Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La educación en el siglo XXI

La educación en el siglo XXI

Autor: Lilia I. Bartolome , José Gimeno Sacristán , Donaldo Macedo , Tomas S. Popkewitz , Peter Mclaren , Luis Rigal , Iolanda Tortajada Giménez , Ramón Flecha García , Marina Subirats Martori , Henry A. Giroux

Número de Páginas: 180

Hoy día, cuando los signos del postmodernismo y la globalización son muy evidentes, la entrada en el siglo xxi nos obliga a repensar una nueva forma de educar y de ver la institución educativa.

La impracticabilidad de la investigación práctica

La impracticabilidad de la investigación práctica

Autor: Thomas Stanley Popkewitz

Número de Páginas: 336

La ciencia social actual muestra un deseo impulsivo, persistente y angustioso de encontrar conocimientos prácticos que propicien un buen vivir en una sociedad justa y equitativa. Es un empeño que persiguió a la emergencia de las ciencias sociales en el siglo XIX, se agudizó en los movimientos investigadores de posguerra, y hoy está representado por las evaluaciones internacionales de los sistemas educativos y la formación profesional que marcan a los gobiernos el camino para modernizar la educación y facilitar una vida buena a las personas. Así lo expresa la relación entre la política y la investigación estadounidenses, donde las reformas se verifican con "pruebas empíricas científicas" sobre "lo que funciona". El libro analiza la idea de conocimiento práctico y útil que históricamente ha ido cambiando con el tiempo, y su (re)visión en la investigación actual dedicada a la reforma educativa, la mejora de la instrucción, y la profesionalización. El estudio de la ciencia parte de diversas teorías sociales y culturales y de estudios históricos para comprender la política científica y el conocimiento científicos al servicio del cambio social y educativo. Se...

Sin imagen

Elementos para el estudio de la reforma educativa y la formación del profesorado

Autor: Thomas S. Popkewitz

Número de Páginas: 64
De la historia oral al periodismo literario

De la historia oral al periodismo literario

Autor: Flor De Liz Pérez Morales

Número de Páginas: 264

Esta investigación académica parte de unos hechos ocurridos en 1963 en Carlos Greene, Tabasco (México). El texto entra en el terreno fértil del periodismo literario y de su fuente principal: la historia oral. La obra muestra cómo el periodismo diluye las fronteras y cruza sus propios límites no sólo para crearse en la historia, sino tambieén para recrearse en la literatura.

Paradigmas de gobernacion y de exclusion social en la educacion

Paradigmas de gobernacion y de exclusion social en la educacion

Número de Páginas: 280

La exclusión social es un fenómeno muy complejo y relativamente reciente. Tiene que ver con las transformaciones que se están produciendo en la sociedad (globalización, sociedad del conocimiento y de la información, etc.), así como con los procesos mediante los que las personas, o grupos de ellas, no tienen acceso, o sólo un acceso restringido, a determinados derechos considerados como vitales para vivir con un mínimo de bienestar y seguridad, tales como el trabajo estable, la vivienda digna, la atención sanitaria, la educación, etc., que definen lo que se conoce como ciudadanía social.

Internacionalización. Políticas educativas y reflexión pedag. En un medio global

Internacionalización. Políticas educativas y reflexión pedag. En un medio global

Número de Páginas: 403

El concepto de internacionalización se ha convertido en un descriptor central de la educación contemporanea. Los sistemas educativos modernos, aparentemente estructurados a traves de fuerzas e instituciones nacionales, se vinculan a esta nueva esfera de producción y circulación de conocimientos y realidades educativas de manera diferenciada. Mas allá de estas diferencias, estructuras y discursos supranacionales constituyen elementos de peso en la configuración de los sabores sobre la educación y de las politicas educativas. Los trabajos del presente volumen muestran análisis diferenciados sobre el concepto, la dinamica histórica y los efectos contemporaneos de los procesos de internacionalización en la educación moderna mostrando asi los potenciales de sociología internacional, de la historia global y de los análisis supranacionales de políticas educativas para la comprensión de la intricada escena educativa del presente.

Los Usos de la Comparacion en ciencias Sociales y en Educacion

Los Usos de la Comparacion en ciencias Sociales y en Educacion

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa

Número de Páginas: 412
Memoria, conocimiento y utopía. Anuario de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación. Número 1. Enero 2004 - Mayo 2005

Memoria, conocimiento y utopía. Anuario de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación. Número 1. Enero 2004 - Mayo 2005

Autor: Sociedad Mexicana De Historia De La Educación

Número de Páginas: 312
Lecturas In-Apropiadas desde la historia, la educación y la cultura

Lecturas In-Apropiadas desde la historia, la educación y la cultura

Autor: Aguirre Lora, María Esther

Número de Páginas: 305

Lecturas in-apropiadas desde la historia, la educación y la cultura surge en el horizonte de los estudios que ofrece el Posgrado en Pedagogía de la UNAM, enel Seminario Genealogía de Prácticas y Discursos en Educación, donde se cruzan distintas generaciones, distintos programas de posgrado -maestría y doctorado-, distintos intereses y proyectos, distintos compromisos con el hacer y el pensar la educación, y una sola convergencia: la búsqueda constante y el recurrente volver sobre los propios pasos, en medio de lo cual nos hemos propuesto construir un espacio académico de diálogo y de intercambio, libre y creativo, mediado por una suerte de 'contrato' en el que se entrecruza la mirada histórica y la mirada cultural sobre los propios universos en estudio.INDICE RESUMIDO: Estudios. Posgrado en Pedagogía. UNAM. Pre-textos Primera parte: Acercamientos a la perspectiva biográfica. Conceptos entre tramas de existencia. Rutas teóricas y travesías metodológicas en torno a la biografía intelectual. Entre ciencia y arte: el regreso de la biografía. Algunas reflexiones metodológicas. Indicios literarios de la escuela: aproximaciones a una poéticade la memoria. Segunda...

Revista de educación no 296. Historia del curriculum (II)

Revista de educación no 296. Historia del curriculum (II)

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 464
Trayectorias del desarrollo de los sistemas educativos modernos

Trayectorias del desarrollo de los sistemas educativos modernos

Autor: Daniel Tröhler , Thomas Lenz

Número de Páginas: 289

La educación contemporánea está cada vez más vinculada a las fuerzas económicas globales, y, en esta medida, los sistemas educativos que tratan de influirse mutuamente se enfrentan de modo inevitable a importantes tensiones debidas a las distintas tradiciones, políticas y estructuras formales. Trayectorias del desarrollo de los sistemas educativos modernos ofrece una exhaustiva crítica teórica y empírica de los movimientos de reforma que pretenden homogeneizar la escuela en todo el mundo. Estos detallados estudios de casos, asentados en el conocimiento histórico y sociológico de diversas naciones y épocas, desvelan cómo y por qué las agendas convergentes y de gran envergadura chocan con las políticas institucionales, las prácticas y los currículos específicos. En contra de los modelos teóricos actuales que no consiguen abordar las potenciales presiones nacidas de esas exigentes evoluciones isomorfas, este libro esclarece las peculiaridades culturales idiosincrásicas que producen y, a la vez, problematizan los esfuerzos globales de reforma, y aporta una nueva forma de entender el currículo como manifestación de la identidad nacional.

V Jornadas de Historia de Córdoba, siglos XVI al XX

V Jornadas de Historia de Córdoba, siglos XVI al XX

Autor: Junta Provincial De Historia De Córdoba. Jornadas

Número de Páginas: 376
Sin imagen

El mito de la reforma educativa

Autor: Thomas S. Popkewitz , B. Robert Tabachnick , Gary Wehlage

Número de Páginas: 223
Siete historias de vida

Siete historias de vida

Autor: Anayanci Fregoso Centeno , María Teresa Fernández Aceves

Número de Páginas: 190

Hace relativamente poco tiempo —apenas medio siglo— que la historia dejó de mirar la realidad social como en una foto panorámica, para enfocar el objetivo en imágenes donde las y los sujetos aparecieran más de cerca. Bajo esta idea de querer comprender nuestro entorno —reconstruir nuestro pasado a partir de los diversos actores que lo componen, la colección de textos que aquí se presenta pretende reconstruir las distintas formas y tiempos de la participación femenina en el estado de Jalisco durante el siglo xx a través de las propias mujeres. A invitación de quien escribe, los autores aceptaron participar en un proyecto interesado en contribuir al entendimiento de la historia de Jalisco así como, especialmente, en reconocer a las mujeres que con sus prácticas cotidianas desestabilizaron ciertos supuestos de género que aseguraban que ellas no estaban capacitadas para desempeñarse en algunos trabajos o profesiones, ni a manifestar públicamente ciertos comportamientos o creencias. Las siete historias de vida beben de la memoria no sólo de sus protagonistas sino también de la de personas cercanas a ellas y de otras fuentes. Aunque es la fuente oral el principal...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados