Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Análisis gráfico y métrico del Atlas Geográfico de España de Tomás López de 1804
Autor: José Salvador Fernández Sánchez
Número de Páginas: 736
En la presente tesis doctoral en CD-ROM se ha realizado un análisis gráfico y métrico del Atlas Geográfico de España (AGE) de 1804. Para realizar el análisis gráfico se han utilizado los 37 mapas provinciales del AGE (compuestos por un total de 102 láminas), además de las 4 hojas que componen el Mapa General de España. Utilizando los mencionados mapas se ha procedido a identificar, clasificar y representar los distintos contenidos gráficos con criterios objetivos y no meramente descriptivos. Los elementos gráficos representados han sido el relieve del terreno, la hidrología, el mundo vegetal, las obras públicas civiles y militares, la ciudad y la arquitectura rural singular. El final del proceso ha sido identificar un total de 10 modelos tipológicos en los mapas del AGE, dentro de los cuales se clasifican los contenidos de las distintas leyendas de los mapas. Las tablas donde se clasifican los distintos elementos gráficos de las leyendas las encontramos en el Anejo 5. En el análisis métrico se lleva a cabo un análisis de la cartografía de Tomás López a tres niveles: 1. Un análisis a nivel de hoja donde se procesaron 6846 puntos de la siguiente cartografía...
Principios geograficos, aplicados al uso de los mapas. por d. Tomas Lopez, geografo de los dominios de s.m. de las Reales Academias de S. Fernando, de la historia, de la de Buena Letras de Sevilla, y de las Sociedades Bascongada, y de Asturias. Tomo 1. [-2.]
Número de Páginas: 276
Cartografía del siglo XVIII
Autor: Antonio López Gómez , Carmen Manso Porto
Número de Páginas: 596
Tomás López Medel
Autor: Berta Ares Queija
Número de Páginas: 612
Tomás López y sus colaboradores
Autor: Carmen Líter , Francisca Sanchis
Número de Páginas: 276
Historia, clima y paisaje
Autor: Vicenç M. Rosselló I Verger
Número de Páginas: 584
Antonio López Gómez (1923-2001), el dedicatario de este libro memorial, aparece en la imagen adjunta delante de su más querida obra hidráulica, el pantano de Tibi, cuya ejecutoria descubrió y propagó en su considereable producción geográfica. El profesor demostró en su trayectoria académica (universidades de Oviedo, de Valencia y Autónoma de Madrid) y en su quehacer investigador, centrado en el Instituto J. S. Elcano (C.S.I.C), un afán integrador de la Geografía, heredado de su maestro, Manuel de Terán. La extensa cultura humanística y la sólida formación científica trascendieron en el magisterio y en la obra investigadora y difusora de A.L.G. Cuando no existían "áreas de conocimiento" en nuestra disciplina, todavía incardinada -en el mejor de los casos- en una licenciatura de Historia, fue pionero en el campo de la climatología. Su contacto con la materna serranía de Atienza y, sobre todo, con la entonces fulgurante realidad de las huertas valencianas le subyugó y de ahí su interés por el mundo agrario. Del estudio del poblamiento pasaría más tarde a la geografía histórica… Sin fisuras, sin hiatos, sin contradicciones, que no se dan en un geógrafo ...
La obra de Tomás López
Autor: Carmen Líter
Número de Páginas: 580
Relaciones geográfico-históricas de Albacete (1786-1789) de Tomás López
Autor: Tomás López De Vargas Machuca , Fernando Rodríguez De La Torre , José Cano Valero
Número de Páginas: 392
Blanca, “El Ricote” de Don Quijote. Expulsión y regreso de los moriscos del último enclave islámico más grande de España. Años 1613-1654. Tomo II.
Autor: Govert Westerveld
Número de Páginas: 569
A pesar de que sobre los moriscos de Granada y Valencia se ha escrito una gran cantidad de obras y se han tratado los temas con bastante profundidad, no se puede decir lo mismo en el caso de los moriscos de Aragon y del reino de Murcia; menos aun de un pueblo murciano. Es curioso, pero en Murcia existian en 2001 solamente dos libros de bolsillos que tratan sobre los moriscos. Al parecer esta especie de vacio historico es el mejor testimonio del desinteres de los historiadores en cuanto no sean fuentes y puntos de vista oficiales. Y termino con las palabras del historiador de la Universidad de Harvard, Prof. Francisco Marquez Villanueva, que escribio el prologo en este libro: "Govert Westerveld reempalma noblemente con su compatriota el arabista Reinhart P. Dozy para hacer justicia a realidades ocultas adrede, porque "la historia de Espana esta falsamente escrita, echando culpas erroneas a vencidos, calumniandolos."
Noticias de antigüedades de las actas de sesiones de la Real Academia de la Historia (1792-1833)
Autor: Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades , Jorge Maier
Número de Páginas: 264
Visita de la gobernación de Popayán
Autor: Tomás López Medel , Berta Ares Queija
Número de Páginas: 394
Tesoros de la Real Academia de la Historia
Autor: Real Academia De La Historia (spain) , Patrimonio Nacional
Número de Páginas: 388
Catálogo de la exposición homónima celebrada en el Palacio Real de Madrid. La exposición recoge 310 piezas de una colección que reúne 3.000 objetos, 5.000 epígrafes, un centenar de cuadros, 42.000 monedas y 300.000 volúmenes. La intención de la muestra es, según Martín Almagro, coordinador de la exposición, 'descubrir los tesoros' que se han acumulado durante cerca de 300 años, demostrar 'la creciente actualización' y su presencia en la vida intelectual de una academia que colabora con otras instituciones culturales.
Los chontales de Acalan-Tixchel
Autor: France Vinton Scholes , Ralph Loveland Roys
Número de Páginas: 560
El geógrafo Juan López (1765-1825) y el comercio de mapas en España
Autor: Agustín Hernando Rica
Número de Páginas: 224
Este ensayo, sobre la producción y comercialización cartográfica en la España de principios del siglo XIX, parte del estudio detallado del considerado hasta la fecha el primer catálogo editado en España de obras cartográficas procedentes de varios autores y nacionalidades (Madrid, Juan López, 1808). El libro explora cuestiones como quién vende mapas en España; qué coste tiene esta singular manifestación de la información geográfica; cómo difunden sus creadores sus existencias; a quién se dirigen y cuáles son algunos de los efectos producidos en la sociedad.
Encyclopedia metodica
Número de Páginas: 643
Mapoteca Colombiana. Coleccion de los títulos de todos los mapas, planos, vistas etc. relativos á la América Española, Brasil é islas adyacentes
Autor: Ezequiel Uricoechea
Número de Páginas: 258
Revista general de legislación y jurisprudencia
Número de Páginas: 1588
Manuscritos sobre antigüedades de la Real Academia de la Historia
Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Rosario Cebrián Fernández , Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades
Número de Páginas: 656
Colonización de América
Autor: Tomás López Medel , Luciano Pereña , Carlos Baciero , F. Maseda
Número de Páginas: 422
Semanario judicial de la Federación
Número de Páginas: 1000
Catálogo bibliográfico de obras de pedagogía en la Ilustración
Autor: Hernández Fraile, Paloma
Número de Páginas: 200
Epitome de la bibliotheca oriental, y occidental, nautica, y geografica de Don Antonio de Leon Pinelo,...
Número de Páginas: 1350
Mapoteca Colombiana
Autor: Ezequiel Uricoechea
Número de Páginas: 215
Mapoteca Colombiana: Coleccion de los T?tulos de Todos los Mapas, Planos, Vistas, etc. Relativos ? la Am?rica Espa?ola, Brasil ? Islas Adyacentes.
Actas de Cabildo del Ayuntamiento constitucional de México
Autor: Mexico City (mexico). Cabildo
Número de Páginas: 762
Gaceta de los tribunales
Actas de Cabildo de la ciudad de Mexico
Autor: Mexico City (mexico). Cabildo
Tipografía hispalense
Autor: Francisco Escudero Y Perosso
Número de Páginas: 376
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Número de Páginas: 1466
Las Islas Canarias a través de la Cartografía
Autor: Juan Tous Meliá
Número de Páginas: 266
El Atlas, consta de 264 páginas interiores a cuatro tintas en papel Gardapatt, de 130 gramos, tamaño apaisado de 28,5 x 36 cm, encuadernado en tapa dura, lomo de tela, cosido con hilo vegetal, resto forrado al cromo. Incluye un total de ciento setenta y dos ilustraciones. La obra reúne un total de 104 reproducciones cartográficas, a gran formato: 12 corresponden a piezas encuadradas en la cartografía renacentista; 18 pertenecen a ediciones de la cartografía holandesa insertas en algunos de los Atlas famosos de la historia; 10 a la cartografía manuscrita de los ingenieros militares españoles del siglo XVII; 4 fueron mapas franceses del mismo siglo; 2 italianos; 11 de factura francesa del siglo de la Ilustración; 21 de autores españoles, entre técnicos y compiladores de información, al servicio de los reyes Borbones de la España del siglo XVIII; 4 fueron ingleses del mismo siglo; 3 del siglo XIX, de confección francófona; Otros 3 británicos del mismo siglo;y finalmente, 9 de esa centuria son de producción española. Pretende ser una recopilación de las mapas más emblemáticos publicados por el autor, a partir de 1994, en distintos atlas y monografías: Santa Cruz...
Historia general de las conquistas del nuevo reino de Granada
Autor: Lucas Fernández De Piedrahita
Número de Páginas: 452
Papeles Barbieri. Teatros de Madrid, vol. 13
Autor: Angel Manuel Olmos
Número de Páginas: 456
Registro nacional
Autor: Argentina
Número de Páginas: 742
Repertorio de grabados españoles en la Biblioteca Nacional
Autor: Elena Páez Rios , Biblioteca Nacional (spain)
Número de Páginas: 822
Catálogo metódico de la Biblioteca nacional: Historia y geografía. 1900
Autor: Biblioteca Nacional (argentina)
Número de Páginas: 676
Gaceta de los tribunales y de la instrucción pública
Número de Páginas: 1230
Historia jeneral de Chile: pte. 5. La colonia, desde 1700 hasta 1808 (continuacion)
Autor: Diego Barros Arana
Número de Páginas: 608
Historia jeneral de Chile
Autor: Diego Barros Arana
Número de Páginas: 614
El geógrafo Tomás López y sus obras
Autor: Gabriel Marcel , Tomás López De Vargas Machuca
Número de Páginas: 148
Huelva, según las relaciones enviadas por los párrocos al geógrafo real Tomás López en el siglo XVIII
Autor: Tomás López De Vargas Machuca , Juan Enrique Ruiz González
Número de Páginas: 436
Boletín de la Real Academia de la Historia
Autor: Real Academia De La Historia (spain)
"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.