Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
DEBE HABER OTRO MODO DE SER HUMANO Y LIBRE

DEBE HABER OTRO MODO DE SER HUMANO Y LIBRE

Autor: Gil Iriarte, MarÍa Luisa

Número de Páginas: 213

La imperiosa necesidad de redefinir la representación de la feminidad en la literatura, para despojar a las falsas imágenes del lastre de un silencio impuesto, fue el principio motor de todo el corpus poético y teórico de la mexicana Rosario Castellanos. Nuestro estudio propone una periodización de su poesía completa a través de la cual es posible observar el desarrollo de sus concepciones poéticas a la par que de sus postulados feministas. Habida cuenta del auge que en las últimas décadas adquieren los estudios sobre el género en la literatura, el análisis de la obra de esta autora cobra una especial relevancia al ser una de las pioneras de un nuevo discurso que no falsea la voz de la mujeres y les devuelve el derecho a la autoexpresión.

La construcción multiétnica del pueblo de Costa Rica

La construcción multiétnica del pueblo de Costa Rica

Autor: Quince Duncan

Número de Páginas: 344

Esta obra es multiétnica y pluricultural, tanto en su contenido como en su autoría, en la medida en que fue escrita en su gran mayoría por los descendientes de poblaciones migrantes.

Literaturas hispanoafricanas: realidades y contextos

Literaturas hispanoafricanas: realidades y contextos

Autor: Inmaculada Díaz Narbona

Número de Páginas: 384

El fuerte impulso que la literatura guineoecuatoriana ha sufrido desde la década de los 90 del pasado siglo, la presencia cada vez mayor de la literatura saharaui y de la del norte de Marruecos, ambas en español, así como la emergencia de una serie de autores de origen africano que, sin contacto colonial con nuestras lenguas, optan por utilizarlas como herramienta de creación, han determinado, sin duda, la formación de un corpus heterogéneo, en su consolidación, producción y calidad, que requiere atención y difusión. En este volumen, con la participación de especialistas en la materia, se aborda la escritura de autores y autoras que por motivos históricos derivados de la colonización, por razones de exilio, político u económico, o por elección comunicativa, han asumido el castellano, el catalán o el gallego como lenguas de creación literaria. Partiendo de esta realidad, se analiza en qué medida estas escrituras hispanoafricanas acercan un nuevo panorama literario y social a un lectorado aún no familiarizado con él. En esta misma línea y como ampliación de ella, parece igualmente importante y necesaria una aproximación al lugar que ocupa la recepción y...

Antropología hecha en Colombia

Antropología hecha en Colombia

Autor: Eduardo Restrepo , Axel Rojas , Marta Saade , Julio Arias , Roberto Pineda Camacho , Esteban Rozo , Álvaro Santoyo , Marta Zambrano , Leonardo Montenegro , Manuela Álvarez , Alhena Caicedo , María Teresa Salcedo , Diana Bocarejo , Astrid Ulloa , Margarita Chaves , Pablo Jaramillo , Inge Valencia , María Victoria Uribe , Myriam Jimeno , Alejandro Castillejo , Juan Ricardo Aparicio , Ingrid Bolívar , Nicolás Espinosa M. , Marco Alejandro Tobón , Zandra Pedraza , Mara Viveros , Andrea García

África y escrituras periféricas. Horizontes comparativos

África y escrituras periféricas. Horizontes comparativos

Autor: Landry-wilfrid Miampika

Número de Páginas: 302

África y escrituras periféricas es un conjunto de ensayos que ilustra un fecundo espacio de creación, de reafirmación de una desconocida para el continente africano que se expresa en español: cuestiona una idea y una forma de hacer los estudios literarios hispánicos y africanos, ya que vislumbra infinitas posibilidades para un hispanismo renovado, postcolonial, y alternativo en el marco de inéditos horizontes para el comparatismo. África y escrituras periféricas, novedad en el panorama de los estudios críticos hispanoafricanos, destaca y refuerza igualmente el conocimientos de las experiencias transnacionales en las escrituras africanas partiendo de la tensión entre el centro y periferia, mostrando la creación africana, como una confluencia de memorias y utopías entrecruzadas entre el pasado, el presente y el futuro. Desde un hispanismo descentrado y un comparatismo postcolonial, África y escrituras periféricas diseña una renovación crítica cuyo paradigma epistemológico es la celebración, en su complejidad y contradicciones, de la convivencia, el dialogismo, el re-conocimiento de diferencias de toda índole, en fin, una intersección de miras sobre cercanos,...

De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas

De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas

Autor: Landry-wilfrid Miampika , Patricia Arroyo Calderón

Número de Páginas: 341

De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispaanoafricanas recoge un conjunto de ensayos de investigadores y estudiosos de diferentes procedencias, que trabajan y consolidan con empeño las literaturas africanas escritas en español, para su legitimación como campo literario y crítico. Estos ensayos hacen un nutrido balance de contextos y textos, límites y prioridades estéticas, tendencias, tensiones entre tradición y renovación en las literaturas hispanoafricanas: ahondan en una variedad de temáticas, entre otras, las interconexiones entre creaciones literarias hispanoafricanas y otras tradiciones literarias (hispanoamericanas), su singularidad frente a las literaturas africanas escritas en otras lenguas (francés, inglés, portugués…), las peculiaridades de las voces hispanocamerunesas, las conjunciones y disyunciones en la narrativa de Donato Ndongo, las estrategias en la construcción de la identidad literaria, las interrelaciones entre lengua-identidadliteratura, la apropiación y la elaboración de una lengua propia de escritura, la representación de una alteridad lingüística y cultural. En fin, de manera general, los diferentes trabajos de críticos, filólogos,...

Aportes del Pueblo Afrodescendiente

Aportes del Pueblo Afrodescendiente

Autor: Elvia Duque Castillo

Número de Páginas: 408

El presente libro provee información biográfica de los principales personajes póstumos del pueblo Afrodescendientes de América Latina. El principal objetivo del libro es aportar a visualizar la población AfroLatina y los aportes que esta ha hecho en la construcción de sus respectivos países. Los países de estudio son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El libro recopila la información por países y subsiguientemente por los temas (i) política, guerras, movimientos sociales y ciencia; y (ii) arte, literatura, religión y deporte. Así mismo, este material desea contribuir a la labor de las organizaciones comunitarias y a los profesores etnoeducadores en América Latina, e incluso en Estados Unidos a quienes enseñan temas sobre la diáspora africana en América Latina. Además, este libro desea motivar a las personas para que estas persistan en alcanzar sus sueños tras aprender de todas estas inspiradoras historias de AfroLatinos, quienes han superado la esclavitud, el racismo y la pobreza.

Las búsquedas literarias de Héctor Abad Faciolince

Las búsquedas literarias de Héctor Abad Faciolince

Autor: Augusto Escobar Mesa

Número de Páginas: 408

Este libro de ensayos sobre una colección de cuentos y tres novelas claves de la producción literario de Héctor Adab Faciolince, es una invitación al lector a leer de nuevo esas obras den las que se destacan algunos de los temas recurrentes que obsesionan al escritor y una visión peculiar del mundo que se va urdiendo mediante una compleja red de historias, personajes, ideas y formas. Pero, sobre todo, se observa en ellas el proceso de evaluación de una escritura que deja traslucir una estética que le es propia. A través de relaciones complejas de amor y odio, ilusiones y desencantos, incertidumbres y contradicciones, memoria y olvido. Son seres escandidos, problemáticos, al borde del abismo enfrentados siempre a situaciones fronterizas y ambivalentes.

Leyendo el carnaval 2ed. Miradas desde Barranquilla, Bahía y Barcelona

Leyendo el carnaval 2ed. Miradas desde Barranquilla, Bahía y Barcelona

Autor: Martha Lizcano Angarita , Danny González Cueto

Número de Páginas: 168

Esta obra contiene cuatro ensayos que permiten ampliar la perspectiva sobre facetas menos estudiadas del Carnaval de Barranquilla, expresión festiva declarada por la Unesco como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Los compiladores, dos investigadores de la Universidad del Norte y la Universidad del Atlántico (Colombia), y tres autores de la Universidad Federal de Bahía (Brasil), Southwestern University (USA) y la Universidad Oberta de Catalunya (España), dirigen sorprendentes miradas al tema y realizan, en conjunto, una lectura integral del carnaval, al destacar sus ancestros africanos, sus tensiones y disyuntivas, frente a cuestiones como tradición y modernidad, identidad y globalización, y la conservación de patrimonios audiovisuales y visuales.

Transculturación y poscolonialismo en el Caribe

Transculturación y poscolonialismo en el Caribe

Autor: Landry-wilfrid Miampika

Número de Páginas: 228

Por medio de un enfoque plural, comparativo y dialógico, este ensayo se adentra en la interconexión entre poscolonialismo y transculturación literaria en la narrativa de Alejo Carpentier.

El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

Autor: Jean-pierre Tardieu

Número de Páginas: 384

Dado que, desde el punto de vista jurídico, se consideraba a los esclavos como bienes semovientes, resultaría imposible saber quién fue el primer negro que pisó el suelo de la Audiencia de Quito. Sin embargo lo que sí se puede afirmar es que los negros vieron con los mismos españoles las costas del Ecuador. En el territorio de la Real Audiencia de Quito, desde los primeros decenios de la Colonia hasta la época nacional, el negro no dejó de luchar por la libertad, Héroes negros surgieron de ese ideal, Francisco Carrillo en las luchas de Tumbaviro a comienzos del siglo XIX. Alonso de Illescas, quien consiguió proteger a los suyos de la dominación española en la república zamba de Esmeraldas. Este libro echa una mirada amplia al negro en el territorio de la Real Audiencia de Quito desde la Conquista hasta el siglo XVIII e incluso el XIX.

Entre Estética Y Compromiso. la Obra de Donato Ndongo-bidyogo

Entre Estética Y Compromiso. la Obra de Donato Ndongo-bidyogo

Autor: Joseph-désiré Otabela , Sosthène Onomo-abena

Número de Páginas: 281

Donato Ndongo ha hecho de la escritura una verdadera expresión de resistencia política. Está en el centro del proceso de creación de la joven literatura de Guinea Ecuatorial, avalado por su inmensa, pero poco conocida producción artística. Además de crear, maneja a la perfección los resortes del proceso de divulgación, y desde luego, de la internacionalización de la producción literaria guineana, acreditándose como uno de los mayores divulgadores de la literatura de su país.

Voces africanas / Voix africaines

Voces africanas / Voix africaines

Autor: Landry-wilfrid Miampika

Número de Páginas: 320

Una amplia antología de la poesía africana de expresión francesa (1950-2000). Recoge las voces de 21 jóvenes poetas de diez países africanos. Las voces recogidas en la presente antología invocan, evocan y transfiguran el África de ayer, de hoy y de mañana como una eterna tierra de poesía, es decir, de humanidad.

Alejo Carpentier

Alejo Carpentier

Autor: Álvaro Salvador , Ángel Esteban

Número de Páginas: 236

Alejo Carpentier es, sin duda, uno de los más grandes e influyentes escritores hispanoamericanos del siglo XX, y uno de los fundadores de la literatura cubana contemporánea. Cuando en 1977 le fue concedido el Premio Cervantes [...] Su personalidad es múltiple, como múltiple es su obra, y por eso ha llegado a interesar a un público muy heterogéneo. Domina todos los estratos de la lengua, desde el más culto hasta el habla popular de su tierra; trabaja también con lenguas clásicas y modernas, por lo que sus escritos generan una riqueza léxica fuera de lo común. Pero lo más interesante es la cantidad de registros y tonos que poseen sus novelas, pues allí se dan cita los mejores escritores y personajes de la literatura universal, los maestros de la música y los próceres de la historia. La obra completa de Carpentier es una sinfonía de voces de varios siglos, en la que cada individuo reivindica su cultura, su país, su clase social, su tiempo. Por allí pasan ilustrados europeos, esclavos africanos de la Colonia y la época de la independencia, eruditos de todas las tallas, militares, dictadores, campesinos, burgueses, descubridores, conquistadores, héroes y villanos,...

Doña Bárbara

Doña Bárbara

Autor: Rómulo Gallegos

Número de Páginas: 269

The president of Venezuela's novel about the conflict between civilization and barbarism in his country.

Manuel González Prada

Manuel González Prada

Autor: Isabelle Tauzin

Número de Páginas: 316

Se reúne las actas del primer congreso internacional organizado en homenaje a Manuel González Prada, iniciador de la modernidad en el Perú, luchador político y eximio poeta. Son 17 artículos organizados según 3 líneas directrices: el viaje a Francia, el ideario pradiano y el hombre de letras.

Repertorio internacional de especialistas en la Africanía

Repertorio internacional de especialistas en la "Africanía"

Autor: Luis Beltrán , Angelina Pollak-eltz

Número de Páginas: 268

A directory of current Latinamericanists with a specialty on the study of Blacks and Africans in Latin America.

Du migrant nu au citoyen différé

Du "migrant nu" au citoyen différé

Autor: Victorien Lavou

Número de Páginas: 318

Propose une étude anthropologique ponctuant le parcours historique des Noirs en Amérique latine ainsi que leurs conditions de vie. Aborde notamment le malheur généalogique lié à la traite (histoire des origines africaines en Amérique), la notion d'intégration dans les Etats-nations, l'évolution identitaire ou le discours stéréotypé sur les Afro-Américains.

Représentations des noires dans les pratiques discursives et culturelles en Caraïbe

Représentations des noires dans les pratiques discursives et culturelles en Caraïbe

Autor: Victorien Lavou , Groupe De Recherche Et D'études Sur Les Noirs En Amérique Latine

Número de Páginas: 332
Teatro

Teatro

Autor: Miguel Angel Asturias , Lucrecia Méndez De Penedo

Número de Páginas: 1347

Este libro propone al lector incursionar en una lectura inaugural, en donde como en una fabulosa aventura, descubra un nuevo escenario estético asturiano. Finalmente, Asturias autor teatral se convertirá en un personaje ya no virtual, sino destacado por sus propios méritos, y complementario al novelista, poeta y ensayista.

Teatro e historia

Teatro e historia

Autor: Daniel Meyran , Université De Perpignan. Centre De Recherches Ibériques Et Latino-américaines

Número de Páginas: 314
Leyendo el carnaval

Leyendo el carnaval

Autor: Lizcano,martha , González, Dany

Número de Páginas: 168

Esta obra contiene cuatro ensayos que permiten ampliar la perspectiva sobre facetas menos estudiadas del Carnaval de Barranquilla, expresión festiva declarada por la Unesco como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Los compiladores, dos investigadores de la Universidad del Norte y la Universidad del Atlántico (Colombia, y tres autores de la Universidad Federal de Bahía (Brasil, Southwestern University (USA y la Universidad Oberta de Catalunya (España, dirigen sorprendentes miradas al tema y realizan, en conjunto, una lectura integral del carnaval, al destacar sus ancestros africanos, sus tensiones y disyuntivas, frente a cuestiones como tradición y modernidad, identidad y globalización, y la conservación de patrimonios audiovisuales y visuales.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados