Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

Teatralidad y cultura popular en Virgilio Piñera

Autor: Amado Del Pino

Número de Páginas: 152

En esta indagación Amado del Pino ahonda -con un lenguaje que se mueve entre el rigor del ensayo y el desenfado de la crónica- en dos universos esenciales para Virgilio Piñera. Está aquí el compromiso del autor de Aire frío con el resultado escénico de sus textos; se aprecia además la sabiduría teatral de Piñera que transmite a algunos de sus cuentos y poemas. Del Pino se centra también en la poco estudiada pasión de Piñera por la espiritualidad popular; las creencias, costumbres, el consumo de cultura (de la décima cantada al cine de barrio), la riqueza de la voz y el gesto del cubano de a pie. Aunque se aborda casi toda la producción dramática piñeriana, el análisis más detallado se consagra a las obras menos conocidas o tardíamente publicadas, escritas buena parte de ellas en los años de exclusión y silencio que no lograron doblegar la tenacidad creadora de uno de los escritores esenciales del siglo XX cubano. “El libro que el lector tiene ahora entre sus manos es una sustancial aproximación a la teatralidad y las raíces populares en la obra de Virgilio Piñera. A cien años del nacimiento de uno de los escritores más importantes de Cuba y de...

Virgilio Piñera

Virgilio Piñera

Autor: Jesús Jambrina

Número de Páginas: 210

El estudio que presentamos explora la poética de Virgilio Piñera en diálogo con las tensiones culturales e históricas del contexto en el cual vivió el autor de 'La isla en peso.'

Virgilio Piñera. Poesía

Virgilio Piñera. Poesía

Autor: Virgilio Piñera

Número de Páginas: 158

Si la poesía en Virgilio Piñera está ligada a los orígenes, a sus orígenes (“Fue lo primero por lo que le dio” dice su hermana Luisa, citando un antiguo poema titulado “Invitación al suicidio”), es cierto que siendo un hombre espectacular siempre tuvo plena conciencia de los diferentes papeles desempeñados, de esa máscara (o máscaras) que “nos impide, en tanto que hombres, ser auténticos” […]. La independencia de su lírica había sido ganada, además, en combate atroz contra Lezama Lima, en las heridas nunca cerradas de aquella contienda quizás residan no solo su silencio sino la proyección dada a sus otras maneras creativas; o puede que la “tragedia de la palabra” se hubiese resuelto trasladando el centro de gravedad lírica del poema al cuento, al teatro, a la novela o al ensayo.

Banquete de imágenes en el centenario de José Lezama Lima

Banquete de imágenes en el centenario de José Lezama Lima

Autor: Luzelena Gutiérrez De Velasco , Sergio Ugalde Quintana

Número de Páginas: 275

En 2010 se cumplieron cien años del nacimiento de una de las figuras centrales de la literatura Hispanoamérica, del siglo XX: José Lezama Lima. Como parte de las celebraciones del aniversario, El Colegio de México, la UNAM y la UAM realizaron en ese entonces un Coloquio Internacional con la participación de distintos especialistas. El libro que el lector tiene en sus manos reúne las ponencias presentadas en ocasión de aquel homenaje. En ellas, se podrá encontrar con una gama muy variada de nuevas aproximaciones a la obra del escritor cubano. Este libro, en fin, aspira a legar una visión múltiple y diversa, un "Banquete de imágenes", sobre los universos literarios del poeta de La Habana. Cátedra Jaime Torres Bodet. Serie Estudios de Lingüística y Literatura LXIV

Poesia antigua: Las geórgicas de Virgilio traducidas en verso Castellano por Juan de Arona Pedro Paz-Soldan y Unanue

Poesia antigua: Las geórgicas de Virgilio traducidas en verso Castellano por Juan de Arona Pedro Paz-Soldan y Unanue

Autor: Publius Vergilius Maro

Número de Páginas: 110
Los enemigos del alma en los relatos de Virgilio Piñera

Los enemigos del alma en los relatos de Virgilio Piñera

Autor: María Dolores Adsuar

Número de Páginas: 218

Virgilio Piñera nació en Cárdenas (Cuba) el 4 de agosto de 1912 y falleció en La Habana el 18 de octubre de 1979. Ensayista, dramaturgo, narrador, poeta, traductor|, a través de estas páginas trataremos de mostrar las vetas intertextuales de su producción cuentística a través de algunos ejes primordiales, como el viaje, la carnalidad y la temporalidad, dando debida cuenta del "banquete de la tradición" en que participó. Para ello nos centraremos, principalmente, en aquellos relatos que Piñera publicó en vida y aparecieron editados en Poesía y Prosa (1944), Cuentos fríos (1956) y El que vino a salvarme (1970).

Género y mujeres en la historia del Perú

Género y mujeres en la historia del Perú

Autor: Claudia Rosas

Número de Páginas: 476

Recorrido histórico de las mujeres y las relaciones de género en el Perú que, ordenados de acuerdo con criterios cronológicos y temáticos, van desde el Perú antiguo y colonial hasta el presente. Durante las últimas décadas del siglo XX e inicios del XXI, las profundas transformaciones que se dieron a nivel mundial plantearon la necesidad de comprender la participación de las mujeres en los procesos históricos y su condición en el presente, lo cual trajo como consecuencia que la temática sobre la mujer y el enfoque de género adquirieran gran importancia en todas las áreas del saber. Los cambios que se han producido en la condición de las mujeres en la actualidad deben estar acompañados de transformaciones en el conocimiento y la enseñanza, donde se traduzcan estos procesos para lograr su cabal comprensión. Este libro responde a esa necesidad. Los veintisiete artículos que lo componen constituyen un fascinante recorrido histórico de las mujeres y las relaciones de género, que va desde el Perú antiguo y la conquista hasta el Virreinato y la República, desde una perspectiva multidisciplinaria que incluye historia, arqueología, etnohistoria, literatura,...

El gran libro de América judía

El gran libro de América judía

Autor: Isaac Goldemberg

Número de Páginas: 1254

Over de Joodse litteratuur in Latijns-Amerika gedurende de 20e eeuw.

Insular corazón

Insular corazón

Autor: Manuel Fuentes Vázquez , Carmen Alemany Bay , Luis Álvarez Álvarez , Gema Areta Marigó , Vicente Cervera Salinas , Ana María González Mafud , David Leyva González , Carlos F. Martí Brenes , Mariacarla Martí González , Remedios Mataix , Mercedes Serna Arnaiz , Ernesto Sierra , Paco Tovar

Número de Páginas: 211

Uno de los cansados ritos que impone la tradición es la conmemoración de un centenario: ya sea éste el natalicio de un escritor o la celebración de una fecha. Pero más allá de la marca temporal que apenas lo ilumina para desaparecer, la obra del escritor perdura en la memoria de los lectores construyendo su identidad civil frente a la imaginaria épica colectiva de la Historia. La única geografía que el escritor conoce, aquél que escribe y se escribe, es la libertad.

José Lezama Lima

José Lezama Lima

Autor: Gema Areta Marigó

Número de Páginas: 368

Apesadumbrado fantasma de nadas conjeturales, el nacido dentro de la poesía siente el peso de su irreal, su otra realidad, continuo. Su testimonio del no ser, su testigo del acto inocente de nacer, va saltando de la barca a una concepción del mundo como imagen. La imagen como un absoluto, la imagen que se sabe imagen, la imagen como la última de las historias posibles”. JOSÉ LEZAMA LIMA (“Las imágenes posibles”) Volver a Lezama para ofrecer esta suma de secretos, destacando esa “palabra extensiva que va lanzando sus redes, comprendiendo la movilidad de punto que vuela que sostiene al obstáculo”, como decía el maestro sobre Garcilaso. Hechizados por sus imágenes, mágicas equivalencias y acabados conceptuales, acercamos también la mano para inventar pasiones nuevas (o reproducir las viejas con pareja intensidad). Visión epifánica que recorre el laberinto de la ofuscadora claridad de su destino: ser uno de los más grandes escritores de su siglo, máxima encarnación del verbo poético en sus diversas formas artizadas. (Poesía: cinco letras desconocidas, “las letras que están en el fondo y saltan como peces cuando bebemos agua en el cuenco de la mano”)....

Las comidas de Lezama Lima

Las comidas de Lezama Lima

Autor: Silvia Mayra Gómez Fariñas

Número de Páginas: 134

El periodista e investigador Ciro Bianchi señala: “Para Lezama, la cubana es una cocina con apoyo escaso en el tipicismo y que huye, al mismo tiempo, de lo rebuscado. No se deriva solo de la española, aclaremos. También de la africana y tomó elementos de la cocina francesa, de la china, de la caribeña, lo que dio por resultado una cocina con acento propio […]. Hay en su obra no pocos ejemplos de lo que él consideraba la voluptuosidad y la sorpresa de nuestra culinaria […]. Este no es un tradicional recetario de cocina, sino que devela una nueva arista de la pluriculturalidad que caracteriza la obra y vida de uno de los intelectuales cubanos más universales.

La escritura de lo posible. El sistema poético de José Lezama Lima

La escritura de lo posible. El sistema poético de José Lezama Lima

Autor: Remedios Mataix

Número de Páginas: 236
Identitades femeninas, cultura y desarrollo

Identitades femeninas, cultura y desarrollo

Autor: Patricia Ruiz Bravo Lopez

Número de Páginas: 292

Qu'est-ce que c’est être une femme? Qu'est-ce que cela signifie pour les femmes issues de deux zones rurales du Pérou, différentes au niveau de la culture, de la géographie, de la formation sociale et de l’ économie ? Quelles sont leurs contributions au processus de développement? Voici les questions centrales de la thèse. Les réponses obtenues de la part de plus de 80 femmes interviewées sont frappantes. Les définitions, mandats et bénéfices des féminités sont différentes pour chaque groupe social. Les dames de la montagne sur-définissent leurs féminités par rapport au travail et à l’organisation, tandis que sur la côte nord, elles le font en fonction de la maternité et des tâches domestiques. Les premières situent les axes centraux de leur féminité dans leur participation dans l’espace public, et les secondes le font dans l’espace privé. A partir de l’enquête comparée sur la construction des identités féminines dans deux zones rurales, nous constatons que les féminités se constituent par un processus historique complexe dans lequel les dimensions d’ordre socio-économique s’institutionnalisent et sont institutionnalisées avec des...

Aprendizaje, cultura y desarrollo

Aprendizaje, cultura y desarrollo

Autor: Susana Frisancho , Virginia Zavala , Patricia Ruiz Bravo López , María Teresa Moreno

Número de Páginas: 294

Uno de los problemas a los que se enfrenta la educación en el Perú es la falta de una perspectiva que de cuenta de los diferentes aspectos vinculados a los procesos de aprendizaje. Estos últimos requieren de una mirada interdisciplinaria que incluya, además del enfoque tradición proveniente de la psicología y la educación, aportes de campos como lingüística y las ciencias sociales. Los diferentes artículos que conforman este libro abordan la noción de aprendizaje como inseparable de la práctica social y cultural. Desde esta perspectiva sociocultural, la unidad de análisis de trabajo interdisciplinario no es más el individuo, los procesos cognitivos a la sociedad (en términos macro), sino la práctica social, en la que el individuo y la sociedad se conectan. En todo proceso del aprendizaje, las personas adquieren habilidades y destrezas en el marco de su participación en comunidades especificas, donde se construyen identidades, menbresías y relaciones sociales con otros. Además de asumir las practicas culturales como el nuevo foco de análisis, los diferentes artículos de este volumen coinciden en una mirada critica aquellas perspectiva etnocéntrica que no...

Ensayos selectos

Ensayos selectos

Autor: Virgilio Piñera

Número de Páginas: 342

La vida de Virgilio Piñera (Cárdenas 1912-La Habana 1979) parece aproximarse a la de Antonin Artaud: una lucha agónica, “lucha por la subsistencia diaria, lucha contra su propia personalidad”. El primer combate forja al escritor, el segundo una subjetividad dialéctica que utilizará el dinamismo de las formas literarias (poesía, teatro, cuento y novela) para expresarse, en un delirio de relaciones donde sobresale la espada del pensamiento. El ensayo sería en Virgilio Piñera parte de la mirada crítica de ese gigante de múltiples ojos y fiel guardián llamado Argos, por ello sus ejercicios ensayísticos se encuentran enraizados en el entramado cognoscitivo que sostiene toda su obra, y donde la argumentación adquiere (más allá de los géneros) diferentes concreciones que incluyen artículos periodísticos, páginas autobiográficas, cartas, editoriales de revistas, prólogos, solapas, reseñas, conferencias, entrevistas, reportajes, etc.

Conversaciones

Conversaciones

Autor: Carlos Alfieri

Número de Páginas: 104

Nacida en los salones franceses, la conversación fue primero un simple pasatiempo, una lúdica distensión placentera. Sin embargo, rápidamente se convirtió en un elemento central de la sociedad mundana, y paulatinamente se abrió a la introspección, a la historia, a la reflexión filosófica y científica, al debate de ideas. En esa tradición se inscriben las seis conversaciones incluidas en este volumen que Carlos Alfieri mantuvo con algunos de los autores más emblemáticos de nuestro idioma, a uno y otro lado del océano. Aunque centrados en la literatura, los diálogos no se limitan, sin embargo, a la creación literaria, sino que se extienden hacia las relaciones de la escritura con la crítica, el cine, la historia, la filosofía, la política. "Ricardo Piglia, César Aira, Guillermo Cabrera Infante y Antonio Muñoz Molina lo hacen desde el interior de la literatura -escribe Alfieri en la Introducción-; Fernando Savater y Roger Chartier parten desde el centro de sus disciplinas para, en un momento dado, aproximarse a ella." El libro cierra con un epílogo -una conversación con Roger Chartier- en el que la historia del libro y de las prácticas de lectura funcionan...

El libro perdido de los origenistas

El libro perdido de los origenistas

Autor: Antonio José Ponte

Número de Páginas: 169

Como buen celador de museo me interesan menos las obras que su disposición. Así que ejerzo menos la crítica literaria que la biografía. Evito así, ante la obra literaria, el comentario deportivo de televisión que narra la jugada como si los televidentes estuvieran escuchando radio. Me intereso menos por la intransferible obra de cada escritor que por sus figuras. Biografía es estudio de espacio, y las páginas de El libro perdido de los origenistas se ocupan de eso que ha dado en llamarse la «posición del escritor»: proponen, aunque desdibujada, una ética. En un poema que narra una partida de ajedrez (y la relación) entre Rimbaud y Verlaine, Conrad Aiken escribió estos versos: «And all reported by a later lackey,/ Whose virtue is his tardiness in time». Las páginas de este libro se ocupan de Martí y de Casal, de Piñera y de Lezama Lima, de Vitier y de Diego. Y, menos hermosamente dicho que en Aiken, todo ha sido relatado por un lacayo ulterior, cuya virtud es su tardanza en el tiempo. A. J. P.

La vida a plazos de don Jacobo Lerner

La vida a plazos de don Jacobo Lerner

Autor: Isaac Goldemberg

Número de Páginas: 223

La biografía fragmentaria y múltiple de Jacobo Lerner, un modesto comerciante judío emigrado en la provincia peruana, es uno de los mayores secretos de la literatura latinoamericana del pasado siglo. Collage armado a partir de diferentes puntos de vista, cosiendo retazos de historias y de Historia, el resultado es una salmodia en la que se entremezclan los sueños con la dura realidad de la diáspora. A medio camino entre Singer y Rulfo, "La vida a plazos de don Jacobo Lerner" es la historia de dos mundos que entran en colisión, una mezcla de Antiguo Testamento y brujería o "la Torá envuelta en lianas" como definió Severo Sarduy la novela. Una novela repleta de imaginación, humor y amargura que le valió a Isaac Goldemberg la admiración de toda una generación de escritores. Ahora, coincidiendo con el cuadragésimo aniversario de su publicación original, Las afueras recupera este clásico imprescindible. "La vida a plazos de don Jacobo Lerner" es un clásico. - Margo Glantz La narrativa y poesía de Isaac Goldemberg prestigian y ofrecen nuevos rumbos a nuestras letras. - Mario Vargas Llosa En 1978 Isaac Goldemberg publicó "La vida a plazos de don Jacobo Lerner", que de...

Virgilio

Virgilio

Autor: Michael Von Albrecht

Número de Páginas: 480

Este libro es una introducción, bien fundada y fácil de leer, a las Bucólicas, Geórgicas y Eneida de Virgilio. A fin de facilitar la orientación a través de la obra virgiliana, los tres poemas son analizados a partir de unas mismas cuestiones fundamentales: estructura, género y predecesores, técnica literaria, lengua y estilo, teoría literaria, pensamiento, transmisión e influencia (especialmente profunda en el caso de Virgilio, un clásico de Europa). Estudiantes, profesores y todos aquellos interesados en su figura encontrarán aquí una valiosa introducción a los principales problemas de la investigación actual, una amplia bibliografía que invita a profundizar en el tema y, sobre todo, un estímulo constante para iniciar nuevas interpretaciones en torno a la obra virgiliana. Francisca Moya, catedrática de la Universidad de Murcia, se ha encargado de redactar una minuciosa Presentación y de añadir una detallada Bibliografía sobre la influencia de Virgilio en España.

Virgilio

Virgilio

Autor: Virgilio

Número de Páginas: 619

• Églogas, trad. de Eugenio de Ochoa • Bucólicas, trad. de Fray Luis de León • Geórgicas • Eneida • Poesías • La hechicera (Quiero el alterno canto y los amores) • Virgilio, por Eugenio de Ochoa, estudio histórico-biográfico. Publio Virgilio Marón1 (Andes, actual Virgilio, cerca de Mantua, en la Región X, Venetia, hoy Lombardía italiana, 15 de octubre de 70 a. C. - Brundisium, actual Brindisi, 21 de septiembre de 19 a. C.), más conocido por su nomen, Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri, La Divina Comedia, fue su guía a través del Infierno y del Purgatorio. Formado en las escuelas de Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles, se mantuvo siempre en contacto con los círculos culturales más notables. Estudió filosofía, matemáticas y retórica, y se interesó por la astrología, medicina, zoología y botánica. De una primera etapa influido por el epicureísmo, evolucionó hacia un platonismo místico, por lo que su producción se considera una de las más perfectas síntesis de las corrientes espirituales de Roma. Fue el creador de una grandiosa obra en la que se muestra como...

Género y conflicto armado interno en el Perú

Género y conflicto armado interno en el Perú

Autor: Mercedes Crisóstomo

Número de Páginas: 193

Género y conflicto armado interno en el Perú. Testimonio y Memoria es un análisis sobre testimonio, género y memoria que busca aportar a la comprensión de las dinámicas que el conflicto armado interno generó en el Perú y contribuye al análisis del testimonio y la memoria desde una perspectiva de género, explicando las representaciones sobre las mujeres andinas, rurales e indígenas antes, durante y después del conflicto armado interno peruano. Los artículos que componen este libro, editado por Mercedes Crisóstomo, analizan la aparición de voces de mujeres indígenas en el canon discursivo de la literatura y de las ciencias sociales; estudian los testimonios orales de mujeres quechuas en las audiencias públicas de la CVR; investigan los discursos que han homogeneizado y estereotipado a las presidentas de ANFASEP. Además, revisan las representaciones de género en las imágenes y la propaganda del PCP-SL y se aborda la participación de las mujeres en el movimiento femenino popular y en la lucha armada.

Referencias bibliográficas para el estudio de la economía peruana, 1830-1977

Referencias bibliográficas para el estudio de la economía peruana, 1830-1977

Autor: Javier Tantaleán Arbulú , Augusto Pérez-rosas Cáceres

Número de Páginas: 300
Diccionario biográfico del Perú ... Raúl Garbín D., presidente del directorio, Raúl Garbín, jr., director-gerente, Julio Cárdenas Ramírez, sub-gerente y director técnico

Diccionario biográfico del Perú ... Raúl Garbín D., presidente del directorio, Raúl Garbín, jr., director-gerente, Julio Cárdenas Ramírez, sub-gerente y director técnico

Número de Páginas: 1022
Mujeres con apetito

Mujeres con apetito

Autor: Nora Sugobono

Número de Páginas: 162

Este no es un libro para aprender a cocinar: es un libro para encontrarnos. Al fin y al cabo, todas compartimos la misma mesa. La periodista Nora Sugobono nos sirve el relato de quince mujeres y su relación con la comida, un universo lleno de matices que inspira, nutre e invita al placer aunque también puede representar un conflicto constante. Para algunas es la continuación de un legadoy para otras es una herramienta que les ha permitido salir adelante. Para muchas, es una forma de salvación. Marisa Guiulfo, AstridGutsche,Antonia del Solar, Elena Santos, Mónica Huerta, Paloma Casanave, Pía León, María José Osorio, Fernanda Kanno, Patricia Pérez, Raquel Rottmann, Paola Miglio, Diana Kisner, Martha Pa lacios y Thalía Talavera han cocinado sus propias historias con apetito por la vida. Este es un libro para encontrarnos. Al fin y al cabo, todas compartimos la misma mesa.

Capitalismo agrario en el Perú

Capitalismo agrario en el Perú

Autor: Jean Piel

Número de Páginas: 446

Hace treinta años el Perú, comoelresto de América Latina, era confrontado a una importante agitación agraria que motivó dos "reformas agrarias" sucesivas-en 1964 y 1968-. A parte de unos análisis de carácter estadístico o periodístico, raras eran entonces las obras de carácter científico que intentaban comprender las raíces de esa situación. En ese sentido, cuando el autor presentó su trabajo "Historia del capitalismo agrario" en 1973 en la Sorbonne de París, hizo un esfuerzo pionero que después fue seguido por otras obras -peruanas o extranjeras- también dedicadas a la historia agraria andina. Reeditar en español, veinte años después, la obra publicada primero en francés, tiene como propósito hacer reflexionar a un público más amplio sobre la evolución de la cuestión y de la historiografía agrarias andinas, no solamente desde hace un cuarto de siglo, sino desde la instalación y consolidación de la estructura rural del Perú después de la conquista y la independencia.

El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y España

El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y España

Autor: Damaris Puñales Alpízar

Número de Páginas: 342

Cuando el poeta catalán José María Fonollosa escribió y publicó en Cuba su Romancero de Martí, en 1955, quedaron sembradas las semillas de este libro que el lector tiene hoy en sus manos. No eran, sin embargo, las primeras aproximaciones entre lo cubano y lo español, ni tampoco serían las últimas. El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y España quiere ser una recensión de algunas de ellas, en sus más conspicuas variaciones, desde los aportes de María Zambrano y Juan Ramón Jiménez hasta la escritura de la poesía más contemporánea de ambas orillas. La legitimación tanto autoral como temática de los textos que se presentan en este volumen se ha establecido a partir del reconocimiento de las intervenciones mutuas de ambas culturas, al margen de todo discurso de poder o autoridad (sea esta estética, política, económica…) que, por supuesto, existe. No es posible entender ni acercarse a estos autores si no se inserta su análisis en la relación de cercanía y a la vez distancia entre las dos culturas. Es solo a partir de esta dinámica de pertenencia y extrañamiento que estos autores y sus obras adquieren su verdadero y más rico...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados