Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La transmisión de valores a través del lenguaje cinematográfico

La transmisión de valores a través del lenguaje cinematográfico

Autor: Peña Acuña, Beatriz

Número de Páginas: 118

Este ensayo está concebido con la intención de clarificar conceptos y de sentar las bases teóricas que sirvan de fundamento para la intelección de un proceso complejo: la posibilidad efectiva de transmisión de valores a través del lenguaje cinematográfico. La novedad del planteamiento se debe a que tiene en cuenta los propios medios del lenguaje visual, el modo como se produce la intervención del director con su obra, el efecto de la misma y la naturaleza del receptor. El texto presente obedece a un deseo de encontrar un posible camino de exploración entre ciertas variables que intervienen en este producto multidimensional que es el cine. Por tanto analizamos, desde una perspectiva histórica, las posturas científicas; se encuentran modelos compatibles y conceptos teóricos sólidos que sirvan de apoyo específicamente a la hipótesis acerca de la intencionalidad de los directores de cine, al tiempo que de instrumento de valoración tanto de los elementos cinematográficos concretos que usan como de los mecanismos de identificación del espectador con el héroe de la película. La densa y al mismo tiempo ágil exposición del panorama teórico facilita al lector, así lo ...

La producción cinematográfica : las fases de creación de un largometraje

La producción cinematográfica : las fases de creación de un largometraje

Autor: Diego Mollá Furió

Número de Páginas: 369

Producir un largometraje requiere un trabajo coordinado y minucioso de un amplio equipo durante, como mínimo, seis meses. Al iniciar un proyecto cinematográfico el productor debe dominar aspectos tan diversos como el desglose del guión, la contratación de personal y seguros, el alquiler del equipo audiovisual, la búsqueda de las localizaciones, la elaboración de los permisos de rodajes, la realización y el control del presupuesto, la financiación, la relación con las diferentes administraciones, locales y estatales, y la coordinación de todo el equipo humano que integra la producción del largometraje. Este manual explica, detalladamente y con una exhaustiva documentación, estas rutinas, diferenciando las fases de prepoducción y rodaje. El objetivo es proporcionar al lector las pautas necesarias para diseñar y planificar su propio proyecto cinematográfico.

Correspondencia de la Legacion Mexicana en Washington durante la intervencion extranjera. 1860-1868

Correspondencia de la Legacion Mexicana en Washington durante la intervencion extranjera. 1860-1868

Autor: Legacion Mexico. Legación. United States

Número de Páginas: 1288
Inventario taxonómico de la flora de la Amazonía Peruana

Inventario taxonómico de la flora de la Amazonía Peruana

Autor: Franklin Ayala Flores

Número de Páginas: 362
La escena madrileña entre 1918 y 1926

La escena madrileña entre 1918 y 1926

Autor: Dru Dougherty , María Francisca Vilches De Frutos

Número de Páginas: 498
Más allá de las lágrimas

Más allá de las lágrimas

Autor: Stanley Cavell

Número de Páginas: 357

Según mi manera de pensar, es como si el cine hubiera sido creado para la filosofía -para reconducir todo lo que la filosofía ha dicho sobre la realidad y su representación, sobre el arte y la imitación, sobre la grandeza y el convencionalismo, sobre el juicio y el placer, sobre el escepticismo y la trascendencia, sobre el lenguaje y la expresión. Cavell entiende la filosofía como un ejercicio de superación del escepticismo a través de la filosofía del lenguaje ordinario. De la misma manera, sus estudios estéticos sobre Shakespeare o el cine se centran en el modo en que el arte reflexiona desde diferentes medios y géneros sobre la siempre presente amenaza del escepticismo y la posibilidad de entendimiento del otro y de pertenencia a una comunidad. En El melodrama de la mujer desconocida, las protagonistas de películas como Luz de Gas, Carta de una mujer desconocida, La extraña pasajera o Stella Dallas representan la dificultad y final imposibilidad de alcanzar la felicidad sin renunciar a la independencia.

El sarcófago romano

El sarcófago romano

Autor: José Miguel Noguera Celdrán , Elena Conde Guerri

Número de Páginas: 304

El presente volumen recoge las actas de unas jornadas de estudio, que bajo el título "El sarcófago romano. Tipología, iconografía y centros de producción", celebradas en la Universidad de Murcia en mayo de 2000, se encuadran en el interés suscitado en las últimas décadas en el seno de la comunidad científica española por el estudio de los sarcófagos romanos. A través de once ponencias, los participantes en el coloquio abordaron diferentes líneas y ámbitos de investigación, comenzando por cuestiones generales relativas a la morfología de los sarcófagos, los ciclos iconográficos que los decoran, los centros de producción y los tipos y procedencia de los materiales utilizados.

Apoyos, servicios y calidad de vida en centros residenciales chilenos para personas con discapacidad intelectual [Recurso electrónico: PDF]

Apoyos, servicios y calidad de vida en centros residenciales chilenos para personas con discapacidad intelectual [Recurso electrónico: PDF]

Autor: Vanessa Vega Córdova

Número de Páginas: 411

La presente tesis doctoral se centra en el análisis de las necesidades de apoyo, los servicios residenciales y la calidad de vida, en personas con discapacidad intelectual que viven institucionalizadas, en un contexto concreto como es el chileno. Varios factores justifican la relevancia del tema. Así, en Chile en el ámbito de la discapacidad si bien se han generado cambios en la línea de los experimentados a nivel internacional, aún queda una asignatura pendiente en cuanto a las personas con discapacidad intelectual o de desarrollo que viven en hogares porque han sido vulnerados sus derechos o porque se encuentran en abandono. Así pues, es preciso conocer cómo viven las personas con discapacidad y comprender sus necesidades frente a las diversas circunstancias que viven, no sólo por una cuestión de dignidad sino de derechos.

Manual de supervivencia del Perito Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial

Manual de supervivencia del Perito Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 1554

La numerosa clientela de los productos falsificados se compone sobre todo de personas con poco poder adquisitivo y más o menos conscientes de comprar artículos de imitación, pero poco avisadas de que algunos pueden resultar peligrosos para la salud, como los perfumes y los cosméticos. La mayoría también desconoce que, por dónde y cómo se venden esos artículos, prácticamente eliminan derechos básicos de los consumidores, como las garantías y la posibilidad de reclamación. Con las calles de las principales ciudades abarrotadas en busca de regalos, las Navidades son, junto con el verano, una de las épocas en que se dispara la venta de productos falsificados, artículos en general a precios "populares" que imitan o plagian los de marcas prestigiosas. Y, consecuentemente, aumenta el número de operaciones policiales, incautaciones y detenciones en el top manta, mercadillos, bazares, tiendas con pocos escrúpulos y almacenes para la distribución y venta ilegal a pie de calle o por Internet. Como muestra de esta realidad, el pasado verano fue pródigo en la "caza" del producto falso. A primeros de julio de 2018, la Guardia Civil desmanteló en Valencia dos fábricas de...

Las muertes del cine colombiano

Las muertes del cine colombiano

Autor: Oswaldo Osorio

Número de Páginas: 220

Las muertes del cine colombiano da cuenta de intentos múltiples y aun divergentes de "inventar" un cine nacional y llama la atención sobre un rasgo característico de nuestra historia fílmica: la discontinuidad en la producción y las dificultades de formación de una industria cinematográfica nacional sólida a lo largo del siglo xx. A través de una historia que es al tiempo panorámica y detallada, su autor recorre desde las primeras obras del cine silente, pasando por los inicios del cine sonoro y por las variables y tensiones de la producción cinematográfica entre lo industrial, lo marginal y lo estatal en la segunda parte del siglo xx, hasta el dinamismo de la producción cinematográfica en los años que corren del presente siglo. Y es precisamente la actualidad el momento fundamental de esta historia, uno sin parangón en el que ya no se leen las muertes sucesivas de la industria cinematográfica de la centuria pasada, sino las resonancias y las variables en las que ha insistido el cine colombiano en sus sucesivos "renacimientos": lo popular y el melodrama, el nacionalismo y la identidad, lo rural y lo urbano, lo social y lo político, las coproducciones. En este...

La economía alemana bajo el nazismo.Vol. II

La economía alemana bajo el nazismo.Vol. II

Autor: Charles Bettelheim

Número de Páginas: 228

La economía alemana bajo el nazismo/C. Bettelheim.-v.1

Elogio de la luz

Elogio de la luz

Autor: José Carlos Huayhuaca

Número de Páginas: 259

En este libro, el autor aborda el movimiento, el arte, la magia. El autor-protagonista va registrando sus experiencias existenciales y únicas, según dice, capaces de afectar nuestras vidas desde el momento en que se viven en adelante. El libro recoge análisis críticos, pero también historias de amor. En su curioso ámbito, el arte brota en medio de la vida y la vida en medio del arte y los ensayos estudian —a la vez que celebran— el mundo de las imágenes, sea que aparezcan en la pantalla, en la página, en el escenario, en el lienzo, en un álbum, aun en los viajes y en las calles de todos los días. Son incitaciones a mirar el mundo con intensidad. La mayoría de los textos recogidos han sido publicados de manera dispersa en revistas de coyuntura, arte y crítica cultural en diversas épocas. Los textos dedicados a la música, refiere el propio Huayhuaca, son comentarios breves escritos hacia 1978 a pedido de una amiga a quien regaló un cassette con sus piezas predilectas.

Del clasicismo a las modernidades

Del clasicismo a las modernidades

Autor: Isaac León Frías

Número de Páginas: 744

Con apenas un poco más de un siglo y cuarto de existencia, el cine no se inscribe cómodamente en el sistema de estilos y épocas que la historia del arte prescribe para disciplinas milenarias como la pintura, la música o la literatura. En este libro, Isaac León Frías nos acerca a las particularidades de la historia del cine y al desarrollo de sus distintas estéticas. Esta es la historia del ascenso de un modelo clásico de narración audiovisual que pronto se vuelve hegemónico y, también, de la aparición de formas disidentes —las modernidades— que contestan esa hegemonía y proponen nuevas estéticas narrativas y hasta antinarrativas. Con singular claridad, desbordante erudición y puntillosa atención a los matices y los casos particulares, Isaac León Frías nos muestra cómo la irrupción de las modernidades viene anunciada por el paulatino desarrollo de premodernidades que se gestan al interior mismo del modelo clásico. Así, Del clasicismo a las modernidades es una puesta en escena de las tensiones entre las convenciones impuestas por la industria y la independencia y creatividad de los autores, así como del modo en que estas entran en juego con los contextos...

Archivo bibliográfico hispano-americano lo publica la Librería general de Victoriano Suárez

Archivo bibliográfico hispano-americano lo publica la Librería general de Victoriano Suárez

Número de Páginas: 808

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados