Hemos encontrado un total de 30 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Política, salud y enfermedad en España: entre el desarrollismo y la transición democrática.
Autor: Rosa Ballester Añón , María José Báguena Cervellera , Josep Bernabeu Mestre , Ramón Castejón Bolea , Josep Maria Comelles Esteban , María Eugenia Galiana Sánchez , Pedro Marset Campos , Ferran Martínez Navarro , María Jesús Pérez Mora , María Isabel Porras Gallo , Juan Antonio Rodríguez Sánchez , José Vicente Toledo Marhuenda , Eva María Trescastro López
Esta obra pretende aportar nuevas perspectivas en el conocimiento que teníamos de la gestión de la salud y la enfermedad en España en un amplio período de tiempo, que abarca desde los años veinte y treinta del siglo XX pasando por el franquismo, la década de los noventa del pasado siglo y llegando a la época actual. La situación ha cambiado notablemente y hoy tenemos una amplia historiografía sobre todos estos periodos. Algunos de los capítulos son el resultado de investigaciones que se están llevando a cabo en proyectos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad. Otros se deben a la experiencia de académicos que, desde diversas instancias institucionales, participaron en la gestión de la salud y la enfermedad durante los dos últimos decenios del franquismo y en la transición a la democracia.
Beneficència i sanitat en els municipis valencians
Autor: Àngel Beneito Lloris , Joan Lloret Pastor
Número de Páginas: 332
La traducción por Juan de Jarava de Leonhart Fuchs y la terminología botánica castellana del siglo XVI
Autor: José María López Piñero , M. Luz López Terrada
Número de Páginas: 100
Bibliographia medica hispanica, 1475-1950 (III): Libros y folletos, 1701-1800
Autor: José María López Piñero
Número de Páginas: 296
Medicina y deporte, una relación histórica, 1850-1936
Autor: Juan A. Mestre Sancho , María José Báguena , María José Báguena Cervellera
Número de Páginas: 278
Bibliographia medica hispanica, 1475-1950
La microbiología en los artículos de revistas y comunicaciones a congresos de medicina del siglo XIX español
Número de Páginas: 10
La literatura sobre la tuberculosis en la Valencia del siglo XIX
Autor: Universitat De València. Facultat De Medicina
Número de Páginas: 422
La introducción de la microbiología en la medicina española del siglo XIX
Autor: Universitat De València. Facultat De Medicina
Número de Páginas: 1056
Cuadernos valencianos de historia de la medicina y de la ciencia
Estudios sobre la Medicina y la ciencia valencianas (siglos XVI-XIX)
Autor: María José Báguena Cervellera
Número de Páginas: 193
Polítiques de salut en l’àmbit municipal valencià (1850-1936). Professionals, lluita antiràbica, higiene dels aliments i divulgació científica
Autor: Carmen Barona Vilar
Número de Páginas: 219
Pasteur
Autor: Louis Pasteur , Eugenio Portela , Eugenio Portela Marco
Número de Páginas: 330
Las primeras noticias sobre plantas americanas en las relaciones de viajes y crónicas de Indias (1493-1553)
Autor: José Pardo Tomás , M. Luz López Terrada
Número de Páginas: 364
Bibliographia astronomica et geodaetica hispanica, 1795-1905: Introducción. Inventario A-Z
Autor: Joaquín Castro Soler , Antonio E. Ten , Vicente Zorrilla Palau
Número de Páginas: 243
Catálogo del fondo Sánchez-Quintanar
Autor: Universidad De Valencia. Facultad De Medicina. Biblioteca Historicomédica , Juan Antonio Micó Navarro
Número de Páginas: 385
Bibliographia medica hispanica, 1475-1950: Revistas, 1736-1950 v.9. Bibliometria de las revistas, 1736-1950
La experiencia americana y la terapéutica en los Secretos de Chirurgia (1567) de Pedro Arias de Benavides
Autor: José Luis Fresquet Febrer
Número de Páginas: 194
Salud, enfermedad y terapéutica popular en la Ribera Alta
Autor: José Luis Fresquet Febrer
Número de Páginas: 322
Matemáticas, cosmología y humanismo en la España del siglo XVI. Los comentarios al segundo libro de la Historia Natural de Plinio de Jerónimo Muñoz
Bibliographia medica hispanica, 1475-1950: Libros y folletos, 1801-1850
Bibliographia medica hispanica, 1475-1950 (V): Libros y folletos, 1851-1900
Autor: Pilar Carla Aguirre , M. José Báguena , Josep Lluís Barona Vilar , J. A. Díaz Rojo , José María López Piñero , À. Martínez , José Pardo Tomás , Vicente L. Salavert Fabiani
Número de Páginas: 964
Bibliographia medica hispanica, 1475-1950: Libros y folletos, 1701-1800
Antología
Autor: Louis Pasteur
Número de Páginas: 267
Bibliographia medica hispanica, 1475-1950: Libros y folletos, 1475-1600
Autor: José María López Piñero
Número de Páginas: 224
Bibliographia medica hispanica, 1475-1950: Libros y folletos, 1601-1700
Historia y medicina
Autor: Rafael Romero Domínguez
Número de Páginas: 100
La historia no es más que el paso del tiempo y de las cosas que pasan. En la historia geológica, las cosas pasan a lo largo de miles de millones de años, y estas cosas son fenómenos naturales: terremotos, glaciaciones y erupciones volcánicas, que suceden de forma inevitable e incontrolable. En la historia de los animales irracionales, las cosas pasan por un diseño preestablecido y con un fin inevitable: la conservación de la especie, modulado de alguna manera por el instinto. En la del animal racional, el hombre, las cosas también pasan por un diseño preestablecido, pero que puede ser modificado. En la historia humana, aparecen los héroes, los caudillos y los reyes, que se erigen en directores de las masas para llevar la historia por derroteros no previstos por su naturaleza animal. Pero estos dirigentes eran humanos y, por lo tanto, sometidos a la enfermedad y la muerte. La enfermedad de un dirigente que dificultase su capacidad de acción, o la muerte prematura de un caudillo o de un rey que anulase su proyecto histórico han cambiado la vida y el destino de millones de personas. En este libro, presentamos varios ejemplos de cómo la enfermedad y la muerte de los...
Los Impresos científicos españoles de los siglos XV y XVI: Inventario R-Z
La agenda social de la historia de la medicina
Autor: M. José Báguena
Número de Páginas: 160
Este volumen recoge un grupo de comunicaciones presentadas y debatidas en el XV Simposio de la Sociedad Española de Historia de la Medicina celebrado en Valencia en 2009. Bajo el tema «La agenda social de la Historia de la Medicina. El Patrimonio historicomédico», la reunión tuvo como objetivo reflexionar desde una perspectiva multidisciplinar acerca del patrimnio historicomédico, su conservación y su papel en la difusión del conocimiento, la docencia, la investigación y las relaciones con la sociedad actual, así como su interacción con la empresa privada, ya que la presencia activa de la Historia de la Medicina en la sociedad proporciona una visión contextualizada de los problemas actuales de la salud, la enfermedad y la asistencia médica y permite analizar los retos y oportunidades de la medicina y la sanidad del siglo XXI.
Bibliographia chemica hispanica, 1482-1950: Libros y folletos, 1801-1900