Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 29 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La casa del judío

La casa del judío

Autor: Vicente Escribano

Número de Páginas: 430

Córdoba, 1492. Los hermanos Jacob y Abram Ben Eleazar reciben la noticia del decreto de expulsión de los judíos con una mezcla de incredulidad y de desesperación. Jacob opta por agachar la cabeza y pasar desapercibido, mientras que Abram decide, en sus palabras, «convertirse en lobo». El hijo menor de Jacob, Benjamín, pasa vicisitudes en Lisboa, Sevilla y Cuba, hasta recalar en Vera.cruz. Allí, se convierte en un exitoso ganadero. San Francisco, 1910. Nace Benjamin Keitel, de madre sefardita y padre askenazí. Durante la Segunda Guerra Mundial, participa en la liberación de París. Al acabar la guerra viaja a Palestina, a un kibutz, y conoce de primera mano lo que pasa allí. En 1975 se jubila y decide viajar a una España en efervescencia tras la muerte de Franco. Visita Córdoba, y queda prendado por una judería detenida en el tiempo. Un objeto, un hoshen esférico partido en dos mitades, es testigo mudo de los acontecimientos que afectan a todas esas familias sefarditas a lo largo de los siglos.

Anales eclesiasticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla,... que contienen sus mas principales memorias desde el año de 1246, en que emprendio conquistarla del poder de los moros el gloriosisimo rey S. Fernando III de Castilla y Leon, hasta el de 1671 en que la Católica Iglesia le concedio el culto y titulo de bienaventurado. Formados por don Diego Ortiz de Zuñiga,... Illustrados y corregidos por d. Antonio Maria Espinosa y Carzel

Anales eclesiasticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla,... que contienen sus mas principales memorias desde el año de 1246, en que emprendio conquistarla del poder de los moros el gloriosisimo rey S. Fernando III de Castilla y Leon, hasta el de 1671 en que la Católica Iglesia le concedio el culto y titulo de bienaventurado. Formados por don Diego Ortiz de Zuñiga,... Illustrados y corregidos por d. Antonio Maria Espinosa y Carzel

Autor: Diego Ortiz De Zuñiga

Número de Páginas: 466
Anales Eclesiásticos y Seculares de la M.N. y M.L. Ciudad de Sevilla

Anales Eclesiásticos y Seculares de la M.N. y M.L. Ciudad de Sevilla

Autor: Diego Ortiz De ZÚÑiga

Número de Páginas: 464
Anales Eclesiasticos Y Seculares De La Muy Noble Y Muy Leal Ciudad de Sevilla, Metropoli De La Andalucia, Que contienen Sus Mas Principales Memorias desde el ano de 1246 ... hasta el de 1671 ... Illustrados Y Corregidos Por ... Antonio Maria Espinosa Y Carzel

Anales Eclesiasticos Y Seculares De La Muy Noble Y Muy Leal Ciudad de Sevilla, Metropoli De La Andalucia, Que contienen Sus Mas Principales Memorias desde el ano de 1246 ... hasta el de 1671 ... Illustrados Y Corregidos Por ... Antonio Maria Espinosa Y Carzel

Autor: Diego Ortiz De Zuniga

Número de Páginas: 460
Anales eclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla, metrópoli de la Andalucia, que contienen sus mas principales memorias desde el año de 1246, en que emprendió conquistarla del poder de los Moros el gloriosísimo Rey S. Fernando III de Castilla y Leon, hasta el de 1671 en que la Católica Iglesia le concedió el culto y titulo de Bienaventurado

Anales eclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla, metrópoli de la Andalucia, que contienen sus mas principales memorias desde el año de 1246, en que emprendió conquistarla del poder de los Moros el gloriosísimo Rey S. Fernando III de Castilla y Leon, hasta el de 1671 en que la Católica Iglesia le concedió el culto y titulo de Bienaventurado

Autor: Diego Ortiz De Zúñiga

Número de Páginas: 460
Los hombres del rey y la transición de Alfonso X el Sabio a Sancho IV (1276-1286)

Los hombres del rey y la transición de Alfonso X el Sabio a Sancho IV (1276-1286)

Autor: Francisco J. Hernández

Número de Páginas: 1482

Este libro pretende rescatar del olvido a un grupo hasta ahora opaco de la sociedad medieval peninsular. Los entonces llamados hombres del rey habían quedado relegados a cierta penumbra histórica, puesto que solamente teníamos una información escasa y dispersa sobre ellos. El hallazgo de una serie de registros inéditos ha permitido sacar a la luz a esos hombres durante la transición entre los reinados de Alfonso X y Sancho IV (1276-1286). Los hombres eran los oficiales y servidores de la curia regia (curiales), atendían a los reyes con su cerebro y sus manos: criados, secretarios, administradores, mensajeros, recaudadores, tesoreros, cocineros, porteros…. Y compartían el espacio simbólico de la corte con las milicias nobiliarias (milites), o vasallos del rey. Con los reyes por encima, unos y otros formaban la Corte real, agrupados en espacios antagónicos, aunque estuvieran unidos por lazos de familia y de trabajo. Aunque parte de un enfoque institucional, el autor ha fijado luego su atención en un momento histórico concreto, la transición de 1276 a 1286, con dos reinados en juego: el de Alfonso X y el de Sancho IV, su hijo, quien se sublevó contra su padre y...

Diario del Señor D. Cristóval Crespí desde el día en que fue nombrado Presidente del Consejo de Aragón

Diario del Señor D. Cristóval Crespí desde el día en que fue nombrado Presidente del Consejo de Aragón

Autor: Gonzalo Crespí De Valldaura Y Bosch Labrús

Número de Páginas: 450

La obra es el diario de don Cristóbal Crespí, alto dignatario de la monarquía de España del siglo XVII, que desarrolla su periplo administrativo dentro del régimen gubernativo de Consejos, especie de organismos pluripersonales de carácter consultivo y con atribuciones de ordinario gobierno. Si bien este Diario no descubre nada que no se pueda encontrar en otras fuentes: consultas del Consejo de Aragón o Libro de Montesa, sí es un complemento para incidir en aquello que no ha sido narrado en otra parte, como por ejemplo, las controversias sobre algunas de las consultas, la composición del Consejo o las discusiones por el protocolo.

Ante su identidad. La ciudad hispánica en la Edad Media

Ante su identidad. La ciudad hispánica en la Edad Media

Autor: José Antonio Jara Fuente , Adelaide Millán Da Costa , Yolanda Guerrero Navarrete , Maria Filomena Lopes De Barros , Juan Antonio Barrio Barrio , Flocel Sabeté I Currul , Manuel Benítez Bolorinos , Charles García , Herminia Vasconcelos Vilar

Número de Páginas: 288

Ante su identidad. La ciudad hispánica en la Baja Edad Media se inserta en el proceso de examen y reconstrucción de la realidad urbana en los reinos de la Península Ibérica en el período bajomedieval, específicamente desde parámetros de análisis de tipo identidad. Los estudios recogidos en esta obra persiguen el doble objetivo de comprender el fenómeno urbano (en sus aspectos político-identitarios) en una dimensión «panhispánica» capaz de presentar problemas coincidentes en distintas áreas políticas de la península,trascendiendo los análisis «regionales» y compartiendo respuestas de carácter más global; y de perseguir una más completa visión de estos problemas en el conjunto de la Península urbana, así como una ampliación del espectro de cuestiones susceptibles de análisis, enfatizando siempre el interés por un enfoque decididamente comparatista.

La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después

La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después

Autor: Francisco Alía Miranda , Angel Ramón Del Valle Calzado , Olga M. Morales Encinas

Número de Páginas: 1768

En este libro se ha tratado los aspectos más sobresalientes de la guerra: las fuentes para su estudio, los antecedentes, la dimensión internacional, el alzamiento, las cuestionees militares, la economía, la vida cotidiana, la educación y cultura, el patrimonio histórico, historias de violencia en la guerra y posguerra y los episodios finales del conflicto. Junto a los temas tradicionales aprecen nuevas temáticas que a buen seguro resultarán apasionantes para la comprensión de la guerra. y todo ello basado en la consulta de una abundante y completa bibliografía, de prensa de la época, de numerosas fuentes documentales depositadas en distintos archivos españoles y extranjeros, y de inéditas fuentes orales.

Memorias cronológicas sobre el origen de la representación de comedias en España (año de 1785)

Memorias cronológicas sobre el origen de la representación de comedias en España (año de 1785)

Autor: José Antonio De Armona Y Murga , Charles Davis , J. E. Varey

Número de Páginas: 374

Una nueva edición de la primera historia sistemática del teatro en España. Esta nueva edición de las Memorias cronológicas de José Antonio de Armona ofrece por primera vez un análisis pormenorizado de las fuentes documentales empleadas por el autor, que constituyen su aportación más fundamentlos estudios teatrales. La obra de Armona es la primera historia sistemática del teatro en España, desde el final de la Edad Media hasta su propia época. Aunque incluye una visión general de la literatura dramática del Siglo de Oro, se centra principalmente en los aspectos institucionales del teatro. En su calidad de Corregidor de Madrid, le correspondía a Armona el cargo de Juez Protector, máxima autoridad de la administración de los teatros públicos y los actores, y la mayor parte de sus Memorias se dedica a este tema. Habiendo reflexionado sobre su experiencia como Protector y los problemas planteados por conflictos jurisdiccionales en este ámbito, Armona examinó sus orígenes y evolución mediante extensas investigaciones en los archivos municipales de Madrid, reuniendo y recopilando una nutrida colección de documentos que aclaran múltiples aspectos de la historia...

Indice De Expendientes De Funcionarios Publicos. Viudedad y Orfandad. 1763-1872. Tomo I

Indice De Expendientes De Funcionarios Publicos. Viudedad y Orfandad. 1763-1872. Tomo I

Número de Páginas: 400
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Teatros y comedias en Madrid, 1687-1699

Teatros y comedias en Madrid, 1687-1699

Autor: N. D. Shergold , J. E. Varey

Número de Páginas: 342

Published by Boydell & Brewer Inc.

Compendio cronológico de la historia de España, desde los tiempos mas remotos, hasta nuestros dias

Compendio cronológico de la historia de España, desde los tiempos mas remotos, hasta nuestros dias

Autor: José Francisco Ortiz Y Sanz

El virreinato: Obras públicas y educación universitaria

El virreinato: Obras públicas y educación universitaria

Autor: José Ignacio Rubio Mañé

Número de Páginas: 544

Volumen cuarto dedicado a las obras publicas y a la educacion en la Nueva Espana. Se analizan las obras publicas realizadas desde el virrey Velasco el Viejo hasta el virrey Marques de Casafuerte. En el apartado sobre educacion, Rubio Mane narra la fundacion de la Universidad Real y Pontificia y de los siguientes colegios: el Colegio Imperial de Santa Cruz, en Santiago Tlatelolco; el Colegio de San Juan de Letran; el Colegio Mayor de Santa Maria de Todos Santos; el colegio de los jesuitas de San Ramon Nonato y el Seminario Conciliar de Mexico.

Creación neológica y la sociedad de la imaginación

Creación neológica y la sociedad de la imaginación

Autor: Fernando Vilches Vivancos

Número de Páginas: 338

El segundo número de la colección Nuevos discursos, se dedica nuevamente a reflejar los trabajos de unas jornadas sobre neologismos (las terceras), que se celebraron en la Universidad Rey Juan Carlos. En esa ocasión, la obra trata el apasionante tema de la creación neológica en nuestra lengua, relacionada con la Sociedad de la Imaginación.

Un nuevo municipio para una nueva monarquía.

Un nuevo municipio para una nueva monarquía.

Autor: Isaïes Blesa Duet

Número de Páginas: 472

L'estudi del municipi borbònic de Xàtiva i el procés de la seua instauració i consolidació després de la Guerra de Successió permet conèixer, des de la perspectiva del canvi polític local, aquest període decisiu de la història valenciana. D'aquesta manera, s'aborda el desenvolupament, al llarg del Set-cents, de les noves institucions borbòniques a Xàtiva, ara Sant Felip, com el corregiment i l'ajuntament. I això a través d'un detallat estudi tant del procés normatiu que la Corona va utilitzar, com de la lluita política pel poder de les elits i oligarquies urbanes que van aplicar el nou projecte de règim municipal. Una transformació de les institucions del poder local que, després de les improvisacions inicials, va acabar consolidant-se amb èxit.

La Capilla de Música de la Catedral de Orihuela: las composiciones en romance de Mathias Navarro (ca. 1666-1727).

La Capilla de Música de la Catedral de Orihuela: las composiciones en romance de Mathias Navarro (ca. 1666-1727).

Número de Páginas: 1441

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados