Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El hecho inesperado

El hecho inesperado

Autor: Inmaculada Alva Rodríguez , Mercedes Montero Díaz

Número de Páginas: 302

El 14 de febrero de 1930 José María Escrivá entendió que la fundación que había iniciado en 1928 debía extenderse también entre las mujeres. Comenzó enseguida a trabajar en esa dirección, lo que no resulto ́ tarea fácil, pues no se logró de forma estable hasta el tercer intento, ya en los an~os cuarenta: el 16 de julio de 1942 comenzará en Madrid el primer centro femenino de la historia. Este relato muestra las distintas fases de consolidación del trabajo del Opus Dei entre mujeres y las distintas actividades apostólicas que estas desarrollaron. Las tareas en las que se implicaron para hacer el Opus Dei fueron variadas y novedosas —teniendo en cuenta el rol femenino en la sociedad de entonces—, como la creación de la editorial Minerva o la dirección de la residencia universitaria Zurbarán. El mensaje del Opus Dei les abría unos horizontes de trabajo y apostolado que las impulsaba más allá de lo que una mujer en la década de los cuarenta podía imaginar.

En diálogo con el Señor

En diálogo con el Señor

Autor: Josemaría Escrivá De Balaguer

Número de Páginas: 512

Este volumen de las obras completas, primero de la serie Textos de la predicación oral, recoge el texto de veinticinco predicaciones de san Josemaría entre 1954 y 1975. Dirigidas en su momento a miembros del Opus Dei, sus palabras son ahora publicadas por primera vez para un público general, en el contexto de sus obras completas, para que "muchas otras personas —además de los fieles del Opus Dei— descubran una ayuda para tratar a Dios con confianza y afecto filial". Su título "manifiesta bien el contenido y finalidad de esta catequesis: ayudar a hacer oración personal", en palabras de Javier Echevarría. El estudio crítico-histórico ha sido llevado a cabo por Luis Cano, secretario del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer y profesor de Historia de la Iglesia en el Istituto di Science Religiose all'Apollinare (Roma) y Francesc Castells i Puig, licenciado en Historia y doctor en Filosofía, y miembro del mismo Instituto.

La realidad social

La realidad social

Autor: Antonio Lucas Marín

Número de Páginas: 392

Los diez temas elegidos dan una idea bastante precisa de lo que se pretende mostrar de esta realidad, aunque lógicamente no agotan las posibilidades de su estudio. Se trata de un conjunto de aspectos muy interrelacionados, como corresponde siempre a las distintas facetas de la estructura social. Estudiar separadamente el cambio social reciente que ha tenido lugar, la familia, la población, la educación, el trabajo, la religión, la desigualdad o los medios de comunicación de masas es algo imposible, pues todo está interrelacionado. Es un desafío afrontar la división del objeto de estudio en unos capítulos determinados que centran la atención sobre puntos claves a tener en cuenta. La tarea culminada pretende ayudar a conocer mejor la realidad social española en un momento determinado de su historia. Se ha intentado tomar una cierta perspectiva en medio de un cúmulo de datos actuales, utilizando con frecuencia series temporales y comparaciones internas y externas.

Tomás Alvira

Tomás Alvira

Autor: Alfredo Méndiz

Número de Páginas: 283

Tomás Alvira (1906-1992) fue un pedagogo español, padre de nueve hijos y uno de los tres primeros supernumerarios del Opus Dei. Se ha iniciado su proceso de beatificación en la Iglesia católica, y también el de su mujer, Paquita Domínguez. Doctor en Ciencias Químicas, investigador del CSIC, catedrático de Instituto en Ciencias Naturales, director de colegio y consejero nacional de Educación, Alvira será también uno de los iniciadores de Fomento de Centros de Enseñanza, director de su Escuela Universitaria de Profesorado e iniciador del Club Jara. Esta biografía del historiador Alfredo Méndiz ahonda en el mundo interior de Alvira, asomando al lector a la grandeza de una vida corriente al servicio de la sociedad de su tiempo.

Escondidos

Escondidos

Autor: José Luis González Gullón

Número de Páginas: 482

El inicio de la Guerra Civil española, en 1936, sorprendió al fundador del Opus Dei y a la mayoría de sus miembros en la zona republicana. Todos se escondieron para evitar la dura represión revolucionaria. Con el paso de los meses, los refugios y asilos dieron paso a las escapadas y expediciones. Gracias al desvelo de José María Escrivá, el Opus Dei sobrevivió en medio de la tragedia desencadenada por el conflicto armado.

La revista Vida Nueva (1967-1976)

La revista Vida Nueva (1967-1976)

Autor: Yolanda Cagigas Ocejo

Número de Páginas: 388

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Los límites del territorio y los territorios sin límites

Los límites del territorio y los territorios sin límites

Autor: María Pilar Encabo Valenciano

Número de Páginas: 544

Este trabajo de investigación pretende ofrecer un estudio de la problemática jurídica surgida en torno a la delimitación de territorios en Navarra abordando dos cuestiones. Por una parte, se examina la existencia actual de territorios no adscritos a ningún municipio, con el fin de ofrecer la solución jurídica demandada por la Constitución y por los propios municipios afectados ante tal falta de adscripción, solución que pasaría por una previa delimitación de su contorno. Por otra parte, se trata el tema de los deslindes entre municipios navarros y otros pertenecientes a comunidades autónomas limítrofes, surgidos por diversos motivos como la variación del elemento natural que les servía de límite. Contenido: ÍNDICE DE ABREVIATURAS Y SIGLAS / INTRODUCCIÓN / AGRADECIMIENTOS / CAPÍTULO I: EL TERRITORIO, REALIDAD FÍSICA, REALIDAD JURÍDICA / CAPÍTULO II: LA IMPORTANCIA DE LA DETERMINACIÓN DE LOS LÍMITES TERRITORIALES / CAPÍTULO III: EL CASO DE NAVARRA: ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INTERNA / CAPÍTULO IV: UN CASO CONCRETO: LA MERINDAD DE ESTELLA / CAPÍTULO V: CONCLUSIONES / FUENTES / BIBLIOGRAFÍA / PÁGINAS WEB / ÍNDICE DE ANEXOS.

Martín Descalzo

Martín Descalzo

Autor: Juan Cantavella Blasco

Número de Páginas: 277

El sacerdote, periodista, escritor y poeta José Luis Martín Descalzo (1930-1991) es representante del humanismo cristiano en la literatura. Sigue siendo un referente para quienes le conocieron y un descubrimiento para quienes no tuvieron esa oportunidad. Estas páginas nos acercan a su personalidad y en ellas se recogen multitud de muestras de su genio y su ingenio. Juan Cantavella ahonda en sus escritos para extraer el fruto de sus obras literarias y recordar el papel que representó, a través de los textos periodísticos, tanto en la renovación conciliar como en la búsqueda de una Iglesia independiente del poder político. Su Testamento del pájaro solitario, considerada una confesión de su alma y testimonio de su enfermedad, le ha merecido formar parte de todas las antologías de poesía mística española.

El alma de Hegel y las vacas de Wisconsin

El alma de Hegel y las vacas de Wisconsin

Autor: Alessandro Baricco

Número de Páginas: 128

Según Hegel, la música «debe elevar el alma por encima de sí misma, crear una región donde, libre de toda ansiedad, pueda refugiarse sin obstáculos en el puro sentimiento de sí misma». Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Wisconsin poseen una idea diferente de la función que debe cumplir la música: han descubierto que la producción de leche en las vacas que escuchan música sinfónica aumenta un 7,5 por ciento. En este ensayo provocador, irónico y, al mismo tiempo, dotado de rigor científico, Baricco explora el universo de la música con el fin de rastrear todos aquellos indicios que le ayuden a reencontrar su significación en la sociedad actual.

Vida cotidiana y santidad I

Vida cotidiana y santidad I

Autor: Ernst Burkhart

Número de Páginas: 624

"En la línea del horizonte, hijos míos, parecen unirse el cielo y la tierra. Pero no, donde de verdad se juntan es en vuestros corazones, cuando vivís santamente la vida ordinaria..." (San Josemaría Escrivá de Balaguer, Homilía de la Misa en el Campus de la Universidad de Navarra, 8 de octubre de 1967). Esta obra en tres volúmenes es el primer intento de exponer teológicamente, de modo sistemático, el conjunto del mensaje de san Josemaría acerca de la santificación del trabajo profesional y de la vida cotidiana. Tras analizar el marco histórico-teológico de la enseñanza de san Josemaría y sus destinatarios principales -los fieles cristianos laicos y los sacerdotes seculares- este volumen trata sobre la finalidad de la vida cristiana. Dar gloria a Dios buscando el reinado de Cristo en la vida cotidiana, hasta alzarle en la cumbre de las actividades humanas.

Música eclesiástica en el altépetl novohispano

Música eclesiástica en el altépetl novohispano

Autor: Raúl Heliodoro Torres Medina

Número de Páginas: 337

Desde la musicología se han realizado importantes análisis sobre los papeles de música que se encuentran en los repositorios parroquiales de los antiguos «pueblos de indios» (así llamados por los españoles); sin embargo, los autores que han escrito sobre la realidad de los habitantes originarios posterior a la conquista sólo exponen de manera tangencial la participación de sus cantores e instrumentistas en el mundo musical novohispano. Su trabajo dentro de los templos ha pasado desapercibido o se ha considerado como un fenómeno aleatorio al quehacer cultual del orbe indígena. El presente libro analiza los factores económicos y sociales que influyeron en el desarrollo de la actividad laboral de estos músicos, con el objetivo de comprender mejor su importancia dentro de la sociedad novohispana, en específico al interior del altépetl. De igual manera, pretende comprobar que, pese a los obstáculos que encontraron para el desempeño de su oficio durante todo el periodo virreinal, la trascendencia de su labor como sirvientes dentro de los recintos sagrados se fincó, por un lado, en que la música fue siempre indispensable en el culto católico y en las prácticas...

El programa R, herramienta clave en investigación

El programa R, herramienta clave en investigación

Autor: Carlos G. Redondo Figuero

Número de Páginas: 432

La investigación, que es uno de los principales motores del desarrollo de un país, solo tiene éxito cuando se hace adecuadamente, es decir, cuando prosigue los pasos del Método Científico, ya que si sigue un camino confundido no llegará a alcanzar el fin deseado. Por tanto, se necesita formación en metodología de investigación. Además, precisa de unas herramientas adecuadas, siendo una de ellas un programa que permita el análisis estadístico de los datos: el programa R. El investigador debe tener soltura en el manejo de la informática, para lo cual es fundamental conocer el programa R, que destaca por sus excelentes capacidades estadísticas y gráficas. Sin lugar a dudas R es el mejor y más completo programa estadístico. Además de ser totalmente gratuito, sobrepasa en capacidades a cualquier otro programa, comercial o no, por lo que es deseable que todo investigador se vaya introduciendo en el manejo de este programa. Su conocimiento permitirá al investigador realizar cualquier técnica estadística que necesite para analizar los datos de su estudio. Es un programa con una curva de aprendizaje lenta al principio debido a que es muy exigente en la escritura...

Historia del Opus Dei

Historia del Opus Dei

Autor: José Luis González Gullón , John F. Coverdale

Número de Páginas: 726

Desde hace un siglo, el Opus Dei irradia en el mundo un mensaje de encuentro con Dios en la vida corriente. No es poco lo que se ha escrito sobre esta institución y sobre su fundador, Josemaría Escrivá, pero es la primera vez que se lleva a cabo una investigación exhaustiva, con acceso a toda la documentación que se conserva y a numerosos testimonios orales. Los autores, ambos historiadores, narran la génesis y el desarrollo del Opus Dei, sus iniciativas y su recorrido jurídico, y la acogida de su espiritualidad entre hombres y mujeres de condición muy diversa en los cinco continentes. Su relato no elude los momentos de incomprensión y dificultad, y constituye así un texto imprescindible para quien desee conocer con más hondura esta prelatura personal de la Iglesia católica.

Tiempo de llorar

Tiempo de llorar

Autor: María Luisa Elío

Número de Páginas: 112

"Tiempo de llorar es la crónica sencilla y transparente de un imposible retorno, después de treinta años, a la ciudad de su infancia, que se convierte en una metáfora de los sufrimientos de toda una generación de exiliados. Carente de toda retórica, este libro se escribe desde la entrega al propio destino. Completa el volumen una serie de apuntes escritos tras su visita a España. Entre ellos se encuentra el cuento original que inspiró la película En el balcón vacío." - prové de l'editor.

SGAE: el monopolio en decadencia

SGAE: el monopolio en decadencia

Autor: Ainara Legardon , David García Aristegui , Consonni

Número de Páginas: 272

Fruto de una profunda labor de investigación, complementada con la experiencia personal de los autores como socios de SGAE, este ensayo busca ofrecer reflexiones críticas y visibilizar las alternativas existentes al modelo actual de gestión de derechos en el ámbito musical español. Este texto de Ainara LeGardon y David García Aristegui muestra un itinerario histórico, desde los orígenes de la entidad, su situación durante el franquismo, pasando por la imagen de Teddy Bautista saliendo esposado hacia el juzgado, hasta llegar a la actualidad. Las narraciones de directivos de SGAE, así como los enfoques de juristas, editores independientes, creadores y nuevas entidades que han irrumpido en escena, nos ayudan a encajar las piezas del puzle.

Javier Mina

Javier Mina

Autor: Martín Luis Guzmán

Con la intensidad narrativa que lo caracteriza, y tras una rigurosa investigaci n hist rica, Mart n Luis Guzm n acepta el desaf o de incursionar en el g nero biogr fico Para ofrecer esta reconstrucci n de la vida de uno de los protagonistas de la Guerra de Independencia: Javier Mina.

La Llave 104

La Llave 104

Autor: Paz Castelló

"Virgina Rives es una mujer joven, atractiva y con una ambición desmedida, capaz de cualquier cosa con tal de huir de su pasado y reinventarse a sí misma. Un buen día, aparece en Beniaverd, un pueblo de la costa levantina marcado por la corrupción, y el mundo de la política le abre sus puertas. Virgina pronto descubre que la ambición es un sentimiento difícil de controlar y que en política los planes nunca salen como uno espera, especialmente cuando los intereses los marcan el dinero y el poder. Las respuestas a casi todas las preguntas están a salvo tras las cerraduras que abre la llave 104... O tal vez no." --

Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer

Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer

Autor: José Luis Illanes Maestre

Número de Páginas: 1358
Salvador Canals

Salvador Canals

Autor: Alfredo Méndiz Noguero

Número de Páginas: 476

Salvador Canals fue un testigo cualificado de su época (1920-1975), en especial en dos importantes esferas de la historia de la Iglesia en el siglo XX: la Curia romana y el Opus Dei. Su biografía, por tanto, es historia de la Iglesia encarnada en una trayectoria personal. Canals nace en España, pero su vida discurrirá casi en su totalidad en Roma, en profunda unidad con el Papa y con san Josemaría. Allí vivirá durante la Segunda Guerra Mundial y, ya ordenado sacerdote, participará activamente en el Concilio Vaticano II y trabajará como juez del tribunal de la Rota romana, dejando una huella profunda de ayuda y amistad en numerosas personas.

Táctica del fútbol: teoría y entrenamiento

Táctica del fútbol: teoría y entrenamiento

Autor: Milton Rivas Borbón, Oscar , Sánchez Alvarado, Erick

Número de Páginas: 242

Un entrenamiento táctico secuencial y sustentado en el modelo de juego que quiere implementar el entrenador y en las necesidades tácticas del equipo y los jugadores, producirá indudablemente en los futbolistas un incremento cuantitativo y cualitativo en su repertorio táctico y redundará en un mejoramiento sustancial de su rendimiento táctico que se verá reflejado en la competición. Esta obra se presenta, de forma didáctica, un análisis teórico de la táctica en general; de la caracterización del perfil deportivo de los diferentes puestos en el fútbol, específicamente en la áreas física, técnica, psicológica y táctica, así como algunas actividades específicas de entrenamiento; además hace un estudio de los conceptos tácticos colectivos, ofensivos y defensivos, para lo cual se proponen diversas actividades de entrenamiento, y plantea una caracterización de los sistemas de juego más utilizados en la actualidad y ejercicios de entrenamiento para su adquisición, táctica fija ofensiva y defensiva.

Inquisición y control ideológico en la España del siglo XVI

Inquisición y control ideológico en la España del siglo XVI

Autor: Virgilio Pinto Crespo

Número de Páginas: 338
Odiseicas

Odiseicas

Autor: Carmen Estrada

Número de Páginas: 432

La mayoría de las adaptaciones y recreaciones de la Odisea se han centrado en el héroe, en el viaje de Ulises. Esto ha afectado a la imagen que tenemos de los personajes femeninos, que han llegado hasta el siglo XXI convertidos en estereotipos del imaginario popular que nada tienen que ver con unas mujeres dotadas de una personalidad muy definida. Odiseicas ofrece una apasionante aproximación a estos personajes femeninos que, con su comportamiento y sus cualidades, desafiaron el rol que se esperaba de ellas en una sociedad patriarcal y misógina.

Vida de Mina

Vida de Mina

Autor: Ortuño Martínez, Manuel

Número de Páginas: 407

Vida de Mina. Guerrero, liberal, insurgente es la biografía completa y detallada de uno de los actores más intrigantes de la Independencia de México: Xavier Mina, héroe para México, traidor para España. Manuel Ortuño Martínez analiza la vida de este personaje —desde su nacimiento en Navarra hasta su encarcelamiento y ejecución en Nueva España— sin catalogarlo, y dejando claro sus ideales y su determinación para obtener la libertad, tanto de América como de su natal España. Con un estilo claro y un robusto andamiaje bibliográfico, Ortuño satisface su propósito de introducir a los lectores a la vida de un general que si bien fracasó en su expedición, resultó crucial para la historia de México y de España.

La construcción del héroe en España y México (1789-1847)

La construcción del héroe en España y México (1789-1847)

Autor: Víctor Mínguez , Germán Carrera Damas

Número de Páginas: 436

Los últimos años del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX son tiempos apropiados para las gestas cívicas y militares: el desmembramiento del Antiguo Régimen, las revoluciones burguesas, las guerras napoleónicas, los procesos insurgentes y la construcción de las nuevas naciones americanas establecen las condiciones idóneas para el surgimiento de los héroes modernos. El proceso de fabricación y mitificación de estos héroes en España y México, su instrumentalización por la clase dirigente y la aparición de los respectivos panteones heroicos sobre los que cimentar ambas naciones son aspectos analizados en este libro. El estudio comparado de estos dos espacios, divergentes y a la vez complementarios, permite responder a preguntas tan importantes como ¿qué es un héroe?, ¿quién construye a los héroes? o ¿para qué sirven los héroes?

Diccionario de apellidos españoles

Diccionario de apellidos españoles

Autor: Roberto Faure , María Asunción Ribes , Antonio García

Número de Páginas: 894
El héroe entre el mito y la historia

El héroe entre el mito y la historia

Autor: Félix Báez-jorge

Número de Páginas: 356

Quetzalcóatl, Alejandro Magno, Emiliano Zapata, Inkarrí, Beltrán de Born, Nezahualcóyotl, Cong Hoy y Miguel Hidalgo se cuentan entre las complejas figuras heroicas analizadas en este volumen. La idea de reflexionar sobre el tema «El héroe entre el mito y la historia», en un coloquio organizado por Federico Navarrete y Guilhem Olivier del cual proceden los textos reunidos en este volumen, surgió del interés que, desde hace algunos años, vuelven a despertar las figuras heroicas. La participación de 16 especialistas de disciplinas diferentes -historia, historia del arte, antropología, literatura y lingüistica-constituye el mejor testimonio de la necesidad de un estudio multidisciplinario sobre el héroe y de la riqueza de resultados que se pueden obtener con ese trabajo. La diversidad de los textos reunidos deriva de las diferentes fuentes utilizadas, así como de los variados contextos espaciales y temporales en los cuales se desempeñan esos personajes excepcionales. Para organizar esta rica pluralidad se escogieron ejes de reflexión que buscaban precisar los elementos característicos de los héroes: la relación privilegiada de estas figuras con el espacio y con el...

Los golden boys

Los golden boys

Autor: Francisco Cruz

Número de Páginas: 323

Enrique Peña Nieto ha forjado su propia casta política. Desde 2009 empezó a formar en todo el país un círculo de políticos bonitos y telegénicos afines: gobernadores, senadores, diputados y dirigentes del PRI, que en 2011 darían forma a una versión muy refinada de aquellos Golden Boys de 1999, cuyo líder era el mismo Peña Nieto. Al margen de cualquier calificativo “juniors, metrosexuales conservadores, guapos sin sensibilidad o yuppies excluyentes”, tras este jet set de la política mexicana emerge el trasfondo de un grupo que arroja múltiples evidencias del regreso inquietante del PRI, donde se incluye lo mismo a tecnócratas que a dinosaurios. A esta nueva élite se han sumado empresarios, «centauros» "políticos- empresarios", y jerarcas de la Iglesia católica mexicana. Todos ellos son quienes ilustran mejor la vida y obra política del nuevo inquilino de Palacio Nacional.

Sin imagen

Ética y crítica de la conservación del patrimonio cultural

Autor: Mikel Rotaeche González De Ubieta

Número de Páginas: 316

El patrimonio cultural es un área muy sensible de la sociedad occidental, una en la que depositamos, como colectivo humano, conceptos como la memoria, la pertenencia e incluso la identidad colectiva, pero también valores más abstractos como la belleza y la libertad de expresión. Para conservar estas ideas complejas, y otras muchas, es necesario preservarlo y hacerlo, además, adecuadamente, siguiendo unas normas y metodologías que parecen científicas. Pero nos tenemos que preguntar de dónde provienen y si son objetivas y justas. Si es realmente un campo científico, entonces debería poder analizarse mediante la epistemología del patrimonio.A lo largo de este ensayo se tratará de explicar científicamente este constructo cultural y social para poder llegar a conocer sus bases, mecanismos e instrumentos. ¿Qué es el patrimonio?, ¿para qué lo conservamos?, ¿para quién? y, sobre todo, ¿cómo lo hacemos? Responder a estas preguntas es necesario para poder evaluar esta actividad tan particular y decidir si lo estamos haciendo bien o si hay aspectos que mejorar o incluso que retirar, si el esfuerzo merece la pena o si resulta baldío, ya que no estamos siendo fieles a la...

En combate: La vida de Lombardo Toledano

En combate: La vida de Lombardo Toledano

Autor: Daniela Spenser

Número de Páginas: 671

Para sus seguidores y el sistema político, Vicente Lombardo Toledano es un héroe... Pero la realidad es más compleja. Fundador de numerosos sindicatos en México y en América Latina, Lombardo Toledano no sólo fue un organizador sino un negociador que destrababa conflictos imposibles. Fue un creyente en el orden, decidido a mantener la estabilidad del país y de la región a toda costa. Un operador del gobierno mexicano y, cuando lo creía oportuno, de las naciones vecinas y de la Unión Soviética. Un hombre identificado como comunista que, sin embargo, jamás perteneció a ese partido, y que fue vinculado con el PRI, del que no era miembro sino comparsa. Conuna vida apasionante, fundó trascendentales instituciones como la CTM y la Confederación de Trabajadores de América Latina, que construyó como organizaciones sindicales así como mecanismos de negociación, cuando sus normas le estorbaban. En una biografía rigurosa y fluida, Daniela Spenser relata la vida de LombardoToledano, un hombre que refleja la complejidad del México posrevolucionario, tanto la esperanza que despertó como los proyectos fallidos que dejó.

De héroes y mitos

De héroes y mitos

Autor: Enrique Krauze

Número de Páginas: 232

Biografía del poder, centrada en la historia mexicana de la primera mitad del siglo XX, constituye el segundo tomo de una trilogía que empezó con Siglo de caudillos (Andanzas 207), que ganó en 1993 el VI Premio Comillas y que culminará con un tercer volumen dedicado a la historia más reciente del poder en México, desde 1940 hasta nuestros días. Según palabras de Enrique Krauze, «la Revolución mexicana tiene aún un prestigio mítico, un aura religiosa. El pasado no ha pasado; entenderlo es la única manera de superarlo». Cierto momento de la historia de México pareció reconciliar pasado, presente y futuro: la Revolución mexicana (1910-1940); en realidad, expresaba la tensión de un país desgarrado entre su cultura tradicional indígena, católica, española—y una apremiante vocación de modernidad. A diferencia de otras revoluciones, la mexicana se organizó en torno a los carismáticos personajes que la guiaron: el espiritista Madero, prefiguración mexicana de Gandhi; el legendario Zapata, anarquista natural en busca de un paraíso mítico; el terrible Pancho Villa, sediento de sangre y justicia; el patriarca Carranza, que encauzó la lucha por vías...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados