Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Escenarios intangibles: la cultura literaria, sonora y artística de Tonalá

Escenarios intangibles: la cultura literaria, sonora y artística de Tonalá

Autor: Alfredo Hermosillo López , Jessica Marcelli Sánchez , Iván José Pelayo Sánchez , Graciela Mayagoitia Viramontes , Isaías Hernández Estrada , Brenda Paola Garza Castillón , Víctor Manuel Pazarín Palafox

Número de Páginas: 128

Esta compilación reúne valiosas contribuciones de investigadores y académicos que presentan un rico panorama de las distintas manifestaciones culturales y artísticas de Tonalá, que nos invitan a comprender, reconstruir y valorar el imaginario de nuestro pasado y su importancia actual.

Sentimientos Al Ocaso de un Jueves

Sentimientos Al Ocaso de un Jueves

Autor: Fabian Recendez

Número de Páginas: 84

Bradley decía que, uno de los efectos de la poesía debe ser darnos la impresión, no de descubrir algo nuevo, sino de recordar algo olvidado. Leer el poemario Sentimientos al ocaso de un jueves, me inundó de todo aquello que parecía estar olvidado. La rima delicada que maneja Fabian Recendez, me transportó a esa mañana en que el sol y el rocío fueron un bello poema. Asimismo, me adentró a esta necesidad del otro, a la impotencia de acostumbrarse a vivir de la memoria y a la atribulada soledad acompañada de imágenes borrosas. La destreza con que Fabian Recendez les da forma a conceptos como la libertad, el amor, la nostalgia y los vuelve palpables y al mismo tiempo oníricos. Nos revela el deseo contenido por la mujer, el dolor inmenso de no poder tocar su mano, la aguda tristeza a que lleva forzar el olvido, aunque el cuerpo encuentre formas sutiles para no soltar los aromas, el reflejo cálido de las miradas cargadas de amor, el cielo destellando palabras que se incendian entre los dientes y que dan paso a los versos que serán el bálsamo para el corazón de quien los lea. "Y al ocaso de un jueves le doy otro trago a mi café amargo, y el parque comienza a cobrar vida, ...

Memoria y olvido

Memoria y olvido

Autor: Paso, Fernando Del

Número de Páginas: 271

Fruto de casi cien horas de entrevistas con Juan José Arreola, grabadas, transcritas y editadas por Fernando del Paso, en este libro se retrata la infancia y la juventud del narrador: desde su primer recuerdo en 1920 hasta 1947, poco después de su regreso de París. El resultado final es un recuento en primera persona que nos lleva de la mano por los primeros episodios de la vida de Arreola.

El quehacer de la ciencia

El quehacer de la ciencia

Autor: Enrique Galindo

Número de Páginas: 204

El libro resalta la importancia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad, revisa los orígenes de la inv estigación experimental, describe el llamado “método científico” y sus variaciones no ortodoxas que han contribuido también a la generación de conocimiento. Ilustra varios aspectos del quehacer de la ciencia, desde un punto de vista práctico.

Punta de plata

Punta de plata

Autor: Juan José Arreola

Número de Páginas: 101

En 1958 Juan José Arreola publicó Punta de plata, donde se reunieron 18 textos literarios de su autoría y 24 dibujos del artista mexicano Héctor Xavier, mismos que retratan los distintos animales que ambos visitaron en el zoológico de Chapultepec. Esos 18 textos iniciales fueron los que más tarde, en 1972, formarían parte del Bestiario, circulando, desde entonces, ya sin las ilustraciones de Xavier. Con esta edición conmemorativa de los 100 años de Juan José Arreola, Editorial Planeta ofrece a sus lectores por primera vez después de sesenta años, un volumen que reúne el fantástico trabajo de ambos artistas. Trabajo que se completa con el texto-homenaje que José Emilio Pacheco preparó para la versión definitiva del Bestiario de 1972. Existen pocos autores en la literatura mexicana con la mordacidad y la elocuencia de Arreola. En cada una de sus viñetas, de efecto lapidario, en los trazos de su estilo, en los vuelos de su ingenio y en la oportuna agudeza de su erudición, aparece la firma del narrador impecable y de una de las plumas más brillantes de la literatura en español. Entre la elegancia, la ironía y el fino sentido del humor, en Punta de plata las...

Sonetos del amor y de lo diario

Sonetos del amor y de lo diario

Autor: Fernando, Del Paso

Número de Páginas: 59

Sonetos del amor y de lo diario reúne sonetos de la etapa de creación temprana de Fernando del Paso que abordan diferentes matices del deseo y de lo cotidiano (están ahí los versos que dedica al huevo pasado por agua o a las rosas, por mencionar algunos). Se trata de una colección extraordinaria en la que el autor de Noticias del Imperio y José Trigo demuestra el dominio de esta compleja composición poética, donde el humor, la pasión y el juego amoroso se urden para hablar del sentir humano. La primera edición de estos sonetos fue publicada en 1958, bajo el título Sonetos de lo diario, dentro de la legendaria colección Cuadernos del Unicornio de Juan José Arreola. Posteriormente, en 1997, Editorial Vuelta sacó una versión más extensa que, además de incluir un nuevo soneto, apareció con el título que hoy lleva. La nueva edición que ahora publica El Colegio Nacional incluye siete dibujos a todo color realizados por Fernando del Paso dentro de su serie Destrucción del orden.

El último juglar: Memorias de Juan José Arreola

El último juglar: Memorias de Juan José Arreola

Autor: Orso Arreola

Número de Páginas: 489

Este libro es fruto de una larga y accidentada conversación con mi hijo Orso: a veces apasionada y dulce, otras triste y amarga, pero siempre regida por la verdad. Escribir lo que un padre le cuenta a su hijo es una de las formas más antiguas de hacer literatura, de transmitir la palabra. A lo largo de su vida, mi hijo me ha escuchado hablar, platicar, recitar y dar clases y conferencias, y también me ha visto escribir. Toda mi vida he recitado poesía en voz alta. Este libro es de Orso pero también es mío; lo hicimos entre los dos, pero él, al escribirlo y ordenarlo le dio vida. Sin su trabajo estas memorias no existirían y me da gusto que mi hijo haya vuelto sus ojos al pasado, a esa vida que ya no recordaba. En alguna ocasión dije, a propósito de Orso, que me atenía -y me sigo ateniendo- a unos versos de Rubén Darío que dicen: "...te he de ver en medio del triunfo que merezcas, renovando el fulgor de mi psique abolida". Las memorias de Juan José Arreola no pudieron haber sido mejor recopiladas y editadas sino por su hijo, Orso Arreola.

Sin imagen

El arte nuevo de hacer libros

Autor: Ulises Carrión , Santiago Da Silva , Ediciones Hungria

Número de Páginas: 1
Las enfermedades metabólicas y su impacto en la salud

Las enfermedades metabólicas y su impacto en la salud

Autor: Aleph Alejandro Corona Morales , José Luis Castillo Hernández

Número de Páginas: 184

El objetivo de esta obra es brindar en un solo volumen una actualización sobre el amplio tema de las enfermedades metabólicas y su impacto en la salud, así como presentar conceptos novedosos que se ponen a consideración y reflexión a través de sus once capítulos. Con este libro se pretende, además, sentar las bases para formar redes de colaboración académica para la investigación y avanzar en la puesta en marcha de soluciones factibles para la prevención de las enfermedades metabólicas. Por primera vez en un solo volumen todos los temas fundamentales relacionados con el impacto de las enfermedades metabólicas en la salud. Contenido dirigido tanto a los profesionales de la nutrición como a los estudiantes de pregrado y posgrado. Con un lenguaje accesible y conciso que refuerza su vertiente más pedagógica. Autores y colaboradores de alto nivel académico, nacionales e internacionales. Incluye resultados de investigaciones recientes llevadas a cabo por la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN).

Análisis teórico y experimental en psicología y salud

Análisis teórico y experimental en psicología y salud

Autor: Verónica Anaya Martínez , María Rosa Ávila Costa , Eliana Barrios De Tomasi , Benjamín Domínguez Trejo , Adriana Patricia González Zepeda , Ana Luisa Gutiérrez Valdez , Claudia Gutiérrez Sida , María Del Rocío Hernández Pozo , Juan Carlos Jiménez Mejía , Raúl Martínez Mir , Félix Héctor Martínez Sánchez , Jorge Alberto Miranda Barrientos , Florencio Miranda Herrera , José Luis Ordóñez Librado , Gerardo Ruvalcaba Palacios , Javier Tadeo Sánchez Betancourt , Claudia Vega Michel

Número de Páginas: 332

“Mente sana en cuerpo sano” es un ideal que se ha promovido por generaciones y que deja en claro la estrecha relación que existe entre la psicología y la salud. Con el fin de abonar al desarrollo del campo del conocimiento sobre la vinculación entre estos dos componentes vitales del ser humano, esta obra presenta diversos trabajos teóricos y experimentales contemporáneos desarrollados en México en el campo de la psicología conductual. Los autores comparten tanto sus reflexiones, análisis y metodologías, como los conocimientos específicos, para que los aprovechen otros investigadores, académicos y estudiantes, tanto de pregrado como de posgrado, así como los profesionales de la salud, y de esta manera se puedan generar orientaciones novedosas en los procesos de diagnóstico e intervención para enfermedades concretas o problemas de salud socialmente significativos, como la adicción a las drogas, el mal de Parkinson o los trastornos alimenticios, a la par de favorecer el desarrollo de modelos experimentales y teóricos en esta disciplina. (ITESO)

De la intimidad

De la intimidad

Autor: Luis Vicente De Aguinaga

Número de Páginas: 131

Estructurado como una casa o como una estrofa de siete versos, De la intimidad es un libro de ensayos críticos dividido en cinco estancias precedidas por un ingreso y rematadas por un egreso. El tema del volumen es la tradición poética mexicana, pero no entendida como un todo abstracto sino vista desde un ángulo específico: el que hace posible observar simultáneamente lo privado y lo público, lo subjetivo y lo político. Sumando recorridos que van de poetas consagrados como Ramón López Velarde, Octavio Paz y José Emilio Pacheco a otros más recientes como Jorge Fernández Granados, Ángel Ortuño y Luigi Amara, esta obra evidencia que los poetas enfrentan siempre los mismos cuestionamientos y esencialmente aquél de la búsqueda del otro y de sí mismo a través de la palabra.

Sin imagen

Ortodoxias y heterodoxias en la antropología mexicana

Autor: Claudio Esteva Fabregat

Número de Páginas: 174

Perfiles de una antropología etnográfica / Claudio Esteva Fabregat -- La implicaciones éticas y filosóficas de la antropología en el contexto mexicano / Salomón Nahmad Sittón -- La antropología en Chiapas / Andrés Fábregas Puig -- Algunas posibilidades de la arqueólogía como práctica antropológica / Blas Román Castellón Huerta -- La cultura expresiva / Jorge Arturo Chamorro Escalante -- Dos desafíos para los antropólogos contemporáneos / Sergio Arturo Alcántara Ferrer

Sin imagen

Procesos urbanos en acción

Autor: Pedro Abramo , Marcelo Rodríguez Mancilla , Jaime Fabián Erazo Espinosa

La investigación educativa como herramienta de formación del profesorado

La investigación educativa como herramienta de formación del profesorado

Autor: Francesc Imbernón

Número de Páginas: 185

Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es imprescindible para generar cambios. Sin investigación no hay campo de conocimiento. Hay tradición, rutina, copia, dependencia y estatismo.

Intervención educativa y diagnóstico psicopedagógico

Intervención educativa y diagnóstico psicopedagógico

Autor: E. Bassedas

Número de Páginas: 162

El marco de relacion entre el psicologo y el maestro se va ampliando cada vez mas. Asi, la intervencion educativa del psicologo no se centra solo en el tratamiento puntual de los alumnos con problemas, sino que afecta al proceso de ensenanza aprendizaje en su globalidad. En el diagnostico psicopedagogico estan implicados la escuela, el profesor, el alumno, la familia y el psicopedagogo. Porque la realidad de la escolarizacion es el resultado de un juego de interrelaciones complejas entre los distintos colectivos. En este libro se explican las bases teoricas, inspiradas en el constructivismo de J. Piaget y en la teoria de sistemas, y se describen con detalle los diversos elementos que confluyen en el diagnositico y en su seguimiento: entrevistas con padres y maestros, observaciones, revisiones de trabajos de clase, adaptaciones curriculares, etc. Los autores, que cuentan con una dilatada experiencia en tareas de asesoramiento psicopedagogico, ilustran las referencias teoricas mencionadas con ejemplos y descripciones de casos extraidos de la practica cotidiana.

Dando sentido a la ciencia en secundaria

Dando sentido a la ciencia en secundaria

Autor: Rosalind Driver , Ann Squires , Peter Rushworth , Valerie Wood-robinson

Número de Páginas: 263

Los alumnos llegan a las clases de ciencias con ideas respecto al mundo natural. La enseñanza eficaz de la ciencia tiene en cuenta estas ideas y proporciona actividades que capacitan a los alumnos para realizar el viaje desde sus conocimientos habituales hasta una concepción más científica.

Sin imagen

Introducción a la metodología de la investigación

Autor: Santiago Zorrilla Arena , Santiago Zorrilla

Número de Páginas: 372
Filosofía de la enseñanza

Filosofía de la enseñanza

Autor: John Passmore

Número de Páginas: 303

Passmore intenta discernir las posibles contribuciones de los filosofos a las teorias en torno a la ensenanza; trata de entender los temas relacionados con el cultivo de la imaginacion, el desarrollo de las habilidades en los alumnos y la transmision de la informacion en las escuelas. Por ultimo, busca comprender el marco en el que se han planteado la ensenanza de la literatura y la educacion sexual.

La observación sistemática en el aula

La observación sistemática en el aula

Autor: Paul Croll

Número de Páginas: 224

Índice (Extracto): 1.Introducción: Enfoques de la investigación de clase. Profesores e investigadores. Observación sistemática: visión global. El propósito de la observación sistemática en el aula. 2. La observación sistemática en acción. Algunos ejemplos: Uno de cada cinco. El proyecto «oracle». La jornada escolar del profesor. Categorías de análisis de interacción de Flanders («fiac»). Estudio sobre la enseñanza. Algunos usos prácticos de la observación sistemática. Antología de instrumentos de observación. 3. Diseño de un programa de investigación observacional: Puesta en práctica de ideas de investigación. Registro de sucesos de clase. Definición de variables en la observación. Localización de la observación en el tiempo. Localización de la observación en su contexto. 4. La dirección de una investigación observacional en el aula: Observación en el aula. Acceso a los contextos educativos. Trabajando con un equipo de investigación. 5. Proceso y análisis de datos recogidos por observación: Diseño de la investigación y estrategia del análisis. Variables y unidades de análisis. Registro y procesamiento de datos. Análisis simple de datos ...

Problemas de acceso al conocimiento y enseñanza de las ciencias

Problemas de acceso al conocimiento y enseñanza de las ciencias

Autor: Miguel Angel Campos , Rosaura Ruiz Gutiérrez

Número de Páginas: 260
Movimiento obrero en Jalisco, período 1925-1930

Movimiento obrero en Jalisco, período 1925-1930

Autor: Rodolfo Gutiérrez Zermeño

Número de Páginas: 74

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados