Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Abogados al derecho

Abogados al derecho

Autor: Natalia, Tobón Franco

Esta obra revisa algunos temas relacionados con el marketing jurídico y refuerza el estudio de los deberes profesionales del abogado. Para el marketing, se explican asuntos como la planeación estratégica, el análisis de mercados, la identidad corporativa y la importancia del servicio al cliente en firmas de abogados. También se comenta el impacto de las legaltech y las redes sociales sobre el mercadeo de los servicios legales. En cuanto a la responsabilidad profesional, en el libro se analiza la legislación, jurisprudencia y doctrina nacional y extranjera al respecto, ilustrada con casos concretos. El motto de este trabajo sigue siendo el mismo de la primera edición: “La mejor estrategia de marketing para un abogado es mantener un buen nombre” o mejor, “El buen nombre del abogado no sólo se construye con sapiencia; también requiere diligencia, disciplina y decencia”.

Libertad de expresión, derecho al buen nombre, a la honra y a la imagen

Libertad de expresión, derecho al buen nombre, a la honra y a la imagen

Autor: Tobon Franco, Natalia

Número de Páginas: 258

La libertad de expresión es un tema complejo. Esta obra pretende abordarlo desde el punto de vista legal en un lenguaje sencillo y ameno. El delito de injuria -a la luz de casos reales- ocupa un lugar destacado en el libro. También se analiza la libertad de expresión en los medios de comunicación de propiedad privada, se exponen los lineamientos jurisprudenciales aplicables a la responsabilidad social, penal y civil de los periodistas en Colombia y se tratan cuestiones de actualidad, como la legalidad de las agregaciones de contenido -también llamadas press clipping-, las imputaciones deshonrosas en la red, los discursos del odio y la libertad para manifestarse de maneras moralmente problemáticas. Está dirigida a periodistas, abogados, politólogos y, en general, a todas las personas que quieran saber más sobre el enfrentamiento que se presenta entre la libertad de información y opinión, y los derechos a la honra, el buen nombre y la imagen.

Sin imagen

Derecho de autor para creativos

Autor: Natalia Tobón Franco , Eduardo Secondo Varela Pezzano

Número de Páginas: 445
Derecho del arte. El derecho de autor en el arte contemporáneo y el mercado del arte

Derecho del arte. El derecho de autor en el arte contemporáneo y el mercado del arte

Autor: Diego Guzmán

Número de Páginas: 27

Tanto profesionales del derecho como de las artes plásticas requieren comprender cómo los conceptos artísticos son interpretados por la ley. De ahí que estos temas hayan sido agrupados en una disciplina propia denominada Derecho del Arte, la cual regula las situaciones jurídicas en torno a las obras artísticas. Así pues, esta obra busca aterrizar al contexto colombiano los conceptos analizados internacionalmente en esta materia. Para ello, parte del derecho de autor como herramienta para comprender el objeto de protección de esta disciplina. Luego, analiza las dificultades de las expresiones artísticas contemporáneas como la apropiación artística frente al derecho de autor. Finalmente, aborda el tema del mercado del arte para identificar y analizar las relaciones jurídicas existentes entre sus participantes. Todo esto con el fin de facilitar la labor de quienes se desempeñan profesionalmente en asuntos relacionados con las artes visuales y necesitan comprender cómo se aplica la ley a las diversas expresiones artísticas.

Justicia Predictiva: construyendo la justicia del Siglo XXI

Justicia Predictiva: construyendo la justicia del Siglo XXI

Autor: Paulo Ramón Suárez Xavier

Número de Páginas: 318

Las nuevas tecnologías desde hace mucho se han convertido en un elemento esencial en la Administración de Justicia. Sin embargo, no fue hasta el devenir del uso y la aplicación potencialmente funcional de la inteligencia artificial en el tratamiento de datos, incluyendo los datos personales en los ficheros judiciales electrónicos, cuando su uso ha cobrado importancia en el debate jurídico. Todo ello ha dado lugar a un gran volumen de conceptos e ideas que la doctrina procesal se encuentra en pleno proceso de comprender en cuanto a su extensión y efectos para el proceso, en cuanto instrumento de la jurisdicción y en la jurisdicción, en cuanto instrumento de tutela de los derechos fundamentales de los justiciables. La presente obra busca, en primer lugar, ubicar en la disciplina del Derecho Procesal el uso de la inteligencia artificial y, considerando su complejidad, conceptualizar y establecer un concepto adecuado para lo que se viene denominando justicia predictiva.

Principio de primacía del derecho comunitario andino y sus efectos en la jurisprudencia del Consejo de Estado

Principio de primacía del derecho comunitario andino y sus efectos en la jurisprudencia del Consejo de Estado

Autor: Andrea, Cubillos Hernández

Número de Páginas: 224

Esta obra expone las razones teóricas y conceptuales tendientes a entender si existe en la realidad una primacía del derecho comunitario andino sobre el ordenamiento jurídico nacional y, por consiguiente, establecer la incidencia de este principio en las decisiones del Consejo de Estado como tribunal supremo de lo contencioso administrativo en el ámbito interno. De esta manera, se hace necesario esclarecer los conflictos que se generan como consecuencia de que un Estado sea parte de una organización de integración. El texto se divide en cuatro capítulos en los que se examina el grado de incidencia y vinculación que tienen las decisiones del órgano supranacional en los ordenamientos internos de los Estados; así, se responde a la pregunta: ¿existe un conflicto entre la supremacía constitucional y la primacía del derecho comunitario como resultado de la intención de los Estados de conferir competencias a un órgano supranacional para la consecución de fines comunes? Además, se analiza el mecanismo de la interpretación prejudicial con el fin de poder concluir si este mecanismo verdaderamente es la materialización del principio de primacía del derecho comunitario....

Los comunes y el patrimonio cultural inmaterial en Europa

Los comunes y el patrimonio cultural inmaterial en Europa

Autor: Irene Merino Calle

Número de Páginas: 366

Todo grupo humano como conjunto de personas que forman parte de una comunidad, a lo largo su historia, almacena ciertas tradiciones o costumbres, y además los administran y gestionan de manera colectiva. Esto conlleva a engendrar su patrimonio cultural, que además del físico también se compone del inmaterial. De ahí que el presente estudio persiga analizar las técnicas de protección del patrimonio inmaterial y la cultura popular en el Derecho internacional, en Europa y en España.

Los retos de la diferencia

Los retos de la diferencia

Autor: Collectif

Número de Páginas: 551

Desde hace dos o tres décadas las identidades colectivas han vuelto a surgir, como un eje privilegiado de movilización entre distintos tipos de colectivos y grupos sociales indígenas, afrodescendientes, grupos religiosos, de género etcétera. ¿Por qué y cómo se activa dicho registro identitario, en la ciudad y en el campo, en muchos países de América Latina y del mundo? Entre 2002 y 2006, un equipo internacional de investigadoras e investigadores de México, Colombia y Francia se dio a la tarea de confrontar experiencias e interpretaciones teóricas, con el fin de construir una propuesta basada en la comparación. Fruto del proyecto de investigación Idymov, Identidades y movilidades: las sociedades regionales en los nuevos contextos políticos y migratorios. Una comparación entre México y Colombia, este libro es el resultado de una reflexión construida en el diálogo y a veces en la confrontación entre varios enfoques y desde varias loci de enunciación y diversos posicionamientos: empíricos, teóricos, académicos, epistemológicos y éticos.

Las bellas artes

Las bellas artes

Autor: Robledo, Beatriz Helena

Número de Páginas: 202

Rafael Pombo fue un hombre apasionado pero no con la guerra ni con la política, como muchos hombres de su época, sino con la vida, el arte y la cultura. Pudo haber sido un diplomático o un profesor de matemáticas, como le tocó serlo recién graduado de una carrera que le había sido impuesta: la ingeniería. Los mandatos de su padre le sembraron cierta inseguridad que terminó siendo provechosa: la incertidumbre, el cuestionamiento permanente frente a lo injusto, la defensa por la causa de los más débiles, lo hicieron sanamente rebelde.

Marketing jurídico

Marketing jurídico

Autor: Francesc Domínguez , Francesc Domínguez Palos , Iolanda Guiu , Iolanda Guiu Sanz

Número de Páginas: 72

CAPÍTULO 1. ¿Qué contrata realmente el cliente?1. Usted probablemente pertenece a la 'generación somos muchos'. ¿Sigue creyendo lo mismo que la 'generación somos pocos'?2. La tranquilidad, el beneficio esencial que aporta el buen abogado3. La confianza y

Feminista por accidente

Feminista por accidente

Autor: Salomé Gómez-upegui

Número de Páginas: 149

La familia, la cultura y las tradiciones nos marcan, pero no nos definen. Quizás por eso es tan acertada la frase que, en el espíritu de Simone de Beauvoir, asegura que no se nace feminista, sino que se llega a serlo. El caso de Salomé Gómez-Upegui es el fiel retrato de esa máxima. De crianza católica y conservadora, convencida de vivir en un mundo que daba a las mujeres su lugar destinado, un día se dio cuenta de que aquello que le habían enseñado y en lo que basaba sus creencias no era una realidad justa para todas. Y fue así como ella emprendió su camino, en rebeldía, hasta que llegó a declararse feminista. Con un lenguaje claro, muchas lecturas, análisis y profunda empatía, la autora trata de explicar por qué decidió recorrer el camino de la lucha por la igualdad, teniendo siempre presente que su trayecto comenzó en el mismo lugar en el que quizás se encuentra usted en este momento. "La verdad es que llegué a ser feminista más por necesidad y por accidente que por convicción. La verdad es que me tuve que dar contra el mundo antes de abandonar mi carácter conservador e intransigente".

El malestar en la profesión jurídica

El malestar en la profesión jurídica

Autor: Anzola Rodríguez, Sergio Iván

Número de Páginas: 350

El malestar en la profesión jurídica tiene dos propósitos: el primero es explorar y develar, mediante un trabajo de campo realizado en Bogotá, las tensiones que experimentan los abogados entre su ética personal o común y las exigencias que les impone la ética profesional para cumplir su rol particular de abogado. El segundo, indagar las razones por las cuales dichas tensiones han permanecido en las sombras tanto para los abogados practicantes como para la academia jurídica colombiana, que se ha interesado muy poco por el tema de la ética profesional. Por medio de un análisis jurídico riguroso y crítico de las normas y la jurisprudencia del campo de la ética profesional del abogado colombiano, por un lado, y algunos conceptos particulares del psicoanálisis como los mecanismos de defensa, el trauma, la culpa y el masoquismo moral, por el otro, este libro explica por qué, a pesar de que las tensiones entre la ética personal y la profesional y el sentimiento de culpa son muy comunes en la práctica jurídica, los abogados también las disfrutan, mientras la academia permanece impávida y silenciosa ante este fenómeno.

Sin imagen

Estudios de derecho privado Liber Amicorum en homenaje a Hernando Tapias Rocha

Autor: Alberto Acevedo Rehbein , Lorgui Catherine Beleño Alvarado , Adriana Camacho Ramírez , Juan Pablo Cárdenas Mejía , Universidad Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario Facultad De Jurisprudencia

Número de Páginas: 690
Áreas importantes para la conservación de las aves en los Andes tropicales

Áreas importantes para la conservación de las aves en los Andes tropicales

Autor: Birdlife International

Número de Páginas: 792
Sin imagen

Macrohongos de la región del Medio Caquetá-Colombia : guía de campo

Autor: Ana Esperanza Franco Molano

Número de Páginas: 211
Más allá de la ciudad letrada: letramientos indígenas en los Andes

Más allá de la ciudad letrada: letramientos indígenas en los Andes

Autor: Rappaport, Joanne , Cummins, Tom

Número de Páginas: 390

En este libro Joanne Rappaport y el historiador Tom Cummins estudian la imposición colonial del letramiento alfabético y visual a los grupos indígenas en los Andes septentrionales. Los autores analizan con profundidad cómo los pueblos andinos recibieron y mantuvieron las convenciones del letramiento de España y se subvirtieron a ellas, muchas veces combinándolas con sus propias tradiciones. Las comunidades indígenas de los Andes ni usaban una representación narrativa pictórica ni tenían una escritura alfabética o jeroglífica antes de la llegada de los españoles. Para asimilar las convenciones del letramiento español hubieron de comprometerse con los sistemas de símbolos europeos. Al hacerlo, se alteró su visión del mundo y su vida cotidiana, con lo que el letramiento alfabético y el visual se convirtieron en herramientas primordiales del dominio colonial. Rappaport y Cummins emprenden un camino a un conocimiento profundo del letramiento, teniendo en cuenta no solo la lectura y la escritura, sino también las interpretaciones de la palabra hablada, pinturas, sellos de lacre, gestos y el diseño urbano. Al analizar manuales notariales y diccionarios seculares y...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados