Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El olivar ecológico

El olivar ecológico

Autor: Parras Rosa, Manuel , Trapero Casas, Antonio , Alonso Mielgo, Antonio , Alvarez De La Puente, JosÉ MarÍa , Campos Aranda, Mercedes , Carrerira De La Fuente, J. Antonio , Castro RodrÍguez, Juan , Foraster Pulido, Laia , GarcÍa RuÍz, Roberto , R. Gliessman, Stephen , Gomez MuÑoz, Beatriz , Gutierrez Salcedo, MarÍa , Guzman Casado, Gloria Isabel , Herencia GalÁn, Juan Francisco , Hinojosa Centeno, MarÍa Belen , LopÉz Escudero, Francisco Javier , Moral Moral, Juan , Murgado Armenteros, Eva MarÍa , Roca Castillo, Luis F. , Torres RuÍz, Francisco JosÉ , Trapero Ramirez, Carlos , Vega Zamora, Manuel

Número de Páginas: 462

Desde el inicio de la conversión a la producción ecológica en la década de 1990, en el caso del olivar los esfuerzos se dirigieron hacia el de montaña, menos productivo, con importantes valores ambientales intrínsecos y con más dificultades de manejo debido a las pendientes, que encontró en el valor añadido por el sobreprecio del mercado ecológico un aliciente a su expansión. Sin embargo, cada vez más, la incorporación de nuevas fincas a la producción ecológica ha tenido lugar en olivares de campiña y llanura, más productivos por la mejor calidad de los suelos. La agricultura ecológica tiene aún una corta trayectoria en relación con la agricultura convencional y las técnicas agrarias se van innovando y mejorando sobre la base de la experiencia de los propios agricultores. Hay una necesidad de apoyo técnico que eleve al rango de conocimientos generales algunas prácticas habituales y otras que no lo son tanto, pero que han demostrado ser efectivas. Con este ánimo se impulsó desde la Consejería de Agricultura y Pesca en 2006 este proyecto.

Los felices 90

Los felices 90

Autor: Joseph E. Stiglitz

Número de Páginas: 416

La década más próspera de la historia como causa de la crisis económica actual. La década de los noventa marcó el surgimiento de la Nueva Economía, caracterizada por unos incrementos de productividad que duplicaban, o triplicaban, lo conocido durante las dos décadas precedentes. Pero los felices noventa se acabaron bien pronto, antes incluso de que Clinton abandonara la Casa Blanca. La economía entró en recesión y los escándalos empresariales destronaron a los sumos sacerdotes del capitalismo: daba la impresión de que los directivos de algunas empresas se estaban lucrando a expensas de sus accionistas y empleados. La globalización, que tan recientemente se había saludado como el comienzo de un mundo nuevo, también parecía verse con malos ojos. La reunión de la Organización Mundial del Comercio celebrada en Seattle en 1999, que tenía por fin ahondar en la apertura del mundo, acabó en disturbios protagonizados por grupos preocupados por los efectos, a veces devastadores, que la globalización tiene sobre los más pobres. Es necesario arrojar nueva luz sobre lo que ocurrió esos años, acentuando la necesidad de reinterpretarlos. Este libro no se limita a...

Biografía de Juan Ramírez de Lucena

Biografía de Juan Ramírez de Lucena

Autor: Govert Westerveld

Número de Páginas: 242

Se sigue hablando en las universidades espanolas de Luis de Lucena como autor de un libro de ajedrez en 1497, cuando el verdadero nombre solamente es Lucena. Esto es una prueba mas que en las universidades espanoles los unos copian a los otros sin propia investigacion. Por este motivo he preparado una biografia de Juan Ramirez de Lucena, protonotario y embajador, y del Consejo de los Reyes Catolicos, porque el fue el padre del ajedrecista Lucena. Fue Bartolome Jose Gallardo que uso por primera vez el nombre de Luis de Lucena en 1888 y desde entonces todos copiaron fiel- y erroneamente a Gallardo. Simplemente consultando la obra de 1497 observamos que en ninguna parte se habla de Luis de Lucena, sino solamente de Lucena.

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 882
La Celestina: Lucena y Juan del Encina. Tomo I

La Celestina: Lucena y Juan del Encina. Tomo I

Autor: Govert Westerveld

Número de Páginas: 458

Lucena era hijo de Juan Ramírez de Lucena, embajador de los Reyes Católicos. Gracias a los viajes de su padre Lucena pudo viajar a Italia y Francia y conocer las innovaciones con respecto al ajedrez y al teatro. Nacido en Aragón, fue en sus años de estudiante de leyes en Salamanca cuando conoció a Juan del Encina. Entre ambos se desarrolló una amistad que iba a durar toda la vida. Lucena estaba trabajando en la imprenta de Nebrija en los años 1493-1495, donde le ayudó con ciertos términos para su diccionario de latín de 1495. Al parecer, Lucena intentaba traducir y editar en castellano libros en latín y así vemos aparecer: Mujeres ilustres en romance (1494) Fábulas de Esopo (1495), los libros de Aeneas Silvo Piccolomini (1496), Repetición de amores y Arte de Ajedrez (1497), Vita Beata (1499), El Jardin de nobles doncellas (1500). Poco después iba a dirigir y editar en Italia las nuevas cenas en la obra de Calisto y Melibea con la valiosa ayuda de su gran amigo Juan del Encina.

LA MONEDA CASTELLANA EN LOS REINOS DE INDIAS DURANTE LA EDAD MODERNA

LA MONEDA CASTELLANA EN LOS REINOS DE INDIAS DURANTE LA EDAD MODERNA

Autor: MuÑoz Serrulla Maria Teresa

Si la política monetaria es uno de los aspectos de mayor importancia en cualquier estado, no lo fue menos en la época moderna para la Monarquía hispánica. La evolución y desarrollo de las decisiones en este ámbito aportan al estudio de esta etapa de la historia elementos imprescindibles. La moneda castellana en los reinos de Indias en la Edad Moderna presenta esta evolución desde las decisiones sobre moneda de los Reyes Católicos, quienes establecieron las bases del sistema monetario moderno con la Pragmática de Medina del Campo. Su posterior desarrollo se analiza hasta las últimas ordenanzas de Carlos III. La trascendencia internacional del real de a ocho, su sustento en las minas de plata de Indias, la política monetaria continuista y su adaptación a las corrientes europeas fueron los elementos definidores del sistema monetario estudiado. Este libro aporta, además, una visión de conjunto del sistema monetario hispano y de sus emisiones en las casas de moneda americanas.

Cómo hacer que funcione la globalización

Cómo hacer que funcione la globalización

Autor: Joseph E. Stiglitz

Número de Páginas: 440

Un libro provocador y perspicaz que promete dar un nuevo impulso al debate sobre cómo reparar la economía global, por el Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz, una de las mentes más incisivas de nuestro tiempo. Con Cómo hacer que funcione la globalización, el premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz retoma los temas que exploró en su anterior éxito de ventas El malestar en la globalización con el objetivo de alabar los logros de la reforma del orden económico mundial, identificar los retos pendientes y presentar su visión del futuro. A partir de su experiencia académica, de un interés profundo y duradero por las naciones en desarrollo y del tiempo dedicado a trabajar sobre el terreno en docenas de países de todo el mundo, Stiglitz nos informa y ofrece soluciones a las cuestiones más urgentes de la actual controversia sobre la globalización. Con especial atención a las políticas que se han demostrado eficaces, Stiglitz presenta una nueva línea de pensamiento sobre el alivio de la deuda, la deslocalización, las multinacionales, la planificación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible. Hasta ahora, la economía había dirigido la...

Mañana como hoy

Mañana como hoy

Autor: Jaime Alemañ Cano

Número de Páginas: 96

El poder de los Estados ocultos, las alianzas con los neoconservadores y neoliberales, enfrentados, todos ellos, a la tolerancia y al sentido común. En este breve ensayo, se parte del modelo económico actual en relación con el modelo social. Se critican duramente ambos modelos y su afectación en el ámbito, principalmente, del Derecho del Trabajo y en parcelas tan importantes como el trabajador inmigrante, el futuro del trabajo de los menores, la flexibilidad y variabilidad de la jornada de trabajo, el desempleo, el papel de los sindicatos o el bienestar social. Se analiza, igualmente, el influjo de los nuevos embates de la economía y de la tecnología en dicha disciplina jurídica y los peligros que ello puede comportar. Todo ello desde una acerada crítica de dichos modelos y con firmes propuestas para un cambio radical en las políticas sociales.

Diccionario Akal de Teatro

Diccionario Akal de Teatro

Autor: Manuel Gómez García

Número de Páginas: 920

Este libro pretende comprender el conjunto de las artes y ciencias del espectáculo, trascendiendo lo que pudiera ser específicamente teatral desde un criterio restrictivo, para abarcar también ámbitos como el circo y la danza. Sus referencias biográficas y terminológicas totalizan más de 20.000 palabras o locuciones, agrupadas en torno a numerosos conceptos y en particular a los siguientes: actor, argot teatral, autor, baile, comedia, director, drama, escenario, espectáculo, iluminación, interpretación, movimientos espirituales, música, personaje, público, puesta en escena, teatro, texto, tragedia y vestuario. Caracterizada por el rigor en su elaboración, la obra centra su análisis en el conjunto de la escena mundial a lo largo de la historia, si bien se presta especial atención al teatro español, y particularmente a nuestros autores, actores y directores contemporáneos.

Catálogo de informaciones genealógicas de la Inquisición de Córdoba conservadas en el Archivo Histórico Nacional

Catálogo de informaciones genealógicas de la Inquisición de Córdoba conservadas en el Archivo Histórico Nacional

Autor: José Antonio Martínez Bara , Archivo Histórico Nacional (spain)

Número de Páginas: 1282
Catálogo de informaciones genealógicas de la Inquisición de Córdoba conservadas en el Archivo Histórico Nacional

Catálogo de informaciones genealógicas de la Inquisición de Córdoba conservadas en el Archivo Histórico Nacional

Autor: Archivo Histórico Nacional (spain)

Número de Páginas: 560
Sin imagen

Homenaje a María Ruiz Trapero

Autor: Javier De Santiago Fernández , José María De Francisco Olmos

Número de Páginas: 590
Aljamia

Aljamia

Autor: Universidad De Oviedo. Departamento De Filología Clásica Y Románica

Número de Páginas: 396
Iniciativas para la sustentabilidad. Transformando personas, construyendo país

Iniciativas para la sustentabilidad. Transformando personas, construyendo país

Autor: Bárbara, Acuña Jujihara , Santiago, Peredo Parada , Juan Cristóbal, Juffe Vega , Cristina Soledad, Pavez Bastías , Rocío, Dobbs Dittus , Katherinne Luz, Ramírez Gavilán , Solange, Araya Astorga , Mónica, Molina Arévalo , Juan Carlos, Rodríguez Pacheco , Constanza, Avendaño Opazo , Fabián, Ojeda Suárez , Gianfranco, Lagos Álvarez , Ema, Hernández Muñoz , Carola, Donoso Castro , Carolina, Figueroa Rojas , Roxanna, Ríos Peters , Loreto, Camilú Rodríguez Vázquez , Claudia, Verónica Soto Tapia , Diego, Azócar Ortiz , Daniela Belén, Venegas Paredes , Nisse Del Pilar, Ramírez Contreras , Juan Pablo, Moran González , Camila, Cortés Montoya

Número de Páginas: 225

En esta obra se reúnen las iniciativas, pero también las experiencias vividas, por las y los autores que han participado como estudiantes de distintas promociones de las siete primeras versiones del Diplomado en Educación para el Desarrollo Sustentable y cómo este, tanto en la interacción del ejercicio académico de intercambio de saberes como la experiencia –en sí misma– de haberlo cursado ha significado en su desarrollo como persona y en la ejecución de su iniciativa en el colectivo al que pertenece. Consideramos, entonces, que el mayor mérito de este libro es presentar la huella que ha dejado en las y los autores de las iniciativas este diplomado surgido en una época de movilizaciones sociales por una educación gratuita y de calidad que ha marcado a la sociedad chilena.

Diccionario universal de historia y geografía

Diccionario universal de historia y geografía

Autor: Lucas Alamán , José María Andrade , José María Bassoco , José María Castillo Lanzas , Manuel Diez De Bonilla , Joaquín García Icazbalceta , Francisco Javier Miranda , Manuel Orozco Y Berra , Emilio Pardo , José Fernando Ramírez , Ignacio Rayón , Joaquín Velázquez De León , José María Lafragua

Número de Páginas: 878
Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Número de Páginas: 364
Real compañía de guardias marinas y Colegio naval

Real compañía de guardias marinas y Colegio naval

Autor: Instituto Historico De Marina (spain)

Número de Páginas: 562
Filmar la ciudad

Filmar la ciudad

Autor: Nancy Berthier , Marianne Jean Bloch Robin , Antonia Del Rey Reguillo , Jean Paul Antoine Campillo , María Isolina Ballesteros , Diego Zavala Scherer , Laura Grifol-iseley , Ana González Casero , Rafael Ángel Rodríguez Tranche , Álvaro A. Fernández , Véronique Hélène Marie Pugibet , Georgina Cebey Montes De Oca , Magali Caroline Kabous , Samuel Isamu Kishi Leopo , Iván Humberto Ávila Dueñas

Número de Páginas: 340

Filmar la ciudad es un libro que reúne varios artículos; algunos de investigación, otros comparativos, históricos y hasta científicos, en donde la temática principal es el cine y el papel que la ciudad tiene en éste. Con poco más de diez artículos, este libro contiene la opinión de escritores mexicanos, franceses, españoles y estadounidenses que desde diferentes perspectivas comentan el rol que juega la localidad en diferentes películas, documentales y épocas históricas.

Desarrollo sostenible de zonas áridas y semiáridas frente al cambio climático

Desarrollo sostenible de zonas áridas y semiáridas frente al cambio climático

Autor: Julieta Evangelina Sánchez Cano , Gabriela Muñoz Meléndez , Karla Elizabeth Segura Millán Rivas , José Ciro Hernández Díaz , Miguel Jerez Méndez , Christian Wehenkel , Mercedes Alemán García , Juan Luis Rodríguez Olivera , Ernesto Miguel Solís Alemán , Juan Carlos Luque Vera , Washington Xavier García Quilachamin , Delia Ávila Barrios , David Alfredo Domínguez Pérez

Número de Páginas: 208

Las zonas áridas y semiáridas son de vital importancia para los procesos ecosistémicos y para el ser humano a nivel global. Estas regiones presentan grandes retos: escasez de recursos hídricos, acentuadas variaciones climáticas, y la necesidad de conservar especies relevantes, entre muchos otros. Las actividades económicas y sociales en estas zonas requieren equilibrio y una racionalidad distinta y particular. Los colaboradores de esta obra encuadran los temas en prácticas sustentables en regiones rurales y urbanas. Cada capítulo se coloca frente a la encrucijada del cambio climático y subraya esfuerzos para atenuar y combatir las consecuencias de este fenómeno global, propone acciones para disminuir sus devastadores efectos y critica la inacción. Algunos ejemplos de estos temas son el uso de energías renovables, el análisis económico de la actividad agrícola, la contaminación ambiental, la actividad empresarial sustentable y la conservación de las especies.

Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España

Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados. Comisión De Gobierno Interior

Número de Páginas: 404
La máquina de la desigualdad

La máquina de la desigualdad

Autor: Rik Peeters , Fernando Nieto Morales

Número de Páginas: 304

Las quejas sobre la burocracia son tan viejas como la burocracia misma. No obstante, a un siglo de que Weber advirtiera que la ''jaula de hierro'' impone reglas rígidas e impersonales, los ciudadanos siguen padeciendo disfunciones burocráticas. Esto es especialmente preocupante en países en vías de desarrollo, donde persisten retos importantes de efectividad y profesionalización del sector público. La máquina de la desigualdad arroja luz sobre la disfunción burocrática en dos formas innovadoras. Primero, trata el problema desde la perspectiva ciudadana. Con frecuencia, es sólo en este nivel analítico como se puede observar la disfunción burocrática, que a menudo es la consecuencia involuntaria de la dinámica disfuncional entre políticas, regulaciones, procedimientos y comportamiento de burócratas. Segundo, el libro trata la falta de conocimiento sobre las características específicas y las causas de la disfunción burocrática en países en vías de desarrollo y con pasados autoritarios, como México. Los estudios académicos sobre tramitología y otros fenómenos relacionados se han realizado mayoritariamente en democracias consolidadas de Europa o en Estados...

Un puente de unión de la ciencia penal alemana e hispana

Un puente de unión de la ciencia penal alemana e hispana

Autor: Isabel Durán Seco , Virgilio Rodríguez Vázquez , José Manuel Paredes Castañón , María Anunciación Trapero Barreales , Leticia Jericó Ojer , Luis Miguel Ramos Martínez , Jesús Alfredo Alpaca Pérez , José Manuel García Sobrado , Marta García Mosquera , Carmen Pérez-sauquillo Muñoz , Silvia Martínez Cantón , José-zamyr Vega Gutiérrez , Javier De Vicente Remesal , Inés Olaizola Nogales , Ismael Manuel Araúz Ulloa , Natalia Torres Cadavid , Juan Pablo Uribe Barrera

Número de Páginas: 592

El Profesor Dr. Jürgen Wolter, catedrático emérito de Derecho penal y procesal penal de la Universidad de Mannheim, es un excelente penalista, autor de numerosas publicaciones, siempre relevantes y siempre especialmente originales, algunas de absoluta referencia mundial, como, por citar solo una, su libro sobre imputación objetiva y personal de conducta, peligro y lesión en un sistema funcional de delito. Siendo claro lo anterior, la faceta que aquí queremos destacar es la de Wolter como gran impulsor del diálogo científico entre la doctrina alemana y la de otros países y, en concreto, la española y toda la iberoamericana. Wolter ha intervenido desde hace muchos años, más de veinticinco, en múltiples reuniones científicas con presencia de penalistas y procesalistas de diversos países, desde luego también españoles y, en general, iberoamericanos. Igualmente, ha participado en libros en alemán y español fruto de la colaboración y debate entre penalistas españoles y alemanes. La cita de unos y otros se hace aquí imposible. Pero la más importante –e impresionante– contribución a estrechar lazos entre la ciencia penal alemana y la española e iberoamericana...

Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes

Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes

Autor: Real Academia De Ciencias, Bellas Letras Y Nobles Artes De Córdoba

Número de Páginas: 1090
Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero

Boletin bibliografico espanol. Ser. 2.1857 u.d.T: El bibliografo espanol y estrangero

Autor: Dionisio Hidalgo

Número de Páginas: 500

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados