Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 21 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Arte en el espacio público: barrios artísticos y revitalización urbana

Arte en el espacio público: barrios artísticos y revitalización urbana

Autor: Blanca Fernández Quesada , Jesús-pedro Lorente

Número de Páginas: 364

Este libro es fruto de un seminario internacional que tuvo lugar en mayo de 2008. Pero sus contenidos no son exactamente las actas de aquel evento, pues en el tiempo transcurrido algunos autores han retocado sus ponencias, otros no han llegado a redactarlas y, además, figuran contribuciones de expertos que no participaron en dicho seminario. El resultado es una compilación de veintitrés artículos que conjugan unidad temática general con una variedad de contenidos específicos sobre las interrelaciones del arte con el desarrollo urbano y social de barrios artísticos en nuestras ciudades.

Sin imagen

¿Hay genocidios cotidianos? y otras perplejidades sobre América indígena

Autor: Bartolomé Clavero

Número de Páginas: 263
Sin imagen

Los pueblos indígenas y el derecho

Autor: Nancy Yáñez Fuenzalida , Matías Meza-lopehandía

Número de Páginas: 599

"La presente obra colectiva es el resultado del trabajo de investigación y sistematización sobre la situación pasada y presente de los derechos de los pueblos indígenas en Chile, así como también de la evolución experimentada en los últimos años por el derecho internacional y comparado"--Página 4 de la cubierta.

Arte público y espacio político

Arte público y espacio político

Autor: Félix Duque

Número de Páginas: 180

Reflexión sobre la interacción entre la obra de arte y el espacio como consecuencia de la integración de la primera en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo.

Sin imagen

Género, complementariedades y exclusiones en Mesoamérica y los Andes

Autor: International Work Group For Indigenous Affairs , Iwgia

Número de Páginas: 348
Suicidio adolescente en pueblos indígenas

Suicidio adolescente en pueblos indígenas

Autor: Irma Tuesta Cerrón

Número de Páginas: 260

Estudio que analiza un fenómeno preocupante y poco conocido: el alto número de suicidios en la población indígena de América Latina. A pesar que la población de la región tiene un bajo índice de suicidios a nivel mundial, el suicidio de jóvenes indígena en particular, lidera las tasas entre los diferentes grupos de población latinoamericanos. La obra observa de forma comparativa casos entre la juventud indígena del pueblo Awajún (Perú), Guaraní (Brasil) y Embera (Colombia).

Sin imagen

Manual de restauración de cuadros

Autor: Knut Nicolaus

Número de Páginas: 425

Este libro está dividido en cuatro, atendiendo a la constitución de los cuadros. El autor comienza con el estudio de los soportes -medra y lienzo-, después analiza la capa pictórica y concluye con el tema del barniz. El principio de cada apartado incluye una explicación detallada de daños y sus causas y, a continuación, se hace un compendio de las técnicas de conservación y restauración históricas y modernas. Los conocimientos teóricos y procedimientos de trabajo se documentan con gran número de fotografías y tablas, que el autor ha venido reuniendo a lo largo de su extensa trayectoria como restaurador, y que en su mayor parte ha tomado y analizado personalmente. Los apuntes en los márgenes de las páginas y el completo apéndice, que incluye documentación, glosario, bibliografía e índice, hacen de este libro una obra práctica y de fácil consulta.

Sin imagen

Imaginario e imágenes de la época del caucho

Autor: Alberto Chirif , Manuel Cornejo Chaparro

Número de Páginas: 225

Este trabajo académico busca desterrar esa imagen manipulada y anacrónica del indígena, de "salvaje y alejado de la historia", que fue implantada en el imaginario popular, para justificar los excesos cometidos por la sociedad. De esta manera se intenta contribuir mediante el esclarecimiento de la realidad sociocultural de los pueblos nativos de la amazonia para que adquieran un espacio activo y participativo en el desarrollo del país.

Miradas sobre Buenos Aires

Miradas sobre Buenos Aires

Autor: Adrián Gorelik

Número de Páginas: 292

En escalas cronológicas que trazan un recorrido por el siglo XX, Adrián Gorelik alterna pasado y presente de Buenos Aires desde registros muy diferentes, marcados por el carácter ensayístico, el análisis cultural y determinados por una voluntad de intervención política e intelectual. No hay ciudad sin sus representaciones. Éstas, además de traducir el texto urbano en conocimiento social, inciden en su transformación física: relatos de viajeros, fotografías, literatura de vanguardia, la prosa de la historia social y la sociología urbana, pintura, poesía, cine y, por supuesto, la materialidad de la ciudad como argumento de interpretación, los sitios, los edificios, los planes y los planos. Es así como todo episodio de la historia cultural urbana condensa las tensiones teóricas, la dinámica social y el choque ideológico que, en el marco de una perspectiva temporal de larga duración, se vuelven inteligibles. Una sociedad puede explicarse por la distancia que media entre sus imágenes urbanas y la experiencia vivida. Por eso, sin perder de vista el carácter exploratorio y la renovación de instrumentos metodológicos, esta obra aporta estos ejercicios para pensar...

Autonomías indígenas en la realidad boliviana y su nueva constitución

Autonomías indígenas en la realidad boliviana y su nueva constitución

Autor: Xavier Albó , Carlos Romero

Número de Páginas: 170
Madrid en guerra

Madrid en guerra

Autor: Javier Cervera

Número de Páginas: 536

Cuando se cumple el setenta aniversario del comienzo de la Guerra Civil española conviene recuperar estudios rigurosos como éste que huyen de plantear aquel conflicto fraticida como un enfrentamiento entre el bien y el mal, entre buenos y malos. Se trata de una nueva edición actualizada, teniendo en cuenta las últimas investigaciones, de una obra producto de una exhaustiva investigación que ofrece un análisis certero de la violencia de aquellos años, y que estudia la represión y la resistencia clandestina en una de las ciudades emblemáticas de la retaguardia republicana. Cervera describe y analiza, sin asomo de parcialidad, la cruda realidad de las cárceles, las checas, los paseos y las sacas de presos, así como el muestrario de desafectos, derrotistas, sospechosos, espías y quintacolumnistas que componían la ciudad clandestina. El resultado es un libro que aporta importantes claves para comprender aquella guerra entre españoles de hace siete décadas a través del conocimiento de uno de sus escenarios más importantes, la ciudad de Madrid.

Años de Vertigo

Años de Vertigo

Autor: Philipp Blom

Quince años vertiginosos que desembocaron en una de las guerras más cruentas de la historia, y años en los que la ciencia, el arte, la literatura, la música, la arquitectura dieron algunos de los mejores frutos del siglo XX. Nombres como Albert Einstein, Pierre y Marie Curie, Sigmund Freud, Braque y Picasso, Klimt, Kokoschka y Duchamp, y nuevos modos de pensar y descubrimientos, unidos a verdaderas revoluciones como el automóvil, el cinematógrafo o los grandes almacenes, lograron que este periodo se considerase, en palabras del autor, «una belle époque celebrada en películas de decorados fastuosos entre los que se movía una sociedad elegante, y hasta entonces intacta, a punto ahora de quedar hecha añicos». Fueron también los crueles años de la «fiebre del caucho» y el exterminio de nativos en el Congo belga; el amanecer de las primeras manifestaciones de la conciencia proletaria y las campañas por el sufragio femenino... Dedicando un capítulo a cada uno de esos quince años, Philipp Blom pinta una retrospectiva histórica soberbia.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados