Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 33 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

Autor: Collectif

Número de Páginas: 454

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas, ensayos comparativos y trabajos de arqueología referentes a diversas zonas y pueblos indígenas de las regiones amazónicas de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. El proyecto contempla la publicación de 15 volúmenes y la participación de más de 50 destacados especialistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre tres pueblos indígenas -los Mai huna, Yagua y Ticuna- pertenecientes al área histórico-geográfico-cultural atravesada por el río Amazonas y delimitada al norte por sus afluentes Napo y Putumayo, y al sur por el Yavarí. Basadas en trabajos de campo de larga duración, estas monografías no sólo presentan un rico y sugerente análisis acerca de la organización social, política, productiva y religiosa de estos pueblos, sino que, a partir de un riguroso contraste entre la información etnohistórica y la evidencia etnográfica actual, permiten identificar los profundos procesos de cambio por los cuales han pasado estos pueblos en los últimos siglos. Entre los temas abordados...

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

Autor: Frederica Barclay

Número de Páginas: 319

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas, ensayos comparativos y trabajos de arqueología referentes a diversas zonas y pueblos indígenas de las regiones amazónicas de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. El proyecto contempla la publicación de 15 volúmenes y la participación de más de 50 destacados especialistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre tres pueblos indígenas -los Mai huna, Yagua y Ticuna- pertenecientes al área histórico-geográfico-cultural atravesada por el río Amazonas y delimitada al norte por sus afluentes Napo y Putumayo, y al sur por el Yavarí. Basadas en trabajos de campo de larga duración, estas monografías no sólo presentan un rico y sugerente análisis acerca de la organización social, política, productiva y religiosa de estos pueblos, sino que, a partir de un riguroso contraste entre la información etnohistórica y la evidencia etnográfica actual, permiten identificar los profundos procesos de cambio por los cuales han pasado estos pueblos en los últimos siglos. Entre los temas abordados...

Los orígenes del poder en Mesoamérica

Los orígenes del poder en Mesoamérica

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 452

Un ensayo sobre los fundamentos del poder político en Mesoamérica y una formidable síntesis histórica del México antiguo La formación del Estado es el proceso civilizador que impulsó el desarrollo de Mesoamérica, el origen de su unidad política y de su identidad social y cultural. Los habitantes de estos territorios construyeron el poder que los organizaría y dotaría de identidad basándose en cuatro pilares: el grupo étnico, el territorio o altépetl, la fundación del reino y la centralización del poder. La particularidad de estas cuatro instituciones no radica, sin embargo, en sus orígenes —ya que las cuatro partieron de procesos sociales y políticos tangibles—, sino más bien en su interiorización en el imaginario colectivo, que tomó forma de mitos, símbolos, imágenes y relatos de matiz religioso e ideológico. En este magnífico ensayo, profusamente ilustrado y actualizado de acuerdo con los descubrimientos más recientes, Enrique Florescano trata desde una perspectiva histórica novedosa la formación del Estado en Mesoamérica, desde su aparición en el Preclásico hasta su abrupto final en las trágicas jornadas de 1521, pasando por los reinos mayas, ...

Early Inhabitants of the Amazonian Tropical Rain Forest

Early Inhabitants of the Amazonian Tropical Rain Forest

Autor: Santiago Mora , Santiago Mora Camargo

Número de Páginas: 236

Based on empirical data obtained from the site of Peña Roja, Colombia, the author evaluates from an archaeological perspective the hypotheses related to cultural development in Amazonia. This book is also a contribution to the understanding of the relationships between humans and nature within tropical rain forests in general. Complete text in English and Spanish.

Teotihuacan, ciudad excepcional de Mesoamérica

Teotihuacan, ciudad excepcional de Mesoamérica

Autor: Linda Rosa Manzanilla Naim

Número de Páginas: 143

En esta obra, donde se condensan más de cuatro décadas de trabajo multidisciplinario dedicado a la comprensión de Teotihuacan, se presenta una breve historia de dicha urbe así como los descubrimientos más recientes que se han hecho en torno a su organización política, cultural, religiosa, social y económica. Cada tópico se plantea de manera amena y fluida, haciéndola asequible al lector tanto común como especializado. En sus páginas se puede apreciar la excepcionalidad de esta ciudad mesoamericana, “por su magnitud, su planificación, su estructura corporativa, y por el esfuerzo invertido en construirse a sí misma como la Tollan por excelencia”, como dice la doctora Manzanilla Naim.

Miradas plurales al fenómeno humano II

Miradas plurales al fenómeno humano II

Autor: Florence Rosemberg S , Xabier Lizarraga Cruchaga , José Luis Vera Cortés , Marcela Salas Cuesta , Ismael Álvarez Zúñiga , Juan Salvador Rivera Sánchez , Josefina Mansilla Lory , Pedro Bosch Gira , Grégory Pereira , Carmen María Pijoan Aguadé

Número de Páginas: 196

En este segundo volumen se ha pretendido dar espacio para plantear y reflexionar algunos temas que aportan diferentes fenómenos, manifestaciones o problemas que permiten ampliar el conocimiento y la comprensión de las plurales realidades del fenómeno humano: aspectos biológicos, culturales, sociales, comportamentales y emocionales que hacen del primate humano un animal paradójico y una especie politípica y polimórfica.

Incas y españoles en la conquista de los chachapoya

Incas y españoles en la conquista de los chachapoya

Autor: Inge R. Schjellerup

Número de Páginas: 641

Este libro establece las bases para dar a los chachapoya un espacio en la historia cultural de los Andes. Para ello se recurre a excavaciones arqueológicas, estudios etnohistóricos e investigaciones de antropología física y etnográfica. Se busca, con ello, reconstruir su historia. A partir del siglo IX, los chachapoya desarrollaron su propia cultura con una arquitectura monumental con frisos decorativos y una organización sociopolítica sustentada en cacicazgos o señoríos competitivos de gran alcance. Vivieron principalmente en asentamientos jerárquicos nucleares y construyeron emplazamientos espectaculares y estratégicos sobre las montañas. El período de la conquista y de la colonización inca a partir del año 1470, que precedió a la conquista española, trajo muchos cambios para los chachapoya. El paisaje fue alterado con nuevos estilos arquitectónicos, y los cultivos fueron trasladados a otras zonas ecológicas. Este breve intermezzo de aproximadamente sesenta años tuvo consecuencias severas para la población y su subsistencia. Sin embargo, a pesar de que la población y las culturas conquistadoras cubrieron la región con sus cánones y valores, fragmentos y...

TAFONOMÍA APLICADA A ZOOARQUEOLOGÍA

TAFONOMÍA APLICADA A ZOOARQUEOLOGÍA

Autor: José Yravedra Sainz De Los Terreros

Número de Páginas: 416

Este libro reúne las condiciones necesarias para convertirse en lectura obligada para aquellos que deseen introducirse en el mundo de la tafonomía y de la zooarqueología. El autor, uno de los mejores conocedores de la zooarqueología y tafonomía del ámbito peninsular nos presenta una obra sólida que reúne un espléndido compendio de todas las analíticas tafonómicas disponibles a mano del profesional de la zooarqueología. Muy necesario, dada la escasez de obras de este cariz en castellano, este libro es una lectura recomendada para estudiantes de Arqueología y llena un vacío importante en la investigación nacional.

Retos y perspectivas en el estudio del arte rupestre en México

Retos y perspectivas en el estudio del arte rupestre en México

Autor: María Del Pilar Casado López , Luis Alberto López Wario , Martín Cuitzeo Domínguez Núñez , Blanca Eréndira Contreras Barragán , Manuel Graniel Téllez , Elisa Villalpando Canchola , Adrián López Dávila , Silvia I Nava Maldonado , César Armando Quijada López , William Breen Murray , Martha García Sánchez , María De La Luz Gutiérrez Martínez , Francisco Mendiola Galván , Joel Santos Ramírez , Julio Vicente López , Joseph B Mountjoy , Gladys Abascal Johnson , Brigitte Faugère , Carlos Alberto Torreblanca Padilla , Carlos Viramontes Anzures , Luz María Flores Morales , María De Lourdes López Camacho , Marie-areti Hers , Rubén Manzanilla López , Jorge Luis Ríos Allier , Ricardo Rodolfo Antorcha Pedemonte , María Pía Mc Manus Gómez

En este volumen se muestra el quehacer actual sobre la gráfica rupestre. El análisis y la óptica personal, en cada caso, son el cimiento para establecer líneas de investigación y tomar iniciativas en proyectos como los realizalos en 1990 y 2005 sobre el mismo tema y que sigan dinamizando estos estudios. Los conceptos vertidos permitirán tener datos sobre su desarrollo, establecer un diagnóstico y, con base en ellos, proponer futuras líneas de investigación.

Arqueología Amazónica

Arqueología Amazónica

Autor: Collectif

Número de Páginas: 386

El presente libro reúne las intervenciones más destacadas del coloquio internacional Arqueología regional en la Amazonía Occidental: temáticas, resultados y políticas. El coloquio surgió como respuesta a una necesidad que se Ta venido sintiendo en el transcurso de los últimos 10 artos sobre el estado de las investigaciones arqueológicas efectuadas en la parte Occidental de la Amazonía de los países andinos. El problema real es la falta de intercambio de información básica sobre las pesquisas y los nuevos datos que se generan en la ceja de montaña. Los arqueólogos que trabajan en esta área reconocen el gran vacío que existe en la información regional sobre los avances alcanzados en la investigación de los países vecinos. Aunque las problemáticas que se enfocan en los distintos países de la región andina sean diferentes, todos concuerdan en que lo que se logra en un país, beneficia necesariamente al conocimiento y a las estrategias que se deberían implementar en la región. Una ciencia joven debe construirse con el aporte de todos sus actores y una perspectiva regional multiplica las oportunidades de avanzar a un ritmo más acelerado. La discusión de las...

Mundos en red

Mundos en red

Autor: Carlos Ernesto Pinzón Castaño , Rosa Suárez P. , Gloria Garay A.

Número de Páginas: 340
Ecología y Paisaje: Miradas desde Canarias

Ecología y Paisaje: Miradas desde Canarias

Número de Páginas: 272

Esta obra es el resultado del simposio internacional "Ciencia, Sociedades, Paisajes", organizado por la Fundación en Arrecife de Lanzarote entre el 6 y 9 de diciembre de 2007. Los textos que se recogen en este volumen, tras presentar la relación del mundo griego con el paisaje, describen los avatares de la idea de paisaje en la cultura europea desde su gestación en el Renacimiento, pasando por el Romanticismo decimonónico, hasta la actualidad. Respecto a nuestro tiempo se analizan los cambios más recientes en la concepción de la naturaleza y del paisaje, prestando especial atención a la necesidad de un cambio de modelo cultural en las relaciones de la especie humana con ambos.

Chamanismo y sacrificio

Chamanismo y sacrificio

Autor: Jean-françois Bouchard

Número de Páginas: 368

Con motivo de la exposición «Los Espíritus, el Oro y el Chamán», organizada por el Museo del Oro del Banco de la República de Colombia y la Reunión de Museos Nacionales de Francia, con la colaboración del Musée du Quai Branly, se organizó el coloquio científico «Chamanismo y Sacrificio» en el Colegio de Francia, en París, en el mes de abril del año 2000. El coloquio retomó dos de los grandes temas derivados del estudio en interpretación de los objetos de oro y cerámica presentados en la exposición; se interrogó sobre la relación entre chamanismo y sacrificio así como entre chamanismo y sacerdocio, campos habitualmente percibidos como radicalmente diferentes, por no decir opuestos; en la literatura existente. Los aportes combinados de la arqueología, de la etnohistoria y de la etnoligía se revelan aquí fecundos, relacionando interrogantes e interpretaciones del pasado y del presente. Este volumen reúne las ponencias presentadas en el marco de este evento, que convocó diversos y destacados arqueólogos y etnólogos europeos y latinoamericanos.

Toniná, una ciudad maya de Chiapas

Toniná, una ciudad maya de Chiapas

Autor: Judith L. Ruiz González

Número de Páginas: 328

Toniná was a Mayan city, located between two cultural areas near the Chiapas Highlands. It has been widely proposed that the Maya collapse implied the disappearance and depopulation of many cities; this research addresses the survival of Toniná towards the threshold of the Postclassic.

Cosmopolitics among the Siona

Cosmopolitics among the Siona

Autor: Matteson Langdon, Esther Jean

Número de Páginas: 290

The book presents the dynamics associated with the transformations and revitalization of the shamanic universe and strategies used to negotiate with the invisible beings. Making a rich contribution to the ethnology of Latin American lowlands, it demonstrates that ethnography is a social relationship. The text makes evident that the author, upon entering and leaving the territory, also enters and leaves the canons of anthropology. In the unfolding of the narrative, shaped as an academic autobiography, the details of the fieldwork experience flourish and result in timely reflections.

Regional Archaeology in Northern Manabí, Ecuador, Volume 1

Regional Archaeology in Northern Manabí, Ecuador, Volume 1

Autor: James A. Zeidler , Deborah M. Pearsall

Número de Páginas: 252

The environmental basis for the development of sedentary agricultural subsistence and hierarchical society in Ecuador's northern coastal zone. Stratigraphy, ceramics, volcanic ash falls, and radiocarbon establish a regional chronology, while modern land use and subsistence practices help to interpret archaeologically recovered pollen, phytoliths and macrobotanical remains. Complete text in English and Spanish.

Archaeological Research at Aztec-Period Rural Sites in Morelos, Mexico, Volume 1

Archaeological Research at Aztec-Period Rural Sites in Morelos, Mexico, Volume 1

Autor: Michael E. Smith

Número de Páginas: 460

Life in the provinces of the Aztec empire as revealed through excavations of elite and non-elite residential zones at Capilco and Cuexcomate. Special attention is paid to the reconstruction of demographic patterns, settlement hierarchy, social stratification, and domestic and public ritual. Complete text in English and Spanish.

Contextualización del reconocimiento arqueológico de Eduard Seler en la Región de Chaculá, Departamento de Huehuetenango, Guatemala

Contextualización del reconocimiento arqueológico de Eduard Seler en la Región de Chaculá, Departamento de Huehuetenango, Guatemala

Autor: Ulrich Wölfel

Número de Páginas: 416

This study re-examines and contextualises Eduard Seler's investigations in the Chaculá-Region, Guatemala. A new study of the Ethnological Museum Berlin's materials from the region, including previously undocumented ceramics, reveals a chronology suggesting that the major settlements were occupied from the Late Classic to the Early Postclassic.

De la antigua California al desierto de Atacama

De la antigua California al desierto de Atacama

Autor: María Teresa Uriarte

Número de Páginas: 369

El arte precolombino es tan rico y vasto aun a la distancia que no puede dejar de maravillarnos la sofisticación con la que los antiguos habitantes del continente representaron su cultura. De la Antigua California al Desierto de Atacama es un libro ambicioso que abarca las manifestaciones artísticas de todas las sociedades que florecieron en Mesoamérica, Centroamérica, El Caribe y Sudamérica. Reúne ensayos elaborados por especialistas que difunden las discusiones fundamentales sobre el pasado no solo artístico, sino histórico, arqueológico y geográfico de las culturas prehispánicas de nuestro continente; dentro de estas páginas puede comprenderse la manera en que diferentes sociedades plasmaron su realidad cotidiana, y asistimos a la muestra de un abanico riquísimo de culturas.

The Persistence of Prehispanic Chiefdoms on the Río Daule, Coastal Ecuador

The Persistence of Prehispanic Chiefdoms on the Río Daule, Coastal Ecuador

Autor: David M. Stemper

Número de Páginas: 236

Regional survey and excavations delineate a sequence of social change from 3000 B.C. to the Spanish Conquest on the southern coast of Ecuador. A study of the religious, economic, and military sources of chiefly power in a region dependent on extensive ridged-field agriculture. Complete text in English and Spanish.

K'awiil: El dios maya del rayo, la abundancia y los gobernantes

K'awiil: El dios maya del rayo, la abundancia y los gobernantes

Autor: Rogelio Valencia Rivera

Número de Páginas: 242

This study of K'awiil analyses one of the most important deities of the Maya pantheon, and allows us to approach the religious thought of this people, since it is through the myths, rituals and other religious and cultural activities in which a deity participates, that we can try to understand how the Maya conceived their universe.

Vivir en femenino

Vivir en femenino

Autor: M. Dolors Molas Font , Elena Almirall Arnal

Número de Páginas: 186

Saber leer lo que la palabra escrita oculta no es arte fácil y aún lo es menos si esta palabra, referida a las mujeres "antiguas", se articula en un discurso androcéntrico y patriarcal que margina a las mujeres a la invisibilidad y al silencio. Desde enfoques y especialidades distintas, las autoras, dirigen "otras miradas"? no sólo hacia los textos clásicos, sino también hacia los vestigios arqueológicos. Otras miradas que, contaminadas tal vez de desorden y subversión, ensanchan los horizontes históricos y existenciales de las mujeres en la antigüedad.

Arqueología mochica

Arqueología mochica

Autor: Luis Jaime Castillo

Número de Páginas: 496

Se reúne 27 ensayos de jóvenes investigadores quienes estudian el desarrollo de la sociedad Mochica y otras sociedades complejas de la costa norte del Perú. Los temas tratados fueron: prácticas funerarias, sistemas de producción, identidades individuales y colectivas, arquitectura, etc.

Decimotercero Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1999

Decimotercero Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1999

Autor: Juan Pedro Laporte

Número de Páginas: 666
Historia de las mujeres en España y América Latina

Historia de las mujeres en España y América Latina

Autor: Isabel Morant Deusa , María Angeles Querol

Número de Páginas: 868

Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado. En esta «Historia de las mujeres en España y América Latina» más de un centenar de historiadores han aunado esfuerzos para hablarnos de las mujeres, de sus vidas cotidianas, de sus trabajos, de sus formas de religiosidad, de su escritura y su pensamiento, de su participación en la vida social y política, así como de las representaciones culturales que históricamente definen lo que denominamos femenino, en paralelo y, a menudo, en contraposición con lo masculino. Esta historia de las mujeres abarca desde la prehistoria a nuestros días, siguiendo las periodizaciones a las que estamos habituados los historiadores, pero hemos evitado caer en las férreas barreras de los períodos, dando mayor relevancia a los problemas que desbordan las cronologías clásicas y los enfoques tradicionales. En definitiva, esta nueva historia se pregunta sobre el significado que determinados momentos o hechos históricos tuvieron en las vidas de las mujeres, cómo les afectaron y sobre todo cómo los vivieron.

La Indumentaria y el tejido mayas a través del tiempo

La Indumentaria y el tejido mayas a través del tiempo

Autor: Linda Asturias De Barrios , Dina Fernández García

Número de Páginas: 186
El Códice mendocino: nuevas perspectivas

El Códice mendocino: nuevas perspectivas

Autor: Jorge Gómez Tejada , Davide Domenici , Chiara Grazia , David Buti , Laura Cartechini , Francesca Rosi , Francesca Gabrieli , Virginia María Lladó-buisán , Aldo Romani , Antonio Sgamelloti , Constanza Milani , B. C. Barker Benfield , Diana Magaloni , Mary E. Miller , Claudia Brittenham , Frances F. Berdan , Barbara E. Mundy , Daniela Bleichmar , Todd P. Olson , Carmen Fernández-salvador , Joanne Harwood , Lucien Sun

Número de Páginas: 314

Conceptualizado como una contribución a la continua construcción de la identidad del Códice mendocino, el presente volumen está organizado en torno a tres ejes: el análisis material, la interpretación textual y estilística, y la recepción y transmisión del manuscrito. Los estudios de Barker Benfield y MOLAB abren una ventana hacia el entendimiento objetivo de la materialidad del manuscrito. El proceso de conservación y reencuadernamiento del Mendocino registrado por Barker Benfield ha disipado especulaciones en cuanto al método de construcción del manuscrito y sus posibles encuadernaciones previas, permitiendo que conexiones antes aceptadas, como la autoría de Francisco Gualpuyogualcal, sean reexaminadas. Asimismo, el análisis llevado a cabo por el equipo de MOLAB —liderado por Davide Domenici— ha sacado del ámbito de la especulación la naturaleza de los pigmentos del manuscrito, así como ha permitido que hipótesis interpretativas —previamente articuladas al respecto del significado de pigmentos específicos y lo estricto de su aplicación en el tlacuilolli— sean refinadas y contenidas. Si bien el color tiene significado para el tlacuilo, este no está...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados