Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La Facultad de Medicina de la UNAM en transición hacia el paradigma las competencias

La Facultad de Medicina de la UNAM en transición hacia el paradigma las competencias

Autor: Liz Hamui Sutton

Número de Páginas: 272

La intención de este estudio es plantear un modelo teórico-metodológico con elfin de analizar el cambio curricular en sus distintas fases y dimensiones. Sebusca estudiar el modelo pedagógico por competencias en la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM al examinar sus efectos sobre las prácticas educativas y desde ahí, asumir una postura reflexiva en relación con las estructuras académicas, representaciones colectivas y los proyectos pedagógicos experimentados. Este libro puede resultarle atractivo a quienes forman parte de la comunidad universitaria dentro y fuera de la Facultad de Medicina. Para quienes viven en ella, ofrece ciertas claves para comprender las experiencias de los sujetos posicionados en el contexto de cambio actual. En el ámbito de la UNAM, también puede ser interesante conocer la experiencia de la transformación curricular porcompetencias en una de las facultades más tradicionales pero también más innovadoras de la Universidad Pública. A quienes participan en el campo de la educación, es este libro encontrarán la propuesta de un marco teórico y una tipología de tensiones pedagógicas susceptibles de ser transferibles para analizar otros...

Salud Pública y medicina preventiva

Salud Pública y medicina preventiva

Autor: Rafael Álvarez Alva , Pablo Kuri Morales

Número de Páginas: 543
Farmacologia medica/ Medical Pharmacology

Farmacologia medica/ Medical Pharmacology

Autor: Nicandro Mendoza Patiño

Número de Páginas: 994

La farmacología es una ciencia eminentemente interdisciplinaria e integradora de conocimientos básicos que contribuyen a establecer un tratamiento terapéutico integral en el paciente. Los avances científicos de las últimas décadas han transformado profundamente los conocimientos de la medicina y, en particular de la farmacología. En breve, la farmacogenómica y la medicina génica serán herramientas indispensables que permitirán a los médicos lograr una terapia individualizada. El presente libro ha sido concebido y realizado con el propósito de ofrecer, en forma práctica e innovadora, los conocimientos esenciales y de vanguardia, que la farmacología ofrece. Simultáneamente, se busca presentar una comprensión integral de la regulación e intervención farmacológica de aparatos y sistemas que dan sustento a una terapia racional. El contenido está dividido en seis unidades principales fácilmente localizables por color: Farmacología general, Farmacología especial, Quimioterapia, Inmunofarmacología, Toxicología y apéndices. La estructura de Farmacología médica está basada en métodos pedagógicos reconocidos y probados en las aulas, ofreciendo a los...

Alexánderson. Fisiología celular y neurofisiología

Alexánderson. Fisiología celular y neurofisiología

Autor: Raúl Sampieri Cabrera , Vito Salvador Rogelio Hernández Melchor

Número de Páginas: 317

La obra Fisiología celular y neurofisiología complementa la serie de libros de Fisiología de Alexánderson, la cual se ha vuelto un referente en la enseñanza de la fisiología en el pregrado de varias escuelas y facultades de medicina en México y el extranjero. Un aspecto que vale la pena destacar de este libro es la contribución de diversos autores de diferentes instituciones, quienes son especialistas en el área de las ciencias biomédicas y clínicas, y de jóvenes instructores del Departamento de Fisiología; todos en conjunto terminan por aportar experiencia y sobre todo, una visión actualizada de los diferentes temas del área de la fisiología celular y neurofisiología. Al mismo tiempo, cada capítulo propone el logro de resultados de aprendizaje, los cuales guían el aprendizaje autorregulado de los estudiantes de pregrado hacia el pensamiento crítico y reflexión de la fisiología. La obra está dividida en: - Fisiología celular y principios del sistema nervioso - Sistemas sensoriales - Sistema motor - Otras funciones del sistema nervioso Cada división se compone de diferentes capítulos que exponen el conocimiento de los temas, y que llevan al alumno hacia...

Repertorio de la producción bibliográfica de la Universidad Nacional Autónoma de México

Repertorio de la producción bibliográfica de la Universidad Nacional Autónoma de México

Autor: Judith Licea De Arenas

Número de Páginas: 584
Informática biomédica

Informática biomédica

Autor: Melchor Sánchez Mendiola , Adrián Israel Martínez Franco

Número de Páginas: 342

La tercera edición de la obra, además de cumplir con los requisitos de contenidos temáticos y objetivos educativos de la asignatura de Informática Biomédica en la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM, cumple con metas más ambiciosas, al ampliar los capítulos, incluir expertos temáticos de otras instituciones y países, y presentar material que sea relevante para docentes y estudiantes de escuelas de ciencias de la salud en toda Latinoamérica. Los estudiantes y profesionales de la salud deben estar familiarizados con los conceptos fundamentales de razonamiento clínico y toma de decisiones sustentados en evidencia de investigación, para hacer un uso apropiado de las herramientas tecnológicas y de la información que tienen a su disposición. Por eso el libro incluye capítulos relativos a estos temas, con la intención de que constituyan una «ciencia básica» de las habilidades cognitivas diagnósticas y terapéuticas indispensables para el aprendizaje y la práctica apropiados de la clínica. Asimismo, incorpora temas de gran actualidad como Big Data, redes sociales, realidad virtual o robótica. El estudiante de ciencias de la salud y el...

Movilidad virtual de experiencias educativas

Movilidad virtual de experiencias educativas

Autor: Enrique Ruiz-velasco Sánchez & Josefina Bárcenas López

Número de Páginas: 1244

SOMECE 2020

Modelo Educativo para Desarrollar Actividades Profesionales Confiables

Modelo Educativo para Desarrollar Actividades Profesionales Confiables

Autor: Liz Hamui Sutton , Tania Vives Varela

Número de Páginas: 112

¿Cómo llevar a la práctica el enfoque por competencias?, ¿qué estrategias se demandan?, ¿cómo comprobar que se está logrando?, ¿qué requieren los docentes para llevarlo a cabo? En esta obra el lector encontrará el Modelo Educativo para Desarrollar Actividades Profesionales Confiables (MEDAPROC), creado por un comprometido y entusiasta grupo interdisciplinario de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es un camino para planear, implementar y evaluar mediante las Actividades Profesionales Confiables; una novedosa propuesta para la educación en ciencias de la salud. El texto ofrece los fundamentos teóricos del MEDAPROC, precisa a la formación docente como eje para implementar el modelo, muestra experiencias del diseño, la manera de desarrollar estrategias didácticas, ejemplifica la construcción y puesta en práctica de una evaluación formativa que asegura el nivel de logro de las competencias. También hace visible el cómo enfrentar los obstáculos y resalta las ventajas del modelo. Es de interés para los agentes educativos del área de las ciencias de la salud. Orienta a los directivos en la planeación de programas y cursos; a...

Neurología elemental

Neurología elemental

Autor: Fernando Barinagarrementería Aldatz , Luis Dávila Maldonado , Minerva López Ruiz , Alejandro Orozco Narváez

Número de Páginas: 384

Este texto, que cuenta con el apoyo de la Academia Mexicana de Neurología, consigue inculcar conocimientos básicos de neurología dentro del marco académico de los programas de medicina gracias al trabajo de cerca de 80 profesores de casi 40 universidades. En esta segunda edición se han incluido nuevos colaboradores y se han actualizado los capítulos de la sección III para reflejar los avances de las ciencias en los diferentes campos del conocimiento. El capítulo de enfermedad vascular cerebral incluye los resultados de los últimos ensayos sobre trombectomía y trombólisis en el manejo del infarto cerebral agudo, y en el capítulo de enfermedades neuromusculares, se hace referencia al estudio sobre el papel de la timectomía en el tratamiento de la miastenia gravis. Además, se han reescrito por completo los capítulos de epilepsia y de infecciones de sistema nervioso central. Asimismo, los videos sobre exploración neurológica facilitan el desarrollo de las habilidades para la realización del examen neurológico. El material adicional on line se ha ampliado con diapositivas que resumen los capítulos referentes a enfermedades neurológicas, para ayudar a los docentes...

Historia del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (1938-1988)

Historia del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (1938-1988)

Autor: Eduardo Emiliano Zapata González

Número de Páginas: 211

El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario es una institución con presencia en todo México, por mucho tiempo fue una de las organizaciones juveniles más importantes del país. Una de sus principales actividades consiste en fomentar el deporte entre los jóvenes, de igual manera inculca valores nacionalistas entre sus miembros y tiene una estructura militarizada. Algunas de las preguntas que se intentan resolver en este libro son:¿Cómo surgió esta institución? ¿Cuáles son sus principales objetivos? ¿Qué personajes han pasado por sus filas? En palabras de Jorge Hernández Ibarra, el Pentathlón es una institución sui géneris, que nace en un momento oportuno, en un sitio adecuado y con hombres ideales, ese es el principio del Pentathlón.

La educación médica y la salud en México

La educación médica y la salud en México

Número de Páginas: 284

La educación médica en todo el mundo está sometida a una profunda revisión. Tanto la Organización Mundial de la Salud y la Federación Mundial de Educación Médica han redefinido objetivos, estrategias y estándares de calidad. Así, la Facultad de Medicina de la UNAM se planteó un ejercicio colectivo de análisis acerca del tema. Los textos de este volumen son expresiones autorizadas de un selecto grupo de médicos que han dedicado su vida a la enseñanza, a la investigación y al desarrollo de instituciones médicas de salud en México.

Letras de México II, enero de 1939 - diciembre de 1940

Letras de México II, enero de 1939 - diciembre de 1940

Autor: Varios

Número de Páginas: 316

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Apuntes para la historia de la Escuela de Medicina de la Universidad Juárez de Tabasco

Apuntes para la historia de la Escuela de Medicina de la Universidad "Juárez" de Tabasco

Autor: Juan José Beauregard Cruz

Número de Páginas: 172
Historia y evolución de la medicina

Historia y evolución de la medicina

Autor: Luis Cavazos Guzmán , José Gerardo Carrillo Arriaga

Número de Páginas: 199

El estudio integral de cualquier disciplina del conocimiento exige bases sólidas y bien cimentadas. Este libro se ha realizado con la intención de auxiliar en el cumplimiento de los objetivos de los nuevos programas de enseñanza de la medicina, en los cuales, los alumnos, partiendo de un contenido teórico general pueden aplicarlo en la interpretación y valoración de los problemas de salud de la sociedad actual; así como, fundamentar e interpretar los cambios operados a través de los siglos en el desarrollo de la medicina, hasta alcanzar su estado actual, todo ello con un criterio científico. Conocer el pasado para comprender el presente y enfrentar el futuro, es parte del valor del estudio de la historia en cualquier disciplina del saber, pero de particular importancia en el campo de la salud. Textos sobre esta materia hay muchos, algunos clásicos que son obras magnas donde se puede profundizar en aspectos muy particulares de la evolución de la ciencia médica. Hay otros que son útiles para orientarse y conocer los aspectos más trascendentales. Nuestra obra está hecha con fundamentos filosóficos y un enfoque ameno pero crítico, sin llegar a ser severo, sencillo sin ...

Manual de medicina de rehabilitación

Manual de medicina de rehabilitación

Autor: Galia Constanza Fonseca

Número de Páginas: 878

Esta nueva edición hace una revisión profunda y detallada de los capítulos de su edición anterior y presenta novedades clínicas y teóricas en nuevas secciones tales como: Rehabilitación en enfermedades donde se abordan temas de punta en la rehabilitación de enfermedades cancerosas, cardiacas, pulmonares, cerebro vasculares, VIH-SIDA entre otras, la sección de Rehabilitación en el deporte donde se abarcan y detallan los últimos avances en el tratamiento de la lesión en deportistas como son: lesión de hombro doloroso, luxaciones glenohumeral y acromio clavicular, rehabilitación en lesiones meniscales y ligamentos entre otras.

La comunicación dialógica como competencia médica esencial

La comunicación dialógica como competencia médica esencial

Autor: Liz Hamui Sutton , Alfredo Paulo Maya , Isaías Hernández Torres

Número de Páginas: 159
Guia De Carreras Unam 2007-2008.

Guia De Carreras Unam 2007-2008.

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Dirección General De Orientación Y Servicios Educativos

Número de Páginas: 652
Perfil de competencias del tutor de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México

Perfil de competencias del tutor de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México

Autor: Universidad Nacional Autonoma De México. Unam.

Número de Páginas: 92
Fisiopatología. La ciencia del porqué y el cómo

Fisiopatología. La ciencia del porqué y el cómo

Autor: Raúl A. Uribe Olivares

Número de Páginas: 1204

Texto, coordinado y dirigido por el Dr. Raúl Uribe Olivares, cuenta con la colaboración de 31 autores de diversas universidades mexicanas, así como de diversos paises latinoamericanos. Entre ellos, cabe destacar la presencia del Dr. Mario Dvorkin, reputado autor y uno de los mejores especialistas en cirugía cardiovascular y de la mano perteneciente a la Universidad de Buenos Aires en Argentina. El texto se ha estructurado en tres grandes partes : 1-Introducción. 2- Fisiopatología de lo síntomas y los signos. 3- Fisiopatología de los síndromes más comunes. A lo largo de todos los capítulos se ha priorizado el conocimiento de cómo se defiende el organismo ante un patógeno y como estos mecanismos se traducen en la aparición de síntomas y signos obteniendo como consecuencia, un texto orientado más a entender los procesos básicos que al diagnóstico clínico. La obra contiene un total de 69 capítulos en los que se incluyen las bases anatomofisiológicas y fisiopatológicas de cada uno de los signos, síntomas y síndromes. Los capítulos que están dedicados a los síndromes más comunes incorporan un caso clínico comentado. Obra especialmente dirigida a estudiantes...

Síndrome diarreico infeccioso

Síndrome diarreico infeccioso

Autor: Raúl Romero Cabello , Ismael Francisco Herrera Benavente

Número de Páginas: 730
Gastroenterología y hepatología

Gastroenterología y hepatología

Autor: Diego García-compeán , Héctor Maldonado Garza

Número de Páginas: 553
Historia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 1977-2002

Historia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 1977-2002

Número de Páginas: 374
Educación de Emergencia en y por la Comunidad: Tertulias Académicas desde la Virtualidad

Educación de Emergencia en y por la Comunidad: Tertulias Académicas desde la Virtualidad

Autor: Alicia Rivera Morales , Valeska Fortes De Oliveira , Rafael Arenhaldt , Alexsandro Dos Santos Machado , Ana Lucia Soutto Mayor , Tania Micheline Miorando , Antonio Carrillo Avelar , Luis Alfredo Gutiérrez Castillo , Esteban Rodríguez Bustos , Carlos Aguilar Herrera , María Elena Pérez Campuzano , Martín Gabriel De Los Heros Rondenil , Alma Rosa Hernández Mondragón , María Isabel Arbesú García , Georgette Del Pilar Pavía González

Número de Páginas: 224

Hace tiempo que la Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria en México (AIDU México), se planteó promover la creación de sesiones de trabajo sobre temas específicos de la educación media superior y superior en tiempos de pandemia, lo hizo a través de la organización de video charlas de agosto a septiembre del 2020. La intención fue construir un espacio de diálogo y reflexión con los docentes y alumnos de educación media y superior, todo con respecto a las situaciones de emergencia desarrolladas en el confinamiento derivado de la pandemia COVID-19.

Catálogo colectivo de publicaciones periódicas de la Universidad de Sevilla

Catálogo colectivo de publicaciones periódicas de la Universidad de Sevilla

Autor: Universidad De Sevilla

Número de Páginas: 392
México Francia

México Francia

Autor: Javier Pérez Siller

Número de Páginas: 445

«El espíritu de la cultura francesa es el ropaje del alma que los países latinos han adoptado desde hace dos siglos». Estas palabras de Justo Sierra, expresadas en 1902, evocan la importancia atribuida a la influencia gala en la sociedad decimonónica. Si ella es perceptible aún hoy en día, los estudios que se le han consagrado son muy escasos. Fruto de un programa de investigación, este libro propone cuatro ejes de análisis, desde la perspectiva de la mundialización, sobre el sentido y el impacto de la presencia francesa en México, durante el siglo xix y principios del xx. El primero se consagra a las fuentes y estudios sobre la historia común de México y Francia; visita la historiografía general y la regional, y revela el desconocido mundo de los periódicos franceses de la ciudad de México. El segundo eje integra dos ejemplos de la presencia gala en las economías y sociedades de San Luis Potosí y de Puebla; termina con un balance del significado de las inversiones francesas en los bancos de los estados de México, Guanajuato y Yucatán. En el tercero, se examinan los modelos franceses aplicados en la urbanización de la ciudad de México, los métodos...

Biología Molecular en Medicina

Biología Molecular en Medicina

Autor: Enedina Maldonado

Número de Páginas: 232

Este documento presenta una importante recopilación de artículos originales de autores de varios países, que da una visión panorámica del impacto actual de la Biología Molecular en el área de la salud en países de habla hispana. Se muestran los principales recursos metodológicos existentes y cómo se emplean para obtener información acerca de los mecanismos que dan lugar a la producción de las enfermedades, así como de las estrategias conducentes a su detección y seguimiento y, finalmente, encontrar formas de evitar o curar los padecimientos.

Pioneras de la medicina mexicana en la UNAM

Pioneras de la medicina mexicana en la UNAM

Autor: Castañeda López, Gabriela , Rodríguez De Romo, Ana Cecilia

Número de Páginas: 272

Este Libro es un análisis minucioso de las primeras médicas graduadas en la entonces Universidad Nacional de México. Esta investigación persiguió localizary estudiar en su fase de estudiantes, a las pioneras de la medicina en México.Mucho se ha especulado acerca de las primeras médicas mexicanas, pero con certeza nadie había precisado cuantas y quienes fueron, revisando su desempeño yexaminando los problemas con los que se vieron confrontadas hasta la obtenciónde su titulo.

Clínica, cirugía y producción de becerras y vaquillas lecheras

Clínica, cirugía y producción de becerras y vaquillas lecheras

Autor: Mario Medina Cruz

Este libro es una obra de referencia indispensable para quienes hacen de la crianza de vacas lecheras y la produccion de leche parte de su quehacer diario. A lo largo de sus capitulos se tratan las mejores practicas veterinarias, quirurgicas, reproductivas, de produccion y de control de costos que pueden ser aplicadas para obtener el maximo rendimiento de un establecimiento lechero.

Historia de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en Tabasco

Historia de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en Tabasco

Autor: Carlos Mario Ramos Guzmán

Número de Páginas: 159

El presente libro, es consecuencia del primero en su género, Historia de la ganadería en Tabasco, donde la pluma del MVZ Carlos Mario Ramos Guzmán, amante de la Ganadería y la Veterinaria, nos lleva de la mano a un pasaje histórico del origen de la relación Hombre-Animal, dando origen a la Medicina Veterinaria en el mundo, su primera escuela en Francia, la primera escuela en México, y por consecuencia en Tabasco.

Síntomas y signos cardinales de las enfermedades

Síntomas y signos cardinales de las enfermedades

Autor: Horacio Jinich , Alberto Lifshitz , Manuel Ramiro H.

Número de Páginas: 912

La medicina clínica es una disciplina en constante evolución, pero mantiene su fundamento en la recolección y el análisis de la información que ofrecen los pacientes. La enfermedad se sigue expresando mediante las percepciones de los enfermos (síntomas) y a través de los hallazgos de una búsqueda detallada de indicios más o menos ocultos en los cuerpos de las personas (signos). Pero no se trata solo de la tarea de registrarlos, sino de precisarlos, entenderlos, conocer su origen y mecanismos de producción, las relaciones entre ellos, sus significados, su valor semiótico y su trascendencia. Esta nueva edición del libro "Síntomas y signos cardinales de las enfermedades" mantiene la idea de su autor original, el Dr. Horacio Jinich, (un ícono de la medicina mexicana), de ayudar a los médicos y estudiantes en el delicado abordaje de comprender y descifrar a los pacientes, avanzar hacia alcanzar competencia en el dominio sensorial e intelectual, e incorpora los modernos métodos y procedimientos que han complementado la mejor perspectiva de cuánto les sucede a las personas enfermas. En esta edición, además, se ilustran mediante imágenes en movimiento, las maniobras...

Diagnóstico y tratamiento en la práctica médica

Diagnóstico y tratamiento en la práctica médica

Autor: José Narro Robles , Octavio Rivero Serrano , Joaquín J. López Bárcena

Número de Páginas: 1427

Diagnóstico y tratamiento en la práctica médica, 5ª ed., es una obra concisa y actualizada que refiere las patologías más frecuentes en el ámbito médico. La obra conserva su esencia en la organización sistemática de sus capítulos, expuesta desde las ediciones anteriores, la cual permite al lector facilitar su aprendizaje y comprensión de las distintas enfermedades, mediante una sólida base fisiopatológica, lo que le permitirá reforzar sus conocimientos acerca de los procesos de salud y enfermedad para un adecuado abordaje diagnóstico y terapéutico. Es una obra dirigida al estudiante de medicina, médico de primer contacto y especialista. Esta obra fue escrita por los líderes de opinión y jefes de enseñanza de las distintas especialidades médicas de las principales entidades del país. Razón por la cual, este libro es una herramienta de consulta obligatoria para todo médico en ejercicio. Diagnóstico y tratamiento en la práctica médica, 5ª ed., contiene 108 capítulos, en secciones que permiten el abordaje de los cuidados de salud y enfermedades frecuentes en la infancia; en la vida adulta; en la mujer; enfermedades de manejo quirúrgico, enfermedades...

Biologia funcional de los animales I/ Functional Biology of Animals I

Biologia funcional de los animales I/ Functional Biology of Animals I

Autor: Maria Luisa Fanjul , Marcia Hiriart

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados