Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Libro de Actas del I Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS)

Libro de Actas del I Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS)

Autor: Dolores; Dominguez Martin Limon Dominguez (rosa)

Número de Páginas: 131
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

Salud pública y políticas nacionales de salud en Costa Rica

Salud pública y políticas nacionales de salud en Costa Rica

Autor: Omar Gómez Vega

Número de Páginas: 212
Diseñando apps para móviles

Diseñando apps para móviles

Autor: Javier Cuello , José Vittone

Número de Páginas: 300

Conoce el proceso de diseño y desarrollo de una app para móviles de principio a fin. En 18 capítulos, aprende a crear aplicaciones útiles y atractivas para Android, iOS y Windows Phone. Además, el libro cuenta con: - Ejemplos y casos reales para entender por qué una app es exitosa. - Comparación del diseño e interacción entre los sistemas operativos. - Entrevistas a reconocidos diseñadores como Loren Brichter, Erik Spiekermann y muchos más.

Porfirio Muñoz Ledo. Historia oral: 1933-1988

Porfirio Muñoz Ledo. Historia oral: 1933-1988

Autor: James W. Wilkie

Número de Páginas: 1221

La vida de Porfirio Muñoz Ledo arroja luz sobre momentos memorables y sobre coyunturas desconocidas de la existencia de nuestro país. En esta larga conversación de los autores con el político mexicano, se reconstruyen décadas de historia del gobierno y las instituciones nacionales antes de la transición a la democracia, en la que Muñoz Ledo tuvo también un papel central. Pero ésa es otra historia. Al revelar tanto sus aspectos humanos como su complejidad política, el entrevistado revitaliza y redimensiona a personajes fundamentales pero cada vez más borrosos de la política mexicana, como Manuel Ávila Camacho, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz. La anécdota se transfigura en análisis, el recuerdo se convierte en pensamiento. Merced a la metodología seguida, la obra de James W. Wilkie y Edna Monzón Wilkie resulta completamente original en relación con otras aproximaciones biográficas. Porfirio Muñoz Ledo: Historia oral. 1933-1988 no es un texto de justificaciones, sino de reflexiones. De este modo, va más allá del recuento de pasajes interesantes #en su mayoría inéditos# y deviene una interpretación puntual y vibrante de hechos...

Sin imagen

Ahí me van a matar

Autor: Leonardo Astorga Sánchez , Sofía Cortés Sequeira , Mónica Brenes Montoya , José Daniel Jiménez Bolaños , Mario Andrés Soto Rodríguez , Ronny José Viales Hurtado

Número de Páginas: 394
Teatro, personaje y discurso en el siglo de oro

Teatro, personaje y discurso en el siglo de oro

Autor: Dann Cazés Gryj , Aurelio González

Número de Páginas: 400

El libro recoge ensayos que exploran aspectos centrales para entender el teatro español del Siglo de Oro, desde la descripción del espacio teatral, hasta las refundiciones y relaboraciones actuales de obras clásicas. Se estudian los nombres de personajes, su configuración dramática, su caracterización escénica, su representación mediante objetos y los rasgos principales de los personajes; se estudia la influencia de obras y autores auriseculares y la intertextualidad general en la composición de obras nuevas, y se revisan métodos de lectura y percepciones de las obras.

Ensayos

Ensayos

Autor: Alejo Carpentier

Número de Páginas: 399

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

Autor: Rodríguez Ávila, Sandra Patricia

Número de Páginas: 522

En esta obra se analizan los usos públicos del pasado, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia patria y la conservación patrimonial, para consolidar e instalar las tradiciones patrióticas de la memoria nacional. Inicialmente se aborda la configuración de la Academia Colombiana de Historia –ACH–, como organismo emisor de la memoria oficial entre 1930 y 1960, en la articulación de cuatro mecanismos institucionales (un cuerpo de académicos dedicados a la historia como patriotismo y afición, la construcción de un proyecto editorial para la divulgación de la historia patria, la fundación de filiales y la legitimación de la entidad por ella misma). Posteriormente, se analiza la imposición del pasado (nacional) en las conmemoraciones patrióticas como expresión de los usos públicos del pasado a partir de la narrativa histórica de la Academia, en función de los momentos políticos vividos por el país entre 1930 y 1960 y en el estudio del patrimonio histórico y cultural como elogio de los antepasados y como memoria póstuma. Finalmente, se presenta la concepción educativa de la Academia, referida a la enseñanza ...

La gestión forestal municipal en América Latina

La gestión forestal municipal en América Latina

Autor: Lyès Ferroukhi

Número de Páginas: 118

Municipales y participación local en la gestión forestal en Bolivia; Gestión forestal municipal: una nueva alternativa para Honduras; Las políticas de gestión forestal descentralizada en Guatemala; Gestión forestal municipal en Nicaragua: descentralización de cargas, centralización de beneficios?; La gestión forestal en los municipios da Amazônia brasileña; Avances y desafios de la gestión forestal municipal en Costa Rica; Conclusiones.

Ellos eran una canción

Ellos eran una canción

Autor: Emilio Chinchilla Rodríguez

Número de Páginas: 206

The first novel by Costa Rican author (1978) of the marginalized and harsh lives of two intertwined characters of San José

José Agustín Blanco Barros / Obras completas Tomo IV - Geografía histórica

José Agustín Blanco Barros / Obras completas Tomo IV - Geografía histórica

Autor: Villalón Donoso,jorge , Vega, Alexander

Número de Páginas: 512

Con este cuarto tomo de las Obras completas de José Agustín Blanco Barros culmina un cuidadoso trabajo, desarrollado a lo largo de una década, por los profesores Jorge Villalón y Alexander Vega, y que permitió recopilar toda la producción bibliográfica de este autor, unos de los más destacados intelectuales del siglo XX en Colombia. Este volumen se titula "Geografía histórica" y reúne artículos, textos monográficos, biografías cortas y reseñas sobre diversos temas relacionados con la caracterización del territorio colombiano, su diversidad y complejidad, e incluye, además, interesantes documentos sobre la Colombia marítima, el archipiélago de San Andrés y Providencia, censos de 1777 en Cartagena de Indias y San Basilio de Palenque, así como valioso material acerca de la época colonial en el Caribe colombiano.

José Vargas Ponce (1760-1821) en la Real Academia de la Historia

José Vargas Ponce (1760-1821) en la Real Academia de la Historia

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Rosario Cebrián Fernández

Número de Páginas: 616
América Latina en sus artes

América Latina en sus artes

Autor: Damián Bayón

Número de Páginas: 258

El arte latinoamericano en el mundo de hoy: Despertar de una conciencia artística (1920-1930). ¿Identidad y modernidad? Actitudes y reacciones. Las formas de la crítica y la respuesta del público. Los organismos difusores y la movilidad de los artistas. Mercado, gusto y producción artística. La crisis del arte en Latinoamérica y en el mundo / Raíces, asimilaciones y conflictos: Encuentro de culturas. pocas y estilos. Diversidad de actitudes. ¿Un arte mestizo? / Arte y sociedad: El arte de una sociedad en transformación. La utilización social del objeto de arte. El artista en la sociedad latinoamericana.

Manifesto de las provincias de Venezuela á todas las naciones civilisades de Europa en las idiomas espagñol, francés, é inglés

Manifesto de las provincias de Venezuela á todas las naciones civilisades de Europa en las idiomas espagñol, francés, é inglés

Autor: Venezuela

Número de Páginas: 47
Historia contemporánea de Costa Rica 1808-2010

Historia contemporánea de Costa Rica 1808-2010

Autor: David Díaz Arias , Patricia Vega Jiménez , Jorge Sáenz Carbonell , Jorge León Sáenz , Héctor Pérez Brignoli

Número de Páginas: 250

En el año 2009, Fundación MAPFRE emprendió uno de los proyectos editoriales más ambiciosos en lo que llevamos de siglo en el ámbito de la historia común de los países iberoamericanos: la colección América Latina en la Historia Contemporánea. El objetivo con el que nació esta iniciativa fue el de promover el análisis de los grandes procesos históricos continentales a través de una estructura homogénea que facilitara la comparación y el análisis sistemático de la historia de los países latinoamericanos. Costa Rica se incorpora a la colección América Latina en la Historia Contemporánea cuando se cumple el décimo aniversario de su lanzamiento. De la mano de un plantel de destacados especialistas en diferentes ámbitos de la historia costarricense, la profesora Patricia Vega ha dirigido la realización de este volumen, que aborda de manera ágil y rigurosa los últimos doscientos años de la historia política, económica o cultural de Costa Rica. Confiamos en que esta publicación redunde en el mejor conocimiento de la historia de Costa Rica entre la comunidad científica y, especialmente, entre el público interesado por la historia de nuestras naciones.

Orígenes y sociología del tema celestinesco

Orígenes y sociología del tema celestinesco

Autor: Francisco Márquez Villanueva

Número de Páginas: 252
Indios en escena

Indios en escena

Autor: Moisés R. Castillo

Número de Páginas: 379

Indios en escena interconecta desde una perspectiva socio-hist rica los campos de Colonial y Barroco dentro del hispanismo para analizar catorce comedias del Siglo de Oro que representan al amerindio no como "Otro" sino como vasallo del imperio. El autor defiende que estos dramas revelan las flagrantes contradicciones entre dos de los discursos ideol gicos m s importantes de la poca en el momento en que ambos coinciden en el escenario: el discurso del honor y el jur dico-teol gico. Dichos discursos intentan asimilar al amerindio para que sirva a los intereses del estado y de la iglesia respectivamente. Estas comedias continuamente subrayan algo que es parad jico desde una perspectiva contempor nea, el hecho de que una persona sea considerada un salvaje y tenga honor al mismo tiempo. El amerindio ha de convertirse en "nuevo vasallo" para la Corona, algo que se encarga de poner de manifiesto el discurso del honor en el teatro. En este sentido, el indio aparece como caballero honorable, capaz de hablar perfecto espa ol y con el coraje militar de un peninsular. Sin embargo, el amerindio es representado simult neamente como un b rbaro, o como un salvaje ni o, en t rminos...

Catalogue of the Spanish Library and of the Portuguese Books Bequeathed by George Ticknor to the Boston Public Library

Catalogue of the Spanish Library and of the Portuguese Books Bequeathed by George Ticknor to the Boston Public Library

Autor: Boston Public Library. Ticknor Collection , James Lyman Whitney

Número de Páginas: 508

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados