Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
2.* Jornadas de Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad

2.* Jornadas de Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad

Autor: Shmidt

Número de Páginas: 182

En sintonía con los postulados desarrollistas sustentados en una renovada fe en el "progreso tecnológico", conceptos tales como la flexibilidad, transitoriedad, crecimiento continuo, ensamblaje, organización, estructuras constructivas, o bien la inclusión de modelos matemáticos, diagramáticos o de comunicación gráfica prometían abordar las transformaciones de la cultura urbana dando lugar además, a las participación de la sociedad en los derroteros de la formulación de las normativas y criterios para la vida en la ciudad. Las décadas entre la inmediata posguerra y los años siguientes a la crisis del petróleo estuvieron atrasadas por la producción de lo que Manfredo Tafuri denominó "objetos ansioso hacia un futuro invierto" junto a la gran ilusión del town design y signados por la necesidad de la "gran dimensión". En este sentido, fueron acompañados también, por la utopía tecnológica que alimentaba la posibilidad de representación del futuro en un "presente inmediato", como decía Reyner Banham.

La memoria administrada

La memoria administrada

Autor: Jorge Luis, Marzo

Número de Páginas: 367

Entre las genealogías construidas en los países hispanos para definir identidades, la barroca ha sido la más duradera, extendida e influyente. Sobre ella se han edificado teorías del Estado y de la cultura con el objetivo nada disimulado de conceder a lo hispano una carta de naturaleza singular y excepcional: la marca de un espacio común en el que el vencedor, el conquistador, creó un nuevo mundo, con sistemas de orden y control que sostuvieran un entramado gigantesco, complejo y variado, pero reducido a un estándar que permitiera la absorción social, la ausencia de conflicto.

El proceso creativo

El proceso creativo

Autor: Alberto Dallal

Número de Páginas: 568

Papers presented during the 26th edition of the International Colloquium of Art History an event focused on the study of the creative activity in architecture and art from the creator's point of view, analyzing the artists, their influences and development, the external elements that intervene in the creation of art and ultimately in the understanding of the creative process.

Vidas de artistas y otras narrativas biográficas

Vidas de artistas y otras narrativas biográficas

Autor: Eva March , Carme Narváez

Número de Páginas: 447

Vidas de artistas y otras narrativas biográficas compila dieciocho estudios de investigadores nacionales e internacionales que, teniendo como eje la conmemoración del quinto centenario del nacimiento del arquitecto, pintor y tratadista Giorgio Vasari, dan a la narrativa biográfica el valor de instrumento de conocimiento en el campo de la historia del arte. Los ejemplos analizados, que abarcan desde el Renacimiento hasta el siglo xx, muestran hasta qué punto la biografía, a pesar de que en ocasiones anula la perspectiva requerida por las investigaciones históricas, resulta fundamental para acercarse a la personalidad del artista como individuo en constante interrelación con su entorno social y cultural, el cual por un lado lo condiciona y al cual, por otro, influye con su creatividad.

Piero Manzoni

Piero Manzoni

Autor: Francisco Javier San Martín

Número de Páginas: 266

Durante su corta existencia, Piero Manzoni (Soncino, Cremona, 1933 – Milán, 1963) dedicó su trabajo a socavar las ideas y las prácticas dominantes en el arte de su tiempo. Obras como los Achromes, cuadros realizados sin pintura; las Líneas encerradas en cilindros de cartón; las Bases mágicas (quien subiera a ellas se convertiría en obra de arte) o la Mierda de artista, envasada en pequeñas latas y vendida por el precio equivalente de su peso en oro, permanecen en la actualidad como hitos de la más extrema transgresión vanguardista.

Modelos y Teorías de la Historia del Arte

Modelos y Teorías de la Historia del Arte

Autor: Juan Plazaola Artola

Número de Páginas: 127

La Historia de las artes plásticas, en su más estricto sentido, no nació hasta fines del siglo XVIII. Pero, en estos dos siglos de existencia, en todos los países cultos se ha ido reconociendo su importancia en la formación integral del hombre. La densidad humana que encierran las obras de arte, y consecuentemente la importancia educativa de su historia, y el conocimiento de la evolución de los estilos en cuanto expresiones del hombre en las diversas épocas y civilizaciones, ha originado una gran variedad de maneras de abordar las obras de arte y consecuentemente su historia. Dando por supuesto que esa densidad humana de la obra artística invalida la pretensión de encontrar un único método que nos permita penetrar en el misterio de la obra de arte y los secretos mecanismos de su desarrollo histórico, lo que se pretende en este libro es abrir la sensibilidad del lector universitario y hacerle comprender cuáles han sido los diversos puntos de vista, los diferentes enfoques que, con cierta relevancia y aceptación social, han ido adoptando los investigadores y los estudiosos de los últimos tiempos en este relevante campo de la cultura humana.

Paisajes urbanos

Paisajes urbanos

Autor: Peter Krieger

Número de Páginas: 424

This is an invitation to contemplate international urban culture and public architecture from both historical and contemporary standpoints. This work recovers the forgotten memory of the destruction of war and natural catastrophes, together with city fictions and utopias. Analyses centered on the physical urban presence are complemented by introspective visions of the urban image in cinema and comics.

Arte, sociedad y política (Tomo 1)

Arte, sociedad y política (Tomo 1)

Autor: José Emilio Burucúa

Número de Páginas: 365

Este primer tomo de Arte, sociedad y política de la colección Nueva Historia Argentina se centra en el complejo devenir de las artes plásticas en nuestro país, desde la época colonial hasta los centenarios de la emancipación y de la independencia.

APRENDIENDO DE LA ARQUITECTURA

APRENDIENDO DE LA ARQUITECTURA

Autor: Gaston Michel

Número de Páginas: 498

La intención de estas reflexiones, es ayudar a comprender lo trascendente que es significa para nuestra profesión y para la sociedad en general mejorar en el máximo grado posible la capacidad de diseño en los arquitectos y la importancia decisiva que tiene realizar un buen anteproyecto con el que se tomen las mejores decisiones en relación a las circunstancias del requerimiento, con el fin de justificar todo el esfuerzo que demanda ejecutar un completo y bien documentado proyecto ejecutivo consecuente, de manera previa e independiente de la futura etapa de construcción, para garantizar la calidad de todo el proceso para realizar una buena obra de arquitectura. Pretendo demostrar, y si no al menos interesar al lector en debatir, que ese mejor desempeño del arquitecto diseñador está ligado a poder actuar con un conocimiento adquirido basado en la formación teórica y crítica de la arquitectura en general y de la Arquitectura Moderna en particular, comprendiendo las causas y efectos de las ideas fundamentales que sembraron "los mejores arquitectos en sus mejores actuaciones". Entendiendo que un buen desarrollo de la estética en la arquitectura es lo que hace la diferencia ...

Tiziano

Tiziano

Autor: Erwin Panofsky

Número de Páginas: 332

Primera edición en lengua castellana de la última obra de Erwin Panofsky, en la que se enfrenta a la figura del gran pintor veneciano, abordando algunos de los problemas que plantea el significado de sus cuadros. El texto original se completa con un prólogo de Fernando Checa.

Bioarquitectura

Bioarquitectura

Autor: Javier Senosiain

Incluye audio del autor. Bioarquitectura indaga desde diversos ángulos los principios naturales de las edificaciones animales y humanas compilando, por primera vez, gran parte de los conocimientos que dan origen y conforman la arquitectura orgánica.

El modernismo arruinado

El modernismo arruinado

Autor: David Wallace

Número de Páginas: 400

Este trabajo reconoce la huella que ha dejado en su propio quehacer escritural la lectura de diversas teorías, que arrancan desde la teoría literaria posestructural hasta la Estética e Historia del Arte. Reconoce, además, la importancia de la autorreflexividad, intransitividad y puesta en abismo en la materialización de la propia escritura ensayística.

La red infinita

La red infinita

Autor: Yayoi Kusama

Número de Páginas: 304

La autobiorafía de Yayoi Kusama La red infinita retrata, en primera persona, a una mente artística única, atormentada por miedos y obsesiones, pero decidida a alcanzar y mantener su posición al frente de la vanguardia artística mundial. Pintora inconformista, Kusama canaliza sus neurosis obsesivas en un arte que trasciende las barreras culturales.Una vez llegada desde Japón a Nueva York, vive los primeros tiempos en la pobreza, pero pronto se convierte en la reina de la escena artística contracultural, y llega a codearse con artistas como Georgia O'Keeffe o Andy Warhol. Kusama brinda un relato conmovedor de su infancia y la primera aparición de las visiones obsesivas que la han perseguido durante toda su vida. Al regresar a Japón a principios de la década de 1970, la artista ingresa voluntariamente en un hospital psiquiátrico de Tokio, donde sigue residiendo, y desde donde surge, con un vigor aparentemente inagotable, el flujo interminable de obras de arte que la han convertido en una auténtica leyenda. El resultado es un relato fascinante que se extiende durante setenta años de vida. «Al mirar atrás, veo que he recorrido un largo camino para llegar hasta aquí. Mi...

Se parece el dolor a un gran espacio

Se parece el dolor a un gran espacio

Autor: Juan Eduardo Cirlot

Número de Páginas: 320

El primer defensor del informalismo en España fue Juan Eduardo Cirlot. Sus relaciones con los pintores de este grupo se convirtieron en testimonios de combate en favor de la nueva tendencia, publicados en revistas, periódicos y catálogos de galería muchos de ellos hoy inencontrables.Los textos de esta antología profundizan en la obra de artistas como Antoni Tàpies, Antonio Saura, Modest Cuixart, Manolo Millares, Luis Feito o Rafael Canogar entre los españoles, y de Rothko, Fautrier, Fontana o Manzoni entre los internacionales. Pero lo que caracterizó la obra de Juan Eduardo Cirlot frente a los demás críticos del momento fue su intento de explicar el sentido general del informalismo tratando de esclarecer las ideas generales que unían a artistas que, en principio, parecían muy alejados los unos de los otros.Estos escritos son los de un poeta que se dedica a la crítica de arte. Las obras que lo ocupan empatizan con su poética. Muchos de estos textos son verdaderos poemas en prosa que van desentrañando no solamente lo que vemos cuando contemplamos un cuadro, sino ;y mucho más importante; aquellas otras realidades ocultas que cuando miramos no se ven. Para ello Cirlot...

ATMOSFERAS. ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS ETÉREOS

ATMOSFERAS. ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS ETÉREOS

Autor: Barreno Gutierrez Angel

Número de Páginas: 450

La atmósfera nos hablaría de ambientes arquitectónicos en los que la materialidad, o la consciencia de materialidad, pasan a un segundo plano para que el protagonismo del espacio lo recupere el visitante-espectador a través de sus experiencias y acciones, las interacciones y las sensaciones que experimentan. Los espacios atmosféricos se presentarían como realidades en las que la envoltura física que los envuelve se desvanece en beneficio del fenómeno, configurándose en mera información, una sucesión de efectos que una vez manipulados transmiten sensaciones al visitante-espectador. La materialidad es entendida como diálogo directo y volátil con el sujeto, trascendiendo de su condición objetual en búsqueda de lo etéreo a través de la combinación de efectos sensoriales. La atmósfera haría del aire su material de trabajo, y su objetivo sería la reconquista del espacio como campo de trabajo para la arquitectura creando espectáculos espaciales con los que alcanzar un estado de empatía entre sujeto y espacio, por el que surge un diálogo fenomenológico entre ambos en el que hay cabida para la subjetividad. La atmósfera se nos desplegaría fundamentalmente desde...

Arte público y espacio político

Arte público y espacio político

Autor: Félix Duque

Número de Páginas: 180

Reflexión sobre la interacción entre la obra de arte y el espacio como consecuencia de la integración de la primera en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo.

Historia de una actitud ante la forma

Historia de una actitud ante la forma

Autor: Carolina Nieto Ruiz

Número de Páginas: 43

Este libro presenta una investigación acerca de la historia de la curaduría de arte, la cual se ha desarrollado paralelamente a la historia de los museos. En ella se muestra cómo la labor del curador ha cambiado de ser un vigilante en la Edad Antigua, a ser un autor de exhibiciones hoy en día.

El proyecto de arquitectura

El proyecto de arquitectura

Autor: Alfonso Muñoz Cosme

Número de Páginas: 274

Este libro trata de descubrir y transmitir qué es el proyecto de arquitectura, cómo se concibe, cómo se elabora y cómo se representa. El proyecto es hoy el núcleo central de la enseñanza y de la práctica de la arquitectura, la cual se genera, se desarrolla y se comunica a través de la realización de proyectos. En esta segunda edición, además de actualizar y ampliar algunos de sus contenidos, hemos cambiado la estructura del volumen, para permitir que los aspectos operativos e instrumentales estén al inicio, mientras que el desarrollo histórico y los análisis metodológicos y críticos se sitúen al final del libro. La intención no es otra que ganar en claridad y facilitar la lectura y la utilización de su contenido a los estudiantes de arquitectura.

El galerista

El galerista

Autor: Annie Cohen- Solal

Leo Castelli fue hasta los cincuenta años lo que en Estados Unidos se considera un europeo típico: diletante, más aficionado a la vida social que al trabajo, mujeriego y vividor. Pero entonces abrió su local en Nueva York, y se convirtió en El Galerista: el hombre que dio entidad y cuerpo al pop-art, que descubrió a Jasper Johns, a Lichtenstein, a Rauschenberg o a Warhol. El anfitrión de las fiestas clave, el marchante de los artistas que contaban... un europeo que reinó durante varias décadas en Nueva York, y que desde allí reconquistó Europa con toda una red de galerías satélite. Annie Cohen-Solal llegó a Nueva York a finales de la década de 1980, a tiempo de caer fascinada por el hechizo de este hombre enigmático, con el que sostuvo largas charlas, complementadas con los testimonios de sus familiares, esposas y ex, hijos, artistas, colaboradores, amigos y adversarios. De todo ello emerge un retrato fascinante, el relato de unos años mágicos en la Gran Manzana y una obra imprescindible para los lectores interesados en el arte contemporáneo y en el mercado que lo rodea. Annie Cohen-Solal nació en Argelia y se doctoró en la universidad de la Sorbona. Ha sido...

¿Puedo hablarle con libertad, excelencia?

¿Puedo hablarle con libertad, excelencia?

Autor: Jorge Luis Marzo

Número de Páginas: 438

La constatación de la continuidad de las políticas artísticas en España desde 1950 hasta la actualidad permite reflexionar sobre la función del arte y de los artistas en el imaginario sociopolítico de lo «nacional»todo ello en el marco de un discurso ideológico que traspasa las fronteras de regímenes y gobiernos. En ¿Puedo hablarle con libertad, excelencia?, la relación entre creadores, críticos e instituciones abre suculentas vías por las que analizar una endogamia malsana que ha acabado secuestrando lecturas alternativas sobre la historia reciente y falseando la responsabilidad de los actores culturales en la misma. (Fuente: CENDEAC).

Charlotte Perriand & Kazuyo Sejima: Una revolución sutil

Charlotte Perriand & Kazuyo Sejima: Una revolución sutil

Autor: Rodriguez Marta

Número de Páginas: 271

Los arquitectos nos hablan de fachadas planas, de juego de luces naturales (casa Donado), de parasoles (DCA e HIP Conde), de pieles y filtros metálicos (M3646), de frentes recortados y plegados (Soler). Es muy interesante la elección de los materiales, así como la atmósfera creada con el uso de los espacios y los volúmenes. Así aparecen en sus proyectos de distintas maneras tanto en las expansiones que son terrazas o jardines o balcones, tanto cubiertos como semicubiertos. No son ejercicios teóricos, sino resolución de viviendas en terrenos concretos adaptadas a las normas del código de edificación poniendo una especial atención al contexto del edificio, el entorno urbano está presente en la resolución del mismo. Los proyectistas, lo explican claramente "... la masa construida se interrumpe dando lugar al sistema circulatorio como articulador de espacios intermedios, en busca de soluciones y encuentros, interpelando nuevas posibilidades espaciales..." (M3646). Es así, como crean interesantes espacios híbridos que permiten tanto habitar como trabajar, que nos lleva a recordar una magnifica frase que viene muy a cuento: "El espacio es la realidad de un edificio"....

El museo y su entorno

El museo y su entorno

Autor: Garry Thomson

Número de Páginas: 306

Se trata de un libro técnico sobre catalogación, ordenación y formas de conservación de piezas artísticas y restos arqueológicos. Igualmente se estudia la organización del entorno en la exposición de las obras y de los restos. Finalmente se dedican algunas páginas a la restauración.

El medio artístico en la Florencia del Renacimiento

El medio artístico en la Florencia del Renacimiento

Autor: Martin Wackernagel

Número de Páginas: 370

El libro es una historia social del renacimiento florentino. La manera en que se abordan los diferentes aspectos estudiados, desde el modo de vida en la Corte o el trabajo de los talleres de pintura hasta las relaciones de mecenazgo entre artista y príncipes o la función de la obra de arte en la vida social, permiten dar cuenta de la compleja situación en la que se desarrolla el arte y que se extiende durante, al menos, dos siglos y explicar las condiciones en las que es posible tales obras artísticas.

La catedral

La catedral

Autor: Alain Erlande-brandenburg

Número de Páginas: 332

Nuestro imaginario de la ciudad occidental debe mucho a la presencia de las catedrales que, durante siglos, dominaron su conjunto, dándole además sentido y significación. Pero hoy casi todas han perdido lo esencial de su entorno, mientras el romanticismo, que tuvo el mérito de atraer nuestra atención sobre las catedrales, nos ha legado una visión muy parcial, cuando no falsa. Sólo la investigación en profundidad realizada por el historiador -que analiza numerosas catedrales de Francia, Inglaterra, Alemania, Italia, España y Bohemia-, ampliando el campo de estudio de la historia del arte, tomando en cuanta las conclusiones de las excavaciones más recientes, reexaminando los estados sucesivos del dispositivo urbano y proponiendo una nueva lectura de los documentos escritos (crónicas, planos, cuentas), nos permite captar la metamorfosis de ese tipo de edificio, el más cambiante de todos, desde la Antigüedad tardía hasta la época del Renacimiento.

De Eugene O'Neill al Happening

De Eugene O'Neill al "Happening"

Autor: Osvaldo Pellettieri , George William Woodyard

Número de Páginas: 132
Tramas

Tramas

Autor: Charles Bouleau

Número de Páginas: 276

Estudio de los métodos pictóricos de composición, de la trama como estructura lineal sobre la que habrá de organizarse el cuadro, a través del análisis de las fuentes, desde los escritos de Alberti, Piero della Francesca, Pacioli, Lomazzo o Durero, hasta los de Sérusier, Kandinsky y Mondrian.

El patronazgo artístico en la Italia del Renacimiento

El patronazgo artístico en la Italia del Renacimiento

Autor: Mary Hollingsworth

Número de Páginas: 372

Completo estudio que analiza la importancia capital de la figura del patrono en la creación artística del Renacimiento italiano, no sólo en Florencia, sino en los grandes centros del período.

Historia crítica del arte del siglo XIX

Historia crítica del arte del siglo XIX

Autor: Stephen F. Eisenman , Thomas E. Crow

Número de Páginas: 420

Completa visión sintética de todos los movimientos artísticos que conforman las artes figurativas del siglo XIX. El autor estudia el período desde una perspectiva en la que sitúa y explica la obra de arte como un producto de su contexto histórico-cultural.

El ídolo gótico

El ídolo gótico

Autor: Michael Camille

Número de Páginas: 396

El libro reúne los textos de los principales mitógrafos griegos, tres de ellos inéditos hasta ahora en castellano, cada uno de ellos acompañado de una introducción, una bibliografía actualizada y un amplio cuerpo de notas.

El arte de la Antigüedad clásica

El arte de la Antigüedad clásica

Autor: Ranuccio Bianchi Bandinelli , Mario Torelli

Número de Páginas: 504

La obra proporciona un excelente instrumento de consulta que, junto a un texto general sobre el arte clásico (arquitectura, pintura y escultura) en las antiguas civilizaciones de Etruria y Roma, ofrece a los lectores gran numero de ilustraciones y de fichas sobre los artistas, monumentos y sitios arqueológicos principales. La obra se completa con la conveniente documentación cronológica y geográfica.

Historia de la estética III

Historia de la estética III

Autor: Wladyslaw Tatarkiewicz

Número de Páginas: 612

Historia de la estética / W. Tatarkiewicz.-v.3.

Los siglos del Barroco

Los siglos del Barroco

Autor: Cristóbal Belda Navarro

Número de Páginas: 388

El presente libro forma parte de un serie que pretende abarcar de forma general y concisa una Historia completa del Arte Español junto con las obras EL SIGLO DEL RENACIMIENTO y DEL NEOCLASICISMO AL IMPRESIONISMO. Este volumen –el primero que se edita- trata del periodo barroco, abarcando todas las manifestaciones artísticas que se incluyen habitualmente en los currículo de Historia del Arte (arquitectura, pintura y escultura).

Emblemata aurea

Emblemata aurea

Autor: José Javier Azanza (ed.)

Número de Páginas: 352

Libro que recoge diversos estudios sobre la emblemática hispana del Siglo de Oro en su doble faceta artística y literaria, desde su utilización en El Quijote y la obra de Lope de Vega hasta su importancia en la configuración de las arquitecturas efímeras de la época.

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 914
Renacimiento y Barroco I

Renacimiento y Barroco I

Autor: Giulio Carlo Argan

Número de Páginas: 420

Renacimiento y barroco constituye una de la aportaciones fundamentales de Giulio Carlo Argan al campo de la historiografía contemporánea. Publicada originalmente dentro del marco de su magna Storia dell- arte italiana se ha convertido en documento y referencia indispensable para todos aquellos estudiosos que quieren adentrarse en el mundo del renacimiento y del barroco con un concepto integral de la historia del arte, una historia que tanto ahonda en las relaciones y condicionamientos sociales de la praxis artística como profundiza en los principios formales y estéticos que la inspiran. Con visión penetrante, el autor no sólo descubre las razones y porqués de las obras de arquitectura, escultura y pintura de los dos períodos culminantes en el desarrollo histórico del arte occidental, sino que analiza y hace patente la lógica de su definición y de su evolución plástica. De Giotto a Leonardo y de Miguel Ángel a Tiépolo, Giulio Carlo Argan desgrana el modo de hacer de todos aquellos creadores que contribuyeron de alguna manera a que las artes del renacimiento y del barroco fuesen consideradas como una de las máximas manifestaciones del espíritu humano, a través de...

El arte moderno

El arte moderno

Autor: Giulio Carlo Argan

Número de Páginas: 670

Estudio que recoge el itinerario intelectual y la evolución artística de Gustave Eiffel a través del análisis de su obra, la cual asienta las bases de la ingeniería civil, y además, contribuye a consolidar el concepto de modernidad. Se incluye un epílogo sobre Eiffel en España

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados