Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Maldito desde la cuna

Maldito desde la cuna

Autor: William S. Burroughs Jr.

Número de Páginas: 394

Nacido en 1947, hijo del escrito William S. Burroughs y su compañera Joan Vollmer, William S. Burroughs Jr. (más conocido como Billy Jr.) se describiría más tarde a sí mismo frente a su padre «tu hijo maldito-desde-la-cuna». Maldito desde la cuna es un testimonio sobre la dificultad de vivir en la estela turbulenta de un padre famoso y sus no menos célebres y problemáticos amigos, al mismo tiempo que un relato lúcido y devastador de una vida que se va por el sumidero. Criado por sus abuelos paternos en Palm Beach después de que su padre matase accidentalmente a su madre de un disparo, Billy, recién entrado en la adolescencia, vio como su padre se hacía mundialmente famoso tras la publicación de El almuerzo desnudo. La breve vida de Billy Jr. pivotó siempre entre sus desesperados intentos de llamar la atención de su padre, los lamentos por la muerte de su madre, el alcoholismo, la drogadicción, las clínicas de desintoxicación, la cárcel, los hospitales y sus brillantes empeños literarios (las novelas Kentucky Jam y Speed). Maldito desde la cuna compilado por el escritor David Ohle a partir del material inédito de la que estaba llamada a ser la tercera llamada...

Kerouac y la generación beat

Kerouac y la generación beat

Autor: Jean-françois Duval

Número de Páginas: 317

Este libro es una indagación sobre Jack Kerouac, el escritor al que toda una generación erigió en portavoz a su pesar. Duval da voz a personajes clave de aquellos años: el poeta Allen Ginsberg; Carolyn Cassady, mujer de Neal Cassady y amante de Kerouac; Joyce Johnson, que mantenía una relación sentimental con el escritor cuando le llegó la fama; Timothy Leary, gurú de la psicodelia en los sesenta; Anne Waldman, poeta beat; y Ken Kesey, personaje central de la contracultura norteamericana. A través de ellos indagamos, en primer lugar, el misterio de Jack Kerouac, ese tipo que escribió la novela más emblemática de su generación para luego caer en el alcoholismo y la desolación. El resultado es un auténtico fresco de la generación beat. «Fruto de veinte años de indagación en los Estados Unidos a la búsqueda de los últimos testimonios de esa época lejana, que desmienten muchos estereotipos aún hoy tenaces» (L?Écho Républicain).

La parte inventada

La parte inventada

Autor: Rodrigo Fresán

Número de Páginas: 646

¿Cómo funciona la mente de un escritor? La parte inventada es el primer volumen de la trilogía que Rodrigo Fresán dedica a sumergirse en la mente de un escritor para desentrañar todo lo que pasa ahí dentro. La parte inventada busca respuesta a esa pregunta (cómo funciona la mente de un escritor) adentrándose en la mente de un escritor que trata de escribir su propia historia. O de reescribirla a su manera. La historia de alguien que conoció cierto éxito hace unosaños, en el siglo y milenio pasado, pero que ahora siente que ya no hay lugar para él, ni en el mundillo literario ni en el gran mundo. Y que -entre las partículas aceleradas de letras de Francis Scott Fitzgerald, música de Pink Floyd, un antiguo juguete a cuerda y el paisaje de las playas de la infancia- cree que ha llegado el momento de contar su versión del asunto... «Con el tiempo, le preguntarán, una y otra vez, aquello de "¿Cómo se le ocurren esas ideas que escribe?". Interrogante casi obligadoal que se responde -al que él responderá, siempre- con vaguedades eternas o con certezas que se olvidan al día siguiente. Y se preguntará a sí mismo cómo es que nunca le preguntan algo mucho más...

Efectos personales

Efectos personales

Autor: Juan Villoro

Número de Páginas: 202

Se trata de una serie compuesta por quince ensayos que analizan la obra literaria de trece autores iberoamericanos, también algunos otros europeos, que han marcado con su profunda influencia en el estilo creativo de este escritor mexicano. El libro se estructura en dos movimientos y un interludio. El primero nos habla de figuras tan reconocidas como Juan Rulfo, Augusto Monterroso, Roberto Arlt, Sergio Pitol, Valle-Inclán y Carlos Fuentes. Se repasa en la segunda parte la literatura de Arthur Schnitzler, Vladímir Nabokov, Italo Calvino, Burrughs y Bernhard. Se denuncia, además, el tratamiento folclórico y marcadamente tropical con que Europa se refiere a la identidad cultural de América Latina. Esta colección presenta, no obstante, un carácter bien subjetivo y, también, apasionado de su autor; quien en todo momento sugiere la invitación al lector para que éste también lea y disfrute con igual entusiasmo de las obras que terminaron por marcarlo a él.

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Autor: Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 310

Carme Manuel presenta en este volumen una selección de las principales publicaciones editadas para el estudio de la literatura de los Estados Unidos.

El manuscrito de Dante

El manuscrito de Dante

Autor: Nick Tosches

En una cámara secreta de la biblioteca del Vaticano, aparece el objeto más extraño y valioso jamás des-cubierto: el manuscrito de ?La Divina Comedia?, del puño y letra del mismísimo Dante. El sacerdote que encuentra este tesoro lo envía a su casa en Sicilia, donde cae en manos más terrenales. Y no mucho después, un escritor llamado Nick Tosches, ya cerca de la muerte y preparado para cualquier cosa, recibe la llamada telefónica de un amigo. Hay algo que quiere que vea, un manuscrito que necesita ser examinado para determinar su autenticidad. Tosches reconoce las páginas como lo que son... y se embarca en la aventura más terrorífica de toda su vida.

EL TAROT ARQUETÍPICO

EL TAROT ARQUETÍPICO

Autor: Greer, Mary K.

Número de Páginas: 251

Las cartas del tarot asociadas a tu fecha de nacimiento y a tu nombre forman un patrón de destino personal. Las claves describen el tema central de tu vida: marcado tanto los retos como por los dones. En El Tarot Arquetípico, la maestra y erudita del tarot, Mary K. Greer, conecta la astrología y la numerología con el tarot y de esta manera crea un perfil detallado de personalidad que podemos emplear para alcanzar la autorrealización y la armonía personal. Esta guía constituye una valiosa herramienta para cualquiera que desee aprender a utilizar el tarot con el fin de interpretar sus puntos fuertes, sus retos y sus deseos más íntimos.

Últimas Palabras

Últimas Palabras

Autor: William S. Burroughs

Número de Páginas: 276

Últimas palabras es sin dudas el libro más íntimo de William S. Burroughs, uno de los malditos tutelares de la literatura contemporánea. Se trata del diario que el autor llevó durante los últimos nueve meses de su vida, y abarca todos los ámbitos de su interés: la crítica cultural, la literatura, las drogas, la ecología, sus diatribas políticas, sus amigos ignotos y famosos, los miedos y miserias de la vejez, los vaivenes de la creación literaria y su irrefrenable pasión por los gatos. Trata también sobre la muerte -en su caso inminente-, y en esa vena reflexiona sobre el fallecimiento de dos de sus grandes amigos -Allen Ginsberg y Timothy Leary- para hacer luego un recuento de su existencia y de sus propios arrepentimientos. En suma, esta suerte de testamento constituye un retrato conmovedor y crepuscular del mayor autor de la Beat Generation, polémico como nadie, provocador como pocos, que ni la sombra del final fue capaz de amedrentar.

La llamada de la sangre

La llamada de la sangre

Autor: Poppy Z. Brite

Con su primera novela, El alma del vampiro, Poppy Z. Brite se reveló como "una nueva e importantísima voz en la ficción de horror" y logró alabanzas de escritores como Harlan Ellison y Dan Simmons. Con su hipnótica prosa y un acercamiento nuevo y vibrante, Brite ha reinventado el horror en los años 90. Robert McGee es un hombre que vive bajo una oscura nube. Es el célebre dibujante del tebeo underground "Birdland", y se ha mudado con su familia de Texas a Nueva Orleáns, y por fin a Missing Mile, en Carolina del Norte. Pero es incapaz de escapar al alcoholismo y a la violencia que se han convertido para él en una segunda naturaleza. Poco después de asentarse en una granja decrépita, Robert mata a su mujer y a su hijo menor antes de suicidarse. Solo queda vivo Trevor, su hijo de cinco años.

El año del dragón

El año del dragón

Autor: Ricardo Bello

Número de Páginas: 294

En la abundante y además fructífera producción bibliográfica que los años de chavismo han generado en Venezuela, el género del diario ha conocido un verdadero renacimiento. Este libro de Ricardo Bello se suma a ese corpus con una ecuación particular: el diario de un corredor que, mientras examina los efectos en sí mismo de esa obsesión que lo somete a sus limites, busca en la literatura, el pensamiento, el cine y la música respuestas a las preguntas sobre la destrucción y el mal, que vivir en esta Venezuela lo obligan a hacerse. A quienes han leído a Ricardo Bello como articulista en El Nacional no les sorprenderá la calidad de su prosa, pero sí su capacidad para trascender el formato del texto breve y perecedero, para emprender una obra de esta magnitud, que genera en el lector muchas otras curiosidades y preguntas, como lo deben hacer los buenos libros.

Directorio de geólogos del mundo invitados a concurrir al xx Congreso Geológico Internacional

Directorio de geólogos del mundo invitados a concurrir al xx Congreso Geológico Internacional

Autor: Jenaro González Reyna

Número de Páginas: 1150
Madres, avisad a vuestras hijas

Madres, avisad a vuestras hijas

Autor: Bonnie Jo Campbell

Número de Páginas: 288

La maternidad es un hueso duro de roer y como dice la madre en uno de los relatos: «Nadie va a darte un premio por criar a tu hija». Y menos en la América postindustrial. Los relatos de este libro están poblados de madres e hijas que se aman, se honran y se traicionan. Novias afligidas, embarazos prematuros, esposas maltratadas y vengativas. Mujeres que aparcan sus sueños y su sensualidad para criar a sus hijos y alimentar a sus maridos, trabajando como mulas en empleos mal remunerados, sin quejarse ni manifestar sus anhelos más profundos, haciendo mil y un equilibrios, porque al fin y al cabo sus maridos andan metiéndose en silos inflamables y bajando a minas homicidas. Todo un crisol de vidas marcadas por el abuso, el maltrato, el abandono, la enfermedad y las metanfetaminas. «Las feroces mujeres que aparecen en estos relatos son como hojas de afeitar oxidadas, desgastadas pero todavía lo bastante afiladas como para hacerte sangre.» Roxanne Gay

Desnudo en Garden Hills

Desnudo en Garden Hills

Autor: Harry Crews

Número de Páginas: 208

La antigua explotación minera de Garden Hills ya no es lo que era. Desde que la refinería cerró sus puertas todo se ha vuelto gris. El horizonte es un borrón de ceniza, smog, hedor y escoria. Apenas se ve el cielo. Al pie de la colina ya solo quedan doce familias pendientes de un falso rumor. Fat Man, el antiguo Señor del Fosfato, desde su fortaleza en la cumbre, no puede moverse de lo gordo que está. Lo ayuda en todo lo que puede Jester, un jockey negro lesionado que vive en una cabaña apartada en compañía de Lucy, una mulata despampanante. Se conocieron en un circo de freaks. Él montaba en un caballito balancín; si dabas con la bola en la diana lo hacías caer en un tanque de agua. Ella, anunciada como «Nestradidi, la Princesa Africana Civilizada», fumaba cigarrillos con el coño. Esta es la fauna que puebla las colinas. Un lento declive hacia la extinción. Pero Dolly, la joven Reina de la Belleza que logró huir en su día de aquel agujero inmundo, acaba de volver de Nueva York con un plan (y una jaula) para sacar a Garden Hills del olvido. «Más triste que un zoo. Gótico sureño en su máxima expresión, un paisaje del Bosco plantado en medio de Dixie.» Jean...

El cine de ciencia ficción

El cine de ciencia ficción

Autor: J. P. Telotte

Número de Páginas: 284

¿Quién no ha visto películas como Encuentros en la tercera fase, Robocop o La mosca? La ciencia ficción siempre ha sido para Hollywood uno de sus géneros más populares porque refleja las actitudes que se desarrollaron en la cultura americana a lo largo del siglo XX hacia la ciencia, la tecnología y la razón. Este nuevo título que Cambridge University Press presenta en su colección de Cine proporciona una visión general sobre la historia cinematográfica del género, así como un recorrido desde sus primeras manifestaciones literarias hasta la actualidad, comparándolo con las novelas baratas (pulp fiction), la ciencia-ficción de la primera televisión y el anime japonés. Asimismo, realiza un minucioso estudio de cuatro películas clave del género: Robocop, Encuentros en la tercera fase, THX 1138 y La mosca, que ilustran una forma concreta de ciencia-ficción.

Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis)

Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis)

Autor: Napoleon Hill

Número de Páginas: 339

Esto no es una novela. Es un libro de texto sobre logros individuales que surgió directamente de las experiencias de cientos de los hombres más exitosos de Estados Unidos. Debe ser estudiado, digerido y meditado. No se debe leer más de un capítulo en una sola noche. El lector debe subrayar las oraciones que más lo impresionan. Más tarde, debe volver a estas líneas marcadas y leerlas de nuevo. Un verdadero estudiante no solo leerá este libro, absorberá su contenido y lo hará suyo. Este libro debe ser adoptado por todas las escuelas secundarias y no se debe permitir que ningún niño o niña se gradúe sin haber aprobado satisfactoriamente un examen. Esta filosofía no reemplazará las asignaturas que se enseñan en las escuelas, pero le permitirá organizar y aplicar los conocimientos adquiridos y convertirlos en un servicio útil y una compensación adecuada sin pérdida de tiempo.

Obra maestra

Obra maestra

Autor: Juan Tallón

Número de Páginas: 189

¿Cómo pudo desaparecer de un almacén del Museo Reina Sofía una enorme escultura de Richard Serra de treinta y ocho toneladas? La historia que narra esta novela es del todo inverosímil... y sin embargo sucedió. Es increíble, pero es verdad: un museo de primer nivel internacional −el Reina Sofía− encarga para su inauguración en 1986 una obra a una estrella de la escultura, el norteamericano Richard Serra. El escultor entrega una pieza creada ad hoc para la sala en la que iba a exhibirse. La escultura en cuestión −Equal-Parallel/Guernica-Bengasi− consta de cuatro bloques de acero independientes de grandes dimensiones. Inmediatamente se eleva la pieza a obra maestra del minimalismo. Finalizada la muestra, el museo decide guardarla, y en 1990, por falta de espacio, la confía a una empresa de almacenaje de arte, que la traslada a su nave en Arganda del Rey. Cuando quince años después el Reina Sofía quiere recuperarla, resulta que la escultura −¡de treinta y ocho toneladas!− se ha volatilizado. Nadie sabe cómo ha desaparecido, ni en qué momento, ni a manos de quién. Para entonces la empresa que la custodiaba ya ni siquiera existe. Cero pistas sobre su...

El ticket que explotó

El ticket que explotó

Autor: William S. Burroughs

Número de Páginas: 210

En esta novela, la segunda de la trilogía del cut-up -publicada por Hueders, el inspector Lee y la Policía Nova se enfrentan a Johnny Yen y la Mafia Nova en la batalla final por el control del planeta Tierra. Estamos ante una profecía de las fake-news o noticias falsas, una pesadilla llena de ejércitos, científicos, publicistas y estafadores que han hecho del lenguaje una infección incurable. Montado sobre una estructura mínima, este libro es un manifiesto revolucionario contra las estructuras del poder, una novela que al explorar el amor con ironía feroz, crea la poesía más obscena y hermosa, un caleidoscopio lleno de referencias musicales del siglo XX y un llamado a abolir la fuerza normalizadora del lenguaje y el amor tal como los conocemos. Este es el libro de donde Iggy Pop y David Bowie extrajeron la letra de “Lust for Life”, y el libro que Kathy Acker, Frank Zappa y Laurie Anderson mantenían siempre en su velador.

Cómo ser Mala

Cómo ser Mala

Autor: Mala Rodríguez

Número de Páginas: 176

Las memorias de la reina del rap en español, Mala Rodríguez. Música, fiestas, crisis, drogas, viajes, talento, sexo, crecimiento y ferocidad. Mala Rodríguez, reina indiscutible del rap en español, se mueve entre estos extremos desde que descubrió el flamenco y el hip hop resonando en las calles de Sevilla. Su salto de ahí al mundo sería rápido e intenso: Madrid, Europa, Cuba, Puerto Rico, Estados Unidos, ningún lugar se resistió a una artista que supo siempre que iba a hacer lo que le diera la gana. Mala escribe en sus memorias el camino que la llevó del barrio al Olimpo del rap en español, cargándose a su paso todos los prejuicios de un mundo donde antes de ella solo había hombres. Un recorrido agitado que parece una novela de aventuras, desde estudios clandestinos a recibir el Premio Nacional de Músicas Actuales, de colarse en trenes a conducir deportivos. Un camino al que aún le queda lo mejor.

El hogar eterno

El hogar eterno

Autor: William Gay

Número de Páginas: 320

El hombre se encamina al hogar eterno y rondan ya en la calle los que lloran su muerte.» ECLESIASTÉS 12:5 Nathan Winer trabaja sin saberlo para el hombre que mató a su padre, Dallas Hardin, un déspota que tiene a todo el pueblo metido en el bolsillo y que le ha contratado para construir un garito clandestino en mitad del bosque. Alcohol ilegal, putas, soldados borrachos y timbas de póquer. La joven y tórrida Amber Rose sabe que seducir a Winer es su única posibilidad para escapar de los tejemanejes de Dallas. Toma el sol mientras él se desloma. Entretanto, el solitario William Tell Oliver, anciano exconvicto, conocedor de la historia y apesadumbrado por la culpa, contempla desde su porche cómo avanza el mal desde el abismo. La inundación en Mormon Springs ha vomitado un cráneo y, con una inevitabilidad casi magnética, todo parece conducir a la violencia. «La escritura de Gay es poderosa y sensual, y su inquebrantable determinación de evocar el espacio y el tiempo es impresionante.» Alex Clark, Guardian «Gay abraza el teorema faulkneriano (tan inmutable por estos pagos como la segunda ley de la termodinámica) de que el mal solo puede ser desterrado si el bien lo...

Autobiografía de un Búfalo Pardo

Autobiografía de un Búfalo Pardo

Autor: Óscar Zeta Acosta

Número de Páginas: 296

Cuando se te ha ido la mano con todo, tienes úlceras en el estómago, vomitas sangre y se te aparece el comecocos hasta cuando te la estás meneando en la ducha, sabes que ha llegado el momento de mandarlo todo a paseo, coger las llaves de tu viejo Plymouth del 65, abastecerte bien de anfetaminas y cervezas y huir hacia el «Gran Desierto Americano». Si ya de paso añades a la mezcla una irritante canción de Procol Harum, recuerdos de su infancia de niño chicano, gordo y marginado, en el Valle de San Joaquín, vino barato, peyote, ácido, autoestopistas calentorras, marihuana de un exagente de la CIA y un Hunter S. Thompson en bermudas, paranoico perdido y con un arsenal suficiente para invadir un país pequeño, la cosa solo puede ir a peor... Esta es la historia de Óscar Zeta Acosta, el Búfalo Pardo, el Robin Hood de los chicanos, el famoso Dr. Gonzo que inmortalizó Hunter S. Thompson en Miedo y asco en Las Vegas (Benicio del Toro en la película). «Thompson es uno de los mejores escritores de su generación, pero Miedo y asco en Las Vegas, sin Acosta, sería como arrancarle el corazón al libro.» Benicio del Toro «Cualquier combinación de un mexicano de 114 kilos con ...

Kubrick

Kubrick

Autor: Michel Ciment

Número de Páginas: 336

Stanley Kubrick, más que ningún otro realizador contemporáneo, ha sabido proyectar en la pantalla el imaginario de nuestro tiempo: de Lolita a Eyes Wide Shut, de Atraco perfecto a El resplandor, de ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú a La naranja mecánica, de 2001, una odisea en el espacio a Barry Lyndon, de Senderos de gloria a La chaqueta metálica, sus películas han atraído a multitudes, dividido a la crítica, estimulado a sus colegas y a otros artistas. Su cine se revela único en su diversidad, no se reduce a ninguna fórmula. Kubrick mismo, a pesar de la gloria alcanzada, ha seguido siendo hasta su muerte un creador secreto y misterioso. En este libro, el primero aparecido en Francia y traducido a varios idiomas, el lector encontrará un retrato del realizador, un relato de su vida, un estudio sobre su relación con lo fantástico, reflexiones sobre su creación, testimonios de catorce colaboradores y un capítulo importante sobre su última obra, Eyes Wide Shut. Habiendo gozado de la confianza de Kubrick durante treinta años, Michel Clement ha podido reunir en este libro cuatro entrevistas, tanto más preciosas, por la reticencia del realizador a comentar sus...

Letra torcida, letra torcida

Letra torcida, letra torcida

Autor: Tom Franklin

Número de Páginas: 344

Finales de los años setenta. Chabot, una pequeña localidad rural del sur de Mississippi. Larry es un adolescente solitario y triste que se pasa todo el día encerrado en su cuarto leyendo libros de Stephen King. Su padre, dueño del taller en la carretera 11, dice que es un negado para la mecánica. Una mañana, camino del colegio, recogen en la carretera a una mujer negra y a su hijo, Silas, que, desde hace unos días, viven como refugiados en una cabaña de caza en mitad del bosque. Los dos adolescentes, pese a tenerlo todo en contra, clase, raza y modo de vida, forjan un fuerte vínculo de amistad. Sus vidas cambian la noche en que Cindy Walker desaparece y nunca vuelve a saberse de ella. Más de veinte años después, Larry, condenado al ostracismo, lleva una existencia solitaria a cargo del viejo taller de su padre. Silas ha regresado después de una prolongada ausencia y se ha convertido en el alguacil del pueblo. Cada uno lleva su vida como buenamente puede. Silas ve a Larry de vez en cuando al pasar con el coche por delante del taller de camino a cualquier otra parte. Procura que sus miradas no se crucen. Pero los dos viejos «amigos» se verán obligados a retomar el...

Sin imagen

El lugar de los caminos muertos

Autor: William S. Burroughs

Número de Páginas: 383

William Burroughs es una figura capital dentro de la vanguardia artistica y del pensamiento critico de la segunda mitad del siglo XX. La prolifica leyenda de su pasado, el contenido escatologico y brutal de algunas de sus novelas o el efecto dispersante y caotico de sus metodos narrativos han contribuido a difundir una imagen topica, entre monstruosa y demoniaca, del autor. El lugar de los caminos muertos, desconcertante, divertida y brillante, constituye quiza su discurso mas exaltado.

Expreso Nova

Expreso Nova

Autor: William S. Burroughs

Número de Páginas: 183

El Inspector de la policia de Nova, define el proposito de Expreso Nova: poner al descubierto y arrestar a los criminales de Nova: "Muestra quienes son y los que hacen y haran si no se los arresta." Los gobiernos son "mentirosos cobardes colaboradores traidores"; el prometido jardin de las delicias una "cloaca terminal," y aunque la policia consiga llevar a los criminales a las cortes biologicasB4 ("para las alteraciones previstas") los jueces mismos son gente corrompida, adicta a las drogas y las practicas sexuales venusinas... Burroughs ha creado nuevamente una obra de fantasia y realidad, histeria y risas, una autentica feria de horrores cuya lema podria ser: "Que todos los jugadores muestren ahora las cartas," y que Burroughs presenta como ultima prescripcion literal en beneficio de la supervivencia y la cordura del hombre.

La escuela como un performance ritual

La escuela como un performance ritual

Autor: Peter Mclaren

Número de Páginas: 320

Este estudio etnográfico, con su original enfoque en busca del entendimiento de lo que existe en el interior de las escuelas, resulta una contribución importante a la teoría educativa radical. El escenario es una escuela urbana católica ubicada en Toronto, Canadá, cuya población estudiantil se encuentra constituida en su mayor parte por portugueses e italianos. El autor incursiona en el campo interdisciplinario de los estudios acerca del ritual, para desarrollar un singular marco teórico que ayude en la comprensión de la dinámica política y cultural del proceso escolar, la reproducción del capital cultural de la clase media y de la propia sociedad capitalista. McLaren describe el aula no sólo como un espacio educativo, sino también como un territorio en el cual se dirimen, en términos simbólicos, conflictos de clase, étnicos y generacionales.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados