Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El cultivo del pistacho - 2ª edición

El cultivo del pistacho - 2ª edición

Autor: Couceiro LÓpez, Jose Francisco , Guerrero Villaseñor, Julián , Gijón López, Mari Carmen , Moriana Elvira, Alfonso , Pérez López, David , Rodríguez De Francisco, Marina

Número de Páginas: 770

La nueva edición de El Cultivo del Pistacho pone de manifiesto el gran interés que este cultivo está suscitando en España y que podría relacionarse con la confianza que muchos agricultores han ido adquiriendo en esta alternativa con el paso de los años, con los recientes estudios elaborados por prestigiosas universidades de diferentes países y que relacionan el consumo de este fruto seco con los beneficios para la salud, aspecto que indudablemente incrementa todavía más el valor de la dieta mediterránea y sobre todo con sus excelentes expectativas de futuro a medio y largo plazo. Los motivos por los que los autores decidieron actualizar esta obra siguen siendo los mismos que les impulsaron a su elaboración, es decir, las innumerables peticiones de información por parte de agricultores, comercializadores, viveristas, técnicos y estudiantes en su afán de conocer de primera mano y con mayor detalle este frutal. Algunas de las novedades que ofrece, entre otras, esta edición, conciernen al manejo del cultivo en todas sus fases, a la nueva distribución de machos, a los productos específicos autorizados para el cultivo en los tratamientos fitosanitarios, a las...

La renuncia a la autonomía judicial

La renuncia a la autonomía judicial

Autor: Tocora, Fernando

Número de Páginas: 224

La Revolución francesa inauguró un Estado moderno como Estado de Derecho, en el que no solamente los gobernados sino también los gobernantes estarían sometidos al ordenamiento jurídico de cada nación. Ese Estado que confrontaba el despotismo de los monarcas aspiró a limitar y a contener los abusos y los excesos de esos gobernantes proclives al absolutismo, apelando para ello a la teoría de los pesos y contrapesos, reconocida a Montesquieu, siendo el poder judicial -cuya legitimación se sustenta en la ratio iuris- la principal salvaguarda de ese nuevo Estado, garante de los derechos de todos. Pero en la praxis de los primeros regímenes liberales, las cosas no parecieron responder al proclamado principio de igualdad; el propio régimen francés excluyó a las mujeres, a los inmigrantes y a los hombres no propietarios –finalmente a la gran mayoría- consagrando con ello unos nuevos privilegiados. En América, los Estados Unidos cuya revolución fue anterior a la francesa, tampoco incluyeron a las mujeres y a los negros.

Tendencias autodestructivas de las sociedades

Tendencias autodestructivas de las sociedades

Autor: Armando S. Klauer

Número de Páginas: 308

Este libro pretende mostrar tres cosas. En primer lugar, la interrelación histórica entre concentración de la riqueza y religión. En segundo lugar, cómo se genera, de esa forma, concentración del poder y corrupción. En tercer lugar, las respuestas políticas históricas frente a esto, que a la larga tienden nuevamente a concentrar el poder y generar corrupción.

El canon neoconstitucional

El canon neoconstitucional

Autor: Miguel Carbonell , Leonardo García Jaramillo

Número de Páginas: 660

El neoconstitucionalismo no sólo se ha constituido en el canon más novedoso y que mejor explica los desarrollos recientes del constitucionalismo, sino que ha enmarcado la consolidación y expansión de la democracia constitucional.Han reforzado la vigencia del argumento de los principios en el derecho y ha incidido dramáticamente en la configuración de la concepción contemporánea de los derechos fundamentales, con hondas repercusiones en la práctica de su aplicación.Estos y otros elementos medulares del neoconstitucionalismo convergen en las contribuciones que integran el libro, las cuales se articulan en cuatro secciones:I. Los cánones y la canonicidad.II. Neoconstitucionalismo: teoría y práctica.III. Poder judicial y neoconstitucionalismo.IV. El constitucionalismo global.

La nación imperial (1750-1918)

La nación imperial (1750-1918)

Autor: Josep Maria Fradera

Número de Páginas: 1392

Lo que en su día fueron las naciones que alumbraron los grandes imperios monárquicos siguen dibujando –en buena medida– el mapa de influencias de los poderes atlánticos de hoy, tal vez con la excepción de la siempre diferente, aunque no tanto, España. Tras más de diez años de esfuerzo investigador para recopilar y escribir este libro, Josep M Fradera nos presenta una obra que abarca la historia de los cuatro imperios (Gran Bretaña, Francia, España y Estados Unidos) entre 1750 y 1918. Historia imperial y nacional, e historia de ideas, este ensayo, riguroso y documentado, puede leerse tanto como el mapa del mundo que se dibuja tras las grandes revoluciones en Europa y América (1780-1830) como, y no es menos interesante, la historia de la evolución política y social de cuatro imperios con fundamentos liberales y su forma de abordar los derechos de los ciudadanos no metropolitanos. Los parlamentos y despachos ministeriales de Londres, París, Madrid o Washington es alternan con un viaje intelectual apasionante, que también lleva al lector a Ciudad del Cabo, Calcuta, La Habana, Argel o Port-au-Prince. En definitiva, un libro excepcional en la historiografía...

El pensamiento crítico desde Sudamérica

El pensamiento crítico desde Sudamérica

Autor: Valeria L. Carbone , Fabio Nigra

Número de Páginas: 328

Este volumen incluye una selección de artículos aparecidos durante varios años en la revista 'Huellas de Estados Unidos. Estudios, perspectivas y debates desde América Latina.' Su propuesta supone un acercamiento a los estudios sobre los Estados Unidos que implica la idea de desarmar la construcción ideológica que el excepcionalismo ha fundado y que la historio-grafía ortodoxa tradicional se ha encargado de difundir. Estos estudiosos apuestan por el cuestionamiento de la producción clásica norteamericana en las ciencias sociales y humanas. Con el fin de introducir una perspectiva capaz de problematizar los Estados Unidos, reorientan su estudio a un nivel de análisis más profundo, que da más acabada cuenta de los sucesos históricos, culturales, económicos y sociales de esta potencia que durante el siglo XX ha sido hegemónica.

Nor Shall Diamond Die: American Studies in Honor of Javier Coy

Nor Shall Diamond Die: American Studies in Honor of Javier Coy

Número de Páginas: 549

Homenatge a Javier Coy, catedràtic jubilat del Departament de Filologia Anglesa i Alemanya de la Universitat de València de 1990 a 2000 i un dels primers investigadors a introduir els estudis nord-americans. Recull de 50 articles d'especialistes en aquest camp, que reflecteixen l'estat dels estudis sobre la cultura i la literatura dels Estats Units contemporanis.

El eclipse de la fraternidad

El eclipse de la fraternidad

Autor: Antoni Domènech

Número de Páginas: 608

De la célebre divisa revolucionaria –liberté, égalité, fraternité– la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por sus manos a una sociedad civil republicana de seres libres e iguales, es el gran valor olvidado. ¿Cómo y por qué ésta, tras el punto culminante que supusieron las revoluciones de 1848 y sus aspiraciones a regular el derecho de propiedad, se fue desliendo paulatinamente hasta casi desaparecer? A recorrer las vicisitudes y peripecias del que fuera a la postre el programa del ala democrático-plebeya de la Ilustración europea consagró Antoni Domènech una obra sin par. Fructífera combinación de narración histórica y discusión conceptual y normativa, El eclipse de la fraternidad reconstruye magistralmente las luchas protagonizadas por la izquierda social y política, y muestra cómo el viejo ideal de fraternidad republicana sigue siendo un astro poderoso que, aun eclipsado, determina el campo de gravedad de la política democrática contemporánea. «No son frecuentes los libros que –como éste– dan mucho más de lo que anuncian. Por de pronto, toda una propuesta de replanteamiento de los métodos y objetivos de la...

Raices y Tuberculos para el Siglo 21 Tendencias, Proyecciones Opciones de Politica

Raices y Tuberculos para el Siglo 21 Tendencias, Proyecciones Opciones de Politica

Autor: Gregory J. Scott , Mark W. Rosegrant , Claudia Ringler

Número de Páginas: 76
Fruticultura - La producción de fruta

Fruticultura - La producción de fruta

Autor: Gonzalo Gil S.

Número de Páginas: 644

La fruticultura es una actividad cuya eficiencia se basa en el conocimiento botánico, fisiológico y ecológico de las plantas. Este libro trata sobre el comportamiento vegetativo y fotosintético de las plantas frutales de hoja caduca de clima templado y de

Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional, tercera edición, 1001 voces

Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional, tercera edición, 1001 voces

Autor: Ferrer Mac-gregor, Eduardo , Martínez Ramírez, Fabiola , Figueroa Mejía, Giovanni A. , Flores Pantoja, Rogelio

Número de Páginas: 1083

Esta obra reúne el esfuerzo conjunto de 390 autoras y autores de 26 nacionalidades alrededor del mundo, lo que permite una visión integral de la ciencia del Derecho Procesal Constitucional, desde distintas latitudes. Está dirigida a las nuevas y futuras generaciones de estudiosos de la materia, a las y los estudiantes, profesores, abogados, jueces y, en general, a los operadores jurídicos que a través de su labor coadyuvan a la eficacia de los derechos humanos y al fortalecimiento de la democracia y el Estado constitucional de derecho. Al encontrarnos en el marco del centenario del Primer Tribunal Constitucional de Austria de 1920, que tuvo una amplía influencia en nuestro continente y que significó un punto de partida científico dentro de la entonces nueva disciplina denominada Derecho Procesal Constitucional, este resulta un momento inmejorable para su publicación, pues nos invita a la discusión progresiva sobre los desafíos que enfrentan actualmente las magistraturas constitucionales especializadas en materia de derechos humanos, así como en su tarea de la defensa de la Constitución, bajo el paradigma del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Medicina Intensiva. Práctica Basada En La Evidencia

Medicina Intensiva. Práctica Basada En La Evidencia

Autor: Clifford S Deutschman, Ms Md Fccm , Patrick J Neligan, Ma Mb Frcafrcsi

Número de Páginas: 685

Abarca los distintos problemas de la medicina intensiva, desde la asistencia rutinaria hasta las situaciones complicadas y especiales. Ayuda a abordar cada cuestión de un modo lógico y eficaz, utilizando un enfoque práctico y homogéneo de las opciones terapéuticas, y las guías disponibles. Presenta información actualizada basada en investigaciones actuales, e incluye casos totalmente nuevos sobre temas clave y controversias, como el uso/sobreuso de antibióticos, la resistencia a fármacos en la UCI, la ventilación mecánica no invasiva, la frecuencia de las transfusiones y la duración de las terapias sustitutivas de la función renal. Proporciona numerosas tablas de referencia rápida que resumen la literatura disponible y los enfoques clínicos recomendados. Incluye acceso al ebook en inglés en Expert Consult. Este contenido electrónico le permitirá realizar búsquedas en todo el texto, las figuras y las referencias del libro desde diversos dispositivos.

El cerebro y la conducta

El cerebro y la conducta

Autor: David L. Clark , Nash N. Boutros , Mario F. Mendez

Número de Páginas: 324

El propósito de El cerebro y la conducta: neuroanatomía para psicólogos, 3a. edición es ser una introducción a la complejidad de la anatomía del cerebro humano de una forma simplificada. Las estructuras que se enfatizan son aquellas que se encuentran involucradas en las conductas importantes para el clínico. Las técnicas de imagen han evolucionado para permitir una visión mucho más detallada de la estructura del cerebro, más aún, actualmente las imágenes por tensor de difusión permiten ver la integridad relativa de las vías neurales de sustancia blanca. Se han realizado muchos cambios y adiciones. Diversos capítulos sobre la corteza se reescribieron por completo. Por ejemplo, la comprensión de la corteza cingulada ha evolucionado de un modelo de dos partes a un modelo de cuatro partes con subdivisiones. Algunas de las ilustraciones de las ediciones previas se han quitado y se han añadido nuevas en concordancia con la actualización del contenido. También se han ampliado las secciones de las consideraciones clínicas, las cuales reflejan la publicación de estudios más detallados que involucran una mayor cantidad de pacientes con trastornos específicos.

La Constitución bajo tensión

La Constitución bajo tensión

Autor: Néstor Pedro Sagües

Número de Páginas: 484

Este es un libro que plantea algunos (entre tantos) problemas constitucionales. La mayor parte de ellos pone a prueba la capacidad de la Constitución para enfrentar situaciones difíciles, a menudo críticas. Los trabajos que se incluyen no son estudios teóricos, sino que han emergido -en momentos muy distintos- de la dimensión existencial del derecho constitucional. Se trata de desafíos comunes a muchos países. Las áreas que se han seleccionado son cuatro: la primera, intenta mostrar a la Constitución en situación de acoso, ya que se controvierte su misma naturaleza -¿es una estatua o un ser viviente?-, su parto -algunas veces defectuoso, por el poder constituyente irregular-, la erosión que la carcome -su desconstitucionalización-, la desmesura del presidencialismo y de la reelección presidencial, el desafío de la gobernabilidad constitucional y las cláusulas con las que procura protegerse para sobrevivir y, llegado el caso, renacer. Un segundo tramo de la obra se detiene en los tribunales constitucionales, visualizados hoy como una pieza vital para la salud constitucional. Bueno es, entonces, explicar qué es un órgano extrapoder, si tales cortes deben operar...

Trabajo social y servicios sociales

Trabajo social y servicios sociales

Autor: Alfredo Hidalgo Lavié , Annamaria Campanini , Christos Panagiotopoulos , Christoph Gille , Janet Walker , Mirka Necasová , Lucie Táborská , Nino Zganec , Jagoda Petrovic , Olivera Grbic , Agamemnonas Zachariades , Buse Erzeybek Semi , Javier Simonovich

Número de Páginas: 293

Este manual persigue como finalidad convertirse en el instrumento necesario para la formación de los trabajadores sociales en una perspectiva internacional. Como es habitual en nuestra Universidad (UNED) las asignaturas se apoyan en textos básicos que comprenden sus contenidos y por este propósito se ha realizado esta publicación, con el fin explícito de aunar los análisis de diferentes autores sobre el origen, desarrollo y evolución del Trabajo Social en sus respectivos países. Gracias a la colaboración de la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social y la Asociación Europea, cuyos presidentes participan además en este texto por medio de sus respectivos capítulos, hemos podido contar con autores de reconocida formación en nuestra disciplina para llevar a buen puerto este empeño. Todos ellos poseen una dilatada experiencia en el ejercicio profesional y algunos ejercen sus funciones hoy como docentes en la Universidad o en puestos de representación. La asignatura Trabajo Social en Perspectiva Comparada ofrece al estudiante una oportunidad para aproximarse a las realidades de la profesión de otros países. La evolución y desarrollo del Trabajo Social...

Tribunal Constitucional y Estado Democrático Vol. I

Tribunal Constitucional y Estado Democrático Vol. I

Autor: César Landa Arroyo

Número de Páginas: 281

En nuestro país existen problemas que necesitan soluciones serias y estructurales, es por eso que las instituciones nacionales requieren realizar reflexiones críticas sobre temas sociales, en general y temas constitucionales, en particular; así como también proponer una serie de soluciones urgentes. Asimismo, vemos como la doctrina iuspositivista tradicional no ha estado a la altura del proceso democrático que hemos tenido como país a lo largo de nuestra historia republicana hasta la actualidad, no llegando a comprender en toda su dimensión el rol del Tribunal Constitucional. Es por ello, que la tutela de los derechos fundamentales y el equilibrio de poderes son tareas postergadas por cuanto no son tratadas desde las perspectivas adecuadas a nuestra realidad política, económica y social para finalmente convertirnos en una sociedad libre y democrática. CÉSAR LANDA ARROYO es Doctor en Derecho por la Universidad Alcalá de Henares. Profesor Principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ministro de Relaciones Exteriores. Expresidente y magistrado del Tribunal Constitucional del Perú. Exdecano de la Facultad de...

Proyectos reales para explorar el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos (Real-World Projects to Explore the Civil Rights Movement)

Proyectos reales para explorar el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos (Real-World Projects to Explore the Civil Rights Movement)

Autor: Heather Moore Niver

Número de Páginas: 66

The Civil Rights Movement changed the face of America when it commenced back in the 1950s, but racism is still a contentious reality in the twenty-first century. Readers will get a thorough review of the movement, its major players, and the lasting effects it had on the country. They'll also learn what project-based learning entails, and how they can put it to use. Hands-on project suggestions encourage readers to think creatively as well as analytically about the Civil Rights Movement, while allowing them more flexibility in how they approach it.

El color de la tierra

El color de la tierra

Autor: Barbara Driscoll De Alvarado , Paz Consuelo Márquez Padilla

Número de Páginas: 356
Factores Economicos del Control Biologico relacionado a la Prodeccion de Papa en el Peru

Factores Economicos del Control Biologico relacionado a la Prodeccion de Papa en el Peru

Número de Páginas: 52
El juez constitucional: un actor regulador de las políticas públicas

El juez constitucional: un actor regulador de las políticas públicas

Autor: Sierra Cadena, Grenfieth

Número de Páginas: 176

El juez constitucional es motivo de apasionados debates tanto por quienes defienden su actividad en tanto expresión constitucional de la democracia como por quienes lo atacan por poner en peligro la separación tradicional de los poderes públicos. Sin embargo una nueva dimensión de su actividad emerge en medio de la redefinición de los conceptos jurídicos y políticos que fundan la noción del Estado. Las Políticas Públicas hasta hace muy poco eran competencia exclusiva de la administración sin embargo el juez constitucional ha ido consolidándose como un actor capaz de determinar sus contornos desarrollando un concepto amplio de gobernanza que va más allá de la idea de gobierno y de gobernabilidad. Entonces esta investigación está orientada a presentar tanto a juristas politólogos y administradores el proceso mediante el cual el sistema jurídico constitucional regula el sistema de políticas públicas y en este caso la política territorial para buscar demostrar cómo una nueva dimensión del control constitucional se consolida dentro de una nueva idea Estado y de democracia.

Constitucionalismo y Judicial Review

Constitucionalismo y Judicial Review

Autor: Mark Tushnet

Número de Páginas: 192

El presente volumen recoge una selección de algunos de los últimos trabajos del profesor Mark Tushnet, centrados en el debate en torno al constitucionalismo y la Judicial Review que él acepta en su versión débil, en la medida que considera que solo así se garantizan en su justo medio, el auto-gobierno y el balance adecuado de los derechos. Algo que hay que destacar en la obra del profesor de Harvard es también su método analítico. Influenciado por el escepticismo de orientación realista, el profesor Tushnet se mantiene con suficiente distancia de las teorías sustancialistas en materia de derechos y derecho constitucional, sugiriendo mas bien un punto de vista crítico o externo, que resulta especialmente sugerente en contextos en los que, con frecuencia, son las ideologías las que se empacan con un manto de "teoría" para presentarlas como más académicas y menos comprometidas. Mark Tushnet Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Harvard, antes lo había sido en la también prestigiosa Universidad de Georgetown, en Washington DC. En sus primeros años de ejercicio profesional se desempeñó como asesor letrado (law clerk) en la Corte Suprema de los ...

El precio del racismo

El precio del racismo

Autor: Eduardo Porter

Número de Páginas: 211

Un examen profundo de cómo el racismo ha roto el pacto social, erosionado el bien común y dañado la vida de todos los estadounidenses; un análisis sincero de cómo estas profundas heridas pueden comenzar a sanar. Si se compara con otras naciones industrializadas, Estados Unidos está perdiendo terreno en casi todos los indicadores de bienestar social. Eduardo Porter sostiene que esto se debe, en gran medida, al problema racial. En El precio del racismo Porter, periodista veterano de The New York Times, muestra cómo la animadversión racial ha paralizado gran parte de las instituciones clave de una sociedad sana, incluyendo los sindicatos, la educación pública y la red de seguridad social, y cómo las consecuencias se tornan cada día más graves. A través de un repaso de la historia reciente -desde el New Deal de Franklin D. Roosevelt, o las reformas de Bill Clinton y Barack Obama, hasta la política divisiva de Donald Trump-, Porter argumenta cómo la hostilidad racial ha bloqueado en cada paso la cohesión social, dando lugar a un país que no solo falla a sus ciudadanos de color, sino a todos, incluidos los blancos. La crítica ha dicho... "En la era de las "fake news"...

V Jornadas de derecho constitucional y administrativo: Los procesos ante las jurisdicciones constitucional y de lo contencioso administrativo

V Jornadas de derecho constitucional y administrativo: Los procesos ante las jurisdicciones constitucional y de lo contencioso administrativo

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 752

La obra es el resultado de la compilación de las ponencias presentadas en el evento con el mismo nombre, realizado los días 11, 12 y 13 de agosto de 2004 en la Universidad Externado de Colombia. A partir de las Terceras Jornadas, las ponencias han girado en torno de un tema específico: Las reformas a la Constitución.El derecho administrativo de los servicios públicos (III Jornadas); El régimen de las libertades. La responsabilidad de la administración pública (IV Jornadas) y Derecho procesal constitucional y contencioso-administrativo (V Jornadas). Este evento ha sido la oportunidad para que docentes e investigadores presenten los frutos de su labor, en un ámbito abierto para la discusión. Cada año las jornadas cuentan con la presencia de destacados profesores extranjeros, quienes, con sus conferencias, amplían el panorama de la controversia con los argumentos propios del derecho comparado. En esta ocasión los profesores invitados fueron el constitucionalista francés Dominique Rousseau, quien presentó al mundo académico colombiano los avances de la jurisprudencia del Consejo Constitucional Francés; el profesor Jacques Petit, importante administrador, también...

Cuadernos de coloproctología

Cuadernos de coloproctología

Autor: Ramírez Rodríguez, José Manuel , Córdoba Díaz De Laspra, Elena

Número de Páginas: 360

Un libro que profundiza en los temas más relevantes de la coloproctología y que recoge, tras las modificaciones y adaptaciones necesarias, trabajos de cirujanos todos ellos con el Título de Máster en coloproctología por la Universidad de Zaragoza. ÍNDICE. Prólogo,1. Enfermedad hemorroidal, 2. Novedades en el tratamiento de la fístula perianal, 3. Incontinencia fecal, 4. Enfermedad de Crohn perianal, 5. Avances en el diagnóstico de la enfermedad de Crohn, 6. Enfermedad de Crohn: Nuevas terapias, 7. Cirugía robótica en colon y recto, 8. Reconstrucción tras resección anterior baja o ultrabaja de recto, 9. Fuga anastomótica en colon y recto, 10. Cirugía conservadora de esfínteres en el cáncer de recto, 11. Cáncer de recto bajo. Amputación abdominoperineal, 12. Estomas de Coloproctología. Estomas de protección tras cirugía de recto, 13. Estomas en Coloproctología. Hernia paraestomal, 14. Tratamiento local del cáncer de recto, 15. Nuevos abordajes en cirugía endoscópica y polipectomía, 16. Estreñimiento, 17. Retocele y prolapso rectal, 18. Novedades en la úlcera rectal solitaria, 19. Dolor anal crónico, 20. Programa de rehabilitación multimodal en colon y...

Redescrubrimiento de Las Perlas de la Sabiduria

Redescrubrimiento de Las Perlas de la Sabiduria

Autor: Ramtha

Número de Páginas: 232

Story of the human saga from the Atlantis war to the rising of religion. The description of the next stage in our evolution, which he calls the dawn of a new enlightenment, is breathtaking, he says that all the problems of the human being are due to the ignorance of its origins.

Tests psicológicos

Tests psicológicos

Autor: Anne Anastasi , Susana Urbina

Número de Páginas: 750

Naturaleza y uso de los pruebas psicológicas - Antecedentes históricos de las pruebas actuales - Normas y significado de las puntuaciones de los tests - Confiabilidad - Validez: concepto básico - Validez: medición e interpretación - Análisis de reactivos - Pruebas individuales - Pruebas para poblaciones especiales - Pruebas colectivas - Naturaleza de la inteligencia - Consecuencias psicológicas en la evaluación de la habilidad - Inventarios autodescriptivos de personalidad - Medición de intereses y actitudes - Técnicas proyectivas - Otras técnicas de evaluación - Principales contextos del uso actual de las pruebas - Consideraciones éticas y sociales de la evaluación.

Solteros señalados: cómo son estereotipados, estigmatizados e ignorados y aún son felices

Solteros señalados: cómo son estereotipados, estigmatizados e ignorados y aún son felices

Autor: Bella Depaulo

Número de Páginas: 153

Solteros señalados estableció a Bella DePaulo como la "principal intelectual y escritora de Estados Unidos sobre la experiencia de ser soltero". Utiliza la investigación científica, la cultura popular, y las experiencias de personas solteras para revelar las historias de éxito jamás contadas de personas solteras. Sí, es cierto que los solteros son estereotipados y estigmatizados. Pero no son víctimas. La autora, quien posee un doctorado en Harvard, observa los estudios sobre los solteros y descubre que los estereotipos, como por ejemplo, que son infelices, solitarios y egoístas, son sólo mitos. Solteros señalados incluye capítulos sobre mujeres, hombres, padres y ancianos solteros. También hay capítulos en los que se desacreditan varios mitos sobre ellos. En la introducción, DePaulo describe el lugar importante del soltero en la sociedad contemporánea. Casi la mitad de los estadounidenses adultos no están casados (son divorciados, viudos o siempre han sido solteros) y la edad en la que la gente se casa (entre los que lo hacen) ha estado aumentando casi cada año. Solteros señalados ha sido analizado en los periódicos y revistas más prestigiosos de los Estados...

La enseñanza del derecho

La enseñanza del derecho

Autor: Lorenzo Zolezzi

Número de Páginas: 196

Este libro presenta la forma en que las facultades de derecho se adaptaron ante los cambios que surgieron en el mundo después de la II Guerra Mundial, conceptualizando una nueva idea sobre el derecho que se tradujo en formas nuevas de abordar su enseñanza. Aquí se describen las ideas que permitieron forjar un paradigma del proceso de enseñanza-aprendizaje del derecho que perdura hasta hoy. Así, Lorenzo Zolezzi Ibárcena trata en este libro el currículo, el perfil del egresado, la enseñanza propiamente dicha, el aprendizaje profundo, la organización del proceso enseñanza-aprendizaje, los métodos del trabajo en clase y los exámenes y evaluaciones. Por ello, está dirigido a profesores de derecho y es una guía moderna para su enseñanza.

Trabajo social digital frente a la Covid-19

Trabajo social digital frente a la Covid-19

Autor: Paula Méndez Domínguez , Joaquín Castillo De Mesa

Número de Páginas: 352

La organización del "I Congreso Internacional de Trabajo Social Digital", desarrollado los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2020, y organizado por tres universidades españolas - la UNED, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Málaga- surgió como respuesta a la cancelación de eventos similares y a la necesidad de recoger buenas practicas digitales de los académicos y profesionales de Trabajo Social frente la pandemia COVID 19. Las mejores ponencias de dicho congreso se han publicado en tres libros, "Hacia la Disrupción Digital del Trabajo Social"; "Trabajo Social Digital frente a la COVID 19" y "Trabajo Social Digital en Latinoamérica". Las mejores ponencias de dicho congreso se han publicado en tres libros, "Hacia la Disrupción Digital del Trabajo Social"; "Trabajo Social Digital frente a la COVID 19" y "Trabajo Social Digital en Latinoamérica". Esta obra, en concreto, se ha titulado "Trabajo Social Digital frente a la Covid-19" y está compuesta por diecinueve capítulos que abordan el paradigma del Trabajo Social en tiempos de pandemia, y la digitalización de la profesión para afrontar los desafíos presentes y futuros de la tan mencionada ̈nueva...

D. y piezas justificativas para servir á la historia de la conspiracion del veinte y cinco de Setiembre ... de 1828

D. y piezas justificativas para servir á la historia de la conspiracion del veinte y cinco de Setiembre ... de 1828

Número de Páginas: 112
La guerra fría

La guerra fría

Autor: Francesc Veiga Rodríguez , Francisco Veiga

Número de Páginas: 162

Después de la Segunda Guerra Mundial, quedaron en el mundo dos grandes potencias: Estados Unidos y la Unión Soviética. Cada uno de estos dos países tenía su sistema político y sus áreas de influencia. Ambos disponían de armamento suficiente para eliminar al adversario en poco tiempo. Provocar una guerra hubiera significado por tanto la autodestrucción. La humanidad vivió cerca de cincuenta años pendiente de este delicado equilibrio de fuerzas. La guerra fría marcó así las relaciones internacionales hasta la desaparición de la Unión Soviética en 1991. Este libro cuenta la historia y las razones de muchas decisiones de aquellas décadas, de las que aún hoy vivimos las consecuencias.

Temas Selectos En Enfermedad Vascular Cerebral

Temas Selectos En Enfermedad Vascular Cerebral

Autor: Fernando Barinagarrementeria Aldatz , Ángel Antonio Arauz Góngora

Número de Páginas: 346

Ofrece información actualizada de los principales aspectos que giran en torno a esta entidad clínica, con el objetivo de convertirse en un manual práctico dirigido a cualquier profesional sanitario que necesite información relevante sobre los principales aspectos de esta condición. Además de capítulos sobre epidemiología y factores de riesgo, la obra presenta contenido actualizado sobre enfermedades vasculares clásicas como el ataque isquémico transitorio, la fibrilación auricular, la disección arterial o la trombosis venosa cerebral, y capítulos sobre condiciones relativamente nuevas como la cardiopatía atrial. En esta nueva edición se ha contado, bajo la dirección de Fernando Barinagarrementeria y Antonio Arauz, con la participación de un amplio panel de 50 expertos colaboradores, entre los cuales se cuentan 24 neurólogos vasculares mexicanos, y respetados especialistas latinoamericanos de Chile, Argentina, Costa Rica, Colombia, Paraguay y Ecuador, así como de España, Francia, Estados Unidos y Canadá. La aportación de eminentes jóvenes neurólogos vasculares deja constancia del magnífico relevo generacional de la escuela mexicana de neurología vascular...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados