Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 36 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La justicia peronista

La justicia peronista

Autor: Juan Manuel Palacio

Número de Páginas: 288

A la hora de pensar los populismos clásicos latinoamericanos, y al primer peronismo entre ellos, las ciencias sociales suelen suscribir el "paradigma de la aberración": se trataría de regímenes autoritarios y clientelistas, que tendieron a despreciar las instituciones, la división de poderes y las leyes. Desde esta perspectiva, la frase misma "justicia peronista" constituiría una suerte de oxímoron. Este libro se propone desarmar esa presunción y ofrecer una mirada original del primer peronismo, atendiendo a dos aspectos casi inexplorados: su dimensión legal, en la que Perón aparece como un "gran legislador", y su despliegue en el ámbito rural. Así, analizando el edificio legal que fue construyéndose desde 1943 –el Estatuto del Peón, las delegaciones regionales de la Secretaría de Trabajo y Previsión, la conformación de la justicia del trabajo, la ley de arrendamientos y la creación de las cámaras paritarias de conciliación y arbitraje– y rescatando los registros de los juicios laborales que permiten oír el testimonio de trabajadores, campesinos y chacareros, Juan Manuel Palacio revela hasta qué punto las políticas judiciales del primer peronismo fueron...

Temas de Derecho Societario

Temas de Derecho Societario

Autor: Rougès, Julio Marcos Víctor

Número de Páginas: 504

El primer contacto que tuve con el profesor y jurista tucumano DR. JULIO M. V. ROUGÈS fue con ocasión de tener el agrado intelectivo de citarlo en su calidad de autor del artículo que denominó: “¿Prescripción del carácter de socio?”, publicado en el diario La Ley en el año 1997, un tema que merecía ser conocido y que, hasta entonces, la doctrina se había ocupado raramente.Asomaba entonces el comercialista inquieto por la temática que ofrecía el derecho societario, al que, como se aprecia en esta obra del Dr. Rougès que tengo la satisfacción de presentarla, dedicó un ponderable esfuerzo inquisidor.Así se advierte de los tópicos que encara resueltamente, como la Sección que dedica a la sociedad anónima connotándola con la economía, los grupos societarios, la empresa y el sujeto de derecho (persona jurídica), no faltando un tema de rigurosa y polémica actualidad: su admonición -que compartimos- al Proyecto de Unificación Civil y Comercial en punto al tratamiento que sus autores le dispensaron a la Ley de Sociedades Comerciales.También se inscriben en este posicionamiento actualizado algunas figuras que han merecido, y continúan mereciendo, la...

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 964
Alfredo Coviello

Alfredo Coviello

Autor: Guillermo Gasió

Número de Páginas: 566

Alfredo Coviello: Nacido en Buenos Aires el 25 de abril de 1898. Centro de sus actividades: Tucuman. Anos de mayor actuacion: 1933 a fines de 1943. Sede principal de sus actividades: el diario La Gaceta. Otros ambitos: Universidad Nacional de Tucuman, Sociedad Sarmiento, Filial Tucuman de la Sociedad Argentina de Escritores (S.A.D.E.). Fundador y director de la revista Sustancia. Fallecio en Tucuman, a los 46 anos de edad, el 13 de julio de 1944."

Ambiente y pueblos indígenas

Ambiente y pueblos indígenas

Autor: María Cristina Garros , María Celeste Martínez

Número de Páginas: 578

Esta obra contiene un conjunto de aportes valiosos que sirven para entender los desafíos y la complejidad que poseen las problemáticas de las comunidades aborígenes, en relación a temas como la igualdad de género, la defensa de los derechos de la mujer en sociedades o sistemas culturales en los cuales existe una tradición de subordinación o relegación en favor del varón, la tutela de los menores, la diversidad cultural y el respeto a las minorías, la posesión del territorio, la inclusión y la exclusión en un mundo que, paradójicamente, se expresa a favor de nuevas ideas occidentales que han venido a suplantar las antiguas visiones de desprecio por lo aborigen y por lo diferente. Pese al expreso reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, los convenios y tratados internacionales vigentes y el paulatino avance en la gestión de la efectivización de estos derechos, todavía no se encuentran consolidados, razón que motiva la investigación y la difusión de estas realidades, básicamente con el objetivo de coadyuvar a que estos derechos reconocidos se vean efectivamente concretados. Comprender la legitimidad de los reclamos y las razones éticas y...

Catálogo colectivo de publicaciones periódicas de la Universidad de Sevilla

Catálogo colectivo de publicaciones periódicas de la Universidad de Sevilla

Autor: Universidad De Sevilla

Número de Páginas: 392
Currículum y Enseñanza. Claroscuro de la Formación Universitaria

Currículum y Enseñanza. Claroscuro de la Formación Universitaria

Autor: Carolina Abdala

Número de Páginas: 236
Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas

Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas

Autor: Mercedes Patalano

Número de Páginas: 156

Las practicas de las bibliotecas universitarias argentinas del sector publico y privado, involucradas en el proceso de comunicacion academica, se estudian a partir de sus representaciones en los sitios web de bibliotecas, con el objeto de indagar acerca de las tensiones que se desarrollan dentro de dicho proceso y que posibilitan determinar como se aborda la imagen de la biblioteca, como se representa la produccion de conocimiento cientifico y como se establece el dialogo con los usuarios. El analisis de los elementos mencionados permite establecer un contraste entre el discurso del modelo de biblioteca universitaria ( que se quiere ser?) su materializacion mediante las practicas de acceso a la produccion cientifica ( que se ofrece?) y la relacion establecida entre la institucion biblioteca y la comunidad universitaria ( como se comunica?)."

Treinta estudios de derecho privado

Treinta estudios de derecho privado

Autor: Atilio Aníbal Alterini

Número de Páginas: 704

La cultura y derecho privado; Derecho cierto, Igualdad ante la ley y economía de mercado; Hay dos derechos uno de normalidad y otro de emergencia; Hacia un bioderecho; Hacia un geoderecho; Un derecho privado publificado; El futuro de la codificación en Francia y América Latina ¿por qué es necesario un nuevo código?; Unificación de las obligaciónes civiles y comerciales; La "lingua franca" internacional en el derecho de contratos; Los pilares del contrato moderno; Condiciones generales de la contraración y las cláusulas abusivas; La tutela de la parte débil del cotrato en el nuevo Código Civil brasileño, La cláusula penal flexible; Los prinicipios sobre los contrato de Unidroit y las soluciones del derecho común; Teoría de la imprevisión y cláusula de hardship; Los consumidores vienen marchando; El derecho de relación de las relaciones de consumo; Los contratos del consumo; El consumidor en sociedad postmoderna; Rumbos actuales del derecho de daños; La injusticia del daño; Responsabilidad objetiva derivada de generación de confianza; Presunción legal de culpa como regla de favor Victimae; La responsabilidad del organizador de espectáculos deportivos; Nuevas...

Derecho privado

Derecho privado

Autor: Luis María Mesa Sierra , Luis Alonso Rico Puerta , Jorge Alberto Parra Benítez , Gloria Eugenia Cuervo Marín , Luis Guillermo Velásquez Jaramillo , Benjamín Moisá

Número de Páginas: 206

Es un gran honor presentar a la comunidad académica el presente libro, fruto de la dialéctica entre destacados profesores de pregrado y posgrado de la Universidad de Medellín, que reúne diferentes capítulos sobre temas actuales de derecho privado, abordados con elevado rigor crítico, analítico y propositivo. Este libro, por lo tanto, representa un diálogo simbólico entre los profesores Luis María Mesa, Alonso Rico Puerta, Gloria Cuervo, Jorge Parra Benítez, Luis Guillermo Velásquez y Benjamín Moisá, quienes, por solicitud del profesor Julián García Ramírez, han aceptado compartir su experiencia, sus inquietudes y sus reflexiones académicas y profesionales a partir del estudio cuidadoso de problemas específicos del derecho privado en general. Con tal fin, el profesor Luis María Mesa, en su texto "Ubicación de los actos o negocios jurídicos dentro de la teoría general de los hechos jurídicos", se ocupa de exponer la importancia de la "teoría de los hechos jurídicos" en la comprensión del fenómeno jurídico, es decir, los estudia como presupuestos necesarios para comprender el conjunto de sucesos o acontecimientos con relevancia para el derecho; en otras...

Anales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Anales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Autor: Universidad De Buenos Aires. Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales

Número de Páginas: 900
Bibliografía jurídica de América Latina, 1810-1965

Bibliografía jurídica de América Latina, 1810-1965

Autor: Alberto Villalón-galdames

Número de Páginas: 512
Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 930
Boletín bibliográfico argentino

Boletín bibliográfico argentino

Autor: Argentina. Comision Nacional De Cooperacion Intelectual

Número de Páginas: 624
Los derechos constitucionales de los ancianos en la Argentina

Los derechos constitucionales de los ancianos en la Argentina

Autor: Mariano H. Novelli

Número de Páginas: 111
Memoria - Universidad Nacional de Tucumán

Memoria - Universidad Nacional de Tucumán

Autor: Universidad Nacional De Tucumán

Número de Páginas: 548
Co-construcción interactoral del conocimiento

Co-construcción interactoral del conocimiento

Autor: Paula Peyloubet

Número de Páginas: 174

El presente libro resulta de la compilación de diez artículos elaborados por un equipo de investigación que viene trabajando junto a "otros actores anónimos", hace más de un lustro, revalorizando esa "otredad". Representa, en algún sentido, un marco teórico a partir de posicionamientos, tanto ideológicos como axiológicos, que el grupo de autores y los "otros" han ido adoptando en sus recorridos tanto investigativos como de la vida cotidiana generando, madura y comprometidamente, un sólido camino hacia abordajes epistemológicos alternativos junto a sus correlatos metodológicos, tal vez estos aún incipientes. El planteo general de los artículos que se presentan corresponde a un relato teórico empírico que reivindica la diversidad de saberes desde una reflexión de convivencia, no tan sólo conveniente sino esencialmente democrática, que postula la necesidad de encuentros pluriversales, donde el valor no se restringe a la legitimación de la ciencia moderna, dando a luz otro producto: un saber colectivo fruto de la articulación horizontal, y no necesariamente verbalizada, de conocimientos de sentido común y específicos.

Revista del Instituto de Derecho Comparado

Revista del Instituto de Derecho Comparado

Autor: Barcelona (spain). Instituto De Derecho Comparado

Número de Páginas: 750
Revista del Instituto de Derecho Comparado

Revista del Instituto de Derecho Comparado

Autor: Barcelona. Instituto De Derecho Comparado

Número de Páginas: 754
Justicia y formas de participación indígena

Justicia y formas de participación indígena

Autor: Alexandra Tomaselli , Silvia Ordóñez , Claire Wright

Número de Páginas: 171

Este número de los Cuadernos Deusto de Derechos Humanos es el resultado de la tercera edición de la jornada de investigadores en asuntos indígenas de la «Red EMPI – Encuentros Multidisciplinares sobre Pueblos Indígenas», realizada en Sevilla en los días 5-6 de junio de 2012. Queremos dar espacio a dos cuestiones complejas y poco conocidas: primero, el tema de la justicia de los pueblos indígenas, en términos tanto del pluralismo jurídico como de cómo los medios de la justicia «formal» pueden (o no) dar espacio a las demandas de los pueblos indígenas; y segundo, el tema de las formas de participación de los pueblos indígenas más allá de las formas políticas, como puede ser a través de un proceso de consulta, sino también de medios de gestión territorial a través de los cuales los pueblos indígenas se vuelven verdaderos actores de su propio desarrollo.

Manual de proceso sucesorio

Manual de proceso sucesorio

Autor: Luis Armando Rodríguez Saiach , Flavia Alongi

Número de Páginas: 818

El proceso sucesorio ha recibido numerosas modificaciones, algunas de importancia, con motivo de la sanción del Código Civil y Comercial. La nueva normativa ha tratado de pasar de la clásica sucesión en las personas a la sucesión en los bienes. Ahora no se necesita la presunción del beneficio de inventario, por cuanto los patrimonios del causante y de los herederos están separados. Ello no implica eximir al o los herederos de evitar la confusión de los patrimonios, sobre todo cuando los acreedores son varios y se mantienen activos. Entendemos, que no se ha abandonado el sistema anterior y que, si bien no se lo dice, toda herencia es aceptada bajo inventario, pero si el o los herederos actúan dolosamente, enajenan bienes sin permiso o son intimados a aceptar la herencia y no lo hacen pierden su responsabilidad limitada para responder en forma ilimitada. Sin perjuicio de que se mantienen las normas de competencia, determinadas por el último domicilio del causante, que es el lugar donde realmente vivió en el final de sus días, las reglas del fuero de atracción pasivo (artículo 2336 del CCyCN), aunque con limitaciones, otras reglas de la sucesión sin y con testamento...

Raíces históricas del federalismo latinoamericano

Raíces históricas del federalismo latinoamericano

Autor: José Carlos Chiaramonte

Número de Páginas: 241

La historia de los federalismos argentino y latinoamericanos por uno de sus historiadores más aclamados, precedida del análisis de la independencia de las colonias angloamericanas cuyo desarrollo permite inferencias comparativas para explicar las vicisitudes de las actuales repúblicas latinoamericanas.

Los muchachos peronistas árabes

Los muchachos peronistas árabes

Autor: Raanan Rein , Ariel Noyjovich

Número de Páginas: 279

Basados en una minuciosa investigación que exhumó documentación inédita en archivos y repositorios de varios países, Raanan Rein y Ariel Noyjovich presentan la primera historia de la relación entre argentinos-árabes y peronismo. Entre las décadas de 1870 y 1930, decenas de miles de árabes abandonaron Oriente Medio para "hacer la América" en la Argentina, donde se rumoreaba que cualquiera podía vivir libremente y prosperar. Los "turcos" que llegaron al puerto de Buenos Aires tuvieron que enfrentar muchas veces el peso del estereotipo prejuicioso. Ya en la década de 1940, Perón, consciente de estos estereotipos, concibió la idea de asociar a los argentinos-árabes con tres características que, juzgaba, los convertían "naturalmente" en perfectos justicialistas: se trataba, en su mirada, de personas de fuertes sentimientos, nítidamente leales y con una vocación irrenunciable por la justicia social. Los argentinos-árabes, por su parte, encontraron en la integración que el peronismo proponía, la posibilidad de hacerse un espacio en la esfera de la política.

Un universo de opiniones

Un universo de opiniones

Autor: Miguel Luque Talaván

Número de Páginas: 804

La literatura jurídica indiana es el elemento creador del Derecho que proporciona el nexo de unión del sistema jurídico indiano con el castellano, a la vez que lo identifica y le otorga su propia identidad. El Derecho indiano fue, quizás, el mayor logro de los españoles en los Reinos de las Indias. Junto con la lengua fue un elemento integrador y unificador del Nuevo Mundo, dejando su impronta aún después del proceso emancipador. La pervivencia del Derecho indiano en los derechos de los nacientes estados nacionales es algo que apenas ahora se está valorando. Esta tarea de alumbramiento del Derecho indiano se hizo, unas veces desde España y otras desde las Indias, a través del Derecho indiano criollo. Pero siempre en ella jugó un papel destacado la producción literario jurídica de los autores. Su preparación en las universidades americanas a través de unos planes de estudio similares a los que los alumnos peninsulares seguían en su formación jurídica en Alcalá de Henares o Salamanca, y que tenían fijada su base en el Derecho común, fue fundamental para su desarrollo. El conocimiento de las fuentes del Derecho común y de los libros jurídicos publicados tanto...

Actas

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1032

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados