Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 32 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Cultura territorial e innovación social

Cultura territorial e innovación social

Autor: Nacima Baron , Joan Romero

Número de Páginas: 518

Este libro tiene como objetivo contribuir al estudio sobre los efectos socio-espaciales de la crisis y, en particular, a los estudios relativos a un «urbanismo de la austeridad» y a un urbanismo desterritorializado en las grandes ciudades españolas, teniendo en perspectiva otros espacios urbanos de países del norte del Mediterráneo. Pretende abordar estudios comparados de distintas dinámicas regionales y urbanas al tiempo que proponer escenarios de futuro y, desde esta perspectiva, el objetivo central es considerar la transformación de las espacialidades metropolitanas a la luz de una reflexión sobre las nuevas relaciones de poder y las recomposiciones que originan en materia de política pública y sus efectos sobre la cohesión y justicia territoriales.

Ausencias y espejismos

Ausencias y espejismos

Autor: Laura López Morales

Número de Páginas: 599

La presente antología, a cargo de la investigadora y traductora Laura López Morales, está conformada por cincuenta y un textos en lengua francesa traducidos al español y es complementaria a la serie de tres tomos: Literatura francófona, publicada por el fce entre 1995 y 1997. Pero a diferencia de la trilogía que la precede, desde el eje del desdibujamiento de las fronteras y, por lo tanto, alejado de los criterios geográficos, este volumen reúne los textos que dan un amplio panorama de las propuestas literarias en francés de los siglos xx y xxi

Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas

Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas

Autor: Eliane Ceccon , Cristina Martínez-garza

Número de Páginas: 584
Excelencia científica en la periferia

Excelencia científica en la periferia

Autor: Marcos Cueto

Número de Páginas: 240

Abstract: Este libro describe las actividades científicas realizadas en el Perú entre 1890 y 1950, poniendo particular énfasis en las ciencias biomédicas. Según el autor, no toda la ciencia latinoamericana es marginal, para lo cual demuestra que el trabajo científico en nuestros países tiene sus propias reglas, que deben ser entendidas no como síntomas de atraso o modernidad sino como parte de su propia cultura. Basándose en documentos inéditos y archivos nunca antes consultados, analiza los factores que determinaron el origen y desarrollo, logros y limitaciones de la bacterealogía y la fisiología de altura en el Perú

El Estado Mundial de la Agricultura Y la Alimentación 2005

El Estado Mundial de la Agricultura Y la Alimentación 2005

Autor: Fao.

Número de Páginas: 258

¿Puede el comercio obrar en favor de los pobres? El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2005 examina las muchas formas en que el comercio y su liberalización afectan a las personas en situación de pobreza e inseguridad alimentaria.

Partir para quedarse

Partir para quedarse

Autor: Geneviève Cortes

Número de Páginas: 474

Partir para quedarse... la paradoja resume la situación demuchos campesinos de los Andes bolivianos, confrontados a una creciente pobreza. El jefe de familia y muchas veces sus hijos van a trabajar en las planicies amazónicas, a la Argentina o a un país rico del norte. Su propósito es ganar suficiente dinero que les permita al resto de la familia vivir en el lugar de origen e independizarse después. Las olas migratorias son abordadas en un cuadro de un estudio comparativo de las sociedades campesinas de dos pisos agroecológicos: los valles y el altiplano. Los campesinos de estos dos tipos de comunidades ponen en ejecución estrategias originales de acceso a la migración y de ampliación de sus espacios de vida. Unos se dirigen a la producción de coca en la Amazonia y otros al trabajo asalariado en el exterior. El incremento y las diferencias en los ingresos económicos, significan una reorganización o mutación de las agriculturas locales y nuevos roles para las mujeres: el hecho migratorio ha llegado a ser un elemento structural de las economías campesinas. El mejoramiento o la debilidad de los sistemas alimentarios, en términos de autosuficiencia y de cobertura...

Estudio empírico del funcionamiento del sistema acusatorio

Estudio empírico del funcionamiento del sistema acusatorio

Autor: Hartmann Arboleda, Mildred , Gómez, Carlos Andrés , Ortíz, Camilo Alberto

Número de Páginas: 98

El texto que se presenta es un estudio escrito por Mildred Hartmann acerca de los primeros años de funcionamiento del sistema acusatorio en Colombia, que fue realizado durante el año 2007 y que da cuenta de las dos primeras etapas de la implementación de esta importante reforma. El Centro de Estudios de Justicia de las Américas apoyó el desarrollo de este estudio como lo ha hecho con otros similares en los demás países en que este tipo de reformas ha tenido lugar, y lo ha hecho en el convencimiento de que la única manera de que una reforma tan compleja sea exitosa, consiste en que sus primeros resultados sean expuestos y examinados en un amplio debate público, con el fin de hacer posible la identificación de las debilidades que el proceso necesariamente tendrá, así como de incentivar que los organismos responsables desarrollen las iniciativas necesarias para superarlas. La experiencia muestra que la suerte de un nuevo sistema de justicia no depende tanto de aciertos iniciales ni de la mayor o menor virtud de talo cual norma, sino más bien de la posibilidad de que a partir del inicio del nuevo sistema, tenga lugar un proceso de análisis y de mejoramiento progresivo,...

El pensamiento heterosexual y otros ensayos

El pensamiento heterosexual y otros ensayos

Autor: Monique Wittig

Wittig no analiza "la heterosexualidad" en el sentido de las prácticas sexuales, sino como régimen político. El dispositivo heterocentrado consiste en una pluralidad de discursos sobre las ciencias llamadas "humanas" que producen e instauran heteronormas en materia de sexo, de género y de filiación. La autora se enfrenta además a la corriente del feminismo tradicional (ella lo llama "hetero-feminismo"), que promovió la identificación con "la mujer", y con "lo femenino" en detrimento de otras cuestiones que planteaban las lesbianas (in-visibilidad, posible identificación con lo masculino, prácticas sadomasoquistas, criterios de raza, clase social, etc.).

La museología

La museología

Autor: George Henri Rivière

Número de Páginas: 538

Georges Henri Riviere dejó en marzo de 1985 ese mundo de los museos que venía animando desde 1928. Cofundador con Paul Rivett del Museo del Hombre, e iniciador del Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares de Francia, así como primer director del Consejo Internacional de Museos (ICOM-UNESCO), se encuentran también en el origen de los documentos que hoy se desarrollan en numerosos países. G.H.R., como le llamaban sus amigos y discípulos, impartió en la Universidad de París IV, de 1970 a 1982, un curso de museología general que la Asociación de amigos de Georges Henri Riviere pone ahora a disposición de todos los profesionales. Sobre este autor ha escrito Claude Lévi Strauss: ? Inventó completa y desde el principio una museografía purista y elegante, demostrando la existencia de una solidaridad que une a través de los siglos las obras maestras del pasado y las creaciones del presente. En él se reconcilian el gusto por la subversión y un clasicismo estricto, lo refinado y lo rústico, lo culto y lo popular, el rigor y la sensibilidad.

Vida líquida

Vida líquida

Autor: Zygmunt Bauman

Número de Páginas: 208

¿Qué es la "vida líquida"? La manera habitual de vivir en nuestras sociedades modernas contemporáneas. Se caracteriza por no mantener ningún rumbo determinado, puesto que se halla inscrita en una sociedad que, por su carácter líquido, no mantiene por mucho tiempo una misma forma. Lo que define nuestras vidas es, por lo tanto, la precariedad y la incertidumbre constantes. Y el motivo de preocupación que más obstinadamente nos apremia es el temor a que nos sorprendan desprevenidos, a no ser capaces de ponernos al día de unos acontecimientos que se mueven a un ritmo vertiginoso, a pasar por alto las fechas de caducidad y vernos obligados a cargar con bienes u objetos inservibles, a no captar el momento en que se hace perentorio un cambio de enfoque y quedar relegados. Así, dada la velocidad de los cambios, la vida consiste hoy en una serie (posiblemente infinita) de nuevos comienzos... pero también de incesantes finales. Ello explica que en nuestras vidas resulte abrumadora la preocupación por los finales rápidos e indoloros, a falta de los cuales los comienzos serían impensables. Entre las artes del vivir líquido moderno y las habilidades necesarias para ponerlas en...

Violencia contra las mujeres en contextos urbanos y rurales

Violencia contra las mujeres en contextos urbanos y rurales

Autor: Marta Torres Falcón

Número de Páginas: 478

La violencia contra las mujeres es una realidad, presente con intensidades y formas variadas en los diferentes contextos socioculturales de México. Ese es el tema de este libro, que reúne artículos derivados de investigaciones originales en torno al fenómeno. El primer eje temático se refiere a los crímenes de odio que desde hace un decenio han dejado una huella indeleble en ciudad Juárez. En un segundo apartado se incluyen dos textos sobre el maltrato a las mujeres embarazadas y la atención que reciben en los espacios de salud. Posteriormente se aborda la violencia en contextos rurales desde dos ángulos específicos: la perspectiva de la medicina tradicional y la experiencia migratoria transnacional. También se analiza la relación derecho y violencia, tanto desde una perspectiva teórica como con énfasis en la interacción de la norma escrita y la costumbre jurídica. El último apartado del libro está destinado al análisis de la lucha contra la violencia.

Pasado perfecto

Pasado perfecto

Autor: Leonardo Padura

Número de Páginas: 240

El primer fin de semana de 1989 una insistente llamada de teléfono arranca de su resaca al teniente Mario Conde, un policía escéptico y desengañado. El Viejo, su jefe en la Central, le llama para encargarle un misterioso y urgente caso: Rafael Morín, jefe de la Empresa de Importaciones y Exportaciones del Ministerio de Industrias, falta de su domicilio desde el día de Año Nuevo. Quiere el azar que el desaparecido sea un ex compañero de estudios de Conde, un tipo que ya entonces, aun acatando las normas establecidas, se destacaba por su brillantez y autodisciplina. Por si fuera poco, este caso enfrenta al teniente con el recuerdo de su antiguo amor por la joven Tamara, ahora casada con Morín. "El Conde" –así le conocen sus amigos–, irá descubriendo que el aparente pasado perfecto sobre el que Rafael Morín ha ido labrando su brillante carrera ocultaba ya sus sombras.

Sin imagen

Proyecto de estabilización sismorresistente

Autor: Clemencia Vernaza , Claudia Cancino , Leslie Rainer

Número de Páginas: 245
Una historia de la educación del arte

Una historia de la educación del arte

Autor: Arthur Efland

Número de Páginas: 436

La educación artística ¿es una parte indispensable del currículum o sólo un complemento? Los recientes debates sobre el lugar que ocupan las artes en la vida cotidiana han vuelto a centrar la atención sobre la educación artística en las escuelas. En Una historia de la educación del arte, Arthur Efland sitúa los debates y preocupaciones actuales en una documentada perspectiva histórica. “La forma en que se enseñan las artes visuales en la actualidad”, dice Efland, “ha venido condicionada por las creencias y los valores relacionados con el arte de aquellos que promovieron su enseñanza en el pasado.” En este libro –la primera revisión de la historia de esta materia en 35 años– el autor examina el contexto institucional de la educación artística a lo largo de la historia occidental, las fuerzas sociales que le han dado forma y, en fin, la evolución de una serie de corrientes y el impacto que han ejercido sobre la práctica actual. Una historia de la educación del arte es el primer texto que trata las artes visuales en relación con el desarrollo de la educación general. Dedica una atención especial a los siglos XIX y XX y al contexto social que ha...

Ayer no más

Ayer no más

Autor: Andrés Trapiello

Número de Páginas: 312

"Un niño presencia el asesinato a sangre fría de su padre en los primeros días de la guerra. Setenta años después reconoce de forma fortuita en una calle de León a uno de los que participó en aquel desmán, un empresario conocido que se niega a confesar dónde lo enterraron. Testigo del encuentro es el hijo de este, José Pestaña, profesor universitario y miembro de una agrupación de la memoria histórica; este enfrentamiento entre víctima y victimario, y el deseo de Pestaña de conocer los hechos tanto como de que se haga justicia le enfrentará a su padre, pero también a quienes tratan de falsear el pasado con tal de justificar sus propios deseos de revancha. Audaz e implacable con los lugares comunes que existen aún sobre la Guerra Civil, el relato avanza sin tregua en busca de una verdad que paradójicamente desquicia a buena parte de los personajes, pero no a sus principales protagonistas. Estos hallan, en medio de todo, la manera de enamorarse y de celebrar la vida, precisamente porque son libres y no temen llegar hasta el final" --

Construyendo territorios

Construyendo territorios

Autor: Gerardo Damonte

Número de Páginas: 147

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Acuíferos Transfronterizos

Acuíferos Transfronterizos

Autor: María Fabiana Beaugé

Número de Páginas: 120

La autora tiene como objetivo principal analizar los esfuerzos que se realizan en los distintos ambitos internacionales a los fines de regular los acuiferos transfronterizos. En las ultimas decadas se ha intensificado la preocupacion por el abastecimiento del agua dulce a nivel mundial, ya que la contaminacion de las aguas superficiales y la dificultad para su saneamiento ha llevado a los Estados y Organismos Internacionales a prestar especial atencion a las reservas de agua dulce que se encuentran en los sistemas de acuiferos. Los organismos multilaterales que se han analizado, partiendo del supuesto de que la cooperacion y la integracion son claves a la hora de regular el recurso natural agua, son los de cooperacion institucionalizada como las Naciones Unidas y la Organizacion de Estados Americanos por un lado y, en cuanto a los procesos de integracion la Union Europea y MERCOSUR, este ultimo por ser Argentina uno de sus Estados miembros. Asimismo se hace hincapie en el enfoque argentino ante la problematica estudiada con motivo de encontrarse el Acuifero Guarani en parte de su territorio."

Frankenstein Educador

Frankenstein Educador

Autor: Philippe Meirieu

Número de Páginas: 146

La historia de la educación está plagada por el mito de la fabricación de un ser humano nuevo. El doctor Frankenstein y su monstruo (como Pigmalión y su estatua, o Gepeto y su Pinocho) son ejemplos de esos de ensueños educativos que todavía hoy perduran en obras de ciencia-ficción. Philippe Meirieu, reconocida autoridad en pedagogía, parte del mito de Frankenstein para cuestionar la concepción de la educación como el proyecto de dominio del educando y de control completo de su destino. Expone que esa perspectiva conduce a un fracaso destructivo, postula que el pedagogo, en vez de ponerse a "fabricar" a nadie, debe operar con las condiciones que permitan al otro "hacerse obra a sí mismo" (según fórmula de Pestalozzi ya en 1797), y ofrece proposiciones concretas orientadas a ese fin de educar sin "fabricar".

La caverna de las ideas

La caverna de las ideas

Autor: José Carlos Somoza

Número de Páginas: 408

"La caverna de las ideas es una obra griega clasica que narra una intrigante historia: diversos asesinatos ocurridos en la epoca de Platon. Cuerpos mutilados de efebos son descubiertos en las calles de Atenas, crimenes inexplicables que no parecen seguir ningun orden logico. Heracles Pontor, el Descifrador de Enigmas, se encargara de resolverlos con ayuda de uno de los filosofos de la celebre Academia platonica, Diagoras de Medonte."

Lejos de Medina

Lejos de Medina

Autor: Assia Djebar

Número de Páginas: 376

Recreación del pasado remoto y casi legendario en que, en un rincón de la península arábiga se formó el islam, LEJOS DE MEDINA entrecruza episodios, relatos y visiones protagonizados por distintas mujeres que aparecen en las primeras crónicas musulmanas. En torno a la figura tácitamente omnipresente del Profeta se articulan las vidas de personajes como Fátima, su hija, o Aisha, la esposa favorita, como Sadyah la profetisa o Selma la rebelde, como Um Hakim la guerrera o Um Keltum la «primera Emigrante», que cobran existencia plena en virtud de una prosa que añade al vigor belleza y lirismo. No obstante, tomar esta novela de la argelina ASSIA DJEBAR como una narración meramente evocadora sería despojarla de aquello que constituye su nervio central: rescatar del olvido la presencia que tuvo en los orígenes del islam la mujer y la consideración de que gozó en él, antes de que, con la progresiva conquista de poder temporal, demonizara la condición femenina apartándose de su luz original.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados