Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Entre las exigencias de calidad y las condiciones de desigualdad

Entre las exigencias de calidad y las condiciones de desigualdad

Autor: Arias Gómez, Diego Hernán , Díaz Flórez, Olga Cecilia , Garzón Barragán, Isabel , León Palencia, Ana Cristina , Rodríguez Ávila, Sandra Patricia , Valbuena Ussa, Édgar Orlay

Número de Páginas: 404

Este libro es producto de la investigación realizada durante 2016 y 2017 por profesores vinculados a cinco grupos de investigación de la Universidad Pedagógica Nacional. Se enfoca en las implicaciones que tiene para el país pensar la calidad de la educación y la formación de maestro desde las teorías del capital humano, privilegiadas por los entes gubernamentales, encargados de definir la política educativa, y que se han traducido en el énfasis otorgado a la formación docente como factor estratégico para alcanzar la calidad de la educación. Se confronta el Sistema de Aseguramiento de la Calidad con la experiencia de quienes enfrentan sus exigencias y se formula un conjunto de lineamientos de política que se inspiran en las teorías de la justicia social. Lo anterior con el propósito de avanzar en procesos de redistribución de recursos, reconocimiento y participación efectiva de las comunidades académicas encargadas de formar maestros en los programas de licenciatura del país.

Ciencias, racionalidades y medio ambiente

Ciencias, racionalidades y medio ambiente

Autor: Carlos Eduardo Vasco Uribe (s.j.)

Número de Páginas: 166
La Investigación en Ciencias Sociales

La Investigación en Ciencias Sociales

Número de Páginas: 256

La investigación en Ciencias Sociales: estrategias de investigación presenta de forma comprensiva las aproximaciones metodológicas más comunes de las que se valen los investigadores de las ciencias sociales para aproximarse a sus preguntas de investigación y desarrollar sus proyectos. Además de presentar las principales técnicas de muestreo para los diferentes tipos de estudio, las estrategias se presentan como modelos a seguir al integrar cada una de ellas un conjunto de procedimientos organiza-dos de forma planificada, para alcanzar un objetivo en la búsqueda del conocimiento.

Conocimiento didáctico del contenido

Conocimiento didáctico del contenido

Autor: M. Gabriela Lorenzo , Silvio F. Daza Rosales

Número de Páginas: 524

Los editores de este libro vamos a referirnos indistintamente a este constructo como Conocimiento Didactico del Contenido o como Conocimiento Pedagogico del Contenido. Se discute tambien si el concepto de Transposicion Didactica tiene que ver con los otros dos. Estamos convencidos que el CDC implica un modelo extremadamente util de razonamiento y accion pedagogica, que es poderoso para: a) La formacion de nuevos profesores; b) El estudio de las practicas educativas para llegar a conocer un sistema complejo, multidimensional y dinamico: la ensenanza y el aprendizaje de las ciencias; c) Conocer como los profesores excelentes transforman sus contenidos pedagogicamente, y asi plantear que es la buena ensenanza. Una breve resena de cada uno de los autores se presenta al final. En resumen, nuestros propositos son: - Dar a conocer en espanol y portugues las principales caracteristicas y desarrollos en el estudio del CDC en el contexto internacional e iberoamericano. - Tender un puente de CDC hacia las profesoras y los profesores que diariamente enfrentan el desafio de ensenar ciencias naturales en un mundo cambiante y no siempre amigable para lo cientifico y lo tecnologico.

La Investigación en Ciencias Sociales

La Investigación en Ciencias Sociales

Número de Páginas: 332

El tercer libro de la colección. Las discusiones sobre la filosofía de las ciencias sociales han estado tradicionalmente ligadas a las que se han suscitado en las ciencias naturales y en tiempos más recientes a su reconstrucción como disciplinas independientes. Las preguntas que se han discutido tienen que ver con su carácter científico : ¿Son ciencias o pseudociencias?, ¿están éstas en un estado preparadigmático?, ¿aspiran a compartir el mismo método de las ciencias naturales?, ¿la manera de investigar y explicar los asuntos sociales es diferente y lo que se pretende es más la comprensión de los asuntos sociales y menos la explicación y la predicción? O, por el contrario, ¿se pueden formular leyes para los fenómenos sociales?

Enseñar ciencias

Enseñar ciencias

Autor: Aureli Caamaño Ros , Ana Oñorbe De Torre , Emilio Pedrinaci Rodríguez , Antonio De Pro Bueno

Número de Páginas: 240

"1. Trabajo con problemas auténticos; construcción del conocimiento y de los contenidos; comunicación y lenguaje; resolución de problemas y trabajos prácticos. 2. La enseñanza y aprendizaje de la biología, geología, física y química."

Los saberes del docente y su desarrollo profesional

Los saberes del docente y su desarrollo profesional

Autor: Maurice Tardif

Número de Páginas: 222

El libro aborda los problemas y cuestiones más actuales en torno a la profesión docente, tanto en lo que se refiere a la formación inicial como al posterior desarrollo profesional del profesorado. Analiza también las relaciones existentes entre los conocimientos universitarios, los saberes individuales y los saberes experienciales de los profesores, así como los nuevos modelos de formación docente y sus límites, las relaciones entre la carrera profesional y el aprendizaje práctico del trabajo docente, etc. La obra presenta a los lectores una síntesis de los trabajos más importantes del autor sobre el tema de los saberes docentes y la influencia de éstos en su formación.

Por qué es única la biología

Por qué es única la biología

Autor: Ernst Mayr

Número de Páginas: 284

¿Por qué, a pesar de espectaculares desarrollos tales como la genética, el darwinismo y la biología molecular, durante mucho tiempo la biología siguió siendo tratada como una rama de las ciencias físicas y, por tanto, interpretada con el enfoque tradicional de la filosofía de la ciencia? ¿Por qué fueron ignorados los hechos que fundamentan la autonomía de la biología como una ciencia separada de las ciencias físicas? Con la pretensión de sentar las bases para cubrir ese "vacío doloroso" producto del tratamiento inadecuado de los aspectos autónomos de la biología, Mayr trata en esta obra problemas fundamentales para quienes se ocupan de la historia y la filosofía de la biología, y para todos aquellos interesados en la filosofía de la ciencia. Con la claridad y la elegancia que lo caracterizan, demuestra que la biología es una ciencia autónoma y no una rama de la ciencia física; muestra cuánto ha influido Darwin sobre el pensamiento moderno, además de haber fundado la ciencia secular y la ciencia evolutiva; sostiene en forma convincente que la teoría de Kuhn acerca de las revoluciones científicas no se aplica a los cambios en las teorías biológicas y...

Aprendiendo a enseñar Química

Aprendiendo a enseñar Química

Autor: Boris Fernando Candela

Número de Páginas: 208

En el cuerpo de conocimientos de este texto se conceptualiza el constructo del Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC) de un tópico específico desde una perspectiva anglosajona. Adicionalmente, en éste se describe la forma como se puede capturar, documentar y representar el CPC de un profesor experimentado y ejemplar cuando planea y enseña el núcleo conceptual de la discontinuidad de la materia, a través de una metodología cualitativa e interpretativa a manera de estudio de caso, en donde se implementan instrumentos metodológicos como la CoRe y los PaP-eRs. Así, el contenido de los anteriores instrumentos retrata los procesos de razonamientos y acciones inteligentes del profesor durante el ciclo instruccional del núcleo en cuestión. Asimismo, estos instrumentos son usados como materiales curriculares por los educadores de profesores en el marco de un programa de aprendiendo a enseñar química, el cual está direccionado por una perspectiva de "orientación reflexiva", donde se le suministra a los futuros profesores la oportunidad de identificar y desarrollar su Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC) de la enseñanza de la química a partir de cuatro...

Las competencias en la educación superior

Las competencias en la educación superior

Autor: Díaz Flórez, Olga Cecilia

Número de Páginas: 280

Comprender el lugar que ocupan las competencias en la educación conlleva entender la naturaleza multidimensional del capitalismo y de los cambios operados desde las nuevas formas de expansión y acumulación de la productividad, identificando ya no solo la condición económica, sino también el papel que asumen las dimensiones afectivas, comunicativas, las relaciones sociales, en las prácticas de gobierno contemporáneas. Este libro parte del interrogante sobre el contexto histórico en el que las competencias se asumen en el país como problemas y aparecen como objetos de pensamiento que dan lugar a tecnologías o programas específicos de regulación social y, por ende, van configurando regímenes de verdad en el marco de una gubernamentalidad que enfrenta diversas actualizaciones. Así, se pretende configurar un análisis de las transformaciones experimentadas en el campo de la educación superior en las últimas décadas, así como de los procesos de recontextualización de esta noción en algunos contextos educativos, a la luz de una forma de entender y analizar las prácticas discursivas que expresan modos heterogéneos de gobierno.

Enseñar en la universidad

Enseñar en la universidad

Autor: José Ignacio Aguaded Gómez , María Del Carmen Fonseca Mora

Número de Páginas: 332

Este texto aspira a servir como recurso e instrumento de apoyo para los profesores/as universitarios que deseen reflexionar sobre su docencia e innovar y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas universitarias. Los profundos cambios que está suponiendo la paulatina incorporación de la Universidad española al Espacio Europeo de Educación Superior demandan nuevas habilidades y conocimientos en los docentes universitarios para el fomento de contextos formativos donde necesariamente ha de primar la innovación, la excelencia y la adaptación al cambiante entorno social. En esta línea, este manual integra experiencias didácticas diversas y conocimiento especializado de expertos y profesionales de las distintas ramas del saber científico. La obra comienza con un marco teórico en el que se definen las claves para los cambios metodológicos y la innovación en la universidad partiendo del necesario protagonismo de los estudiantes para adquirir competencias profesionales. Las experiencias de innovación que contiene este libro se apoyan en el aprendizaje autónomo que otorga al docente el papel de guía para que el alumnado haga el uso adecuado de las fuentes de...

Acciones y creencias: Análisis e interpretación de creencias de docentes en física

Acciones y creencias: Análisis e interpretación de creencias de docentes en física

Autor: Lilia Reyes Herrera , Gerardo Andrés Perafán Echeverri , Luis Enrique Salcedo Torres

Número de Páginas: 104
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Autor: Wynne Harlen

Número de Páginas: 246

Esta nueva edición, revisada y puesta al día, da cuenta de los profundos cambios habidos en la enseñanza de las ciencias en la educación primaria. Con un sólido fundamento teórico, Wynne HARLEN presenta una perspectiva práctica para facilitar la enseñanza de las ciencias, basada en la convicción de que las decisiones curriculares deben fundarse en una visión coherente de la naturaleza del aprendizaje que se pretende. En esta revisión, la autora ha prestado atención al desarrollo de las ideas científicas del alumnado y a la función de las destrezas, procedimientos y actitudes en el aprendizaje significativo. Con un estilo de divulgación muy accesible y al mismo tiempo riguroso, HARLEN incorpora numerosos ejemplos de actividades prácticas sobre la forma en que el profesorado puede estimular a niños y niñas a comunicar sus propias ideas previas, y sobre cómo confrontarlas con otras experiencias para facilitar procesos de aprendizaje. Dos nuevos capítulos se ocupan de los aspectos teóricos y prácticos de la evaluación de la enseñanza de las ciencias así como del desarrollo de los registros correspondientes para facilitar una evaluación formativa. Estamos ante ...

Sin imagen

Manual para evaluación de la biodiversidad en reservas de la biosfera

Autor: Gonzalo Halffter , Claudia E. Moreno , Eduardo O. Pineda

Número de Páginas: 79
Sobre el porvenir de nuestras instituciones educativas

Sobre el porvenir de nuestras instituciones educativas

Autor: Friedrich W. Nietzsche

Número de Páginas: 104

Friedrich Nietzsche escribió estas conferencias en 1872, a los veintisiete años, cuando era todavía profesor en Basilea y contienen algunas de las afirmaciones más radicales y revolucionarias contra el sistema de la cultura moderna jamás enunciadas. Nietzsche se propuso hacer explícito el nexo entre la educación escolástica y el uso que la sociedad hace para sus propios fines del trabajo intelectual, así como revelar el propósito de explotación que subyace en el deseo por difundir la cultura; centra sus dardos en el historicismo, atacado aquí como el maligno encanto que consigue «paralizar» los esfuerzos e impulsos de la cultura por aproximarse a la «ambigüedad de la existencia».

La educación sexual

La educación sexual

Autor: Fernando Barragán Medero

Número de Páginas: 236

Frente a la concepcion meramente biologista de la sexualidad, el autor aporta una vision interdisciplinar donde la biologia se relaciona con la antropologia, la historia y la sociologia. Asimismo, se integran los dominios afectivo y cognitivo y la importancia del lenguaje en la construccion del conocimiento. El libro se inicia con una reflexion sobre los mitos y la funcion de la sexualidad, y sobre sus repercusiones en la educacion sexual. Le siguen un conjunto de experiencias desarrolladas en los distintos niveles educativos de los 0 a los 20 anos, donde se sugieren alternativas concretas de aplicacion en el aula. Y, sobre todo, se propone una metodologia constructivista que, partiendo de los intereses e ideas previos del alumnado ofrece pautas de actuacion al profesorado para que pueda trabajar autonomamente. Teoria y practica estan presentes en todo el texto; como lo esta una vision del conocimiento que apunta siempre hacia la transformacion social.

El Apicultor Practico Volumenes I, II & III Apicultor Natural

El Apicultor Practico Volumenes I, II & III Apicultor Natural

Autor: Michael Bush

Número de Páginas: 656

Este libro es sobre como mantener a las abejas en un sistema practico y natural donde no necesiten tratamientos contra plagas ni enfermedades y solo minimas intervenciones. Trata tambien sobre la apicultura practica y simple. Sobre reducir su trabajo. No es un libro de apicultura regular. Muchos de los conceptos son contrarios a la apicultura convencional. Las tecnicas presentadas aqui han sido perfeccionadas durante decadas de experimentacion, ajustes, y simplificacion. El contenido ha sido escrito y perfeccionado para responder a las preguntas hechas en foros de abejas a traves de los anos, asi que esta hecho a la medida de lo que los apicultores principiantes y expertos preguntan. En vez de un indice, hay una Tabla de Contenidos detallada. Esta dividido en tres volumenes y esta edicion contiene los tres: Principiante, Intermedio, y Avanzado."

Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje

Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 160

Reconocer el carácter social de la actividad humana, teniendo en cuenta el papel de los factores sociales, el devenir y desarrollo de la especie hombre, significa reconocer como producto al trabajo colectivo como transformador de sí mismo; proceso no espontáneo, sino consciente proyectado sobre la base de objetivos previamente determinados que ha impuesto al hombre, como sujeto del proceso productivo, la necesidad de buscar varios métodos y procedimientos que garanticen la efectividad del proceso productivo por un lado y que lo hagan más eficiente y menos costoso por otro. La transmisión de valores culturales, ético y estéticos entendida como educación requiere también como actividad humana que es de la búsqueda de métodos, vías y procedimientos que la hagan más eficaz y efectiva como para hacer realidad el ideal de hombre que cada época traza.

Expedición pedagógica nacional

Expedición pedagógica nacional

Autor: Universidad Pedagógica Nacional

Número de Páginas: 304

CONTENIDO: Reflexionando sobre la sistematización - Caja de herramientas para la sistematización - Complemento a la caja de herramienta - El relato como texto polifónico de la expedición pedagógica nacional - Voces que cuentan: el encuentro entre la autobiografía y la práctica del maestro - Formación endógena - Comunicación y procesos en la expedición - El viaje y la memoria. Consideraciones en torno a la expedición pedagógica: el riesgo de pensarnos de nuevo.

La investigacion del entorno natural

La investigacion del entorno natural

Autor: Julio Alejandro Castro Moreno

Número de Páginas: 148

La escuela : un espacio para problematizar el conocimiento - Dialogando con otras experiencias - La ruta metodológica : una diversidad de posibilidades - Las fases/estrategias : un espiral hacia la complejidad - Formas de investigar.

Sin imagen

Educación científica y ciudadanía en el siglo XXI : Actas del VIII Congreso Iberoamericano de Educación Científica y del II Congreso Internacional de Pedagogía, Didáctica y TIC aplicadas a la Educación (CIEDUC 2015)

Autor: Aurelio Usón Jaeger , Daniel Meziat Luna , Luis Bengochea Martínez , Margarita García Astete

Número de Páginas: 1011
¡Atrévete a cocinar!

¡Atrévete a cocinar!

Autor: Estefanía Borge

Número de Páginas: 156

Estefit es la estrella del fitness en Colombia. Con más de 670 mil seguidores en Instagram se ha convertido en toda una celebridad de las redes sociales. Sus contenidos de recetas y hábitos saludables son seguidos por miles de personas que esperan este libro. Estefanía Borge, más conocida como "Estefit", es una de las celebridades más reconocidas del movimiento fitness en Colombia. Todos los que la siguen quieren conocer sus secretos y sus hábitos para mantenerse en forma; todos quieren saber cómo transformó su cuerpo después de dos embarazos; preparar sus deliciosas recetas, y poner en práctica, día a día sus rutinas de ejercicios. ¿Es así como ha llegado a tener uno de los cuerpos más envidiados y a sentirse plenamente feliz? Es mucho más que eso. En este libro reúne y comparte por primera vez todos los detalles para vivir una vida consciente y una serie de recetas que demuestran que el secreto para mantenerse en forma y mantener una actitud positiva está en volver a lo básico y vivir sin complicaciones.

La enseñanza de las ciencias

La enseñanza de las ciencias

Autor: André Giordan

Número de Páginas: 221

Aunque esta obra de A. Giordan versa sobre la problemática francesa en el ámbito de la enseñanza de las ciencias, sería un error pensar por ello que su aplicación a la situación española tendrá un alcance limitado. Lamentablemente, en nuestro país también. tenemos planteados unos problemas muy similares. De hecho, no hay más que acudir a los diferentes cursos, seminarios y encuentros de profesores para encontrar discusiones sobre la escasa asimilación de conocimientos por parte de los alumnos, la inadecuación de los programas escolares o las diferentes metodologías para relacionar más estrechamente la ciencia y la vida cotidiana. Estos y otros problemas son los que trata el autor con una buena dosis de lucidez y precisión, no sólo exponiendo un racimo de buenas intenciones, sino datos concretos de sus investigaciones psicopedagógicas. En este sentido, y sólo a título de ejemplo, resulta estremecedor -además de interesante- comprobar la concepción tan deformada que tienen los alumnos de lo que es una experiencia o experimento. Parecen considerarlo una especie de truco cuyos resultados son más o menos espectaculares y que se encuentra muy lejos de su práctica ...

Pensar en escuelas de pensamiento

Pensar en escuelas de pensamiento

Autor: Pérez Díaz, Libardo Enrique

Número de Páginas: 420

Este libro de ningún modo puede entenderse como la recopilación de escuelas universales de pensamiento o como la descripción de las escuelas de pensamiento propias de la Universidad de La Salle, pero sí se configura como una muestra de las múltiples entradas a la compleja oportunidad de transitar por los distintos niveles y posibilidades del pensar deliberado, del pensar que al construirse genera aprendizajes significativos que, a su vez, desestructuran estos pensamientos y los interpelan para que sean mejor pensados al ser repensados. En este sentido, el texto contiene un conjunto rizomático de evidencias del pensar en colectivo y del pensar desde la diversidad; del pensar deliberadamente en sintonía con los otros co-pensantes, sin que ineludiblemente se deban encontrar en el mismo dial. En correspondencia con lo expresado, el texto se estructura a partir de un conjunto de secciones imbricadas que, en el devenir del proceso, se asumieron como nodos problematizadores. De este modo el lector se encontrará con múltiples horizontes de sentido, diferentes formas de ver, atípicas maneras de co-ordinar y variadas formas de tratar complejos temas y problemas.

Identidad profesional docente

Identidad profesional docente

Autor: Isabel Cantón , Maurice Tardif

Número de Páginas: 232

¿Qué es un profesor hoy en día? ¿Cuál es la experiencia, las expectativas y las competencias de los docentes sobre su identidad profesional? En una sociedad en constante cambio, estamos ante un complejo proceso de redefinición del trabajo docente. El libro persigue tres objetivos: revisar las aportaciones a la construcción de la identidad profesional docente, actualizar y completar el conocimiento sobre el tema y presentar su perspectiva comparativa multidisciplinar e internacional. En la primera parte, se presenta la construcción de la identidad docente desde diversas perspectivas. En la segunda, se estudian las identidades de distintos colectivos. Además, se cuestionan tres pilares de la escuela francesa y se estudia la incidencia de las políticas públicas en el devenir de la profesión docente.

Sin imagen

La educación especial en Iberoamérica

Autor: Olga Cecilia Díaz Flórez , Sandra Lucía Rojas Prieto , Eloísa Vasco Montoya

Número de Páginas: 78

Esta obra recoge, en primer lugar, una contextualización general del tema de la educación especial, mediante el estudio de las condiciones históricas que la determinan y la hacen posible. Se presenta también el ordenamiento, la estructura y la legislación vigente en los diferentes sistemas educativos nacionales de los países de Iberoamérica, ofreciendo un panorama global sobre los objetivos y la forma en que éstos se articulan dentro de las distintas modalidades de la estructura institucional educativa de cada país. Además se da cuenta de los distintos servicios que brindan atención educativa y terapéutica y de las condiciones de las instituciones, los maestros y los alumnos. Por último, se destacan la caracterización de las tendencias y los enfoques predominantes, que buscan identificar las problemáticas y los horizontes que se suelen presentar en la aplicación de las propuestas y en los objetivos de la educación especial.

Sin imagen

La Resolución de problemas de física

Autor: Daniel Gil Pérez , Joaquín Martínez Torregrosa

Número de Páginas: 90
Sin imagen

Enseñar ciencias en el nuevo milenio

Autor: Mario Quintanilla Gatica , Agustín Adúriz-bravo

Número de Páginas: 342
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos

Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos

Autor: Jorge Morello , Silvia Diana Matteucci , Andrea F. Rodríguez , Mariana E. Silva , J. Cristián De Haro

Número de Páginas: 756

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados