Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 33 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

Autor: José Jaime García Bernal

Número de Páginas: 470

La presente publicación es una obra colectiva con veinte aportaciones elaboradas por especialistas procedentes de diversas disciplinas del campo de las Humanidades, que profundizan sobre el estudio de las fiestas y las celebraciones públicas desde el final del Medievo hasta la Edad Contemporánea. El nexo común de estos trabajos es la relación existente entre este fenómeno de lo festivo y los distintos lenguajes implicados en su preparación, desarrollo y difusión. Así, el lenguaje escrito, como tema literario o parte integrante del ornato de la fiesta, como literatura elogiosa, crítica social o analogía retórica, se une a la cultura visual, al paisaje sonoro y otros códigos no verbales para componer un conjunto de recursos que tienen en las manifestaciones festivas su propio valor, función y uso. La mayor parte de estos textos tienen su génesis en las diversas ponencias presentadas en el Seminario La Fiesta y sus lenguajes y que fue celebrado en la Universidad Pablo de Olavide en noviembre de 2018 bajo la dirección académica de los editores científicos de este libro.

Carlos III

Carlos III

Número de Páginas: 714

Catàleg de l'exposició celebrada amb motiu del bicentenari de Carles III, 1788-1988.

El rey festivo

El rey festivo

Autor: Inmaculada Rodríguez Moya

Número de Páginas: 338

La configuración a partir del siglo XVI de las grandes monarquías europeas y de sus cortes conllevó el desarrollo de un ceremonial y una etiqueta que generaron una serie de tipologías de festejos cortesanos, periódicos y excepcionales, de carácter gozoso: juras reales, nacimientos de príncipes e infantes, bodas reales, triunfos militares, embajadas diplomáticas, etc. Los palacios fueron constantemente escenarios privilegiados de estos ceremoniales. Diversos ámbitos, como los salones principales, las galerías y corredores, los teatros y coliseos, los jardines, y especialmente los ríos o los mares fueron espacios protagonistas. En los últimos años la historiografía en torno a la fiesta cortesana ha abordado la cuestión desde perspectivas muy variadas: la historia del arte, la literatura, el teatro, la música y la historia moderna. Este volumen ofrece precisamente el interés de contar con especialistas nacionales e internacionales de gran prestigio en el estudio de estas disciplinas, desde enfoques multidisciplinares que permiten una visión global de la sociedad cortesana festiva que supera los análisis particulares.

Fiesta y arte efímero en el Castellón del setecientos

Fiesta y arte efímero en el Castellón del setecientos

Autor: Beatriz Lores Mestre

Número de Páginas: 242

This work analyses the celebrations (programme planning, decoration, processions¿) done because of royal births, marriages or death, as well as those celebrations done because of ecclesiastic arrangements, such as canonisation or beatification.

Esplendor y ocaso de la cultura simbólica

Esplendor y ocaso de la cultura simbólica

Autor: Herón Pérez Martínez , Bárbara Skinfill Nogal

Número de Páginas: 372
Los Habsburgo. Arte y propaganda en la colección de grabados de la Biblioteca Casanatense de Roma

Los Habsburgo. Arte y propaganda en la colección de grabados de la Biblioteca Casanatense de Roma

Autor: González Tornel, Pablo , Mínguez Cornelles, Víctor Manuel , Chiva Beltrán, Juan , Rodríguez Moya, María Inmaculada , Alberati, Anna

Número de Páginas: 320

La colaboración entre el grupo Iconografía e Historia del Arte de la Universitat Jaume I y la Biblioteca Casanatense de Roma ha permitido publicar una obra que plantea un acercamiento multidisciplinar al despliegue artístico y propagandístico de la familia Habsburgo durante la Edad Moderna. El libro recoge las aportaciones realizadas en el simposio internacional "Los Habsburgo. Arte, imagen y propaganda para una dinastía" además de un selecto catálogo de grabados de temática habsbúrgica.

Colecciones, expolio, museos y mercado artístico en España en los siglos XVIII Y XIX

Colecciones, expolio, museos y mercado artístico en España en los siglos XVIII Y XIX

Autor: M.ª Dolores Antigüedad Del Castillo-olivares , Amaya Alzaga Ruiz

Número de Páginas: 433

Publicación de las ponencias de las Jornadas de Investigación "Colecciones, expolio, museos y mercado artístico en España en los siglos XVIII Y XIX". Las jornadas sirvieron para sacar a la luz la investigación que en paralelo llevan a cabo especialistas universitarios y profesionales de los museos que ofrecieron en sus exposiciones nuevos puntos de vista sobre las colecciones de arte, las instituciones culturales, así como la trayectoria y gestión de unas y otras.

El arte y la naturaleza entre el deleite y la utilidad

El arte y la naturaleza entre el deleite y la utilidad

Autor: Sergio Román Aliste , Ana Esther Santamaría Fernández

Número de Páginas: 165
A la luz de Roma. Santos y santidad en el barroco iberoamericano – Volumen III. Tierra de santidad

A la luz de Roma. Santos y santidad en el barroco iberoamericano – Volumen III. Tierra de santidad

Autor: Fernando Quiles García , José Jaime García Bernal , Paolo Broggio , Marcello Fagiolo Dell’arco

Número de Páginas: 448

Nella creazione dei nuovi santi barocchi del mondo iberoamericano, il pontificato ha giocato un ruolo decisivo. Tuttavia, il processo ha coinvolto le chiese locali e anche il potere civile, che ha promosso le cause, mettendo davanti a sé i propri agenti. I nuovi santi rispondono soprattutto alle esigenze rappresentative della nuova Chiesa americana.

Bajo la mirada de la ceiba

Bajo la mirada de la ceiba

Autor: Miguel Ángel Ruiz Magdónel

Número de Páginas: 192

"Survey of 75 living artists from the state of Tabasco, Mexico. Each artist has portrait, biographical information and a full page color reproduction of their work"--Provided by vendor.

Fiestas, ceremonias y héroes en Popayán

Fiestas, ceremonias y héroes en Popayán

Autor: Iván Alexander De La Ossa Ceballos

Número de Páginas: 160

Fiestas, ceremonias y héroes en Popayán, 1910-1940 estudia el desarrollo de las fiestas conmemorativas que tuvieron lugar en la capital del departamento del Cauca durante buena parte de la primera mitad del siglo xx. El libro aborda desde la celebración del Centenario de la Independencia Nacional, que, como fiesta patria, tiene el propósito de transmitir la idea de pertenencia a un gran grupo gracias a la teatralización de una "historia compartida"; hasta las fiestas de los estudiantes universitarios, en la tercera década del siglo xx, que, en contraste, ofrecen la posibilidad de espacios para el regocijo y la liberación del espíritu, en reemplazo de la búsqueda de una cierta homogeneidad. Este recorrido por las celebraciones patrias en ese periodo muestra una narrativa nacionalista construida desde el poder político, y puesta al servicio de intereses del presente de unas élites particulares.

Jean Baptiste Louis, barón de Gros

Jean Baptiste Louis, barón de Gros

Autor: Efrén Ortiz Domínguez

Número de Páginas: 240

Diplomático, explorador, artista y, por añadidura, científico, la vida de Jean Baptiste Louis Gros constituye aún hoy una gran incógnita. Su figura casi olvidada representa una estancia necesaria para la historia diplomática de Francia, pero también para la historia del arte latinoamericano, especialmente de la pintura de paisaje y el arte fotográfico. Fue un pintor romántico extasiado ante la belleza del paisaje, además de un ágil explorador, célebre por sus crónicas que recrean el accidentado doble ascenso al Popocatépetl, o sus excursiones a las grutas de Cacahuamilpa, al salto del Tequendama o al Puente de Icononzo. Es recordado como el primer fotógrafo que realiza tomas de Bogotá, así como luego lo hará con las ruinas de la Acrópolis ateniense o los muelles de Londres, y uno de los primeros teóricos de la fotografía, creador de un estilo de representación gráfica de la ciudad. Coedición digital Luna Libros - Laguna Libros - eLibros.

Aprendiendo a ser arquitectos

Aprendiendo a ser arquitectos

Autor: José Manuel Prieto González

Número de Páginas: 564

Es el relato de las vicisitudes históricas, en lo referente a la formación de los arquitectos españoles, documentan el paso de la vieja Academia de San Fernando a la nueva Escuela de Arquitectura. Esta obra aborda todos los aspectos de la cuestión: planes de estudio, profesores, alumnos, oposiciones y concursos, recursos y métodos pedagógicos, instalaciones, pensiones de Roma, proyectos de fin de carrera, rivalidades profesionales. También se habla del notable lugar que ocupa la Escuela española en el contexto europeo y occidental.

Juan de Villanueva

Juan de Villanueva

Autor: Pedro Moleón Gavilanes , Juan De Villanueva

Número de Páginas: 298

Se trata de la mayor monografía que existe sobre Juan de Villanueva, el único arquitecto español, con Juan de Herrera y Gaudí, que interesa fuera de nuestras fronteras. Su análisis de la arquitectura de Villanueva, autor entre otros edificios célebres del Museo del Prado de Madrid, es un modelo de sutileza y rigor historiográfico.

El Perú en su historia

El Perú en su historia

Autor: Catherine Poupeney-hart , Sebastián Ferrero , Juan C. Godenzzi

Número de Páginas: 368

La expansión atlántica europea provocó en el espacio conocido ahora como el Perú una fractura histórica radical. Se alteraron significativamente los modos de organización política, social, económica, epistemológica y espiritual que sus comunidades habían elaborado a lo largo de milenios. A esto se suma la experiencia de desarraigo de miles de seres esclavizados procedentes de territorios africanos. De esta realidad, que marca aun el Perú actual, dan cuenta los estudios que reúne el presente volumen, al mismo tiempo que contribuyen a resaltar, al lado de la persistencia de modelos tradicionales e importados, la complejidad de las interacciones que se plasmaron en el proceso de adaptación al, o rechazo del, nuevo orden, así como en la emergencia de sociedades y culturas híbridas.

A la luz de Roma. Santos y santidad en el barroco iberoamericano. Volume II: España, espejo de santos

A la luz de Roma. Santos y santidad en el barroco iberoamericano. Volume II: España, espejo de santos

Autor: Fernando Quiles García , José Jaime García Bernal , Marcello Fagiolo Dell’arco , Paolo Broggio

Número de Páginas: 638

In Spagna, più che altrove, il XVII secolo è il secolo dei santi. Non solo per l'elevazione agli altari di quell'inedito manipolatore di uomini e donne le cui virtù furono riconosciute da Roma nel 1622, ma in senso più ampio, a causa della posizione di crocevia che la monarchia ispanica aveva tra il Mediterraneo e l'Atlantico. Specchio tra due mari, la penisola iberica, vedeva riflessa nella sua luna interna la fonte di esempi di vita cristiana della chiesa primitiva, giganteschi o distorti, secondo il taglio e la recinzione dello scrittore religioso, anche se quasi sempre riconoscibili, come quelle ombre sfigurate che lasciavano trasparire i vetri spessi incorniciati da legni nobili che registrano gli inventari dell'epoca. Un po' più vicino allo specchio ispanico, gli archetipi della santità imitabile o ammirevole del tardo medioevo, santità militante, di clausura o guerriera, che mostrava un florilegio di esempi di vita vocazionale, sulla sedia, sul pulpito, nel convento e persino per i modi.

LAS VILLAS DUCALES COMO TIPOLOGÍA URBANA

LAS VILLAS DUCALES COMO TIPOLOGÍA URBANA

Autor: Alegre Carvajal Esther

Número de Páginas: 445

La Villa Ducal es la manifestación más compleja de la toma de conciencia por parte de la nobleza española del papel de la arquitectura y del urbanismo como forma de manifestación del poder y como medio de exhibición del prestigio nobiliario. En el siglo XV aparece en España una alta aristocracia, poseedora de unos estructurados y opulentos estados señoriales, donde va a establecer una villa, incuestionable capital, donde se va a concentrar el poder y la representación ducal. Culturalmente seguidora de los postulados renacentistas, esta alta aristocracia hizo posible el desarrollo de un fenómeno paralelo al que se estaba produciendo en Italia, fue capaz de traducir al plano mental las profundas modificaciones que se estaban operando y promovió una profunda transformación del arte y del pensamiento. Creó la Villa Ducal, modelo urbano donde volcó sus necesidades y exigencias de prestigio y de riqueza, donde justificó su preeminencia social mediante la exhibición de su nobleza, y donde proyectó su prototipo de hombre del Renacimiento. En la Villa Ducal española, el Duque, renovador de las formas de vida y renovador de la estructura de la ciudad, actúa en tres planos...

El primer Marqués de La Victoria, personaje silenciado en la reforma dieciochesca de la Armada.

El primer Marqués de La Victoria, personaje silenciado en la reforma dieciochesca de la Armada.

Autor: O'donnell Y Duque De Estrada, Hugo

Número de Páginas: 208
Historia de la pintura al pastel en España

Historia de la pintura al pastel en España

Autor: Toni Bennasar

Número de Páginas: 422

Esta Historia de la pintura al pastel en España comprende toda la trayectoria española de la técnica de pintura al pastel y la sitúa en el lugar de la historia del arte que le pertenece. El objetivo es poner en valor una técnica y unos pintores con mayor nivel y potencial a nivel mundial, siendo España un país que destaca en la pintura al pastel pero a la que no se le da la suficiente importancia. Este es el primer estudio en profundidad que abarca toda su historia hasta nuestros días.

Las dimensiones del arte emblemático

Las dimensiones del arte emblemático

Autor: Bárbara Skinfill Nogal , Eloy Gómez Bravo

Número de Páginas: 476
España y el Oriente islámico entre los siglos XV y XVI

España y el Oriente islámico entre los siglos XV y XVI

Autor: Encarnación Sánchez García , Pablo Martín Asuero , Michele Bernardini

Número de Páginas: 348
Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Autor: Instituto De Estudios Madrileños (consejo Superior De Investigaciones Científicas)

Historia urbana de Algeciras

Historia urbana de Algeciras

Autor: Ana María Aranda Bernal , Fernando Quiles García

Número de Páginas: 384

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados