Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Imágenes sobre la Universidad del Valle

Imágenes sobre la Universidad del Valle

Autor: Erico Rentería Pérez

Número de Páginas: 347

En el contexto de exigencias institucionales y proyecciones a nivel regional, nacional e internacional, para las instituciones de educación superior, en los últimos 10 años, han surgido una serie de normas y requerimientos relacionados con políticas de certificación o acreditación que implican procesos de autoevaluación y retroalimentación relacionados con los objetivos misionales como formación, investigación y proyección social, en función de la manera como diferentes grupos sociales ven, evalúan o identifican la gestión de las instituciones de educación superior. Este libro presenta, como producto de un estudio amplio en cinco departamentos y 10 municipios, una aproximación sobre la imagen de la Universidad del Valle a partir de versiones o voces provenientes de diferentes sectores y actores de la sociedad, a nivel regional y nacional, teniendo en cuenta beneficiarios directos e indirectos de las actividades de formación en pregrado y postgrado, investigación y proyección social de la misma, en su área principal de influencia: suroccidente colombiano y parte del eje cafetero. Teniendo en cuenta que la Universidad del Valle no se limita a la docencia sino...

Lectura y escritura académica en la Universidad del Valle. Caracterización de prácticas y tendencias

Lectura y escritura académica en la Universidad del Valle. Caracterización de prácticas y tendencias

Autor: Gloria Rincón

Número de Páginas: 282

¿A qué se deben las dificultades que los estudiantes están enfrentando en la apropiación del conocimiento de campos de saber específico? Tienen estas dificultades que ver con sus modos de leer y escribir? ;Qué hace la Universidad al respecto Preguntas como estas hacen parte de las agendas de los investigadores interesados en responder a la hipótesis según la cual los problemas de lectura y escritura académica que enfrentan los jóvenes que ingresan a la Universidad son externos al espacio formativo universitario y se deben haber resuelto previamente. Frente a esta consideración, en este trabajo se plantea que la alfabetización académica, más que un estado se concibe como un proceso continuo y dinámico que se debe entender en su especificidad. En este sentido, precisan que las prácticas de lectura y escritura que se exigen en la educación superior son también específicas, por lo cual es necesario trabajar con quienes ingresan en este nivel formativo en la perspectiva de resolver su relación con las nuevas lógicas de comprensión y producción del conocimiento. Los autores hacen un llamado para que los aportes de este tipo de investigaciones se articulen a las...

Libros Antiguos en la Universidad del Valle

Libros Antiguos en la Universidad del Valle

Autor: Alfonso Rubio Hernández

Número de Páginas: 532

La Universidad del Valle conserva en la Biblioteca Mario Carvajal una valiosa colección de Libros Antiguos, algunos incluso manuscritos, que van desde el año de 1497 al año de 1800. Es un patrimonio cultural que la legislación colombiana considera "herencia y memoria" y que contribuye a la "construcción de la identidad de la Nación", y en nuestro caso, hacen parte del patrimonio institucional. Las Bibliotecas son un órgano vital en la vida de las Universidades. Sus distintas colecciones, fondos documentales y archivos son básicos para el estudio y la investigación. La divulgación de estos fondos contribuye a su función social como garante de los derechos ciudadanos de acceso al conocimiento, de allí el compromiso institucional de conservar este patrimonio histórico y cultural acompañado del interés en fomentar su conocimiento y asegurar la existencia de investigaciones futuras. La Universidad del Valle está comprometida con el enriquecimiento de los procesos de producción de conocimiento y a través del uso de estas fuentes documentales, suscitar la reflexión, despertar y avivar el sentido crítico a través de los documentos conservados en su Biblioteca Central. ...

Entorno natural de 17 ciudades de Colombia

Entorno natural de 17 ciudades de Colombia

Autor: Michel Hermelín

Número de Páginas: 346

Esta es una actualización de la forma como nuestras ciudades han enfrentado el reto de sus relaciones con su entorno natural. Es una especie de mise au point de lo que cada comunidad ha logrado acerca de su equilibrio con el medio ambiente, tantas veces presentado en Colombia en forma unilateral cómo lo que sólo hay que proteger. Se trata de un esfuerzo colectivo que trata de aspectos ambientales de nuestras ciudades.

Insectos de la Isla Gorgona

Insectos de la Isla Gorgona

Autor: Patricia Chacón De Ulloa , Diana Marcela Torres Domínguez

Número de Páginas: 284

El Parque Nacional Natural Gorgona (PNNG) ubicado frente a la costa Pacífica de Colombia, en jurisdicción del departamento del Cauca, es una de las principales áreas protegidas del Chocó Biogeográfico, donde la exuberante selva húmeda tropical alberga una alta riqueza biológica aún desconocida para la ciencia. La presente obra es solo una muestra de la riqueza entomológica que albergan las islas Gorgona y Gorgonilla y ha sido posible gracias al aporte de 37 autores de Colombia, México, Argentina, Estados Unidos e Inglaterra, quienes a lo largo de tres décadas realizaron expediciones esporádicas a estas islas para reunir en 20 capítulos aspectos de la taxonomía, morfología, distribución e historia natural de 270 especies de insectos pertenecientes a 18 órdenes, además de incluir 520 fotografías tomadas en campo y en laboratorio por reconocidos fotógrafos de la naturaleza e investigadores de la entomología. Insectos de la isla Gorgona registra información relevante sobre insectos acuáticos, los más primitivos y de corta vida, sobre los maestros del camuflaje que pasan inadvertidos a la espera de sus presas y sobre otros grupos que no se observan fácilmente,...

Rostros sin rastros

Rostros sin rastros

Autor: Camilo Aguilera Toro

Número de Páginas: 189

Rostros sin Rastros: televisión, memoria e identidad da cuenta de un trabajo que vincula la investigación social y la gestión archivística de Rostros y Rastros, programa documental de mayor duración en la historia de la televisión colombiana, producido por Universidad del Valle Televisión (UV-TV) y transmitido por Telepacífico de 1988 a 2000. Se trata de una iniciativa que ha generando condiciones para librar de la desaparición (material, pero también simbólica) a un archivo audiovisual que, como el de Rostros y Rastros, está conservado en cintas de video obsoletas que al cabo de 10 a 15 años presentan un estado acelerado de degradación. Este libro recoge la descripción de las gestiones emprendidas a favor de este archivo: inventario, catalogación, digitalización, restauración y análisis. En cuanto a esta última, la publicación ofrece una revisión del contexto histórico-cultural en que se produjo Rostros y Rastros, destacando las condiciones políticas, culturales, económicas y tecnológicas que permitieron el surgimiento, la permanencia y la salida del aire de este programa. Rostros y Rastros es tal vez el más grande acervo 'etnográfico' audiovisual del...

Momentos históricos de la bacteriología en Colombia

Momentos históricos de la bacteriología en Colombia

Autor: María Eugenia González Rodríguez , Ofelia Flórez Echeverry , Germán Mauricio Vega Castro , Mercedes Salcedo Cifuentes

Número de Páginas: 262

En la obra podemos visualizar la caracterización de las diversas modalidades históricas que dieron origen a la bacteriología en Colombia: la llegada de médicos e investigadores en la época de la Colonia que sembraron la semilla de los servicios en el campo de la salud. La creación de escuelas y facultades de medicina, hospitales gubernamentales y laboratorios privados donde la Bacteriología se imagina, crea, forma y crece en el pensamiento, el ansia de conocimiento y la ardua labor investigativa del cuerpo médico tanto nacional como extranjero. (Cilia Rojas de Molano)

Competencias digitales en la formación universitaria:

Competencias digitales en la formación universitaria:

Autor: Rocío Elizabeth Duarte Ayala , Leticia Rodriguez Segura , Ángel Eduardo Velasco Rojano , Ana Sofía Rodriguez Segura , Gabriela Caballero Abascal

Esta obra está dirigida a estudiantes universitarios de la licenciatura o posgrado, docentes, administrativos y directivos de las universidades, así, como a todo aquel que se interesé en competencias digitales como parte de la formación universitaria de alta calidad. El entender las competencias digitales en los ámbitos universitarios es de suma importancia en la educación actual y del futuro. Las competencias digitales sirven para hacer un uso seguro, crítico y creativo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el ocio, la inclusión, o la participación en la sociedad, por lo que son un elemento intrínsecamente importante para lograr una alta calidad académica en la universidad. Por ello es imprescindible que todos los docentes universitarios tengan pleno conocimiento de las TIC, para fortalecer sus áreas de oportunidad. Este libro combina teoría y análisis de resultados sobre evidencias actuales de universitarios mexicanos sobre la identificación de las diferentes competencias digitales, de tal forma que todos los participantes pueden comprender la temática que ayudará a fortalecer las...

Encuentros de educación superior y pedagogía 2005

Encuentros de educación superior y pedagogía 2005

Autor: María Clara Tovar De Acosta , Universidad Del Valle. Dirección De Autoevaluación Y Calidad Académica

Número de Páginas: 190
Sistema nervioso

Sistema nervioso

Autor: Martha I. Escobar

Número de Páginas: 520

Este libro presenta una visión integrada de la neuroanatomía funcional y la neuroquímica, describiendo el aspecto macroscópico, el microscópico, los circuitos más conocidos, los neurotransmisores y receptores relacionados con ellos. El texto es una herramienta eficaz para el estudio del sistema nervioso, el análisis y la formulación de correlaciones básico-clínicas. Es útil para profesionales y estudiantes de medicina, odontología, fisioterapia, fonoaudiología, psicología y para investigadores y especialistas en neurología, neurocirugía, psiquiatría, neuropsicología, neurofisiología, neurofarmacología y neurobiología, entre otras.

El presente de nuestra memoria

El presente de nuestra memoria

Autor: Omar Díaz Saldaña

Número de Páginas: 197

El presente de nuestra memoria expresa a través del diálogo filosófico las diferentes maneras de hacer filosofía que han nutrido los 50 años del Departamento de Filosofía de la Universidad del Valle. El lector tendrá la posibilidad de examinar las vivencias personales, las creencias y el entendimiento de las diferentes posturas y se formará una idea de las diversas miradas y lecturas filosóficas que hicieron posible la existencia de un Departamento no anclado unívocamente en una u otra manera de hacer filosofía.

Prospectiva territorial para Ámérica Latina

Prospectiva territorial para Ámérica Latina

Autor: Javier Medina Vásquez , Steven Becerra Balcázar

Número de Páginas: 320

Según el Banco Mundial (2020), América Latina es la región más afectada por el Covid 19 y la que va a tener mayores consecuencias a largo plazo, en términos de endeudamiento, crisis económica y exclusión social (Blake, Wadhwa, 2020). Sumida la región en una trampa de bajo crecimiento, alta desigualdad y alta violencia, como lo explica el Plan de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Orozco et al (2021), el desafío de recuperación que enfrenta América Latina en la presente década es monumental, debido a la combinación de economías poco dinámicas, Estados débiles, sistemas de salud frágiles, baja calidad institucional y altos niveles de desigualdad, informalidad y pobreza, lo que configura la peor crisissanitaria, económica, social y humanitaria de la región en casi un siglo (CEPAL, 2021)

Conflicto ambiental en el rio Pance

Conflicto ambiental en el rio Pance

Autor: Mario Alejandro Pérez

Número de Páginas: 272

Las ciudades colombianas han vivido un proceso de urbanización de forma acelerada y reciente desde la segunda mitad del siglo XX, explicado en buena medida por las altas tasas de migración y los elevados crecimientos vegetativos de la población. La ciudad de Cali no ha sido ajena a esta realidad: hay fuertes tendencias hacia la dispersión de la ciudad y la pérdida del centro como elemento organizador de la estructura y las relaciones urbanas, a favor de la fragmentación, la suburbanización y el crecimiento de las periferias. Hoy la dinámica urbana de Cali se mueve con fuerza hacia el sur de la ciudad y los alrededores del río Pance, patrimonio recreativo y paisajístico de los caleños. La gran dinámica urbana no solo demanda nuevas tierras, sino más agua para abastecer el consumo de la población, generando disputas ambientales con los usuarios tradicionales del recurso y el territorio. Este libro estudia precisamente el conflicto ambiental generado por las perspectivas de construir un sistema de acueducto captando agua del río Pance para abastecer estratos socio-económicos de altos niveles de ingreso que han venido expandiendo sus viviendas hacia ese sector del...

Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago

Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago

Autor: Jairo Antonio Valencia Murillo

Número de Páginas: 134

Es importante resaltar que las obras escritas hasta ahora son la resultante de rumiar arduamente las problemáticas de las comunidades, racionalizarlas y entregarlas con una alta dosis de socialización, lo que las convierte en un aporte de alta significación para que desde las propuestas planteadas se puedan construir escenarios para unos mejores niveles de vida. En el caso de esta obra Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago, no es un documento cerrado, sino muy por el contrario, un documento que insta a la interdisciplinariedad, pues al develar la seria problemática que hoy tiene la comunidad de Cartago, Valle del Cauca, se colige la urgente necesidad de la vinculación de profesionales de todas las disciplinas para emprender un análisis de manera preactiva, plantear soluciones que convenidas con la sociedad sean las mejores, para tal efecto es menester que la Universidad se proyecte a la comunidad, como por ejemplo lo ha hecho la Universidad del Valle, que conjuntamente con el Ministerio de Cultura han hecho un estudio valioso del centro histórico de Cartago, el que desemboca a una propuesta de alto vuelo, en el que es...

Cali Ciudad-Región ampliada

Cali Ciudad-Región ampliada

Autor: Juber Galeano Loaiza

Número de Páginas: 292

El libro Cali, ciudad-región ampliada: Un territorio metropolitano es producto de un trabajo de investigación interdisciplinaria e interinstitucional realizado por la Alianza de Universidades para el Desarrollo Urbano Regional con Equidad, constituida por la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad ICESI, la Pontificia Universidad Javeriana-Cali, la Universidad de San Buenaventura-Cali y la Universidad del Valle. La Fundación Ford incentivó la constitución de esta alianza entre las universidades de la región para brindar soporte científico y técnico a los proyectos de inclusión social que generen equidad. Los recursos financieros aportados por la Fundación Ford y el tiempo destinado por los profesores e investigadores de la Universidad Autónoma, ICESI, la Universidad de San Buenaventura-Cali y la Universidad del Valle hicieron posible esta investigación y su publicación en libro. Este libro discute diferentes lineamientos teóricos utilizados en la definición de una región, considerados útiles como referentes analíticos para la propuesta empírica en este libro sobre 28 municipios del norte del Cauca y el sur del Valle. En él se desarrollan seis...

John Rawls

John Rawls

Autor: Delfín Ignacio Grueso

Número de Páginas: 295

Con motivo de la muerte del filosofo norteamericano John Rawls, y con el fin de analizar el alcance de su obra, diversos simposios y congresos fueron organizados en los principales centros del mundo filosófico contemporáneo. Se recogen aquí los ensayos presentados a los eventos organizados por el Grupo Praxis de la Universidad del Valle (marzo de 2003) y el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia (abril de 2003), a los cuales asistieron los más connotados conocedores de la obra de Rawls en el medio colombiano. Complementan lo anterior una biografía del autor por el filósofo norteamericano Thomas Pogge, una cronología de su vida intelectual y una bibliografía especializada. Así constituida, esta compilación aspira a contribuir decisivamente a la profundización de los estudios rawlsianos en nuestro medio.

Vallenato, tradición y comercio

Vallenato, tradición y comercio

Autor: Héctor González

Número de Páginas: 255

La obra realiza un análisis diacrónico de los sustratos que contribuyeron a la formación del vallenato, para tratar de establecer cómo fue afectado por múltiples procesos de hibridación y mestizaje cultural a través del tiempo. Mediante la transcripción y el cotejo musicológico de fragmentos representativos seleccionados, se han determinado tipologías características que se observan en los patrones de sus aires de danza.

Hematología

Hematología

Autor: María Ximena Varona Astudillo

Número de Páginas: 290

La Hematología es un área de la Medicina que trata los pacientes con trastornos hematológicos de manera benigna y maligna, que mediante apoyo de medios diagnósticos, como la citometría de flujo, el extendido periférico, el hemograma automatizado, mielograma permiten un diagnóstico acertado para beneficio del paciente y apoyo para el médico. Es por eso que el Laboratorio de Hematología ha diseñado un modelo de texto-atlas para los estudiantes de Salud, en pre y posgrado, en las diferentes especialidades, Medicina, Bacteriología y Laboratorio Clínico, Odontología, entre otras. Este atlas tiene la finalidad de ilustrar, mediante fotografías tomadas directamente en el Laboratorio de Hematología, el aspecto microscópico de las células normales y aquellas asociadas a diversos trastornos hematológicos, tanto en el aspirado de médula ósea como de sangre periférica; además sirve de apoyo complementario, por su texto tipo monografía, para que el lector lo use como libro de consulta. Es un atlas dinámico, sencillo y aplicado a la Hematología benigna, desde simples anemias; hasta la patología maligna, con sus leucemias y otras alteraciones hematológicas.

Entre educación y literatura

Entre educación y literatura

Autor: Alfonso Vargas Franco

Número de Páginas: 143

Este libro es un compendio de ensayos, donde el autor comparte las perplejidades y asombros que le despiertan obras y problemas de la educación y la literatura. Ajenas a pretensiones de erudición, son tentativas que rozan lo heterodoxo, que cruzan fronteras en un recorrido, marcado más por el deseo que por el afán de ofrecer respuestas categóricas. En una época dominada por el consumo, el desasosiego y la incertidumbre, este libro propone, sin afán académico, detenerse en asuntos esenciales, guiado por el reconocimiento de las voces de autores que exaltan el lenguaje, la tolerancia, la tenacidad y el esfuerzo por sobreponerse a las limitaciones, a los obstáculos que imponen los poderes, así como a los infortunios de la existencia. La educación y la literatura son dos logradas expresiones del deseo del hombre por encontrar un significado profundo en su devenir. La capacidad de simbolización presente en el diálogo pedagógico y en el discurso literario constituye un referente para guiar nuestras vidas de una manera más rica, placentera y lúcida. Abierto a interpretaciones y debates, Entre educación y literatura: ensayos nómadas analiza textos y problemas de gran...

Voces del archivo

Voces del archivo

Autor: Alfonso Rubio

Número de Páginas: 252

Nuestra experiencia lectora con un texto de archivo, desde una particular conciencia individual, es de naturaleza vivencial, pues forma parte del mundo que experimenta el sujeto conocedor, aunque el contexto histórico sea diferente. Este es el poder de atracción que despliega el archivo, un poder que, desde nuestro conocimiento y conciencia histórica, exterioriza y hace comunes y presentes las vivencias de quienes protagonizan una determinada situación plasmada por un registro documental. Voces del archivo presenta fragmentos textuales que formaron parte de una determinada cultura y ahora reaparecen en otra distinta, escindidos de su contexto de producción y presentados en un marco en el que debemos reinstaurar sus códigos burocráticos originales para poder interpretarlos desde una simbología literaria. La "realidad" de los relatos institucionales conduce a esa esencia del sentimiento de la vida y nos enseña a contemplar la sociedad como vivencia. Su extracción de un contexto documental mayor los ubica fuera de su creatividad original para llevarlos al plano de las representaciones, donde nuestra vinculación con el pasado es emotiva, de ahí la dimensión...

La salsa en tiempos de nieve

La salsa en tiempos de "nieve"

Autor: Alejandro Ulloa Sanmiguel

Número de Páginas: 414

Tres procesos paralelos enlazan a Cali con Nueva York desde los años setenta hasta el final del siglo XX, en un vínculo de ida y vuelta que el autor llama la conexión latina. Primero, la industria discográfica —y del espectáculo— de la salsa, liderada por la compañia Fania desde 1964 en Nueva York, que tendrá en Cali uno de sus mercados más importantes en Latinoamérica. Segundo, la industria de la cocaína, producida en Cali a partir de los años setenta (además de Medellín), que tendrá en Nueva York su principal mercado en el mundo, como centro de consumo y distribución para otras ciudades norteamericanas. Tercero, la migración de colombianos, entre ellos miles de caleños y vallecaucanos que viajaron a la Gran Manzana en la misma época. Durante las décadas siguientes, muchos inmigrantes, legales e indocumentados, terminaron en las redes de comercialización y distribución de la droga en Estados Unidos, dedicados por completo al gran negocio, o bien, combinando actividades ilícitas y trabajos formales, aspirando al estilo de vida americano y anhelando regresar a su país. La convergencia de los tres procesos y sus múltiples entrelazamientos —condensados...

Marginalidad oculta. Políticas de vivienda social y vivienda gratuita en Colombia

Marginalidad oculta. Políticas de vivienda social y vivienda gratuita en Colombia

Autor: Ángela María Franco Calderón

Número de Páginas: 256

A pesar de inversiones significativas y el desarrollo de una amplia gama de políticas públicas durante más de siete décadas, la marginalidad urbana persiste en muchas ciudades latinoamericanas. Si bien este fenómeno ha sido tradicionalmente asociado con los asentamientos informales, la pregunta sobre cómo las políticas de planeación y vivienda social pueden contribuir a perpetuar la marginalidad ha sido menos explorada. En este sentido, y recurriendo a la noción de marginalidad oculta, este libro revela los factores que influyen en la producción y la persistencia de la marginalidad urbana en los barrios de vivienda social en Colombia, enfocándose en una de las iniciativas nacionales más emblemáticas de la última década: el programa de vivienda gratuita.

El bosque sobre el bosque.

El bosque sobre el bosque.

Autor: Alejandro González Puche , Ma Zhenghong

Número de Páginas: 288

El presente volumen contiene el texto dramático y las partituras de El bosque sobre el bosque, las sombras de Humboldt~Farsa operática, espectáculo de gran formato, mencionado por el diario El Tiempo dentro de lo mejor de la cultura en el 2019. El bosque sobre el bosque celebra los 250 años del nacimiento de Alexander Von Humboldt, científico, humanista y artista, que jugó un papel determinante en la configuración de los ideales y la independía americana. Acompañan al texto dramático de Alejandro González Puche, las partituras de Daniel Velasco y las imágenes de Pedro Ruiz, valiosas reflexiones y memorias del equipo de creación y producción transdisciplinar, conformado por investigadores, productores, actores, músicos, directores y espectadores que comparten la admiración y el asombro por la figura Humboldt.

Sangrenegra

Sangrenegra

Autor: Hernan Borja

Número de Páginas: 210

Sangrenegra: La cruz de Jacinto se centra en La Violencia en Colombia (1946-1965), y es memoria histórica del período. Ficcionaliza la historia del legendario bandolero Jacinto Cruz Usma. Con una límpida prosa literaria, relata la infancia de inopia y los sucesos aciagos de juventud que conformaron su carácter trágico. Su primer asesinato conlleva la renuncia al amor. Las acciones de su feble personalidad, envilecida por los beneficiarios de su delincuencia, dibujaron una geografía de sangre. La metamorfosis de sus frustraciones se traduce en muertes, secuestros y estupros. Sus acciones se vuelven en su contra y su final es la apoteosis de su degradación. La muerte violenta es una presencia ineludible para los colombianos. Durante demasiados años ha sido la constante fatídica de la vida nacional. Esta novela registra la espiral de brutalidad con que se anegaron de sangre regiones del país, con la equívoca justificación del enfrentamiento entre los partidos Conservador y Liberal. Todos malogrados: los nefarios (autores intelectuales), y los ejecutantes (materiales), pues destruyen su ser por ambicionar riquezas y poder, al usufructuar el delito; las víctimas, por la...

Pensar el país

Pensar el país

Autor: Alberto Valencia Gutiérrez

Número de Páginas: 296

Las columnas de opinión son consideradas un género fugaz cuya vigencia está supeditada a la periodicidad del medio en que se publican. Las 154 columnas publicadas en este libro, aparecidas en el periódico El País de Cali desde mayo de 1998, fueron escritas con la intención de ir a contrapelo de esta tendencia. Aunque construidas casi todas ellas tomando como referencia una situación particular, aspiran a convertirse en pequeños ensayos con vocación de permanencia en el tiempo. Buscan identificar y recuperar en cada caso concreto un problema de reflexión, de carácter general, que vaya más allá de la coyuntura que les sirve de punto de partida. Además, han sido escritas como una forma de llevar a cabo una pedagogía de la democracia, en todos sus matices: reconocimiento del conflicto y la diferencia, control al uso del poder, derechos humanos, cultura y paz. El ensayo "La democracia: una promesa indefinida de igualdad", que aparece como Presentación del libro, ilustra con todo detalle el trasfondo intelectual desde el cual se descifran los problemas comprometidos en cada uno de los textos. El lector juzgará si estos dos objetivos se han cumplido.

Formación estética de pies a cabeza

Formación estética de pies a cabeza

Autor: Maritza López De La Roche

Número de Páginas: 236

Este libro invita a la formación estética, como un elemento clave para la infancia y la adolescencia, asociándola a la vida cotidiana y a las artes. Se fundamenta en los filósofos John Dewey, Katya Mandoki, Alain Kerlan y otros investigadores. Explora de qué modos trabajan hoy los artistas con no artistas, dentro del transformado campo artístico contemporáneo. Interroga sobre el potencial político de las artes en nuestras sociedades latinoamericanas. Tomando en cuenta qué se necesita para lograr la "ciudadanía cultural", en una democracia que no sea ilusoria. Las artes se analizan en sus relaciones con las TIC y los medios de comunicación. Pues estas innovaciones están produciendo hoy enormes cambios en las experiencias de la sensibilidad. Se presentan dos proyectos pedagógicos con las artes: el primero desarrollado en un colegio estatal francés en Montpellier y el otro, en una institución educativa de Cali. La propuesta es introducir la formación estética y las artes en las escuelas y colegios públicos, para promover el desarrollo humano y cumplir los derechos culturales. Se exponen problemas conceptuales y propósitos prácticos. Advirtiendo que, para la...

Políticos y militares en Colombia

Políticos y militares en Colombia

Autor: Javier Duque Daza

Número de Páginas: 420

Este libro analiza dos eventos de la historia reciente del país en los que la inestabilidad política y el deterioro institucional alcanzaron su mayor expresión: la toma del Palacio de Justicia por parte de una célula terrorista del grupo guerrillero M-19 en noviembre de 1985 y los nexos de la clase política con el narcotráfico que desembocó en el escándalo del "Proceso 8000" entre 1994-1997. Además, estudia por qué en Colombia en los momentos que parecían más propicios para que las Fuerzas Militares asumieran el control del poder político, no ocurrieron golpes militares o intentos de golpes y, por el contrario, se mantuvo una democracia electoral.

La gaviota y el tío Vania de Anton Pavlovich Chejov

La gaviota y el tío Vania de Anton Pavlovich Chejov

Autor: Antón Pávlovich Chéjov , Alejandro González Puche , Ma Zhenghong

Número de Páginas: 344

El presente volumen contiene una nueva traducción de La gaviota y El tío Vania, dos textos emblemáticos de Antón Pávlovich Chéjov (1860-1904), uno de los más grandes dramaturgos modernos, cuyas obras hacen parte del repertorio escénico mundial y son referentes imprescindibles para la comprensión del denominado sistema Stanislavski, desarrollado por el gran director y pedagogo ruso, quien asoció la puesta en escena de las obras chejovianas a sus indagaciones (específicamente al denominado "análisis activo"). La cuidadosa traducción directa del ruso al español colombiano ha pasado, adicionalmente, por el cedazo del ejercicio de la puesta en escena, lo que permite a los traductores-directores, comprobar de una manera más precisa el sentido de las expresiones y la acción contenida en las palabras. Acompañan a estos valiosos textos de Chéjov, las reflexiones y memorias de algunos de los actores involucrados en dos proyectos del Laboratorio Escénico Univalle: La gaviota (1998) y El tío Ivam (2004), espectáculos presentados en múltiples escenarios y festivales; memorias y análisis con diversos enfoques que capturan el pensamiento emanado de las efímeras puestas en ...

Elección de carrera. Volumen I. Área Norte, 4a Ed

Elección de carrera. Volumen I. Área Norte, 4a Ed

Autor: Oliver, Rogelio

Número de Páginas: 578

Esta nueva edición, dividida en dos tomos, fue hecha para orientar al alumno sobre la profesión que habrá de ejercer después de realizar su carrera; es una herramienta que le permitirá una mejor elección, razonada y libre, ya que le dará la oportunidad de comparar información para crearse una opinión propia sobre cada una de las opciones que existen en México.

Justicia, redistribución, reconocimiento y participación política:

Justicia, redistribución, reconocimiento y participación política:

Autor: Ignacio Grueso Delfín

Número de Páginas: 274

"rando la tradición teórico-crítica, la filosofía de Nancy Fraser no se puede entender sin su estrecha cercanía con las luchas emancipatorias del presente, cuyas agendas, procesos, avances y retrocesos ha ido sometiendo a riguroso análisis crítico. Comprometida con la suerte de esas luchas, que se libran tanto en el plano económico-social como en el simbólico-cultural y desde esferas públicas contrahegemónicas que resisten a las formas más persistentes de opresión y subordinación social, nos ofrece una lectura de las mismas a través de una magistral combinación de elementos de la teoría social, la filosofía moral y la teoría política. El resultado es una perspectiva normativa que comienza reconociendo que, hoy más que nunca, la lucha contra la injusticia necesita compaginar las demandas de una adecuada redistribución, con aquellas de un apropiado reconocimiento y una efectiva participación política. El resultado es una perspectiva socialista y feminista de la justicia. Los capítulos que recoge este volumen se ocupan de dilucidar esa perspectiva. Examinan sus fuentes, contornos y potencialidades. Ponen en evidencia las tomas de distancia y las apropiaciones ...

70 años, 70 proyectos que transforman vidas

70 años, 70 proyectos que transforman vidas

Autor: Ángela María Franco Calderón

Número de Páginas: 196

La Universidad del Valle es una construcción colectiva de esta administración y de todas las que nos han antecedido y, como comunidad universitaria, hemos dado lo mejor de nosotros para contribuir a la construcción de la institución que tenemos y de la cual nos sentimos inmensamente orgullosos. En este contexto, el libro 70 años, 70 proyectos que transforman vidas recoge algunas de nuestras mejores experiencias de investigación y producción artística con énfasis en sus aportes al desarrollo regional en los años recientes. Son una pequeña muestra, comparada con la gran producción científica y artística que ha caracterizado a la institución desde sus inicios y esperamos que en los años venideros siga siendo igual de prolífica. Este trabajo es el resultado del compromiso de mucha gente, a quienes agradezco sinceramente por lo hecho y por contribuir a hacer de la Universidad del Valle el patrimonio científico, académico y cultural, orgullo de los vallecaucanos. Iván Enrique Ramos Calderón

Los sueños de Yayo

Los sueños de Yayo

Autor: Francisco E. Pineda Polo

Número de Páginas: 190

Este libro nace del dolor de patria... chica! Toda la vida la hemos pasado mirando con mucha tristeza, con un apesadumbrado sentimiento de impotencia, con unos deseos muy grandes de que todo cambiara, con ese anhelo sincero de que las gentes de nuestra Costa Pacífica pudiesen mirar el futuro con reales esperanzas de cambio y de progreso, que pudiésemos ver a los niños jugar en los patios, desprevenidos y felices, sabiendo que sus padres les pueden asegurar el diario alimento, un vestido decente y una educación de calidad, de principios, con sincero amor por el prójimo, de confianza en los demás, de amor y respeto por sus raíces y su tradición. No es importante sentimos negros, blancos, chinos, indios o mestizos. Somos el resultado de ese increíble crisol de las razas. Lo realmente importante es que todos nos sintamos hijos de Dios y hermanos en las mismas creencias, en las mismas esperanzas por un futuro mejor, en el mismo suelo y en la misma patria. Este libro también nace del deseo sincero de que la gente joven de nuestra tierra Pacífica encuentre el ejemplo sencillo de una persona que supo sobreponerse a dificultades y estrecheces de toda índole en el alcance de sus ...

Aplicación de un modelo biopsicosocial

Aplicación de un modelo biopsicosocial

Autor: Julián A. Herrera

Número de Páginas: 296

Modelo biopsicosocial para la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal es una metodología construida mediante investigación entre 1987 y 1990 la cual fue validada en cuatro países de América Latina entre 1991 y 1992. Recientemente fue validada en dos países de Asia. La prueba poblacional realizada en siete departamentos del occidente de Colombia, en el régimen subsidiado y vinculado, y la realizada en catorce departamentos de todo Colombia, en el régimen contributivo, observó una reducción significativa en la morbilidad y mortalidad materna y perinatal. Los primeros nueve capítulos actualizan el estado del arte de las principales morbilidades trazadoras de mortalidad materna y perinatal, suministrando herramientas prácticas para que el equipo de salud pueda identificar e intervenir los principales riesgos biológicos, psicológicos y sociales en la mujer embarazada. Se presentan ocho nuevos capítulos en los cuales se discuten los avances y el estado del arte en suplementación de micronutrientes, se describe la contribución de la enfermedad periodontal en las complicaciones maternas y perinatales, y se describen los sistemas de información y la...

Planeamiento urbano sostenible para la adaptación del cambio climático

Planeamiento urbano sostenible para la adaptación del cambio climático

Autor: Oswaldo López Bernal

Número de Páginas: 165

Esta investigación se concentra en profundizar el concepto de desarrollo sostenible y la viabilidad de orientar la ciudad hacia lineamientos de planeamiento urbano sostenible, que garanticen la adaptación al cambio climático para la prevención de desastres socio-naturales. El objetivo final es demostrar si dichos lineamientos aplicados a dos objetivos de estudio, estos ayudarían o no al mejoramiento de la sustentabilidad en la ciudad y, por ende, a la mitigación y prevención de desastres socio-naturales. Esta investigación desarrolló un estudio comparativo entre dos ciudades con condiciones urbanas totalmente diferentes pero en un contexto de amenazas socio-naturales similares, los cuales generan periódicamente desastres socio-naturales por el desbordamiento de los ríos que las cruzan, produciendo grandes inundaciones en torno a las ciudades. Al analizar dos realidades urbanas, una en Canadá, y otra en Colombia, se demostró que los lineamientos de planeamiento urbano sostenible pueden ser utilizados como marco general, adaptados a dos realidades diferentes para lograr escenarios de sostenibilidad urbana. Es importante resaltar que esta investigación contó con el...

La sociedad colombiana

La sociedad colombiana

Autor: Beatriz Castro Carvajal

Número de Páginas: 424

El libro recoge la mayoría de las ponencias presentadas en el X Coloquio Nacional de Sociología La sociedad colombiana, cifras y tendencias, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle en abril de 2008. El tema propuesto en el Coloquio fue el del examen de las cifras y datos que pueden servir para tener una idea más precisa de la sociedad colombiana, más allá del estereotipo ya internacionalizado que la relaciona con fenómenos recurrentes de pobreza, conflicto y violencia, centrándose en las debates que tiene que ver con las cifras y su producción y la que se relaciona con los usos políticos y sociales de los datos y cifras por parte de la sociedad de los poderes constituidos. En la primera parte del libro encontrarán dos artículos sobre el Brasil centrados en el análisis de las relaciones raciales, consideradas sobre todo a través de datos estadísticos escritos por un académico norteamericano y un académica brasilera. La segunda parte de la publicación comprende artículos que reflexionan sobre el papel del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la...

Mitos y secretos familiares

Mitos y secretos familiares

Autor: Luz Mary Sánchez Rengifo

Número de Páginas: 473

Este libro se inserta en un campo novísimo de la investigación sobre familias en Colombia: mitos y secretos familiares. Las investigadores presentan el producto de una indagación bibliográfica exhaustiva que incluye de teorías como el psicoanálisis, la terapia familiar, la psicología, la sociología y la antropología, pasando por el análisis de obras literarias, cine y dramaturgia en las cuales se narran o se evidencian procesos de ocultamiento de "verdades" dolorosas para los implicados, hasta reflexiones críticas sobre hechos sociales pertinentes al tema. A pesar de la complejidad del tema, las autoras logran exponer en la segunda parte del libro, de manera clara, sencilla y amena los resultados de la investigación con la población estudiada, la cual estuvo constituida por un grupo de mujeres del barrio Mojica de la ciudad de Cali, un grupo de estudiantes universitarios y personas de la consulta privada de las autoras. Las investigadoras muestran los movimientos retroactivos de este proceso de investigación, el ir y venir entre la reflexión y la acción; entre lo leído, la intervención, los hallazgos y el análisis. La obra constituye un aporte valioso para la...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados