Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Sector extractivo y sociedad civil

Sector extractivo y sociedad civil

Autor: Flavia Milano

Número de Páginas: 250

El 4% del PIB de América Latina y el Caribe proviene del sector extractivo, un porcentaje equivalente al generado por la agricultura en la región. Para impulsar crecimiento sostenible, es necesario un relacionamiento efectivo entre gobiernos, empresas y sociedad civil. En este diagnóstico regional realizado en países ricos en recursos naturales como Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, y República Dominicana, el BID busca dar luz a las buenas prácticas entre actores del sector extractivo sobre acciones de información, diálogo, consultas, colaboración y alianzas que están generando desarrollo en la región. De los hallazgos del diagnóstico se han incluido hojas de ruta de 3 países, para orientar a los actores en el fortalecimiento de su relacionamiento.

Del viraje al gobierno del nuevo tipo

Del viraje al gobierno del nuevo tipo

Autor: Rolando Álvarez Vallejos

Número de Páginas: 301

Se analiza cómo el Partido Comunista, que había sido opositor desde la primera hora a los gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia, comenzó a variar su posición, iniciando un paulatino proceso de convergencia con esta.

Debates intelectuales

Debates intelectuales

Autor: Javier Pinedo

Número de Páginas: 313

Presento diez artículos dedicados a analizar ciertos debates intelectuales que marcaron la "Historia de las Ideas" en el Chile del siglo XX. Cada uno de ellos ha sido publicado previamente en revistas y libros y he querido reunirlos en un solo volumen para mostrar cierta unidad entre ellos y facilitar una mejor comprensión a aquellos a quienes va dirigido este trabajo. Se trata de artículos que analizan lo planteado por autores dedicados a "pensar a Chile" desde el Centenario de 1910 hasta el Bicentenario del 2010, pasando por la época del Frente Popular, los años de la CEPAL, los revolucionarios años 60, la dictadura militar, la transición y la recuperación de la democracia (J. Pinedo)

La vida en deuda

La vida en deuda

Autor: Clara Young Han

Número de Páginas: 282

La vida en deuda aborda las deudas del Estado chileno en sus manifestaciones concretas, como programas de pobreza, reparaciones por tortura y tratamientos para la depresión, en el mundo vital de una población, heredadas por la dictadura.

Territorialidades, autonomía y conflictos

Territorialidades, autonomía y conflictos

Autor: Ortiz-t, Pablo

Número de Páginas: 414

La elección teórico-política del autor, por un enfoque intercultural, revela la fina crítica que el autor formula de los abordajes multiculturales y posmodernos que permanecen prisioneros de sus fundamentos eurocéntricos, sobre todo por no enfrentar la cuestión de las relaciones de poder implícitas en las relaciones entre pueblos y culturas. Su crítica a los esencialismos indigenistas y neo-indigenistas, demuestra la riqueza de su opción. A partir de la relación local/regional, el libro apunta a las necesidades del mundo contemporáneo, de buscar otras configuraciones territoriales donde la necesaria relación supralocal de cada lugar, aldea, poblado, ciudad, territorio y territorialidades, no vacíen el poder de cada lugar, aldea poblado, ciudad o territorio. E dentro de ese proceso continuo de territorialización que el autor nos habla y nos convoca.

La amazonía minada

La amazonía minada

Autor: Van Teijlingen, Karolien , Leifsen, Esben , Fernández-salvador, Consuelo , Sánchez Vázquez, Luis

Número de Páginas: 398

Durante los últimos diez años, entre el 2007 y el 2017, el gobierno liderado por Rafael Correa implementó una nueva política para facilitar el arranque de la minería a gran escala en el Ecuador y de esa manera insertar al país en el mapa minero mundial. Esta apuesta política fue acompañada por el resurgimiento de conflictos y cuestionamientos sobre los impactos ambientales y sociales que se generan alrededor de los procesos de extracción, tanto a nivel local como nacional. En este contexto, el proyecto de minería a gran escala con más avance en el Ecuador —el proyecto Mirador en la amazonía sur ecuatoriana— se ha convertido en una prueba de fuego tanto para esta nueva política estatal, como para quienes la cuestionan desde las comunidades locales, los movimientos sociales y la academia. Este libro tiene como objetivo indagar y profundizar en las características de este proyecto emblemático, así como en las dinámicas y respuestas locales que se han producido alrededor de él. Un trabajo colectivo que presenta un mosaico de contribuciones desde diferentes perspectivas inspiradas en la ecología política, con un fuerte componente empírico proveniente del...

Escuela de derecho ambiental

Escuela de derecho ambiental

Autor: Iván Vargas-chaves , Andrés Gómez-rey , Adolfo Ibáñez-elam

Número de Páginas: 444

Esta obra colectiva recopila textos sobre temas comunes a la teoría, la gestión y el derecho ambiental, elaborados por académicos allegados a la Escuela de Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, y nace del interés de rendir homenaje a la profesora Gloria Amparo Rodríguez, quien con apoyo, generosidad y grandeza ha contribuido a la construcción del derecho ambiental en Colombia y Latinoamérica. Al mismo tiempo, busca dar cuenta de los aportes de esta Escuela de Derecho Ambiental y propiciar un diálogo en temas relacionados con la protección del ambiente como interés jurídico superior. La pertinencia de este libro se justifica en la trayectoria de Gloria Amparo Rodríguez, marcada por sus aportes significativos al estudio del derecho ambiental y el derecho de los pueblos indígenas; pero también por un gran corazón que, acompañado de una generosidad inconmensurable, deja hoy una huella imborrable en todos sus hijos académicos. Además, su rigor académico se ve reflejado en la recepción que han tenido los aportes de todos quienes nos hemos forjado en su Escuela de Derecho Ambiental.

Hijas e hijos de la Rebelión. Una historia política y social del Partido Comunista de Chile en postdictadura (1990-2000)

Hijas e hijos de la Rebelión. Una historia política y social del Partido Comunista de Chile en postdictadura (1990-2000)

Autor: Rolando Álvarez Vallejos

Número de Páginas: 392

Investigación sobre la trayectoria del PC de Chile entre los años 1990 y 2000, sus conflictos internos, sus cambios ideológicos y su relación con las organizaciones sociales luego de ser excluido del pacto transicional.

Movimiento sindical en dictadura

Movimiento sindical en dictadura

Autor: Rodrigo Araya

Número de Páginas: 224

Este libro se encuentra compilada una serie de fuentes de enorme valor para el conocimiento y estudio del papel central que jugaron las organizaciones sindicales en la rearticulación de la vida política y la resistencia a la dictadura chilena 1973-1990. A través de boletines, actas, declaraciones públicas y documentos de trabajo emitidos tanto en Chile como en el extranjero, la colección de historia en su serie Chile contemporáneo (fuentes) que aquí se presenta, permite recorrer todo el periodo y visualizar a los distintos actores colectivos que desde el mundo del trabajo estuvieron comprometidos con la recuperación de la democracia y el mejoramiento de las condiciones de vida y labor de las y los trabajadores chilenos.

Tercer Foro Regional sobre Transformación de Conflictos Socioambientales

Tercer Foro Regional sobre Transformación de Conflictos Socioambientales

Autor: Pippa Heylings , Volker Frank , Cristina Pinto

Número de Páginas: 108
La revolución capitalista de Chile (1973-2003)

La revolución capitalista de Chile (1973-2003)

Autor: Manuel Gárate Chateau

Número de Páginas: 590

¿Cómo explicar la modernización económica de Chile durante la dictadura militar? ¿Cómo el liberalismo económico se instaló en nuestro país antes de la caída del Muro de Berlín y de las experiencias conservadoras de Ronald Reagan y Margaret Thatcher? ¿Cuáles son los fenómenos que permitieron la aceptación de este modelo neoliberal? ¿De qué manera se gestaron las elites económicas durante el último tercio del siglo XX en Chile? En este libro no solo se analizan los 17 años de implantación del modelo y su posterior consolidación durante los gobiernos de la Concertación, sino que se revisan los antecedentes históricos del liberalismo económico en Chile y el modo en que, desde 1975, se trasformó la estructura del Estado y la economía, en una ruptura radical respecto del modelo de desarrollo anterior e incluso de la tradición liberal decimonónica.

EL terrorismo ante el derecho internacional público

EL terrorismo ante el derecho internacional público

Autor: José Escribano Úbeda-portugués

Número de Páginas: 326
Libertad y seguridad en un contexto global. Retos y desafíos para los sistemas de garantía de los Derechos fundamentales

Libertad y seguridad en un contexto global. Retos y desafíos para los sistemas de garantía de los Derechos fundamentales

Autor: M. Olaya Godoy Vázquez

Los estudios contenidos en la presente monografía abordan desde una perspectiva interdisciplinar y comparada el impacto que está teniendo el terrorismo en los Estados democráticos, haciendo especial hincapié en las dificultades que se observan para lograr el necesario equilibrio entre dos categorías que se contraponen: libertad y seguridad. Algunas de las cuestiones que esta pugna recurrente suscita son: el carácter prevalente que se otorga a la seguridad como elemento para limitar o restringir el ejercicio de los derechos fundamentales, y justificar la adopción de una determinada política legislativa por los Estados; la evolución que han experimentado las medidas adoptadas por las instituciones de la UE ante una amenaza terrorista cambiante; la situación que presentan los menores extranjeros en los Estados de la UE, y su difícil encaje entre las políticas de contención de la inmigración irregular y las políticas de protección a la infancia extranjera; la eventual suspensión del CEDH en España como consecuencia de un ataque terrorista; la adopción de una política legislativa en nombre de la seguridad, que persigue realmente la restricción de la libertad...

Huelgas, marchas y revueltas

Huelgas, marchas y revueltas

Autor: Viviana Bravo Vargas , Claudio Pérez Silva

Número de Páginas: 421

Huelgas, marchas y revueltas. Historias de la protesta popular en Chile, 1870-2019 es una revisión analítica de los principales repertorios de lucha protagonizados por la clase trabajadora y los movimientos populares chilenos. Desde fines del siglo XIX hasta la revuelta de octubre de 2019, la trayectoria construye un arco amplio de análisis, el cual permite identificar, comprender y profundizar en aspectos claves de la intervención popular, como los sujetos y escenarios, las demandas por las cuales se movilizan, sus dinámicas internas y las acciones recurrentes que despliegan. Los textos reunidos proponen avanzar en el fortalecimiento de la historia de la protesta popular. Atendiendo a las diferencias, los diversos autores buscan capturar, escuchar y visualizar los antagonismos que conforman la historia y el desarrollo del capitalismo en Chile. Se reconocen las experiencias que sedimentan y transmiten diversas tradiciones de lucha, así como las rupturas e incorporaciones de nuevas formas de organización y protesta que aportan las generaciones actuales al calor de las transformaciones económicas, políticas y sociales vividas por la sociedad y el Estado.

Desarrollo y desigualdad en Chile (1850-2009)

Desarrollo y desigualdad en Chile (1850-2009)

Autor: Javier Rodríguez

Número de Páginas: 324

A diferencia de los abordajes económicos de inspiración neoclásica, que suelen analizar la desigualdad exclusivamente a partir del comportamiento de ciertos «factores de mercado», esta obra del doctor en Historia Económica Javier Rodríguez Weber se instala en la tradición de la economía política y propone una historia económica de Chile desde un enfoque de larga duración, en virtud del cual el análisis se empapa de la vida social, económica y política del país desde su primera modernización en el siglo XIX hasta nuestros días.

Dimensiones sociopolíticas y económicas de la crisis global y su impacto en los países emergentes

Dimensiones sociopolíticas y económicas de la crisis global y su impacto en los países emergentes

Número de Páginas: 499

En este libro, sus autores examinan las interdependencias entre los distintos centros económicos mundiales y los efectos de este acontecimiento sobre la diversidad de los capitalismos que caracterizan tanto a los países centrales como a los emergentes. También estudian las relaciones entre China y los países de América Latina, así como los efectos de la globalización y de su crisis sobre temas que van desde el ángulo económico hasta el sociopolítico. Adicionalmente, los trabajos aquí reunidos examinan temas centrales como son las formas de trabajo, los sindicatos, el campo y el sistema electoral.

Izquierda, sociedad y democracia en América Latina

Izquierda, sociedad y democracia en América Latina

Autor: Francisco Valdés Ugalde , Ilán Semo

Número de Páginas: 292
Códigos de conducta y monitoreo en la industria de la confección, experiencias internacionales y regionales

Códigos de conducta y monitoreo en la industria de la confección, experiencias internacionales y regionales

Número de Páginas: 238
El pensamiento filosófico, político y sociológico

El pensamiento filosófico, político y sociológico

Autor: Francisco Zapata , Horacio Cerutti Guldberg , Patricia Funes

Número de Páginas: 296
Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

Autor: Enrique De La Garza Toledo

Número de Páginas: 804

An lisis que representa una de las reafirmaciones m s completas de la centralidad del trabajo como campo de estudio. Su objetivo principal es, seg n el coordinador, "dar cuenta del estado del arte de la disciplina en forma ampliada desde el punto de vista de las teor as m s importantes y de los resultados de la investigaci n emp rica en nuestra regi n".

Diccionario de personajes históricos y de ficción en la literatura alemana

Diccionario de personajes históricos y de ficción en la literatura alemana

Autor: Miguel Ayerbe

Número de Páginas: 456

Un diccionario para todos aquellos interesados en la literatura alemana, bien se trate de un público universitario, bien de cualquier lector que se sienta atraído por esta literatura. La obra recoge más de 700 personajes de todas las épocas de la literatura alemana. El resultado es un instrumento valioso para germanistas y filólogos de otras especialidades. En su elaboración ha participado una veintena de germanistas de las universidades de Alcalá de Henares, Complutense de Madrid, Autónoma de Barcelona, Oviedo, Sevilla, Zaragoza y Viena.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados