
Lecturas del cielo reune diversas investigaciones preparadas para la muestra biblio-hemerografica homonima realizada en la Biblioteca Nacional entre el 27 de noviembre de 2009 y el 28 de febrero 2010, acompanadas por fragmentos literarios sobre temas astronomicos extraidos de clasicos de la literatura universal. El proposito de la obra es modesto: ofrecer una herramienta de trabajo a docentes de tematicas atravesadas, de multiples modos, por la astronomia y la literatura. Espejo de la tension siempre renovada entre el apasionado observador y el calmo cielo nocturno -fuente infinita de asombro y de preguntas-, el presente volumen procura recrear los trazos fundamentales de la reflexion que ha acompanado, desde siempre, a la contemplacion astronomica. Investigaciones de Miguel de Asua, Constantino Baikouzis, Roberto Casazza, Alejandro Gangui, Horacio Gonzalez, Alejandro Lopez, Pablo Massa, Gustavo Ignacio Miguez, Silvina Paula Vidal."
En las historias de las dos familias que protagonizan Enciclopedia B-S con-fluyen todas las turbulencias del siglo xx y el modo en que afectaron a la gente común tanto en Europa como en América. Con un fondo de humor autocrítico y un uso brillante del ritmo narrativo y el retrato literario, el argentino José Emilio Burucúa narra con crudeza pero sin patetismo la agitada vida de sus ancestros, emigrantes catalanes y vascos entre los que figuran una carismática profesora de piano, un pionero de la medicina latinoamericana, una madre obsesionada con el peronismo y un militar perseguido por sus compañeros golpistas. El último mazazo llegará cuando el menor de la saga sea detenido durante la dictadura, torturado y arrojado vivo al Río de la Plata para engrosar la lista de los desaparecidos mientras sus padres lo buscan infructuosamente. A ese relato se suma la peripecia de los Schreiber, una familia de judíos rumanos que sufre la persecución nazi, el Holocausto, el éxodo a Israel, la vuelta a Bucarest, la dictadura comunista y el exilio en el vibrante París de la posguerra. La última estación de su largo viaje será el Cono Sur. Allí el patriarca, gimnasta de...
Historia y crónica periodística de la accidentada travesía del primer contingente de emigrados judíos que llega de la Rusia zarista a la Argentina huyendo de las persecuciones étnicas a fines del siglo 19 y de su inserción en el país.
Opciones de Descarga