Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Naturaleza y ambiente, dos categorías que se enfrentan.

Naturaleza y ambiente, dos categorías que se enfrentan.

Autor: Gómez-cáceres, Sarai Andrea , Gómez Montañez, Pablo Felipe , Goulard, Jean-pierre , Herrera Arango, Álvaro Diego , Ortiz Nova, Yaneth , Raga Naranjo, Paola Andrea , Uruburu Gilède, Sonia , Vieco Albarracín, Juan José

Número de Páginas: 206

Este libro busca entablar un diálogo entre diferentes investigadores que trabajan con pueblos originarios —tikuna, uitoto y muisca— y que, desde sus objetivos particulares, reflexionan acerca de las tensiones entre la naturaleza y el concepto de ambiente derivado de la modernidad. La naturaleza, desde la perspectiva de dichos pueblos, posee un carácter holístico: el ser humano es una extensión de ella, recibe y ofrece en una relación constante, integrada y equilibrada. Por su parte, el ambiente es de carácter dual: la naturaleza y la cultura se separan, puesto que los seres humanos conocen, controlan y dominan la naturaleza a través del método científico y el desarrollo de la tecnología.

1980-1990, una década de producción antropológica en Colombia

1980-1990, una década de producción antropológica en Colombia

Autor: Instituto Colombiano De Antropología

Número de Páginas: 382
El aliento de la memoria. Antropología e historia en la Amazonia andina

El aliento de la memoria. Antropología e historia en la Amazonia andina

Autor: Montoya Garay, Jhonn Williams , Jiménez Reyes, Luis Carlos , Delgado Rozo, Juan David , Duque Muñoz, Lucía

Número de Páginas: 518

Esta publicación recoge las ponencias presentadas en el Segundo Congreso Internacional de Antropología Amazónica «Memoria Amazónica en los Países Andinos»,que se centró en la reflexión sobre la antropología de las tierras bajas amazónicas a través del estudio de las interrelaciones entre antropología, historia y memoria, así como el creciente interés por las fuentes orales. Siguiendo la estructura del congreso, el libro está organizado en tres temas centrales: «Mito e historia», «Historia local e invención de la historia» y «Memoria e historia personal».

Sin imagen

Naturaleza y ambiente, dos categor{acute}ias que se enfrentan

Autor: Yaneth Ortiz Nova

Número de Páginas: 204
Identidades, localidades y regiones

Identidades, localidades y regiones

Autor: Renzo Ramírez Bacca , Alvaro Acevedo Tarazona

Número de Páginas: 246
Construcciones étnicas y dinámica sociocultural en América Latina

Construcciones étnicas y dinámica sociocultural en América Latina

Autor: Kees Koonings , Patricio Silva

Número de Páginas: 218
Nuevo Chile, acción colectiva y tejido social.

Nuevo Chile, acción colectiva y tejido social.

Autor: Jaime Ruiz, Edwin Diomedes , Sáenz Acosta, Hernando

Número de Páginas: 137

A mediados de los años cincuenta se empieza a observar la proliferación de las llamadas urbanizaciones piratas y las invasiones de terrenos en Bogotá. En un primer momento, la respuesta desde el Estado se centró en su erradicación, pero luego dio paso a los programas de legalización y regularización de asentamientos informales. Una de las organizaciones más importantes en materia de apoyo a la población “destechada” en Colombia ha sido la Central Nacional Provivienda (Cenaprov), un referente nacional en materia de lucha por la vivienda. A partir del trabajo realizado entre 2015 y 2018 por líderes comunitarios y la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás, en esta obra se reconstruye la memoria del proceso de urbanización y consolidación del barrio Nuevo Chile, que se encuentra localizado al sur de la ciudad de Bogotá, y en cuyo surgimiento fue vital el papel de Cenaprov. Por lo anterior, es esta una contribución invaluable para la formación de profesionales comprometidos con las comunidades y el fortalecimiento del vínculo universidad-sociedad.

Herencia africana en América

Herencia africana en América

Autor: Silvio Castro Fernández

Número de Páginas: 344

Se trata de una exhaustiva investigación, reveladora de los pormenores de la trata africana y sus consecuencias en todos los ámbitos –sobre todo las implicaciones sociales y económicas— en América. Se describe la tragedia humana que representó la esclavitud, la larga lucha por la abolición, la participación de los africanos y sus descendientes en las guerras de independencia, sus aportes culturales y los rasgos de discriminación contra los cuales, aún hoy, se lucha en nuestras latitudes.

Dinámicas de inclusión y exclusión en América Latina

Dinámicas de inclusión y exclusión en América Latina

Autor: Barbara Potthast

Número de Páginas: 291

Esta compilación analiza desde una perspectiva teórica e histórico-empírica las dinámicas recientes que las nociones de etnicidad, ciudadanía y pertenencia han experimentado en las negociaciones sociales y políticas de América Latina, los Estados Unidos y la India. Además, contribuye a una reflexión crítica de estas mismas categorías y su valor analítico en la investigación sobre regiones y épocas diferentes.

La investigación de la comunicación de masas

La investigación de la comunicación de masas

Autor: Mauro Wolf

Número de Páginas: 318

Este libro presenta un analisis critico de las principales teorias de los modelos mas importantes elaborados en la investigacion sobre la comunicacion de masas. La evolucion de los estudios en este sector ha estado constantemente ligada a factores como las exigencias practicas planteadas por los aparatos de comunicacion, las teorias sociologicas predominantes en diferentes periodos o los modelos analiticos del proceso comunicativo que se han ido afirmando sucesivamente. El conjunto de estos elementos ampliamente tratados en el libro por una parte ha determinado la complejidad y la heterogeneidad del objeto de estudio constituido por los mass media, y por otra ha contribuido de forma importante a la configuracion asumida por la investigacion. Ademas de este panorama general, el libro presenta un analisis en profundidad de dos tendencias significativas que actualmente orientan los estudios del sector: el tema de los efectos a largo plazo generados por los media y el tema de la relacion entre el funcionamiento de los aparatos de comunicacion y la calidad de la informacion de masas. Finalmente, se pasa a analizar y explicitar una serie de cuestiones y de problemas inherentes a los dos ...

Sin imagen

Amazonas

Autor: Aldo Bolaños

Número de Páginas: 430

Esta tercera entrega se enfoca en dibujar ese lugar llamado Amazonía, involucrando los aspectos natural, geográfico, cultural e inmaterial de su definición. El rescate de valiosos textos de autores actuales como históricos permitirá brindar una mirada multidisciplinaria y enriquecedora al territorio Amazónico.

La perspectiva territorial y urbana de los grandes equipamientos comerciales en Andalucía

La perspectiva territorial y urbana de los grandes equipamientos comerciales en Andalucía

Autor: Amalia Vahí Serrano

Número de Páginas: 328

Estudio que permite conocer la realidad de las áreas metropolitanas andaluzas, llevando a cabo un análisis transversal de los resultados observados que conduce al plano mismo de cada uno de esos ámbitos, distinguiendo estructuras funcionales claras: centro, ensanche y periferia urbana y territorio metropolitano.

Sin imagen

Psicología del trabajo y de las organizaciones

Autor: María Constanza Aguilar Bustamante , Erico Rentería Pérez

Número de Páginas: 690
Sin imagen

Violencia, memoria y sociedad

Autor: Alejandro Castillejo Cuéllar , Fredy Leonardo Reyes Albarracín

Número de Páginas: 662
¿Qué son las categorías?

¿Qué son las categorías?

Autor: Jorge J.e. Gracia

Número de Páginas: 90

Las categorías son el objeto de la metafísica, pero a lo largo de la historia de la filosofía siempre ha sido motivo de controversia la pregunta: ¿qué son las categorías? Una definición, de inspiración aristotélica y basada en la predicación, es la que propone Gracia en la disertación objeto de este libro.

Televisión y melodrama

Televisión y melodrama

Autor: Sonia Muñoz

Número de Páginas: 316

El proyecto : producción, composición y usos del melodrama televisivo - Claves para re-conocer el melodrama - Transformaciones del género : de la telenovela en Colombia a la telenovela colombiana - Lecturas. Las violencias de la modernidad en telenovelas colombianas - Usos sociales de la televisión y de la telenovela. La familia frente a la televisión : hábitos y rutinas de consumo en Cali - Mundos de vida y modos de ver.

El mundo atlántico español durante el siglo XVIII

El mundo atlántico español durante el siglo XVIII

Autor: Kuethe, Allan J , Andrien, Kenneth J

Número de Páginas: 506

El atlántico español durante el siglo XVIII destaca el juego entre España y América mientras el imperio español luchaba por sobrevivir en la feroz competencia internacional que dominó el siglo dieciocho. Los autores usan una amplia y profunda investigación en los repositorios de España y América, así como la innovadora consulta de los archivos del Ministerio Francés de Asuntos Extranjeros, para enfocar los esfuerzos reformistas de los primeros borbones que culminaron en la más conocida agenda de Carlos III. A medida que la narrativa avanza, salen a relucir las personalidades de hombres y mujeres que influyeron en el gobierno colonial. Es la historia de poder, ambición e idealismo a los niveles más altos. “Estupendo análisis de cómo las reformas imperiales se desplegaron cuando la monarquía española competía con sus rivales en Europa y, a través del Atlántico al Nuevo Mundo, transformaron a España de una monarquía compuesta a una monarquía centralista y regalista”. Kendall W. Brown, Brigham Young University “Magistral análisis de las políticas imperiales españolas desde el fin de la Guerra de Sucesión hasta el inicio de las dilatadas hostilidades...

La construcción de la República. Antonio Nariño y Francisco de Paula Santander

La construcción de la República. Antonio Nariño y Francisco de Paula Santander

Autor: Antonio Nariño , Francisco De Paula Santander , Ana Cecilia Calle , Rubén Sierra Mejía

Número de Páginas: 104

La independencia de las antiguas colonias españolas de América no fue sólo el resultado de una guerra larga y cruenta. Si bien ésta rompió los vínculos políticos y la dependencia burocrática con la metrópoli, fueron las diferentes corrientes de pensamiento las que dieron fisonomía a las nuevas naciones, en especial su opción por el republicanismo. Puede decirse, entonces, que aquélla no fue simplemente una guerra de independencia, como a menudo ha sido valorada, sino una verdadera revolución que se inició antes de que las acciones militares hubieran dado comienzo y que se prolongó por muchos años más de los que se necesitaron para romper las relaciones de sometimiento del régimen colonial. No es una exageración afirmar entonces que el siglo XIX tuvo como propósito echar las bases de los nuevos Estados y, por consiguiente, formar un ciudadano que se amoldara a los ideales de la nueva sociedad. Todo el siglo fue una búsqueda de la identidad, un intento de Colombia por definirse como nación, por adoptar el sistema político y las formas culturales que le darían su carácter dentro del concierto de los pueblos. Los diez tomos que conforman la Biblioteca...

El hijo de la panadera

El hijo de la panadera

Autor: Ines Quintero , Inés Mercedes Quintero Montiel

Número de Páginas: 261

La autora asume el desafio de ofrecer una nueva lectura de la vida y vicisitudes de Francisco de Miranda, desde el momento en que abandona Venezuela, con apenas 20 anos, hasta el triste desenlace que represento para su vida el fin de la Primera Republica, su entrega a las autoridades espanolas, la prision y su posterior fallecimiento en La Carraca. El libro comienza con el acontecimiento del cual deriva su titulo: un incomodo y escandaloso incidente promovido por los criollos principales de la capital contra su padre, Sebastian Miranda, tenido como individuo de inferior condicion y -para mayor escarnio- casado con una panadera. En sus paginas se busca trascender, sin soslayar, la biografia politica para prestar atencion a los detalles de la vida cotidiana del Generalisimo: sus sentimientos, dolencias y caprichos; su vida amorosa, su vastisima cultura, sus viajes, su inagotable curiosidad, sus prisiones, persecuciones y fracasos y muchos otros aspectos que formaron parte de su agitada existencia. Todos ellos, y seguramente muchos otros, son y seguiran siendo fuente fecunda de relatos, aproximaciones y acuciosos estudios sobre este personaje singular, cuya mayor cualidad fue, sin...

#¿NOMBRE?

#¿NOMBRE?

Autor: Antonio J. Gil González

Número de Páginas: 364

+Narrativa(s) se adentra en un territorio casi inexplorado, el de la intermedialidad, curiosamente mediante una nueva y extendida mirada filológica y crítica que aspira a dar cuenta de la nueva cultura audiovisual y sus repertorios intermediales de forma conjunta. Preocuparse por la integridad y la legibilidad para el estudio futuro de sus diferentes soportes materiales y tecnológicos supone esclarecer las relaciones, dependencias y trasvases recíprocos de un vasto sistema de adaptaciones (ilustraciones, reescrituras, transficciones) entre la novela, el cine, la televisión, el cómic y videojuego. El análisis se ejemplifica por medio de casos prácticos, cuya metodología y modelo tipológico se deriva y después se ensaya en un ciclo adaptativo de más de cincuenta obras, formado a partir de las series literaria de Bourne y la de cómics de XIII. La novedosa propuesta de A. J. Gil González permitirá comprobar cómo a partir de esas fuentes se ha establecido una fecunda y compleja tradición textual, que incluye películas o series de televisión, videojuegos y, de regreso al origen, nuevas novelas y cómics derivados. El ensayo explorará el alcance de estas...

Por una comunicación del común

Por una comunicación del común

Autor: Mauro Cerbino

Número de Páginas: 240

¿Qué significa situarse subjetivamente en un mundo que, como el de la comunicación mediática, tiende a disipar toda determinación local? Y, ¿qué significa en ese mundo actuar en un enfrentamiento con el enemigo? Significa recurrir a las fuerzas de los amigos, juntarlas y llevarlas a un lugar que es un campo de batalla específico para reterritorializarlas allí donde estaban dispersas. La tarea de Cerbino es descender, desde la perspectiva abstracta de la epistemología crítica de la comunicación hacia el descubrimiento del signo enemigo –neoliberal– que la atraviesa y, en este movimiento de búsqueda, conducir la crítica a una colocación estratégica en el enfrentamiento. Lo que impresiona de este libro es el punto de vista político: la perspectiva no es partidaria o sectaria, ni tampoco teórica o sentenciosa, sino política en el sentido de “estar allí adentro” del problema, habiendo elegido una posición científica, necesaria en las ciencias humanas como sostenía Althusser, como kampfplaz, en el enfrentamiento con el enemigo. Y Cerbino tiene amigos y enemigos, a los que no esconde y más bien nombra y caracteriza. ToniNegri Tal como ...

Exploración oficial por la primera vez desde el norte de la América del Sur

Exploración oficial por la primera vez desde el norte de la América del Sur

Autor: F. Rojas Michelena

Número de Páginas: 689

Reproducción del original

Farsas

Farsas

Autor: Gil Vicente

Número de Páginas: 438

A Gil Vicente sólo lo conocemos por sus textos dramáticos, que son los más innovadores de la Cristiandad entre 1502 y 1536. Los escribió y representó en las fastuosas cortes de Manuel I y João III de Portugal, durante la época de máxima expansión política y mercantil de aquel imperio por Africa, el Brasil y la India. En este contexto, su teatro se convirtió en una mercancía cultural y, sobre todo, en un laboratorio para la acción y el discurso tal como los entendían Aristóteles y Hanna Arendt. Las farsas de Gil Vicente aquí reunidas por primera vez en español son las más sugerentes por su criticismo y por el diálogo que son capaces de entablar con un lector actual, salvada la distancia lingüística e histórica mediante las notas y la introducción.

Sin imagen

Identidades colectivas y reconocimiento

Autor: Delfín Ignacio Grueso , Grueso Vanegas Grueso , Gabriela Castellanos

Número de Páginas: 240
Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia. Temas de Derecho Internacional Publico N°.2

Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia. Temas de Derecho Internacional Publico N°.2

Autor: Alexandra Castro Franco

Número de Páginas: 79

El éxodo desde Venezuela hacia Colombia constituye múltiples y complejas situaciones a las que hemos tenido que hacer frente en un corto lapso. Estas realidades han puesto a prueba nuestra política y procedimientos migratorios, pero también nuestros sistemas de salud y educativos, nuestras políticas de atención a la primera infancia, nuestros procesos de adquisición de la nacionalidad colombiana, nuestro sistema de asilo e incluso nuestra hospitalidad y empatía como sociedad receptora de migrantes. Un equipo integrado por estudiantes universitarios, estudiosos independientes del tema, egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad y colaboradores, durante un año, han participado en el esfuerzo colectivo de observar las particularidades de la inmigración de venezolanos a nuestro país y del retorno de colombianos desde una perspectiva pluridisciplinaria, con el ánimo de ir más allá de la labor de reporte de la situación actual y buscar entender los diferentes matices de este evento migratorio y de esta manera contribuir a la construcción de políticas públicas que hagan frente a este y a otros fenómenos presentes y futuros desde Colombia y hacia nuestro...

Los ejercicios del ver

Los ejercicios del ver

Autor: Jesús Martín-barbero , Martín Barbero Martín B. , Germán Rey

Número de Páginas: 168

En la simbolización y ritualización del lazo social se entretejen los flujos y redes comunicacionales de manera cada día más densa, lo que produce un des-ordenamiento cultural. La televisión emerge como un escenario cotidiano que representa lo social y constituye los imaginarios colectivos al escenificar los desencantos, deseos y esperanzas, en los que mucha gente se reconoce. Los autores escogen la telenovela, el principal producto cultural latinoamericano destinado al gran público, para mostrar en su itinerario histórico y su conformación como género las conexiones entre memoria y relato, el entrecruzamiento de tradiciones, los cambios políticos del continente, las articulaciones entre lo nacional y la cultura mundial. Este género ejemplifica los descentramientos y las conmociones sociales, culturales y políticas en un mundo donde fluyen persistentemente las imágenes.

Descubrimiento del río de las Amazonas

Descubrimiento del río de las Amazonas

Autor: Gaspar De Caravajal

Número de Páginas: 278

Una de las obras literarias clave en estudio de la conquista de las Américas que destaca por ser una crónica de los sucesos cotidianos y por estar repleta de fantásticas aventuras semejantes a las de los libros de caballería del periodo.

Ensayo sobre las revoluciones políticas y la condicion social de las repúblicas colombianas (hispano-americanas)

Ensayo sobre las revoluciones políticas y la condicion social de las repúblicas colombianas (hispano-americanas)

Autor: José María Samper

Número de Páginas: 376

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados