Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La portalada de Ripoll

La portalada de Ripoll

Autor: Marc Sureda I Jubany , Autori Vari

Número de Páginas: 370

La portalada del monestir de santa Maria de Ripoll és, indiscutiblement, un dels monuments romànics més importants de Catalunya i de tota Europa. Això s’ha traduït, al llarg del temps, en una llarga sèrie de treballs científics, així com d’accions de conservació-restauració, que són testimonis del reconeixement dels seus valors patrimonials i fins i tot identitaris. La portalada de Ripoll. Creació, conservació i recuperació agrupa una vintena de treballs científics de diferents autors, que troben el seu origen en el simposi internacional homònim celebrat a Ripoll l’any 2013, i que ofereixen mirades diferents i complementàries sobre la portalada i sobre altres obres d’art relacionades amb ella des dels punts de vista de la història de l’art medieval, la conservació-restauració i la recuperació del monument en el marc de la Catalunya contemporània.

Spania

Spania

Autor: Pedro De Palol

Número de Páginas: 314

Miscel·lània d'homenatge a Pere de Palol, l'obra del qual, en el camp de l'arqueologia, és extraordinàriament extensa i abraça des de la Prehistòria fins al Món Medieval. Volum d'alt contingut científic, amb l'objectiu que sigui perdurable en el temps i així perpetuï la memòria d'un investigador i d'un gran mestre.

Actas, I Curso sobre la Península Ibérica y el Mediterráneo durante los siglos XI y XII (27-30 de julio de 1996)

Actas, I Curso sobre la Península Ibérica y el Mediterráneo durante los siglos XI y XII (27-30 de julio de 1996)

Número de Páginas: 192
Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 468
Salvamento y expolio Las pinturas murales del Monasterio de Sijena en el siglo XX

Salvamento y expolio Las pinturas murales del Monasterio de Sijena en el siglo XX

Autor: Marisancho Menjón Ruiz

Número de Páginas: 304

Salvamento y expolio: las pinturas murales del Monasterio de Sijena en el siglo XX narra las vicisitudes sufridas por los frescos de la sala capitular del cenobio oscense, que hasta su incendio en 1936 constituyeron una de las joyas del patrimonio artístico medieval en Europa. También aborda de manera sucinta lo ocurrido con otros conjuntos pictóricos procedentes del mismo monasterio. Se trata de la historia del periodo más duro y desgraciado que vivió Sijena, uno de los monumentos más emblemáticos de Aragón.

Fiestas y liturgia

Fiestas y liturgia

Autor: Jean-pierre Etienvre , Casa De Velázquez , Universidad Complutense De Madrid

Número de Páginas: 324
Monográfico Salvador Dalí

Monográfico Salvador Dalí

Autor: Jordi Jové

Número de Páginas: 133

El presente número de Scriptura pretende analizar algunos aspectos de la obra de Salvador Dalí, con la finalidad de dar a conocer al artista que se esconde detrás del personaje, hábil y productivamente construido por el propio interesado. Los distintos artículos presentan estudios que ayudan a entender la obra daliniana, tanto artística como literaria.

Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX

Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX

Autor: Miguel Cabañas Bravo , Wifredo Rincón García

Número de Páginas: 712

Fruto del congreso “XIII Jornadas Internacionales de Historia del Arte. Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX” es este libro que al igual que las jornadas está organizado en tres secciones: El análisis y la reflexión artística; El poder y el arte y La sociedad y el arte. Se pretende con esta tarea incentivar la reflexión y llamar la atención sobre la importancia de las investigaciones y análisis sobre estas relaciones entre arte, poder y sociedad y hacer una puesta al día sobre la significación de estas vinculaciones en la España de las últimas seis centurias.

El escultor Bartomeu de Robio y Lleida

El escultor Bartomeu de Robio y Lleida

Autor: Francesca Español

Número de Páginas: 222

Visión exhaustiva del artista Bartomeu de Robio, no sólo a través del trabajo realizado en la ornamentación de la Catedral de Lleida, base principal del estudio que presentamos, sino incidiendo en otras obras también notables que la autora del libro le atribuye justificadamente, a partir de una innegable vinculación del maestro escultor al arte italiano del Trescientos.

Sin imagen

Vidrieras contemporáneas

Autor: Xavier Barral I Altet

Número de Páginas: 213

Este libro examina la evolución de las vidrieras a través de las diferentes técnicas y conceptos introducidos en la era moderna por artistas como Frank Lloyd Wright, Fernand Léger, Chagall, Soulages, W. Faber o Vieria da Silva. El resultado es una sorprendente obra de gran impacto visual en la que Xavier Barral nos muestra de forma amena las nuevas aportaciones a un arte milenario.

Los moriscos: expulsión y diáspora

Los moriscos: expulsión y diáspora

Autor: Mercedes García-arenal , Gerard Wiegers

Número de Páginas: 484

La expulsión de los moriscos constituye un importante episodio de limpieza étnica, política y religiosa. Se nutrió de una ideología que defendía esta medida en pro de la unidad religiosa porque consideraba fracasados los procesos de completa asimilación cultural y de plena integración religiosa que decía perseguir. En este libro se estudia cómo se llegó a la decisión de expulsar a los moriscos, las causas aludidas en defensa (y en contra) de la medida, el contexto histórico y político que contribuye a explicar que fuera adoptada en aquella primera década del siglo XVII. Se estudia también el contexto ideológico, el papel de las diferentes instancias implicadas en la decisión, incluido el Vaticano, la coyuntura internacional en las políticas de la Monarquía Hispánica y cómo diferentes poderes europeos y eurásicos consideraron la expulsión y cómo actuaron.

pinturas murales de San Juan Bautista de Ruesta, Las

pinturas murales de San Juan Bautista de Ruesta, Las

Autor: Alicia Brosa Lahoz

Número de Páginas: 153

Este primer volumen de la colección Pirineos Románicos es un estudio monográfico dedicado al conjunto pictórico procedente de la iglesia de San Juan Bautista de Ruesta (Urriés, Zaragoza) y conservado en el Museo Diocesano de Jaca. Pese a su interés y relevancia en el panorama de la pintura mural románica pirenaica, nunca antes se había abordado su análisis en el contexto arquitectónico e histórico-artístico. De forma metódica y rigurosa, la autora analiza las circunstancias históricas en las que se realizó dicha obra y su devenir posterior, prestando especial atención a su descubrimiento, arranque y museización. Parte importante del texto es el minucioso análisis de su iconografía, técnica y estilo. Sin duda, este trabajo sienta las bases para desvelar los todavía numerosos enigmas que encierra uno de los hitos de la plástica románica aragonesa y de la ruta jacobea.

Mercados del lujo, mercados del arte

Mercados del lujo, mercados del arte

Autor: Sophie Brouquet , Juan Vicente García Marsilla

¿Qué es el lujo? ¿Qué es lo superfluo? Es evidente que el límite entre lo necesario para sobrevivir y aquello que va más allá, ha cambiado sustancialmente a lo largo de la historia. Este volumen recoge veinticuatro artículos que, desde distintos puntos de vista, analizan el fenómeno del lujo en todas sus expresiones y con sus múltiples implicaciones: desde los clientes y promotores a los ejecutores de las obras; desde los espacios arquitectónicos a los libros o los pequeños objetos, sin olvidar la preocupación de las autoridades políticas por los gastos superfluos de sus vecinos. Este estudio es el resultado de un proyecto de investigación centrado en el análisis del consumo suntuario en la Baja Edad Media en el espacio geográfico que abarca de Aviñón a Valencia, fruto de dos congresos celebrados en 2010 en la Universitat de València y en la Université de Toulouse.

Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Centro Des Estudios Historicos Internationales (barcelona)

Número de Páginas: 468
Manual del arte español

Manual del arte español

Autor: Manuel Bendala Galán

Número de Páginas: 1088

Este libro es una excelente síntesis del arte español, desde la Prehistoria hasta nuestros días. En todos los casos son estudios profundos y documentados de las distintas etapas artísticas, de los movimientos que las crearon, de los artistas y sus obras más destacadas, tanto de obras pictóricas como escultóricas, arquitectónicas y urbanísticas. Todos los autores son Catedráticos y profesores de las universidades españolas y de alguna de los Estados Unidos, los cuales han escrito un manual de arte fundamental y necesario, claro y de fácil manejo, con rigor histórico y acompañado de cerca de mil imágenes de las obras pictóricas, escultóricas, vistas de monumentos, catedrales, edificios, planos, mapas, plantas y alzados, y finalmente acompañado de un índice de lugares, artistas y obras con más de 5.000 voces.

Bibliotecas de arte, arquitectura y diseño / Art, Architecture and Design Libraries / Art, Architecture and Design Libraries

Bibliotecas de arte, arquitectura y diseño / Art, Architecture and Design Libraries / Art, Architecture and Design Libraries

Autor: Lluïsa Pons , Conxita Sangenis

Número de Páginas: 441

The International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA) is the leading international body representing the interests of library and information services and their users. It is the global voice of the information profession. The series IFLA Publications deals with many of the means through which libraries, information centres, and information professionals worldwide can formulate their goals, exert their influence as a group, protect their interests, and find solutions to global problems.

El gobierno de las imágenes

El gobierno de las imágenes

Autor: Diana Carrió-invernizzi

Número de Páginas: 508

Analiza cómo la Monarquía hispánica usó el ceremonial y el mecenazgo artístico para conservar y consolidar su autoridad en sus posesiones de Italia y reflexiona sobre los usos políticos y el poder de las imágenes.

La Orden de Montesa y San Jorge de Alfama

La Orden de Montesa y San Jorge de Alfama

Autor: Yolanda Gil , Ester Alba , Enric Guinot

Número de Páginas: 388

Con la fundación de la Orden Militar de Santa María de Montesa, el 10 de junio de 1317, surge una nueva orden militar en el Reino de Valencia que asume los bienes de las órdenes del Temple y del Hospital y que en 1400 es ampliada con los de la Orden de San Jorge de Alfama, cuya cruz adopta como símbolo. Este volumen reúne un conjunto de estudios con el hilo conductor de la memoria montesiana: los escenarios en los que transcurrió su historia –castillos, palacios, iglesias, colegios...–, los objetos artísticos de los que se rodearon los caballeros de la Orden –retablos, frescos, sepulcros...–, los libros que publicaron y atesoraron, los documentos que redactaron y custodiaron, incluso las lenguas que hablaron... El libro es solo un pálido reflejo de algunas de las cuestiones que, en el estudio en torno a los bienes de la Orden de Montesa, quedan todavía por investigar y una incitación a acometer ese trabajo.

Aljamia

Aljamia

Autor: Universidad De Oviedo. Departamento De Filología Clásica Y Románica

Número de Páginas: 536
Strappo. El expolio del románico catalán

Strappo. El expolio del románico catalán

Autor: Martí Gironell

Número de Páginas: 320

Después del éxito de El primer héroe, Martí Gironell nos brinda una novela histórica diferente, donde recrea el expolio de las pinturas románicas transportándonos con brillante agilidad al siglo XII y principios del siglo XX. En el verano de 1919 Franco Steffanoni aplica la técnica del strappo para arrancar unos murales de más de mil años de antigüedad en Santa Maria de Mur. El encargo lo ha hecho un anticuario, Ignacio Pollak, por orden de un industrial amante del arte, Luis Plandiura. Así empieza el expolio del arte románico a manos de personajes sin escrúpulos. Los tesoros que contienen las iglesias del Pallars y el valle de Boí no están amparados por ninguna legislación que los proteja, de ahí que sufran robos y expolios entre ventas clandestinas, engaños y medias verdades. Joaquim Folch y Torres, desde Barcelona, y Ton de cal Soldat, desde el Pallars, lucharán para evitar lo que se ha convertido en un dilema: arrancar para conservar o para negociar. Strappo retrata la tenacidad de unos y la codicia de otros para conseguir los tesoros que guardaban las iglesias que antes no valoraba nadie y que ahora son patrimonio de la Humanidad según la Unesco.

Tendencias historiográficas actuales

Tendencias historiográficas actuales

Autor: Enrique Cantera Montenegro , Josefina Martínez Álvarez , M.ª Dolores Ramos Medina , Florentina Vidal Galache

Número de Páginas: 521

Manual de texto para la asignatura Tendencias historiográficas actuales del Grado en geografía e Historia. La lectura de este texto permitirá profundizar en el conocimiento de la evolución conceptual que ha tenido lugar desde comienzos del siglo XX en las formas de hacer Historia, así cmo conocer las variadas perspectivas historiográficas que marcan los distintos periódos y contextos históricos, historia medievan, moderna y contemporánea.

El alabastro

El alabastro

Número de Páginas: 528

Tenemos en Aragón como castigo la piedra de yeso: comarcas extensas yacen sobre lechos de esa materia que priva a los habitantes de toda vegetación. Una de las fases en que se presenta la piedra citada es la llamada alabastro, que en otros tiempos fue elemento preciado para la construcción de obras artísticas, como los retablos mayores de El Pilar y La Seo. No alcanzo la razón por qué ha dejado de usarse; teniendo en casa tan abundante producto, se trae de Italia mármol blanco y la piedra de Alicante, que en algunos casos son preferibles, pero en la decoración y construcción de monumentos interiores puede el alabastro competir con ambos. Es de fácil pulimento, transparente, y se encuentra en varios tonos y colores, se labra seis veces antes que el mármol, se arranca con facilidad y puede aserrarse como la madera; el transporte es económico porque se halla en Escatrón, Sástago, Fuentes de Jiloca [...]. Yo pienso que en Zaragoza puede revivir y ser fuente de riqueza la industria de los alabastros [...] (Dionisio Lasuén, Heraldo de Aragón.

Apuntes de derecho romano

Apuntes de derecho romano

Autor: Fernando Hinestrosa

Número de Páginas: 101

Estos Apuntes de derecho romano Bienes ofrecen al lector, con claridad admirable, un cuadro sintético y general de una materia que no siempre resulta de fácil comprensión. El estudio de los elementos del derecho de bienes en la experiencia romana, tema ya de por sí de gran utilidad e interés para el romanista, puede ser también de gran provecho al jurista positivo, no sólo para la reconstrucción y entendimiento de su propio derecho, sino además para familiarizarse con ese sentido práctico y equilibrado del jurista romano, que el autor logra transmitir a cabalidad dentro de sus Apuntes.

Primera imagen universitaria salmantina. ¿Entre la vindicación pontificia y la poética mudéjar?

Primera imagen universitaria salmantina. ¿Entre la vindicación pontificia y la poética mudéjar?

Autor: Lucía Lahoz

Número de Páginas: 50

Los estudios sobre aspectos patrimoniales y artísticos constituyen una de las líneas de investigación en historia de las Universidades Hispánicas que mayor desarrollo han tenido en los últimos treinta años. Las publicaciones en forma de artículos, capítulos de libros y monografías se han multiplicado, en especial en lo que se refiere a universidades históricas que cuentan con importantes conjuntos monumentales: Salamanca, Coímbra, Alcalá, Santiago de Compostela… Cabe señalar que, en el marco de la recuperación patrimonial de estos ámbitos, se han desarrollado importantes investigaciones arqueológicas. La historiografía universitaria salmantina, en lo que se refiere a la historia y estudio de su patrimonio artístico, es un buen reflejo de estas líneas de investigación: se han realizado acciones estructurales, como las vinculadas al Plan Director de los edificios históricos; se ha efectuado una intervención museística en las Escuelas Mayores (inaugurada en marzo de 2012), y se ha culminado el inventario sistemático del patrimonio universitario. Investigadores del Área de Historia del Arte y de otras áreas complementarias han realizado artículos,...

La espiritualidad y la configuración de los reinos ibéricos (Siglos XII-XV).

La espiritualidad y la configuración de los reinos ibéricos (Siglos XII-XV).

Autor: Isabel Beceiro Pita

Número de Páginas: 363

Este libro aborda el papel de la espiritualidad en la formación y consolación de los reinos ibéricos, especialmente en Castilla, Aragón y Portugal, y en menor grado, Navarra. Pone énfasissus factores comunes y sus peculiaridades diferenciales. Metodológicamente, se basa en la historia comparada y la mirada interdisciplinar. Concede una atención preferente a tres cuestiones básicas: los territorios de frontera, concebidos como un espacio común, de encrucijada, en torno a instituciones monásticas o diocesanas: los argumentos propagandísticos de carácter religioso contra los extranjeros de los otros reinos o del occidente europeo, y la incidencia de la religiosidad y la devoción en la imagen del poder de las tres monarquías ibéricas más relevantes, durante la Bala Edad Media.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados