Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Las careras de posgrado en la Argentina y su evaluación

Las careras de posgrado en la Argentina y su evaluación

Autor: Osvaldo Barsky Y Mabel Dávila (coordinadores)

Número de Páginas: 649

El crecimiento de la oferta de posgrados a nivel mundial en los ultimos anos ha venido cobrando cada vez mayor intensidad. Este fenomeno es parte de un conjunto de transformaciones que se dan en la educacion superior y que van reconfigurando los sistemas de ensenanza de este nivel. En la Argentina, en la ultima decada ha ocurrido una importante expansion de la oferta de posgrados, siguiendo las tendencias internacionales y bajo el impulso de una serie de politicas pensadas con la intencion de promover su desarrollo. Sin embargo, a pesar del importante crecimiento, los resultados fueron limitados en distintos aspectos relativos a la calidad y la eficiencia del proceso. Estos problemas responden a una serie de causas tales como la escasa integralidad de las politicas, a la falta de respuesta a las demandas del mercado laboral y a un sesgo muchas veces excesivamente academicista. Hoy la formacion de posgrado, asi como tambien la evaluacion y acreditacion de los mismos, son aspectos de gran influencia sobre la calidad y la equidad del conjunto del sistema de educacion superior en particular, y de los sistemas educativos en general. Por otra parte, la educacion superior es estrategica...

Archiprix International Montevideo 2009. Los mejores proyectos de graduacíon del mundo. Arquitectura - Urbanismo - Arquitectura del Paisaje

Archiprix International Montevideo 2009. Los mejores proyectos de graduacíon del mundo. Arquitectura - Urbanismo - Arquitectura del Paisaje

Autor: Henk Van Der Veen

Número de Páginas: 146
Plan nacional de evaluación de la calidad de las universidades

Plan nacional de evaluación de la calidad de las universidades

Autor: España. Plan Nacional De Evaluación De La Calidad De Las Universidades

Número de Páginas: 76

Recoge la síntesis de todos los documentos generados en los procesos de evaluación enmarcados dentro de la tercera convocatoria del Plan Nacional de Evaluación de Calidad de las Universidades.

El concepto católico de desarrollo en América Latina hoy

El concepto católico de desarrollo en América Latina hoy

Autor: Adrián E. Beling , Ana María Bonet De Viola , Andreas Exner , Raphael Ferbas , Manuel Gómez Mendoza , Thomas Krüggeler , Luis Ferney López Jiménez , José Luis Luna Bravo , Kátia Madruga , Carlos Ignacio Man Ging S.j , María Guadalupe Martino , Emmanuel Poretti , David Sulmont , Markus Vogt

Número de Páginas: 264

Este libro refleja nuestros esfuerzos por ofrecer, desde múltiples perspectivasdisciplinares, un enfoque crítico al concepto de desarrollo a partir del diálogo entre los retos de la realidad socioambiental, los aportes de la Iglesia católica y las disciplinas específicas de los autores. Frente a las graves crisis socioecológicas vigentes globales se torna urgente esta crítica, para, a partir de allí, favorecer la reflexión acerca de los modos venideros de gestión de la convivencia en la casa común.

Equipos docentes innovadores

Equipos docentes innovadores

Autor: Mercedes Blanchard , Estíbaliz Muzás

Número de Páginas: 112

El libro muestra cómo este nuevo modo de trabajar colaborativamente, es decir, trabajando con el profesorado, constituye un instrumento capaz de dar respuesta al compromiso de construir nuevo conocimiento, a las necesidades de los respectivos contextos en los que se desempeñan los docentes, así como a la elevación de los grupos sociales a quienes dirigen su acción. Este modo de trabajo colaborativo propone un cambio de paradigma en la formación del profesorado, en el que los docentes saben y construyen su propio cambio de una forma crítica y dialógica; desde la práctica, y en relación con sus compañeros. Al partir de la propia práctica, se trata de una formación contextualizada que, a la vez, busca tener incidencia social y compromiso con el entorno. La obra es fruto del trabajo consensuado, conjunto y coordinado entre los componentes de grupos de investigación de Universidades de Argentina, Brasil y España, con el apoyo de CEAL, a través de intercambios virtuales, durante el proceso de investigación en cada país. Los equipos docentes de los tres países desarrollaron una formación, concebida como proceso de construcción, en la que los profesores tienen un...

El impacto de la CONEAU en universidades argentinas

El impacto de la CONEAU en universidades argentinas

Autor: Ángela Corengia

Número de Páginas: 516

Con esta obra, la autora se propone pasar de las conjeturas a las evidencias empíricas del impacto de las políticas y los procesos de evaluación y acreditación de la calidad en las funciones universitarias (docencia, investigación, extensión y gestión) y en los actores institucionales. Mediante las profusas evidencias recolectadas, se pudo concluir que los procesos de evaluación institucional tienen un impacto más bien leve en las instituciones, apuntando que la ausencia de instrumentos de apoyo estatal a la mejora institucional limita el alcance de la política pública, así como la ausencia de “sanciones” en términos del marco legal vigente. Por el contrario, se concluye que el impacto a nivel de cambios fácticos —y no meramente enunciativos— es importante en los procesos de acreditación de carreras de grado de profesiones reguladas. En el caso de la acreditación de posgrados, se observa una resonancia menor, producto de las “estrategias adaptativas” que adoptan las instituciones para superar las evaluaciones críticas de los pares disciplinares. Finalmente, el análisis sobre las percepciones de los actores es muy sugerente, a partir de la aplicación...

Trabajo social en el Siglo XXI. Desafíos para la formación académica y profesional.

Trabajo social en el Siglo XXI. Desafíos para la formación académica y profesional.

Autor: Concepcion; Solange De Martino Berm. Nieto Morales

Número de Páginas: 652

El libro que tienes en tus manos o en la pantalla de cualquier dispositivo tecnológico, es fruto del esfuerzo realizado por un grupo de profesores con la colaboración de otros profesionales en diferentes universidades y centros de estudios de veinticinco países. Su título es ya de por sí revelador: Trabajo Social en el Siglo XXI.Llama la atención la coordinación que han realizado las profesoras Concepción Nieto-Morales y Mónica Solange De Martino Bermúdez para lograr que los lectores/as conozcamos no solo los planes de estudios de Trabajo Social en cada uno de los países que aparecen, sino además el perfil del estudiantado y la identificación y reflexión sobre los desafíos que el siglo XXI coloca a la enseñanza de la profesión, además de otros elementos.Ser trabajador/a social en estos tiempos requiere de una concienciación previa antes de iniciar el largo camino que se inicia con la formación académica y termina con el trabajo diario vinculado a personas que necesitan ayudan; necesitan que les ayudemos a conquistar sus derechos. Hay algo más. Los problemas sociales a lo largo de los años parecen no cambiar de nombre: sin hogar; toxicómanos,...

Orientación vocacional: Pienso luego elijo

Orientación vocacional: Pienso luego elijo

Autor: Mariano Muracciole , Nicolás Larocca , Varela Esteban Beccar

Número de Páginas: 137

Pienso luego elijo es una herramienta imprescindible para los adolescentes que se encuentran pensando en su proyecto futuro, quienes encontrarán aquí elementos para apropiarse del proceso de elección. Asimismo, se brindan sugerencias y estrategias destinadas a profesionales interesados en la temática, educadores y padres.

Formar investigadores en Psicopedagogía

Formar investigadores en Psicopedagogía

Autor: Sandra Bertoldi , Viviana Bolletta , Gisela Ponce , Soledad Vercellino , Analisa Castillo , Delcia B. M. Ros , Renata Scalesa , Fernando Lima

Número de Páginas: 89

En este libro, los autores realizan un recorrido de la formación en investigación que se ofrece en las carreras de Psicopedagogía en diversas universidades públicas y privadas de la Argentina. Presentan un rastreo del lugar asignado a las materias Filosofía, Ciencia y Conocimiento Científico, Epistemología Disciplinar, Metodología de la Investigación y Seminario de Tesis en los planes de estudio, para luego profundizar el análisis teniendo en cuenta el caso de la Universidad Nacional del Comahue, en Viedma. Posteriormente, se intenta dar respuesta a las preguntas por qué, para qué, qué y cómo enseñar esas asignaturas a estudiantes de Psicopedagogía. Sin duda, es una obra que da cuenta del compromiso de un colectivo docente con el campo disciplinar, su desarrollo y consolidación en términos de investigación, dado el evidente progreso que tiene la práctica profesional en las carreras de Pedagogía, aunque no así su producción científica.

La universidad entre la crisis y la oportunidad

La universidad entre la crisis y la oportunidad

Autor: Paulo Falcón

Número de Páginas: 1148

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación, pretende ser un registro de lo realizado por la gran mayoría de las universidades argentinas frente a la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19. Recuperando la voz de los protagonistas, en un reconocimiento de las voluntades institucionales que permitieron el sostenimiento de la educación, pese a las muchas limitaciones, también se resaltan experiencias que enriquecieron las enseñanzas y aprendizajes, sumando reflexiones sobre los posibles impactos para el futuro. En los más de noventa artículos se muestra el compromiso con el cual las instituciones, en este acotado tiempo, desplegaron sus capacidades instaladas, generaron nuevas iniciativas o ampliaron la cobertura por diferentes medios, dentro de los cuales los entornos virtuales han sido una constante para que la relación docente/estudiantes pueda seguir construyéndose, y provocando nuevos aprendizajes institucionales. En ese espíritu, esta obra está disponible para su descarga gratuita, poniendo en valor lo realizado por las universidades y aportando y promoviendo el debate en torno al mejoramiento de la educación universitaria.

Recursos Humanos en Salud en Argentina /2001

Recursos Humanos en Salud en Argentina /2001

Número de Páginas: 130

Con esta publicacion, se presenta el primer libro originado en el marco institucional del Observario, con tres trabajos que hacen referencia a la situacion de los Recursos Humanos en salud del pais. Algunos de los datos presentados en el mismo formaran parte del "core data" de los Recursos Humanos en Salud de Argentina, constituyendo un significativo avance en terminos de la informacion sobre oferta educativa en salud de pregrado por categoria profesional, egresos de las carreras de salud, estimacion de la fuerza de trabajo sectorial e informacion sobre la situacion de oferta de formacion de especialistas en salud y problemas encontrados en este nivel de formacion (AU).

Manual de ciencia política

Manual de ciencia política

Autor: Juan Manuel Abal Medina

Número de Páginas: 332

Un signo de madurez de una disciplina es la aparición de la necesidad y demanda de buenos manuales que destilen el estado de los conocimientos respectivos, y faciliten su estudio y difusión. La presente obra cumple muy bien esta función, ya que recorre un amplio y pertinente temario; presenta un cuadro comprensivo y actualizado de buena parte de los temas relevantes a una concepción moderna de la ciencia política; está escrito en un estilo asequible, pero que no elude presentar y discutir complejos asuntos; y se atiene a niveles analíticos y empíricos, aunque no omite tomar posición en varias cuestiones normativas y abrirse, por lo tanto, a polémicas, tal como corresponde a una concepción socialmente comprometida de las ciencias sociales. Se trata de un texto valioso tanto para el estudiante que se inicia en la ciencia política como para el profesional que busca actualizarse y especializarse en esta área temática.

La universidad argentina en discusión

La universidad argentina en discusión

Autor: Gvirtz, Silvina , Camou, Antonio

Número de Páginas: 352

Este profundo, completo y sólido análisis de la historia y situación actual de aspectos salientes de la universidad argentina, escrito por reconocidos especialistas en cada uno de los temas abordados, incluye propuestas de mejora de la calidad educativa, de la distribución de los recursos y de las relaciones con el Estado. También, a través de artículos, entrevistas y estadísticas, invita al lector a participar de debates y posibles soluciones sobre los problemas más candentes de la universidad, como los sistemas de admisión, selección y evaluación de los alumnos, financiamiento, renovación de los currículos, accesibilidad de las capas sociales menos favorecidas, acreditación de grado y posgrado y políticas internas, entre otros.

Educación a distancia

Educación a distancia

Autor: Silvia Coicaud

Número de Páginas: 200

La educación a distancia pretende generar mayores oportunidades de estudio a las personas. El curriculo asume un enmarcamiento más flexible y abierto, superando prescripciones témporo espaciales y distancias psicosociales para afianzar procesos de mutualidad cultural. La irrupción de las TIC propulsó la modalidad en una diáspora de dispositivos multimedia e interacción virtual, aunque los derechos de acceso a la conectividad y a contenidos de Internet no están garantizados para todos. Para ello se requiere inscribir los proyectos a distancia o virtuales en marcos teórico-ideológicos que valoren el carácter público del conocimiento. La elección de los medios no es neutral. En una época de desarrollo inconmensurable de superautopistas electrónicas, brindar migajas de cultura desde recursos limitados y limitantes con respecto a las posibilidades de otras mediaciones tecnológicas, conlleva a aumentar la brecha social. La investigación realizada en universidades pone de relieve que Internet permite ofrecer una mirada disciplinar más amplia a los estudiantes, aprendiendo de un modo más cooperativo y al mismo tiempo, con mayor autonomía. Se destacan los proyectos...

Nuevas tendencias en innovación educativa superior

Nuevas tendencias en innovación educativa superior

Autor: Juan Enrique Gonzálvez Vallés

Número de Páginas: 494

Pintar un paisaje alentador y halagüeño de lo que supone la inversión en investigación, desarrollo e innovación supone todo un ejercicio de imaginación al alcance de muy pocos, tal y como se han ido desarrollando los acontecimientos a nivel mundial en los últimos años. Pero el ávido lector va a encontrar un panorama bien diferente en las próximas páginas, y es ahí donde reside la grandeza de esta humilde publicación. La educación superior está viviendo momentos convulsos en casi todos los países, debido en gran parte al auge de las nuevas tecnologías que están transformando el modelo de aprendizaje tradicional. Este hecho en sí mismo no se puede considerar bueno ni malo por sí mismo, puesto que su naturaleza ha provocado tantas ventajas como desventajas. Sin embargo, y sin temor a equivocarnos, el nuevo modelo sí que ha generado nuevas oportunidades, sobre todo para los alumnos de la educación superior, lo que ha provocado nuevas demandas, focalizadas en la figura del docente. Las viejas estructuras han caído, o se encuentran en proceso de demolición, y las recetas magistrales de antaño tienen que ser reescritas con fórmulas docentes innovadoras que...

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Senado De La Nación

Número de Páginas: 1216
Colonia Silvio Pellico

Colonia Silvio Pellico

Autor: Daniel Pomba , Sebastián Alonso

Número de Páginas: 539

Este libro puede considerar una actualización del publicado por Sebastián Alonso Cien años de historia del pueblo de Silvio Pellico en ocasión de celebrar los 100 años de la fundación de esa Colonia. En esta oportunidad, los autores Daniel R. Pomba y Sebastián Alonso han puesto al día la historia del pueblo, reuniendo para ello gran cantidad de datos y fotografías e incorporando al contenido del libro anterior, el devenir de estos últimos 25 años buscando con ello reforzar la identidad y mantener viva la memoria histórica de los pioneros de la colonia y municipio de Silvio Pellico. En esta investigación se ha buscado resaltar aspectos referidos a los colonos, la cooperación entre ellos, la educación, la vida religiosa, la descripción de cómo se fueron instalando las fábricas lácteas y desarrollando otras actividades, además del relieve que tuvo la interacción con los poblados cercanos, en particular La Playosa y Alto Alegre. En estas páginas también se ofrece una minuciosa investigación de como la Sociedad Cooperativa Unión Popular Ltda. se creó, creció y se fortaleció, transformándose en icono de las cooperativas agrarias del país. El libro ha...

AMERICA ANTIGUA. ARQ., ARQUEOLOGIA Y PAISAJE

AMERICA ANTIGUA. ARQ., ARQUEOLOGIA Y PAISAJE

Autor: Jorge Bujan

Número de Páginas: 348

Este libro es el resultado del arduo trabajo de los asistentes al curso de posgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Su carácter pluridisciplinario queda reflejado en cada capítulo representativo a cada especialidad interviniente.

Gestionando Ciencia con Conciencia

Gestionando Ciencia con Conciencia

Autor: David E Gorla

Número de Páginas: 83

El autor relata vivencias de su recorrido en la gestión institucional de espacios académicos y científicos, usando un lenguaje simple y coloquial. Incluye pormenores de la creación, puesta en marcha y mantenimiento del Centro Regional de Investigaciones de La Rioja (CRILAR), instituto que depende de Conicet, instalado en Anillaco (La Rioja). Describe cómo imaginaron, diseñaron y dieron vida a un instituto de investigación instalado en el interior del interior de Argentina (1998 - 2015), las dificultades asociadas a la figura de Carlos Menem, y su aislamiento geográfico en una época en que la tecnología de la información y comunicación era rudimentaria. Relata las contribuciones y frustraciones en torno a la producción de conocimiento pertinente desde una institución de ciencia y técnica para una de las regiones más pobres de Argentina y las dificultades de la convivencia de un grupo social instalado en un paisaje social, cultural, productivo y sanitario muy diferente al existente en las grandes urbes. Hacia el final, reflexiona sobre algunas características del sistema de ciencia y técnica de Argentina, luego de apartarse de la dirección del CRILAR (2015 –...

Aportes de las ciencias sociales y humanas al análisis de la problemática universitaria

Aportes de las ciencias sociales y humanas al análisis de la problemática universitaria

Número de Páginas: 131
Crisis ecológica

Crisis ecológica

Autor: Red Universitaria Ruc

Número de Páginas: 108

Publicación en adhesión y apoyo a los valores y acciones que desde la Encíclica Laudato Si` y desde el papado de Francisco se está promoviendo. En la obra se recoge el contenido de las exposiciones e investigaciones desarrolladas por especialistas universitarios, las cuales fueron tratadas durante las V Jornadas Interuniversitarias de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común -RUC-, desarrolladas en la Universidad Católica de Salta, Argentina. "Nos duelen la pobreza y la violencia, realidades que muchos de nuestros hermanos sufren, y la degradación creciente del Mundo, lo cual nos interpela a generar procesos más justos, solidarios y sostenibles de cara a la sociedad y el ambiente, comprometidos en favorecer un desarrollo real para las actuales y futuras generaciones, tanto en nuestros entornos cercanos de influencia como en la Argentina y la Región Suramericana", declara en el Prólogo de la obra el secretario de la RUC, Lic. Francisco J. Piñón.

Criterios fundamentales para resolver problemas de resistencia de materiales

Criterios fundamentales para resolver problemas de resistencia de materiales

Autor: Róger J. Carrillo Castellanos

Número de Páginas: 366
Terceiro Semestre do Programa de Combate a desertificacao e mitigacao dos efeitos da seca na America do Sul

Terceiro Semestre do Programa de Combate a desertificacao e mitigacao dos efeitos da seca na America do Sul

Número de Páginas: 404
Conocimiento, periferia y desarrollo

Conocimiento, periferia y desarrollo

Autor: Rubén Zárate , Liliana Artesi , Martín Buzzi

Número de Páginas: 354
Imágenes de España: país, empresas, cultura

Imágenes de España: país, empresas, cultura

Autor: Matilde Alonso Pérez , Elies Furió Blasco , Enrique Sánchez Albarracín

Número de Páginas: 204

Esta obra, coordinada por los profesores Matilde Alonso Pérez, Elies Furió Blasco y Enrique Sánchez Albarracín, analiza la marca España y cómo se percibe el made in Spain en el exterior. El texto, dividido en once capítulos, aborda entre otros temas: La marca España, la imagen y la marca-país, las campañas de Turespaña, la imagen del arte contemporáneo español en el exterior, el idioma español y, además, se analizan empresas como El Corte Inglés, Mercadona, BBVA y SEAT, entre otras. Como se muestra a lo largo de este libro, las imágenes del país, de su cultura y de sus empresas interactúan para conformar un mosaico de imágenes. Como podría esperarse, las piezas de este mosaico se contraponen pero, en determinados momentos -y también a largo plazo-, algunas de ellas predominan y conforman un concepto que genéricamente se denomina imagen-país. Modificar ésta pasa por transformar algunas piezas, sustraer o incorporar otras y, sobre todo, por acompañar a quien mira el mosaico, pero preocupándose de sus percepciones e intereses para tratar de que llegue a admirarlo, pese a la dificultad de tal empresa. Existen cuatro actores que intervienen en la...

Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: CASO ARGENTINA

Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: CASO ARGENTINA

Autor: Unicef Argentina , Ariana Vacchieri

Número de Páginas: 120

El área de Educación de la oficina de UNICEF en la Argentina ha iniciado desde el año 2012 el Programa TIC y Educación Básica. Este programa comprende actividades referidas a dos ejes de análisis fundamentales: (i) la gestión de las políticas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación y (ii) la integración de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las escuelas de nivel primario y secundario. En el marco de las actividades destinadas al análisis del primer eje, se ubican una serie de estudios de casos de países latinoamericanos que están desarrollando políticas de alcance masivo, que permiten apreciar la significativa complejidad que rodea a estos procesos.

Segundo Semestre do Programa de Combate a desertificacao e mitigacao dos efeitos da seca na America do Sul

Segundo Semestre do Programa de Combate a desertificacao e mitigacao dos efeitos da seca na America do Sul

Número de Páginas: 506
Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 784
Censo de estudiantes de universidades nacionales, 1994: Universidad Nacional de La Pampa

Censo de estudiantes de universidades nacionales, 1994: Universidad Nacional de La Pampa

Número de Páginas: 54

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados