Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Javier Gafo: bioética, teología moral y diálogo
Autor: Tomás, Juan Francisco
Número de Páginas: 279
Este es el primer libro dedicado a analizar la obra del jesuita biólogo y teólogo, Javier Gafo (1936-2001). Este trabajo se centra en su pensamiento teológico-moral y bioético en el marco de su contexto histórico, el post-concilio y el nacimiento de la bioética, en el cual tuvo amplia influencia en el mundo de habla hispana, especialmente en América Latina. Su propuesta de una bioética en clave de diálogo plural y secular, tal como se la puede descubrir en sus escritos y sus enseñanzas, es una iniciativa que es todo un desafío tanto para los bioeticistas como para los teólogos morales. Su propuesta de diálogo es la de un diálogo interdisciplinar entre la filosofía, la teología y las ciencias sin dejar de estar atento a la historia, las culturas y las grandes religiones como eje transversal. Javier Gafo, sin renunciar a sus convicciones de creyente y teólogo moral de la Iglesia Católica, llega a formulaciones de tinte secular –no secularista– que permiten un carácter más dialogal, especialmente en aquellos temas más candentes de la bioética y en ámbitos donde el lenguaje eclesial o católico es poco inteligible. El libro aborda su vida, su trayectoria y...
Blanca, “El Ricote” de Don Quijote. Expulsión y regreso de los moriscos del último enclave islámico más grande de España. Años 1613-1654. Tomo II.
Autor: Govert Westerveld
Número de Páginas: 568
A pesar de que sobre los moriscos de Granada y Valencia se ha escrito una gran cantidad de obras y se han tratado los temas con bastante profundidad, no se puede decir lo mismo en el caso de los moriscos de Aragon y del reino de Murcia; menos aun de un pueblo murciano. Es curioso, pero en Murcia existian en 2001 solamente dos libros de bolsillos que tratan sobre los moriscos. Al parecer esta especie de vacio historico es el mejor testimonio del desinteres de los historiadores en cuanto no sean fuentes y puntos de vista oficiales. Y termino con las palabras del historiador de la Universidad de Harvard, Prof. Francisco Marquez Villanueva, que escribio el prologo en este libro: "Govert Westerveld reempalma noblemente con su compatriota el arabista Reinhart P. Dozy para hacer justicia a realidades ocultas adrede, porque "la historia de Espana esta falsamente escrita, echando culpas erroneas a vencidos, calumniandolos."
Revista hispano-americana, política, económica, científica, literaria y artística
Caballeros de la Orden de Santiago, siglo XVIII
Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent
Número de Páginas: 311
Historia de Blanca (Valle de Ricote), lugar más islamizado de la región murciana. Años 711 – 1700. Tomo I.
Autor: Govert Westerveld
Número de Páginas: 672
Nunca antes de 1997 se habia acometido la empresa, ardua empresa, de bucear tan profundamente en las raices del pueblo de Blanca. Nunca, antes de 1997, se habia investigado la entidad historica de Blanca, la genesis y el desarrollo, a lo largo de mil anos, de su comportamiento como grupo humano con caracteres propios, dentro del ambito mas general de la historia del Valle de Ricote. El autor, holandes residenciado en Espana durante muchos anos, los suficientes para haber conocido las profundas transformaciones politicas operadas en este pais en las ultimas tres decadas, ha evidenciado de la mejor manera posible sus sentimientos de afecto hacia un pueblo que le acogio con carino en 1969. Quizas alguien tendria que plantearse, despues de tantos anos compartiendo tantos vinculos comunes con los blanquenos -esta obra es, por ahora, otra muestra de respeto y afecto- la verificacion formal de esa adoptacion natural y espontanea que le vincula tan hondamente a pueblo de Blanca.
Colección de leyes, decretos y ordenes publicadas en el Perú desde el año de 1821 hasta 31 de diciembre de 1859
Autor: Peru , Juan Oviedo
Biblioteca valenciana
Autor: D. Justo Pastor Fustér
Número de Páginas: 956
Reimpresión del original, primera publicación en 1827.
El Ayer Y El Hoy De Dos Familias De Fundadores Las Familias Corona Y Michel
Autor: Sylvia Herenia Corona Cortés
Número de Páginas: 674
Relata la historia de los primeros antepasados desde su asentamiento en la Nueva España durante su conquista en el siglo XVI, hasta la actualidad en el siglo XXI. Desde el linaje Corona de Autlán y de Zacoalco, y de Diego de San Martín la cabeza del origen del linaje Michel en México. Brinda un recorrido genealógico e histórico a través de 19 generaciones que nos mostrarán la unión de diversas familias, entrelazadas no solo con las familias Michel y Corona, sino de toda la región investigada. La obra completa comprenderá cinco volúmenes, Vol. I MICHEL y Vol. II MICHEL árboles genealógicos. Próximas publicaciones serán: Vol. III CORONA y MICHEL (1a parte), Vol. IV CORONA y MICHEL árboles genealógicos y Vol. V CORONA MICHEL (2a parte). Una obra que ha aplicado el método científico genealógico que cubre casi 500 años. Investigación conducida por José Vidal Arturo Ville Corona y Sylvia Herenia Corona Cortés.
Gran guía de la ciudad de Buenos Aires
Autor: Hugo Kunz & Cia
Número de Páginas: 949
Biblioteca valenciana de los escritores que florecieron hasta nuestros dias: Los autores desde el año 1701 hasta el presente de 1829
Autor: Justo Pastor Fuster
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC
Número de Páginas: 985
Coleccion de leyes, decretos y órdenes publicadas en el Perú desde el año de 1821 hasta 31 de diciembre de 1859 reimpr. por orden de materias por J. Oviedo
Autor: Peru Statutes
Vida histórica de S. Tomás de Aquino con exposición de sus obras y de su doctrina
Autor: Antonio Touron
D. y piezas justificativas para servir á la historia de la conspiracion del veinte y cinco de Setiembre ... de 1828
Memoria de los donativos de la provincia de Barcelona con motivo de la guerra de Africa en 1859
Número de Páginas: 100
Francisco Tomás y Valiente
Autor: Alonso, M.ª Paz
Número de Páginas: 371
Este volumen recoge las actas de las jornadas celebradas durante los días 11 y 12 de febrero de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en torno a la obra como historiador del derecho de quien durante dieciséis años fue catedrático en ella, Francisco Tomás y Valiente, con motivo del vigésimo aniversario de su asesinato. Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de las líneas más relevantes de su producción científica, desde la novedosa posición metodológica en la Historia del Derecho que representó en nuestro país (examinada por Bartolomé Clavero, Carlos Garriga y Javier Infante), hasta sus estudios pioneros en la historia del constitucionalismo y el análisis crítico de la Constitución de 1978 con la perspectiva del historiador y magistrado constitucional que le proporcionó su trayectoria profesional (Marta Lorente, José María Portillo y Pedro Cruz), pasando por sus contribuciones a la historia del derecho penal y procesal (Alicia...
El Album de Ayacucho. Coleccion de los principales documentos de la guerra de la Independencia del Perú, y de los cantos de victoria y poesías relativos á ella, etc
Autor: Hipólito Herrera
Número de Páginas: 334
El nuevo sol de la Francia
Autor: Francisco Tomás De Miñano
Número de Páginas: 472
Historia de Blanca (Valle de Ricote), lugar más islamizado de la región murciana. Años 711 – 1700. Tomo II.
Autor: Govert Westerveld
Número de Páginas: 364
Nunca antes de 1997 se habia acometido la empresa, ardua empresa, de bucear tan profundamente en las raices del pueblo de Blanca. Nunca, antes de 1997, se habia investigado la entidad historica de Blanca, la genesis y el desarrollo, a lo largo de mil anos, de su comportamiento como grupo humano con caracteres propios, dentro del ambito mas general de la historia del Valle de Ricote. El autor, holandes residenciado en Espana durante muchos anos, los suficientes para haber conocido las profundas transformaciones politicas operadas en este pais en las ultimas tres decadas, ha evidenciado de la mejor manera posible sus sentimientos de afecto hacia un pueblo que le acogio con carino en 1969. Quizas alguien tendria que plantearse, despues de tantos anos compartiendo tantos vinculos comunes con los blanquenos -esta obra es, por ahora, otra muestra de respeto y afecto- la verificacion formal de esa adoptacion natural y espontanea que le vincula tan hondamente a pueblo de Blanca.
Diccionario razonado de legislación civil, penal, comercial y forense
Autor: Joaquín Escriche
Número de Páginas: 698
Estudiantes y probanzas de cursos en la Universidad de València (1561-1707)
Autor: Amparo Felipo Orts , Francisca Miralles , Francisco Javier Peris
Número de Páginas: 576
La revisión de los libros de probanzas de cursos ha permitido comprobar que, para la época foral, el análisis de matrículas y de grados resulta insuficiente para percibir la auténtica dimensión de la proyección social del Estudi General por cuanto quedan excluidos los alumnos que no llegaron a graduarse y también los procedentes de otras universidades que convalidaron sus estudios en la de Valencia. Este documento se ha revelado como una fuente de gran interés para cubrir un vacío numéricamente importante y para adquirir un conocimiento más completo y preciso del conjunto de universitarios vinculados al Estudi, de su trayectoria académica o de su peripecia educativa individual. El volumen ofrece enormes posibilidades para observar la diversa realidad de los estudiantes que pasaron por la Universidad de Valencia
Pintores Y Doradores en Sevill
Autor: Duncan T. Kinkead
Número de Páginas: 769
Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES III)
Autor: Hans-josef Niederehe
Número de Páginas: 474
Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the early beginnings to 1600), published in 1994, to bring together already available bibliographical information with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles and published during the past one hundred years. BICRES II (covering the 1601–1700 period) followed in 1999. Now, the third volume, arranged according to the same principles as those guiding the preceding volumes and covering the years from 1701 to 1800, has become available. Years of research in the major libraries of Spain and other European countries have gone into this new bibliography in order to offer, in an as exhaustive as possible fashion, a description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well studies devoted to particular facets of its evolution during the 18th century. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía...
Colección de historiadores de Chile y documentos relativos a la historia nacional
Coleccíon de historiadores de Chile y documentos relativos a la historia nacional
Gaceta oficial de Los Estados Unidos de Venezuela
Autor: Venezuela
Carta , 1783 nov. 25, Ravanera de Cameros, a Tomás López
Autor: Juan Francisco González
Las aguas de Santiago de Chile, 1541-1999: Los primeros doscientos años, 1541-1741
Autor: Gonzalo Piwonka Figueroa
Número de Páginas: 480
Algebra un efoque moderno
Boletín de la Academia Nacional de la Historia
Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)
Blasón de España
Autor: Augusto De Búrgos
Lista general de electores para las próximas elecciones de concejales de esta ciudad de Barcelona para el año 1848 segun se demuestra á continuacion
Número de Páginas: 16
Ordenanzas de la ciudad de Lima
Autor: Lima (peru). , Lima (peru : Province). Concejo Provincial
Número de Páginas: 751
El "premio" de ser virrey
Autor: Alfredo Moreno Cebrián , Núria Sala I Vila
Número de Páginas: 335
Este trabajo ahonda en las vicisitudes de dos virreyes que gobernaron el virreinetao peruano en el marco de la monarquía borbónica. Ambos virreyes recibieron el nombramiento como compensación a su lealtad a Felipe V en el conflicto por la sucesion al trono en 1701 y ambos pusieron en juego una serie de actitudes que van a marcar una trayectoria fundamental en el panorama político del siglo XVIII en el Perú. El libro busca calibrar las riquezas que el marqués de Castelldosrius (1707-1710) y el marqués de Castelfuerte (1723-1763), obtuvieron durante sus respectivos períodos de gobierno virreinal en el Perú del siglo XVIII. Conocidas sus entradas lícitas, se ha tratado de probar el tamaño de los caudales que se "adherían" a su faltriquera, así como de esclarecer los métodos utilizados para obtener fortunas nada desdeñables. Se trata, en definitiva, de cifrar y contextualizar el significado práctico del "premio" que conllevó ser virrey del Perú, bajo el reinado de Felipe V, además de averiguar qué medios utilizaron para, usando una expresión coloquial, "hacerse" su Perú.
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Almanak mercantil ó Guía de comerciantes para el ano 1808
Número de Páginas: 504
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados
Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación
Noticias de antigüedades de las actas de sesiones de la Real Academia de la Historia (1792-1833)
Autor: Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades , Jorge Maier
Número de Páginas: 251
Una imprenta hispana del siglo XVII
Autor: Pedraza Gracia, Manuel José
Número de Páginas: 588
Esta investigación parte del estudio de un documento excepcional: el Libro de cuentas de Pedro Blusón y Juan Francisco Larumbe, que hasta la fecha es el más antiguo «libro de cuenta y razón» de una imprenta localizado en la Península. Para una mejor comprensión del documento y de su información se ha completado con la revisión y análisis de otras fuentes bibliográficas y archivísticas. La presente obra ofrece una panorámica de la imprenta en Huesca en la primera mitad del siglo XVII que puede ser un buen ejemplo del funcionamiento de un pequeño taller de la época, revelando qué se imprime, cómo se producen los impresos y libros, cómo se distribuyen, qué gastos e ingresos se obtienen, qué relaciones existen entre los diferentes profesionales del libro… También permite conocer mejor a los protagonistas del libro y algunas de las facetas de su vida cotidiana. La imprenta de Pedro Blusón y Juan Francisco Larumbe es además la imprenta de la Universidad Sertoriana, por lo que su estudio ayuda a comprender mejor la actividad de los impresores de las universidades en el siglo XVII.
Archivo Artigas
Autor: Comisión Nacional Archivo Artigas (uruguay)