Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 36 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
¡Abajo el colonialismo!

¡Abajo el colonialismo!

Autor: Ho Chi Minh

Número de Páginas: 336

«¡El pueblo vietnamita no será vencido!» Ho Chi Minh. Ho Chi Minh, fundador del Viet Minh y presidente de la República Democrática de Vietnam, se convirtió en una figura odiada por los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam tras haber derrotado a los colonialistas japoneses y franceses. El activista antiglobalización Walden Bello muestra por qué todavía los antiimperialistas de todo el mundo deben leer a Ho Chi Minh.

Porto Alegre, Foro Social Mundial, 2002

Porto Alegre, Foro Social Mundial, 2002

Autor: Carlos Abin

Número de Páginas: 140

Gentes de todo el mundo contrarias a la globalización neoliberal, representantes de 5.000 organizaciones, se dieron cita en Porto Alegre para hablar, debatir, compartir experiencias, realizar análisis, elaborar propuestas, con un objetivo común: cambiar el actual rumbo de la economía al servicio del dinero por una economía al servicio de las personas." ¿Qué es el FSM? Es, sencillamente, la asamblea de las gentes (...) Aquí están representados 5.000 millones de personas, de los 6.000 millones con que cuenta el planeta ( ... ) El Foro de Porto Alegre representa a la humanidad, lo que está aquí reunido por primera vez en la historia es la humanidad." Ignacio Ramonet En este volumen participan: Carlos Abin, Kofi Annan, Walden Bello, Frei Betto, Bernard Cassen, Lilián Celiberti, Noam Chomsky, Olivio Dutra, Lucy Garrido, Tarso Genro, Susan George, Martin Khor, Sara Larraín, Lewis Machipisa, Rigoberta Menchú, José Antonio Ocampo, Fito Páez, Ignacio Ramonet, Miosotis Rivas, Pablo Salazar, José Saramago, Roberto Savio,Vandana Shiva, Mario Soares, Juan Somavía, Manuel Vázquez Montalbán.

Casus Belli: Cómo los Estados Unidos venden la guerra

Casus Belli: Cómo los Estados Unidos venden la guerra

Autor: Walden Bello , Tariq Ali , Martin Jelsma , David Bewley-taylor , Mike Marqusee , Susan George , Mariano Aguirre , Phyllis Bennis , David Sogge , Zia Mian

Número de Páginas: 271
La força dels moviments socials

La força dels moviments socials

Autor: Pedro Ibarra , Arturo Landeros Suárez , Jordi Calvo Rufanges , Marco Aparicio Wilhelmi

Número de Páginas: 135

La col·lecció Visions d’Amèrica Llatina ofereix de manera compartida un coneixement crític, real i formatiu, i té la voluntat de sensibilitzar a les dones i els homes del futur més pròxim en el sentit que l’obtenció i l’administració dels recursos de la terra ha de respectar els valors humans i mediambientals reconeguts en els protocols internacionals, valors que garanteixen que els éssers humans i tots els éssers vius podran continuar habitant aquesta terra.

El derrumbe del Palacio de Cristal

El derrumbe del Palacio de Cristal

Autor: Ricardo Forster

Número de Páginas: 80

El virus nos ha pillado a todos con el pie cambiado. Confinados en medio de la incertidumbre, se va imponiendo la cuestión de hacia dónde nos puede llevar esta crisis, una pregunta a la que urge que busquemos respuestas, puesto que, bajo la premisa del miedo, lo que podría ser un contexto ideal para transformar las cosas puede derivar fácilmente hacia una sociedad autoritaria y controladora. Al hilo de la anterior, en el presente libro Ricardo Forster trata de explicar las contradicciones y fallas del orden neoliberal que la crisis está poniendo en evidencia más que nunca; señalar los peligros y apuntar caminos a seguir; en suma, pensar en futuro para no quedarnos inmóviles en el presente. Un completo repaso a las vergüenzas del sistema que la pandemia ha puesto al descubierto (para los que aún no las conocían) y una sólida y argumentada batería de propuestas que, de lo político a lo económico, sin olvidar la cultura, constituyen una excelente guía para orientarnos en la única certeza que ahora tenemos: el turbio panorama que nos espera. Nunca las circunstancias habían sido tan favorables para el cambio, nunca tan peligrosas.

Imaginar y crear el futuro (Segunda edición, corregida y aumentada)

Imaginar y crear el futuro (Segunda edición, corregida y aumentada)

Autor: Juliana Luisa González Hurtado

Número de Páginas: 378

Con un lenguaje preciso pero carente de tecnicismos, este libro gira en torno a los problemas políticos, sociales y medioambientales a los que, en estos momentos, se enfrenta la humanidad y señala cómo, a pesar de un estudiado proceso de alienación, se está gestando una nueva sociedad civil que se siente responsable del mundo que dejará a las futuras generaciones, un mundo más humano y solidario. Su autora, de formación científica ajena a la disciplina de la Economía, pone de manifiesto en este libro su deseo de colaborar en la urgente creación de ese nuevo mundo.

Estudios sobre economía política mutualista

Estudios sobre economía política mutualista

Autor: Kevin A. Carson

Número de Páginas: 580

Este libro es un intento de revivir la economía política anarquista individualista, incorporar los útiles desarrollos de los últimos cien años y hacerla relevante para los problemas del siglo XXI. Esperamos que este trabajo sirva al menos en parte para proporcionar una nueva base teórica y práctica para la economía socialista de libre mercado.

Anuario CIP 1994-1995

Anuario CIP 1994-1995

Autor: Mariano Aguirre

Número de Páginas: 404

¿En qué situación se encuentran los centros de poder mundial cinco años después del fin de la Guerra Fría? Esta pregunta genera más incógnitas que certezas porque en todos los estados, alianzas, poderes civiles y militares abundan las dudas, especulaciones, teorías y retóricas.

ECONOMÍA GLOBAL

ECONOMÍA GLOBAL

Autor: Dr. Luis NÚÑez Álvarez.

Número de Páginas: 184

Nací en la ciudad de Colima, Colima, México. Soy Profesor Normalista, Contador Público Certifi cado Maestría en Organización y Métodos Doctorado en Administración, con especialidad en Finanzas Tengo una especialidad en Estudio y Valuación de Proyectos de Inversión Diplomado en Tecnología Educativa Diplomado en Prospectiva Universitaria Diplomado en Gestión Empresarial Soy Profesor Distinguido por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, año 2010 Profesor Distinguido por la Región Centro Occidente del IMCP año 2001 Profesor Distinguido por el Colegio de Contadores Públicos Santa Fe de Guanajuato, año 2000 Impartí clases en los niveles primaria, secundaria, preparatoria, licenciatura y posgrado, habiendo sido docente durante 53 años. Entre las instituciones donde he impartí clases menciono: Instituto Politécnico Nacional, en la ciudad de México, Universidad Tecnológica de México, en la Universidad Ibero Americana, ciudad de Léon, Gto., Universidad Lasalle Bajío, León, Gto. Universidad de Guanajuato, en Guanajuato, Gto. Me han editado los siguientes libros: El Sistema Financiero Mexicano, Editorial PAC y la Universidad de Guanajuato, Educación...

El futuro del sistema de pensiones

El futuro del sistema de pensiones

Autor: Robin Blackburn

Número de Páginas: 449

Los problemas con la burbuja de los fondos de inversión de EEUU, el sube y baja de los mercados de valores y una cadena de grandes escándalos empresariales, han puesto de manifiesto en los últimos años la incapacidad del sistema financiero para custodiar los ahorros y las pensiones de los trabajadores, así como la falta de transparencia y responsabilidad de lo que Blackburn denomina el «capitalismo gris».

El oprobio del hambre

El oprobio del hambre

Autor: David Rieff

Número de Páginas: 400

¿Es ingenuo creer en el fin de la pobreza extrema y el hambre generalizado? ¿Seremos capaces de proporcionar alimentos a nueve mil millones de personas (dos mil más que hoy) en 2050? Mientras los defensores de los derechos de los alimentos (muchos asociados a partidos verdes, en países tanto ricos como pobres), así como los partidarios de los cultivos tradicionales, rechazan la intervención de la tecnología y la agroindustria, numerosos economistas predicen que con las políticas adecuadas, la pobreza en África puede acabarse en veinte años. Los filantrocapitalistas Bill Gates y Warren Buffet invierten miles de millones en tecnología, confiando en ésta para resolver el problema. Por su parte, David Rieff, tras treinta años de estudio y elaboración de informes sobre ayuda humanitaria y desarrollo, pone en el punto de mira las pretensiones de ambas partes y se pregunta si alguno de estos esfuerzos va a resolver la crisis. El cambio climático, los gobiernos inestables que reciben ayuda, la íntima relación entre el sector filantrópico y gigantes agrícolas como Monsanto y Syngenta, son algunos de los factores, a menudo ignorados, que él incorpora al debate. El...

Resistencias mundiales

Resistencias mundiales

Autor: José Seoane , Samir Amin

Número de Páginas: 214

4 donada por el Señor Justino Gómez, 14.10.2005. 4 donada por el Señor Justino Gómez, 14.10.2005.

Biopiratería

Biopiratería

Autor: Vandana Shiva

Número de Páginas: 164

Este libro desarrolla el porqué sólo «se reconocen derechos de propiedad intelectual únicamente cuando el conocimiento y la innovación producen ganancias, no cuando responden al bien común. La creatividad sólo se pone al servicio de la obtención de beneficios y la acumulación de capital; el bien social ya no se reconoce», en palabras de Vandana Shiva. Vandana Shiva es una de las pensadoras más dinámicas y provocadoras del mundo en temas relacionados con el medioambiente, con los derechos de la mujer, y con cuestiones internacionales. Física, ecologista y activista, en 1993 fue distinguida con el Right Livelihood Award, el Premio Nobel alternativo. Es directora de la Fundación para la Investigación de las Ciencias, la Tecnología, y la Política de Recursos Naturales, y editora asociada de la revista The Ecologist. «Con su singular estilo, amalgama de análisis y de pasión, Vandana Shiva se remonta a la colonización europea de los pueblos indígenas... como origen del actual proceso de apropiación de unos recursos naturales necesarios para su supervivencia física y cultural. Un libro importante, cuya lectura es obligada para entender la amenaza global que supone ...

Doce mitos sobre el hambre

Doce mitos sobre el hambre

Autor: Frances Moore Lappé

Número de Páginas: 320

Edición totalmente revisada y actualizada de uno de los libros más completos sobre el hambre en el mundo. Sus autores, tres de los más destacados expertos internacionales en alimentación y agricultura, analizan minuciosamente los mitos que impiden afrontar debidamente esa problemática. Basándose en las detalladas investigaciones realizadas por el Institut for Food and Development Policy (Food First), Lappé, Collins y Rosset estudian en profundidad las políticas que han impedido y siguen impidiendo que la gente pueda alimentarse a sí misma en todo el mundo, tanto en los países del sur como en los del norte. Al mismo tiempo, analizan los criterios erróneos que durante años han influido negativamente sobre nuestros propios intereses nacionales, sociales y humanitarios. Escrito en un estilo sencillo y accesible, este libro contribuye a desmontar mitos tenidos como irrebatibles y, lo más importante, convence a los lectores de que ponerse del lado de los hambrientos no sólo es un gesto humanitario sino un modo de contribuir al bienestar de toda la especie humana. "Doce mitos sobre el hambre" enfoca problemas de enorme significado para la humanidad y apoyándose en...

Políticas educativas en un mundo globalizado

Políticas educativas en un mundo globalizado

Autor: Fazal Rizvi , Bob Lingard

Número de Páginas: 280

Los autores exploran las principales causas que han impulsado el cambio político que se ha producido a nivel mundial en materia de educación. Sugieren que éstos no funcionan de la misma manera en todos los Estados o naciones. Examinan los efectos transformadores de la globalización en el terreno discursivo en el que las políticas educativas se desarrollan y promulgan, con el argumento de que este terreno está cada vez más influenciado por una serie de preceptos neoliberales que han cambiado fundamentalmente el pensamiento sobre gestión de la educación. Los autores afirman a su vez que estos preceptos se han convertido en hegemónicos, a pesar de resistirse en algunos países a aceptarlos. Este libro proporciona una visión general de las siguientes cuestiones críticas en la política educativa a la que este punto de vista hegemónico de la globalización ha dado lugar: transferencia y descentralización; nuevas formas de gobierno; el equilibrio entre la financiación pública y privada de la educación; acceso, equidad y la educación de las niñas; planes de estudios en particular con respecto a la enseñanza del idioma Inglés y la tecnología; pedagogías y con mucha...

UNA OTAN DE LA ECONOMÍA. REVISTA PUNTO DE VISTA NÚMERO 8

UNA OTAN DE LA ECONOMÍA. REVISTA PUNTO DE VISTA NÚMERO 8

Número de Páginas: 125

Una edición extraordinaria de 120 páginas, dedicada a los tratados de libre comercio, sobre todo a los tres que se negocian ahora en secreto: el transatlántico, el transpacífico y el de comercio de servicios. Recientemente publicada, incluye sendos anexos con los contenidos exclusivos del foro de debates sobre el TTIP y de 'Público' sobre el TiSA (Wikileaks), con el título 'Una OTAN de la economía'

Mundialización de las resistencias

Mundialización de las resistencias

Autor: Samir Amin

Número de Páginas: 360

De Seattle a Genova, del Otro Davos a Porto Alegre, las protestas contra las politicas neoliberales se multiplican. Despues de muchos anos de gestacion, la dinamica de convergencia entre movimientos sociales viejos y nuevos, urbanos y rurales, del Norte y del Sur, se cristaliza dentro de las nuevas coaliciones y de las campanas de envergadura internacional contra el modelo actual de mundializacion. Esta obra Mundializacion de las resistencias, estado de las luchas 2002, tiene por objeto presentar un panorama de las resistencias sociales en las diferentes regiones del mundo sin desconocer sus contextos economicos y politicos. Igualmente deja en evidencia la intensificacion de las movilizaciones mundiales alrededor de ciertas apuestas globales: desde la deuda externa a los problemas del agua, hoy en dia instrumentalizada en beneficio de los intereses privados. Ante el replanteamiento de las luchas a escala mundial, se impone una reflexion a fondo : ¿como y de que manera la actual fase n ...

La doctrina del shock

La doctrina del shock

Autor: Naomi Klein

Número de Páginas: 2060

La doctrina del shock es la historia no oficial del libre mercado. Desde Chile hasta Rusia, desde Sudáfrica hasta Canadá la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que Naomi Klein identifica como «capitalismo del desastre». Tras una investigación de cuatro años, Klein explora el mito según el cual el mercado libre y global triunfó democráticamente, y que el capitalismo sin restricciones va de la mano de la democracia. Por el contrario, Klein sostiene que ese capitalismo utiliza constantemente la violencia, el choque, y pone al descubierto los hilos que mueven las marionetas tras los acontecimientos más críticos de las últimas cuatro décadas. Klein demuestra que el capitalismo emplea constantemente la violencia, el terrorismo contra el individuo y la sociedad. Lejos de ser el camino hacia la libertad, se aprovecha de las crisis para introducir impopulares medidas de choque económico, a menudo acompañadas de otras forma de shock no tan metafóricas: el golpe de la prra de los policías, las torturas con electroshocks o la picana en las celdas de las cárceles. En este relato apasionante, narrado con pulso firme, Klein...

Contra quiénes luchar

Contra quiénes luchar

Autor: Jorge Verstrynge

Número de Páginas: 86

Manifiesto contra la injusticia actual y propuestas de soluciones combativas. Las luchas globales encierran luchas locales. Definir el enemigo, qué se puede hacer contra él con las herramientas de que disponemos y ver hacia dónde caminan los movimientos de resistencia ciudadanos son algunas de las preocupaciones que se manifiestan en este libro. Un panfleto en toda regla.

Entre la extinción y el rescate

Entre la extinción y el rescate

Autor: Carlos Lavore

Número de Páginas: 256

Prólogo de Cuauhtémoc Cárdenas «Es crucial para nuestros países recuperar el control de los bienes y recursos naturales para su aprovechamiento, no explotación, en beneficio de las regiones y su población.» Cuauhtémoc Cárdenas El planeta atraviesa un estado de emergencia climática. La región latinoamericana padece los efectos del despojo. Pueblos, comunidades y sociedad organizada ofrecen una terca resistencia. Carlos Lavore, autor de diversos trabajos sobre participación, planeación y comunicación, da cuenta en este libro de lo que está ocurriendo a escala global con los bosques, hielos, suelos y agua, cuya brutal explotación se traduce en desastres “naturales” y colapsos parciales con severas afectaciones a la vida. A partir del recuento de los saqueos de bienes y recursos naturales en los últimos 40 años en América Latina, Lavore explica el proceso de extinción de la vida planetaria, o de buena parte de ella; reflexiona sobre los efectos negativos que ha producido la concentración del poder financiero, político y mediático; y pone el acento en las posibilidades de rescate. Si bien no existe un proyecto de liberación asumido colectivamente, este...

Son los NICs asiáticos (países recién industrializados) un modelo para el Sur?

Son los NICs asiáticos (países recién industrializados) un modelo para el Sur?

Autor: François Houtart

Número de Páginas: 32
Globalización, deterioro ambiental y reorganización social en el campo

Globalización, deterioro ambiental y reorganización social en el campo

Autor: Hubert Carton Grammont

Número de Páginas: 256

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados