Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Panorama y experiencia de Psicología Organizacional y del Trabajo

Panorama y experiencia de Psicología Organizacional y del Trabajo

Autor: Rentería Pérez, Erico , Cujar, Andrea Carolina , Botero Sarassa, Jimena

Número de Páginas: 391

El presente libro expone a la comunidad académica y profesional Iberoamericana de la Psicología Organizacional y del Trabajo, una versión amplia sobre el campo derivada del trabajo y de la experiencia de la Red Iberoamericana de Psicología Organizacional y del Trabajo-RIPOT. Es un esfuerzo de visibilización de los trabajos adelantados por profesionales y académicos en temas, áreas y abordajes que representan la diversidad y paradójicamente la “universalidad” de encuentros, desencuentros, aciertos y desaciertos de configuran un campo disciplinar y profesional cuya historia en América Latina en particular es de alrededor de un siglo. Se intentó mapear la historia reciente de la RIPOT representada en las cinco versiones de sus encuentros en la forma de congresos, y simultáneamente presentar el acto fundante y una breve reseña de una red que crece, se consolida y presenta desarrollos importantes para pensar y actuar el campo de la POT en América Latina con un apoyo importante de lo que se conoce de forma ampliada como Iberoamérica.

Construcción de paz, reflexiones y compromisos después del acuerdo

Construcción de paz, reflexiones y compromisos después del acuerdo

Autor: María Alejandra Gómez Vélez , Hernando Blandón Gómez , John Jaime Bustamante Arango

Número de Páginas: 298

Aunque toda utopía como la paz se reconoce compleja y difícil, este libro presenta una visión esperanzadora sobre la que habrán de profundizarse las acciones necesarias unas y complementaria otras, refrendadas tanto por instituciones nacionales como internacionales, para fortalecer y ratificar el proceso iniciado con la firma del Acuerdo en noviembre del 2016. Los trabajos elaborados por los investigadores que participan en la presente publicación entienden que a pesar del marco de adversidades por el que ha transitado el posacuerdo, el camino de acciones hacia la paz es posible. Pensamos que este objetivo de país no es fácil y exigirá de mayores esfuerzos de civilidad, respeto por los pactos y de mayores gestiones para que su implementación sea viable y duradera. El diseñador Hernando Blandón Gómez ilustra este libro con los personajes creados para la exposición Distopía o la estética de lo peor, presentada en la defensa de su tesis doctoral en filosofía. A manera de provocación cada separador potencia la articulación imagen-título para provocar el pensamiento crítico. Cada imagen enuncia un discurso posible anclado según en el punto de vista social y...

Sin imagen

Psicología de las organizaciones y del trabajo

Autor: Johnny Javier Orejuela Gómez , Verónica Andrade Jaramillo , Milena Villamizar

Sin imagen

Análisis de contenido sobre denuncias de delitos sexuales contra mujeres, en la casa de justicia de Aguablanca de Cali

Autor: Verónica Andrade Jaramillo , Jenny Paola Burgos

Sin imagen

Cultura organizacional y cambio

Autor: Eliana Quiroz González

Número de Páginas: 186

Este libro es producto de un proyecto de investigación institucional que busca realizar una contribución teórica y empírica sobre la cultura y el cambio organizacional, variables importantes en la dinámica organizacional. En este libro se aborda la perspectiva de la cultura organizacional considerando diversos temas que permiten entender su relación con otras variables y a su vez identificar cómo el cambio organizacional es un constructo que tiene un impacto importante en la organización. Por tanto, la aceptación o rechazo de los cambios en las organizaciones va a depender, de alguna manera, de la cultura organizacional que se refleje en la organización. Finalmente, se presenta la relación entre las variables objeto de estudio como un estudio de caso. (Tomado de la fuente).

Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo

Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo

Autor: Johnny Orejuela

Número de Páginas: 362

Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo es un libro que mueve al lector hacia la radicalización de la reflexividad, como diría Anthony Giddens, y hacia la posibilidad de enfrentar el mundo por medio de la construcción de nuevas formas de pensar y actuar, saliendo de una POT enraizada en el siglo XX, para entrar en una POT dirigida hacia el siglo XXI, sin la pretensión ni la ingenuidad de pensar que ahora todo es diferente. ¿Podríamos, tal vez, hablar de una continuidad con rupturas y fisuras? Nuevas demandas del mundo del trabajo, la rivalidad paradigmática generadora de deformación de la identidad de carrera en POT, la investigación, la producción y las prácticas como estrategias de formación; la cuestión de la inclusión social, la formación como productora de subjetividades, los antagonismos y las interfaces con el coaching, el papel del sindicato, la emergencia de la psicología positiva, entre otras cuestiones, constituyen algunos temas abordados en este libro.

Formación en Psicología

Formación en Psicología

Autor: Alberto Ferrer Botero , Rodrigo Mazo Zea , Andrés Vásquez , Eliana María Urrego Arango , Martín Alberto Velar De Borjas , Ana María Gaviri , María Del Pilar Murcia , Juan Pablo Sánchez Escudero , Víctor Julián Vallejo Zapata , César Augusto Sierra Varón , Santiago Eduardo Herrera Diaz , Natalia Gómez Cardona , Silvia Peñaranda Padilla , Felipe Londoño , Mónica Alexandra Cadavid Buitrago , Juan Carlos Espinal Uribe , Natalia Giraldo Jaramillo , Johnny Orejuela , Hiader Jaime López Parra , Olga María Blandón Cuesta

Número de Páginas: 368

Profesores de diversas orientaciones conceptuales, con trayectorias académicas disimiles, formados en diferentes épocas y generaciones, y vinculados a múltiples instituciones del Valle de Aburrá, confluyen en este texto alrededor de un foco común: la formación en psicología. Este libro nos desafía a pensar en los múltiples asuntos que la compleja labor de la formación de la psicología implica: esa diversidad constitutiva de la psicología, dimensión estructural que la define, que la hace por definición ciencia multiparadigmática, y que, antes de constituirse en un obstáculo, es la fuente de su riqueza.

Feminizar no basta. Orden de género, equidad e inclusión en la educación superior

Feminizar no basta. Orden de género, equidad e inclusión en la educación superior

Autor: Cristina Palomar Verea

Número de Páginas: 176

Esta obra analiza el hecho histórico del acceso de las mujeres a los estudios superiores como resultado de los valores ilustrados y de una lucha más amplia por el reconocimiento de sus derechos civiles en el amplio sentido del término. El libro está compuesto, entonces, tanto de reflexiones de estudios previos de la propia autora como de la revisión de múltiples trabajos y documentos.

Psicología(s) organizacional(es) y del (de los) trabajo(s)

Psicología(s) organizacional(es) y del (de los) trabajo(s)

Autor: Rentería Pérez, Erico

Número de Páginas: 176

Un nuevo libro elaborado para actualizar y difundir la reflexón sobre la Psicología de las Organizaciones y del Trabajo (POT) es una oportunidad bienvenida de revisión de conocimientos que que sostienen y desarrollan la gestión del trabajo. Profesionales y académicos necesitan de oportunidades, como esta. En este libro se analizan algunas bases de la relación hombre-trabajo a través de los ojos de la POT.

Hacia una pedagogía del contacto en fisioterapia

Hacia una pedagogía del contacto en fisioterapia

Autor: Torres Andrade, María Verónica

Número de Páginas: 210

Lo que propone este libro es el descubrimiento del progreso del contacto físico en fisioterapia, como herramienta para concebir la relación con el otro, partiendo del hecho pedagógico de la educación superior, como ese importante paso de la técnica a la praxis. En tal sentido, la presente obra da apertura a la emergencia y a la vez tensión, de un cuerpo propio y un cuerpo en diálogo.

Culturas Organizacionales: Origen, Consolidación y Desarrollo

Culturas Organizacionales: Origen, Consolidación y Desarrollo

Autor: Abraham Nosnik Ostrowiak

Número de Páginas: 164

“Culturas organizacionales” (y sus conceptos afines, como culturas corporativas y empresariales) es una contribución que remedia una carencia sentida aún en materia bibliográfica en idioma español respecto del tema de cultura organizacional. El libro obliga a una reflexión de todos los que trabajan en alguna organización o que tienen contacto con empresas e instituciones en general acerca de cómo revitalizarlas y transformarlas en entidades cuya modernidad esté a la altura de la complejidad y dinamismo, incertidumbre y turbulencia del entorno actual. En este último sentido, “Culturas organizacionales” es un intento por esbozar un esquema conceptual y de reflexión que oriente, organice y, en el mejor de los casos, permita evaluar iniciativas, proyectos y acciones correctivas en materia de desarrollo cultural en las organizaciones de los países de habla hispana y por qué no, si acaso del resto del mundo.

Ahorrar para desarrollarse

Ahorrar para desarrollarse

Autor: Eduardo A. Cavallo , Tomás Serebrisky , Verónica Frisancho , Jonathan Karver , Andrew Powell , Diego Margot , Ancor Suárez-alemán , Eduardo Fernández-arias , Matías Marzani , Solange Berstein , Mariano Bosch , María Laura Oliveri , Alejandro Izquierdo , Matías Busso , Andres Fernandez , Cesar Tamayo

Número de Páginas: 395

¿Por qué deberían ahorrar las personas y las economías? La respuesta típica suele centrarse en la necesidad de protegerse ante shocks en el futuro y moderar el consumo durante los tiempos difíciles, en resumen, se ahorra pensando en los proverbiales tiempos difíciles. Este libro aborda esta pregunta desde una perspectiva ligeramente diferente. Si bien ahorrar para superar los tiempos difíciles es importante, lo que realmente importa es ahorrar para prosperar en los tiempos favorables. Las personas deben ahorrar para invertir en su propia salud y educación y en la de sus hijos, para vivir vidas productivas y plenas y acabar sus días en paz y comodidad. Las empresas deben ahorrar para desarrollar empresas productivas que empleen a más trabajadores en mejores empleos y produzcan bienes de calidad para los mercados internos y externos. Los gobiernos deben ahorrar para construir puentes, carreteras y aeropuertos que son el soporte de una economía productiva, para proporcionar servicios de calidad a sus ciudadanos, para asegurar a las personas en edad avanzada una jubilación digna y libre de preocupaciones. En pocas palabras, los países deben ahorrar para los buenos...

A favor del amor

A favor del amor

Autor: Cristina Nehring

Número de Páginas: 366

Una reivindicación del amor pasional como fuerza creadora. «Fresca e inteligente. Nehring lleva al lector por un viaje fascinante que bebe de la mejor literatura.» Mario Vargas Llosa Desde siempre, el hecho de vivir de una manera intensa una pasión amorosa se ha considerado como una mancha negra a la hora de valorar la capacidad intelectual de una mujer, un hecho que en cambio no se da en el caso de los hombres. Muchos criticaron, por ejemplo, a Mary Wollstonecraft –la autora de los Derechos de la mujer- por haber sucumbido al amor por un hombre hasta el punto de intentar dos veces el suicidio; en cambio, Petrarca pudo dedicar toda su vida a suspirar por Laura, sin que eso mermara su prestigio de poeta. Las hazañas eróticas de los hombres son un plus en la consideración de su prójimo; las aventuras de las mujeres son deslices que pueden distraerlas de sus tareas de profesionales... Lo curioso es que ese prejuicio no está instalado solo en la mente del varón, sino que ha sido cultivado por el movimiento feminista, que veía la relación heterosexual como una experiencia cercana a la violación y consideraba toda relación romántica entre hombre y mujer como un signo de ...

La nación expuesta

La nación expuesta

Autor: Schuster, Sven

Número de Páginas: 170

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.

Precursores de la sociología moderna en México

Precursores de la sociología moderna en México

Autor: Verónica Camero Medina , Alfredo Andrade Carreño

Número de Páginas: 201
Mercosur en el nuevo escenario latinoamericano

Mercosur en el nuevo escenario latinoamericano

Autor: Paula Ruiz Camacho , María Victoria Álvarez , Sadcidi Zerpa De Hurtado , Karina Lilia Pasquariello Mariano , Cairo Gabriel Borges Junqueira , Claudia Patricia Sacristán Rodríguez , Santos López Leyva , Karla Verónica Félix Jaramillo

Número de Páginas: 182

Este libro tiene por objetivo analizar el rol del Mercosur como vector de la integración latinoamericana. Para ello, se analizan las relaciones comerciales y de cooperación del bloque regional sudamericano con otros bloques, como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (asean), la Unión Europea (ue) y la Alianza del Pacífico (ap). Se estudian los esfuerzos de liberalización del comercio electrónico en los procesos de integración de América Latina, la migración venezolana a países parte y asociados del Mercosur, la cooperación sur-sur en América Latina, la integración regional como mecanismo para el desarrollo sostenible latinoamericano, la armonización y potencial convergencia de los sistemas tributarios entre Mercosur y Alianza del Pacífico, y el contexto de despolitización del regionalismo posliberal y las perspectivas de repolitización. Los resultados permiten destacar que el Mercosur, por el tiempo transcurrido desde su creación, sus características, su composición y el tipo de relación con el resto del mundo, adquiere un papel relevante como aglutinador de fuerzas que lo llevan a constituirse en un actor central en el futuro de la integración...

Sin imagen

Garantías jurisdiccionales en el sistema jurídico ecuatoriano

Autor: Verónica Jaramillo Huilcapi

Número de Páginas: 258
Presencia histórica de los Moncayo en el Ecuador, 1770-1998

Presencia histórica de los Moncayo en el Ecuador, 1770-1998

Autor: Leonardo Moncayo Jalil

Número de Páginas: 640
Pueblos y gentes de la frontera norte del Ecuador y sur de Colombia

Pueblos y gentes de la frontera norte del Ecuador y sur de Colombia

Autor: Morales Suárez Morales S.

Número de Páginas: 512
Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados

Diagnóstico y tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Infecciones oportunistas y trastornos relacionados

Autor: Rosa Nohemí Terán Terán , Kathya Verónica Suaste Pazmiño , Andrea Valeria Araujo Lascano , Ana María Gómez Jaramillo , Miguel Eduardo Jarrín Estupiñán , Hugo Enrique Miranda Maldonado , Lucía Jeannete Zurita Salinas , Jennifer Adriana Tricallotis Guerra , Tamara Anabel Checa Altuna , María Fernanda Peña Vásquez , María Belén Medina Medina , Nelson Ignacio Cevallos Salas , Ana Paulina Celi De La Torre , Ruth Marilú Bosquez Salazar , Yanina Yaqueline Champang Castro , Cristina Moreno Izquierdo , Jessica Alexandra Carballo Serrano , Andrés David Benavides Zúñiga , Juan José Romero Carvajal , Mónica Alexandra García García , Humberto Rodrigo Morales Rojas , Alexandra Gabriela Zambrano Rivas

Número de Páginas: 451

Este documento es un aporte de profesionales miembros de la SEI-CP y del posgrado de medicina interna de la PUCE. Luego de la búsqueda de las mejores evidencias científicas, lo elaboraron como un aporte a la comunidad científica constituida por médicos generales y especialistas en diferentes ramas. Con este, los estudiantes podrán disponer de una guía en el manejo de los pacientes con infección por VIH. Uno de los objetivos primordiales es que se la diagnostique tempranamente la enfermedad, y evite sus complicaciones y su transmisibilidad.

Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Autor: Pedro Robles Y Chambers

Número de Páginas: 776
Ángeles de la Oscuridad

Ángeles de la Oscuridad

Autor: Stephany Hernández

Número de Páginas: 176

¿Sabes qué sucede cuando un ángel muere? No podría decir con certeza cuántas veces me hicieron esa pregunta. No hay nada después de la muerte, para un ángel, nada más que oscuridad. Su alma queda suspendida eternamente. No hay cielo, no hay infierno, la muerte siempre sería el peor de los castigos. Jamás volverían a ver a sus seres queridos. Jamás volverían a experimentar el amor, la felicidad o la tristeza. Están entregados al olvido. Pero ¿qué sucede cuando les arrancan las alas?

Documento Técnico de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) del Ecuador

Documento Técnico de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) del Ecuador

Autor: Ministerio De Salud Pública Del Ecuador Y Fao , Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Número de Páginas: 224

Las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) del Ecuador han sido formuladas por iniciativa e interés propio del Gobierno, respondiendo al planteamiento de una de las estrategias para combatir la doble carga de malnutrición, así como, crear la referencia nacional de consumo alimentario adecuado para toda la población sana mayor a 2 años, lo que ha permitido orientar el desarrollo de normativas, políticas y programas para transformar el sistema alimentario actual, a uno más sostenible y sensible a la nutrición del país, tales como: 1. El Plan Intersectorial de Alimentación y Nutrición Ecuador (PIANE 2018-2025) (lanzado oficialmente el 13 de julio de 2018).2. La Ley Orgánica de Alimentación Escolar (promulgada el 21 de abril de 2020, bajo Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 187).Por otro lado, la conformación del Comité Rector Interinstitucional (CRI) y la Mesa Técnica Nacional (MTN) como protagonistas de la elaboración de la GABA, han contemplado un trabajo integrado entre todos los sectores públicos y privados que promuevan la alimentación y estilos de vida saludables en el país, obteniendo un producto consolidado como es el Documento Técnico de ...

Genealogía de la familia de don Ildefonso Coronel

Genealogía de la familia de don Ildefonso Coronel

Autor: Guillermo De Rubira Orellana

Número de Páginas: 220

Antepasado y descendencia de Ildefonso Coronel Méndez bautizado el 24 de enero de 1794 en Cuenca. Casó con Mercedes Mateus el 26 de febrero de 1824 en Guayaquil y murió el 15 de junio de 1877.

Cuando mentimos

Cuando mentimos

Autor: Robert Feldman

Número de Páginas: 317

Robert Feldman, profesor de psicología y autoridad de prestigio mundial en las causas y efectos del engaño, demuestra, con ejemplos extraídos de la actualidad inmediata y datos objetivos, hasta qué punto la mentira está enraizada en nuestra sociedad. Apre

Las TIC como plataforma de teleformación e innovación educativa en las aulas

Las TIC como plataforma de teleformación e innovación educativa en las aulas

Autor: Alfonso Chaves-montero , Francisco Albarello , Patricia Izquierdo Iranzo , Fausto Alberto Salazar Fierro , Cathy Pamela Guevara Vega , Marco Remigio Pusdá Chulde , Mónica Gallegos Varela , Andrea Basantes Andrade , Miguel Naranjo Toro , Adrián Ares Legaspi , Diego Belmonte Fernández , Johanna Pizarro Romero , Anabel Matamoros González , Sara Vera-quiñonez , Francisco J. Fernández Jiménez , �lvaro Martín Rodríguez , Antonio J. Sierra , Jesús M. Muñoz Calle , Lorena Guisela Jaramillo Mediavilla , M. Soraya Jacqueline Jaramillo Mediavilla , Soraya Elizabeth Toro Santacruz , Antonio Posso Salgadon , José Antonio Quiña Mera , Vicente Alexander Guevara Vega , Cristina Rodrigues , Rocío Jiménez Cortés , Rosario Moreno Romero , Juan Pablo Arrobo , Abel Suing , Nelson Carrión

Número de Páginas: 268
Sopó en contexto

Sopó en contexto

Autor: Gonzalo Jaramillo, Luis

Número de Páginas: 271

Sopó en contexto: estudio arqueológico y documental sobre el poblamiento de la cuenca baja del río Teusacá, Volumen I, es una obra que ofrece la primera perspectiva de carácter regional sistemática sobre la ocupación humana de esta importante región del Altiplano Cundiboyacense.

CTCPS-MAC

CTCPS-MAC

Autor: M. Ángeles Carrión García

Número de Páginas: 72

En la interrelacion entre la persona y su entorno laboral esta puede exponerse a diferentes tipos de riesgos: fisicos, psicologicos, sociales que pueden ser generadores de estres y de toda la sintomatologia relacionada. La bateria para el ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE CARACTER PSICOSOCIAL "CTCPS-MAC" consta de 75 items agrupando cuatro dimensiones que se pueden evaluar por separado y un total de 14 factores. Las dimensiones son: Contexto de trabajo, Contenido de trabajo, Factores individuales y Desgaste psiquico. La bateria tiene como intencion la evaluacion de la percepcion que tiene la poblacion trabajadora de las condiciones de trabajo de caracter psicosocial en su propio entorno laboral, asi como de los factores individuales, los sintomas subjetivos y alteraciones de la salud. Se detalla el proceso de validacion con una muestra de 190 trabajadores de diferentes ambitos laborales en Espana asi como la replica y validacion con una muestra de 1.266 trabajadores de diferentes ambitos laborales en poblacion iberoamericana. Se recomienda que la aplicacion, correccion e interpretacion sea realizada por personal tecnico con la formacion y experiencia adecuadas."

Amando a Pablo, odiando a Escobar / Loving Pablo, Hating Escobar (MTI)

Amando a Pablo, odiando a Escobar / Loving Pablo, Hating Escobar (MTI)

Autor: Virginia Vallejo

¡Ahora en la gran pantalla! En julio de 2006 un avión de la DEA sacó a Virginia Vallejo de Colombia. Su vida estaba en peligro por haberse convertido en el testigo clave de los dos procesos criminales más importantes de la segunda mitad del siglo XX en su país: el asesinato de un candidato presidencial y el holocausto del Palacio de Justicia. Veinticinco años antes, Virginia Vallejo era la presentadora de televisión más importante de Colombia y la belleza profesional que aparecía en las portadas de las principales revistas. Cortejada por multimillonarios tradicionales, conoció en 1982 a Pablo Escobar, un misterioso político de treinta y tres años que en realidad manejaba los hilos de un mundo de riqueza inigualable en el que gran parte del incesante flujo de dinero procedente del tráfico de cocaína se canalizaba a proyectos de caridad y a las campañas de candidatos presidenciales de su elección. Este libro, una apasionada historia de amor convertida en crónica del horror y la vergüenza, describe la evolución de una de las mentes criminales más siniestras de nuestro tiempo: su capacidad de infundir terror y generar corrupción, los vínculos entre sus negocios...

Comprender la globalización

Comprender la globalización

Autor: Guillermo De La Dehesa

Globalización es una de las palabras utilizadas con mayor asiduidad por políticos, economistas, empresarios y líderes sindicales, sin que se conozca adecuadamente su significado, su alcance y los efectos que está produciendo. Además, se ha convertido en arma arrojadiza o cabeza de turco de todos los males que nos afectan, lo que ha provocado que casi todo el mundo tome partido, bien alineándose en el frente de la globafilia, bien en el de la globafobia. En esta nueva edición de Comprender la globalización, actualizada y muy ampliada, Guillermo de la Dehesa intenta explicar en qué consiste el proceso de globalización creciente de la economía mundial y qué efectos está teniendo en el ámbito económico, político e incluso cultural. Cómo afecta a Estados, gobiernos, empresas y grupos humanos en general, y a España en particular. Para el autor, la globalización es positiva en cuanto que representa un importante progreso para la economía mundial, aumentando su eficiencia y su potencial de crecimiento. Pero como todo cambio profundo, puede plantear problemas de equidad ya que habrá personas y países que no saldrán beneficiados o que se quedarán descolgados de dicho ...

Cultura, juventud, identidad.

Cultura, juventud, identidad.

Autor: Marcela Alejandra País Andrade

Número de Páginas: 248

Una vez me preguntaron cuál era el aporte que realizaba mi investigación a la sociedad en su conjunto. Desde ese día, me he propuesto el desa􀏐ío de que estas líneas sean más que un aport e teórico en los ámbitos académicos, convirtiéndolo en un libro que permita re􀏐lejar, provocar y re􀏐lexionar la juventud actual (sus representaciones, consumos, estrategias identitarias, signi􀏐icaciones, etc.) como así también las políticas culturales con quienes son sus protagonistas. A partir de estos párrafos, el libro es de todos y todas quienes quieran leerlo y re􀏐lexionar los argumentos que he destacado en est e escrito y demandarme los que he dejado por fuera. Hace dos años que he defendido esta investigación, que abarcó el período 2004-2007, y aún hoy sigo preguntándome los vínculos presentes entre la juventud, el consumo y la construcción identitaria de quienes participan en las propuestas de cultura ya sean gubernamentales, municipales y/o nacionales. Anclaremos en r e􀏐lexionar como el análisis de una política cultural porteña (El Programa Cultural en Barrios) nos permite (re)elaborar como la ju ventud (re)construye identidad desde las pr...

Comunicación y salud en la era posdigital

Comunicación y salud en la era posdigital

Autor: Adriana Canales Abarca, Armando Zavariz Vidaña, Brianda Elena Peraza Noriega, Claudia Benassini Félix, Clotilde Ingrid Tadeo Castillo, Daniel Barredo Ibáñez, Fannia María Cadena Montes, Frambel Lizárraga Salas, Guadalupe Rosalía Capetillo Hernández, Janet García González, Jannet S. Valero Vilchis, Jesús Alberto Salas Cortés, José Luis López Aguirre, Juan Ramón Piña-de La Fuente, Juan Ulises Cantor Pinete, Laura Karina Mares Ortega, Leobardo Parra Rivera, Luis Alfonso Guadarrama Rico, Luz Elena Vázquez Bravo, Margarita Emilia González Treviño, María Delia Téllez-castilla, María Del Rocío Ojeda Callado, María Eugenia Reyes-pedraza, María Fernanda García Rodríguez, María Teresa Lozano-leñero, Maricela Portillo Sánchez, Marina Vázquez Guerrero, Mario Zaragoza Ramírez, Miguel Sánchez Maldonado, Odilia Domínguez Ramírez, Patricia Andrade Del Cid, Ricardo Peri Alarcón, Rogelio Del Prado Flores, Rubén Flores González, Sandra Flores Guevara, Verónica Ortega Ortiz, Vinicius Covas Alves, Xavier Sánchez Hernández

Número de Páginas: 502

Hace poco más de un año, la televisión global anunció la fase 2 de la COVID-19 declarando con ello el ingreso a condición de pandemia mundial. Con ese anuncio llegó el cierre de fronteras; la movilidad limitada; la soledad forzada; el binge consumption mediático; el framing overload; el golpe económico a comercios que no fueron considerados como de primera necesidad. El Covid-19 evidenció un mundo que ya estaba entre nosotros. Visibilizó nuestros dolores y carencias. Amplificó falacias y malestares. Agudizó todas nuestras divisorias. Levantó nuevas fronteras y ocultó el brazo salvaje del capitalismo más profundo. Internet se llenó de visiones en contraste: politización informativa; noticias falsas; ofertas de entregas de productos a domicilio; modelos de gratuidad para descarga de libros y películas; cursos a distancia para mantener la mente distraída; alarmas y conspiraciones; productos milagrosos y de poderes ocultos; notas de pánico; avalanchas de bulos; recetas para cocinar en familia; juegos recortables o para producirse en impresoras 3D; incansables hashtags para insistir en el #quédateencasa; registros satelitales de la reducción en la contaminación;...

Fantasmas del norte

Fantasmas del norte

Autor: Patricio Rivera Olguín

Número de Páginas: 202

Este libro ingresa en un territorio que el autor liga más a la metafísica que a las ciencias sociales y la historia. Y par ello se sirve de una de las manifestaciones de la muerte y de lo sobrenatural: los fantasmas en el Norte de Chile, entidades generalmente surgidas luego de la muerte violenta de una o más personas. Uno de los méritos de este abordaje consiste en asumir la imagen de los aparecidos o fantasmas desde una motivación psicohistórica y no folclórica. Las sociedades humanas buscan «naturalizar» la muerte para sustraerla de ella y no dejarla como un final carente de sentido. Es menester entenderla como un tránsito hacia el «más allá». En este sentido, los aparecidos son la respuesta al misterio de la muerte y producen cercanía y familiaridad entre vivos y fallecidos; muestran la conexión íntima que existiría en las antípodas de la existencia que, pese a las circunstancias violentas del final, se hace umbroso pero no desaparece.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados