Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Derecho Público Romano

Derecho Público Romano

Autor: Antonio Fernández Buján Fernández

Número de Páginas: 576

El Derecho Romano constituye la experiencia jurídica más paradigmática de la historia europea. La relegación que históricamente se ha producido en el estudio del Derecho Público Romano no se justifica, a juicio del autor, en atención a la unidad de la ciencia jurídica, y del propio Derecho Romano, como ordenamiento global de la comunidad política romana, a la necesidad de explicar la norma jurídica en el contexto político y socioeconómico en el que nace, y a las múltiples y variadas enseñanzas que depara el estudio de los principios y normas constitucionales, administrativas, penales, fiscales o internacionales propias del Ordenamiento Jurídico romano. Los teóricos del Estado moderno, Montesquieu y Bodin, construyen algunas de sus principales aportaciones sobre el estudio de las fuentes romanas, así la teoría republicana de Mostesquieu y la definición de soberanía de Bodin. Ideas básicas provenientes de la República romana han servido, así mismo, como modelo en la Revolución Francesa, los Estados liberales del siglo XIX y los actuales sistemas democráticos europeos e iberoamericanos. De especial interés, por su novedad en la manualística, son los...

Diccionario de los santos

Diccionario de los santos

Autor: Claudio Leonardi , Andrea Riccardi , Gabriella Zarri

Número de Páginas: 1128
Indice de insertos en XXV años de la revista Hidalguía: R-Z

Indice de insertos en XXV años de la revista "Hidalguía": R-Z

Autor: Adolfo Barredo De Valenzuela

Número de Páginas: 244
Los intelectuales en la sociedad de la información

Los intelectuales en la sociedad de la información

Autor: Philip Schlesinger

Número de Páginas: 240

En busca de los intelectuales / Philip Schlesinger / - Trabajadores e "intelligentsia" en Polonia: durante los días calientes y en el intermedio / Marian J. Kostecki / - Los intelectuales, la sociedad de la información y la desaparición de la esfera pública / Philip Elliot / - Los intelectuales: estudio comparativo de su posición en las formaciones sociales de Francia y Gran Bretaña / Keith A Reader / - Dos debates sobre violencia política y medios de comunicación: la organización de los campos intelectuales en Gran Bretaña e Italia / Philip Schlesinger.

Una mirada jurídica a los cuentos de los hermanos Grimm

Una mirada jurídica a los cuentos de los hermanos Grimm

Autor: Andrés Felipe Zuluaga Jaramillo , Abelardo Poveda Perdomo , Víctor Hugo Caicedo Moscote , Cristian Díaz Díez , Nicolás Ceballos Bedoya , Felipe Calderon Valencia , Alicia Betancourt Mainieri , Andrés Álvarez Arboleda , Jorge Eduardo Vásquez Santamaría , Adelaida Acosta Posada , Diana Lucía Monsalve Hernández , Álvaro Ordóñez Guzmán , Ajani Akin Cuesta Davú , Juan Pablo Agudelo Valderrama , Alejandro Gaviria Cardona

Número de Páginas: 486

En este libro el lector encontrará nuevas formas de relacionar las leyes y la literatura y, con esto, nuevas maneras de estudiar la ley, con base en los valores y las ideas de justicia que son puestos a prueba en cada uno de los cuentos. La mirada aguda de cada autor ayuda a la reflexión actualizada sobre viejas estructuras de poder, derechos, obligaciones, prejuicios y narrativas que han per-meado el imaginario colectivo desde tiempos remotos. Así, la obra es un gran aporte a la enseñanza del derecho desde perspectivas críticas que, apoyadas en la literatura, propician un abordaje más eficaz de conceptos, narrativas y valores que el estudio técnico muchas veces deja pasar desapercibidos.

Ortega y Gasset, el gran maestro

Ortega y Gasset, el gran maestro

Autor: Agapito Maestre

La figura de Ortega qua filósofo-ciudadano es el eje de este libro, que nos sitúa ante una alternativa ineludible: o reconocemos que Ortega ha superado fórmulas filosóficas, intelectuales y políticas inservibles para construir una nación democrática o, por el contrario, seguimos instalados en la ideología que lo convierte en un pensador sospechoso de haber caído en todos los males del progresismo o del conservadurismo. Los combates en torno a su genio en la vida pública fueron siempre tan fieros que resultaba difícil saber exactamente sobre qué debatían los contendientes. Quienes hablaban a su favor, a veces, eran considerados progresistas y otras, reaccionarios; al poco tiempo se cambiaban los papeles: los que hablaban bien de él eran llamados reaccionarios, y quienes lo hacían en contra, progresistas. Durante la Transición, y aún hoy, estaban los «liberales» de sangre roja nunca dispuestos a perdonar -lo dicen así ellos mismos- que Ortega hubiera regresado a la España de Franco. El ruido de ese falso debate impedía averiguar las grandes aportaciones del filósofo para superar los males de nuestra época. Este libro defiende tres tesis. Primera y...

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 784
Utopías & ilusiones naturales

Utopías & ilusiones naturales

Autor: Francisco Fernández Buey

Número de Páginas: 344

La obra propone un recorrido a través de la historia de la idea de utopía: desde las tablas sobre la ciudad ideal, pintadas en Urbino en el siglo XV, hasta la utopía libertaria de Ursula K. Le Guin, ya en la segunda mitad del siglo XX, pasando por Thomas More y las principales utopías ilustradas y socialistas.

LA REVISTA CLARABOYA (1963-1968): UN EPISODIO FUNDAMENTAL EN LA RENOVACIÓN POÉTICA DE LOS AÑOS SESENTA

LA REVISTA CLARABOYA (1963-1968): UN EPISODIO FUNDAMENTAL EN LA RENOVACIÓN POÉTICA DE LOS AÑOS SESENTA

Autor: Lanz Rivera Juan José

Número de Páginas: 464

La revista leonesa Claraboya (1963-1968) fue uno de los proyectos poéticos más importantes desarrollados en la década de los años sesenta, no sólo por la categoría de sus cuatro promotores principales (Agustín Delgado, Luis Mateo Díez, José Antonio Llamas y Ángel Fierro), sino también por la calidad de sus colaboradores (Vicente Aleixandre, Claudio Rodríguez, Antonio Gamoneda, Diego Jesús Jiménez, Pedro Gimferrer, Guillermo Carnero, José-Miguel Ullán, Manuel Vázquez Montalbán, etc.). Claraboya se convirtió en la publicación poética juvenil más importante de los años sesenta, propugnando desde sus páginas una poesía crítica (poesía dialéctica) que enlazaba con el marxismo dialéctico, superando los estrechos márgenes del realismo social precedente. A través de las páginas de Claraboya pueden verse los tanteos estilísticos de los diferentes grupos poéticos de la generación del 68, que se reparten un campo mucho más rico que el que años más tarde se empeñaría en representar José María Castellet en su antología Nueve novísimos poetas españoles. Cuando en 1970 apareció la antología de Castellet, los miembros del Equipo Claraboya...

El orden de 'El Capital'

El orden de 'El Capital'

Autor: Carlos Fernández Liria , Luis Alegre Zahonero

Número de Páginas: 656

El objetivo de este libro es mostrar que la estructura de "El capital" es ininteligible si se arranca a Marx de la tradición republicana. Y que, en cambio, los más famosos enigmas y cuentas pendientes de esta obra inacabada adquieren una nueva luz si se le restituye al pensamiento de la Ilustración el papel que en ella le corresponde. Al mismo tiempo, se trata también de ofrecer aquí una lectura fácil y sin presupuestos de los tres libros de "El capital", mostrando su cada vez más inquietante actualidad.

Los problemas de seguridad del mundo

Los problemas de seguridad del mundo

Autor: Colectivo De Autores,

Número de Páginas: 315

La seguridad es esencial para los seres humanos: la personal, la de nuestra familia, la del país en que vivimos y la de toda la humanidad. Seguridad implica que las cosas más valiosas en nuestra existencia están a salvo y no serán enajenadas o dañadas por la naturaleza u otras personas, ya sean por actos fortuitos o intencionados. Por esta razón el Colegio de Defensa Nacional de la República de Cuba consideró conveniente escribir este libro, contando con la colaboración de reconocidos especialistas y profesores, en el que se devela a los lectores los múltiples problemas que amenazan la seguridad del mundo, contribuyendo así a su conocimiento, enfrentamiento y solución.

Bolivia en movimiento

Bolivia en movimiento

Autor: Xavier Albó

Número de Páginas: 392

CONTENIDO: Movimientos indígenas desde 1900 hasta la actualidad / Xavier Albó / - Que el pasado sea futuro depende de lo que hagamos en el presente: enseñanza de la insurgencia étnica en Bolivia / Silvia Rivera Cusicanqui / - Condición obrera y forma sindicato en Bolivia / Álvaro García Linera / - Género, etnicidad y clases sociales: la mujer en los movimientos sociales y movimientos de mujeres / - Dense Y. Arnold y Alison Spedding / - Caracterización del "ciclo rebelde" 2000-2005 / Marta Cabezas / - Múltiples fracturas del estado y la sociedad desde los movimientos indígenas de Bolivia / Pablo Mamani Ramírez / - Las clases peligrosas. La interfaz boliviana en la resistencia global al capitalismo / Pablo Iglesias Turrión / - Intelectuales, política y movimientos sociales en Bolivia. Entrevista a Álvaro García Linera (vicepresidente de Bolivia) / Franklin Ramírez Gallegos.

Diccionario historico e documental dos architectos, engenheiros e constructores portuguezes ou a serviço de Portugal

Diccionario historico e documental dos architectos, engenheiros e constructores portuguezes ou a serviço de Portugal

Autor: Sousa Viterbo

Número de Páginas: 600
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

La biblia del proletariado

La biblia del proletariado

Autor: Horacio Tarcus

Número de Páginas: 144

El capital es la obra que consagra mundialmente a Marx, que conoce reediciones y traducciones en vida del autor y que será recomendada por la Internacional como la "biblia del proletariado". Y así como la biblia judeo-cristiana estuvo sometida durante siglos a las querellas sobre la fidelidad al original, esa obra maestra de Marx dio lugar, durante todo el siglo XX, a intensos debates para determinar cuál era la edición autorizada, quiénes los herederos legítimos a la hora de decidir sobre las lagunas, los manuscritos inéditos, las correcciones. ¿Quién garantizaba la canonicidad de un clásico como El capital ? ¿Engels? ¿Kautsky? ¿El Partido Socialdemócrata Alemán? ¿El Instituto Marx-Engels-Lenin de Moscú? ¿Cuál era la versión de referencia para la traducción a otras lenguas? Ciento cincuenta años después de la publicación del primer tomo, Horacio Tarcus reconstruye las trayectorias de sus editores y traductores en el mundo hispanohablante, atravesadas por acontecimientos decisivos como la Revolución Rusa, la Guerra Civil Española, el golpe de Estado en la Argentina o el colapso de la Unión Soviética. Así, destaca la importancia de las ediciones...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados