Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 36 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La pluralidad lingüística: aportaciones sociales, culturales y formativas

La pluralidad lingüística: aportaciones sociales, culturales y formativas

Autor: Thèophile Ambadiang Omengele , Marta Evelia Aparicio García , Joaquín Garrido Medina , Jasmina Markic , Juan Carlos Moreno Cabrera , Lluís Payrató Giménez , Fernando Arroyo Ilera

Número de Páginas: 257

La pluralidad lingüística ha cobrado gran transcendencia en los últimos tiempos. Cada vez se habla más de lenguas, dialectos, bilingüismo, diglosia, idiomas propios u oficiales, etc. e incluso de ¿guerra de lenguas¿, cuestiones en las que cualquier ciudadano, y más el docente, no puede permanecer al margen. El presente libro reúne una serie de aportaciones sobre el tema desde diferentes perspectivas: antropológica, geográfica, histórica, pedagógica, psicológica y lingüística. En él se trata sobre lenguas y dialectos, naciones, escuela, educación bilingüe, plurilingüismo en la Unión Europea y en España, o sobre los problemas de la traducción y la interpretación en diferentes contextos.

El nacionalismo lingüístico

El nacionalismo lingüístico

Autor: Juan Carlos Moreno Cabrera

Número de Páginas: 225

Las lenguas, con todas sus riquezas, pluralidad y matices, deberían servir para comunicarnos, para expresar quiénes somos y qué sentimos, para describir el mundo y sus relaciones. Sin embargo, en España y en otros países, se vienen utilizando como armas arrojadizas, causas de conflicto. Los discursos del nacionalismo (imperial-nacional o periférico-resistente) que versan sobre cuestiones lingüísticas -sea cual su origen y sus razones políticas, económicas o sociales- suelen valerse de una terminología pseudo-científica utilizada para justificar y legitimar situaciones de desigualdad política y cultural.Valiente, polémico y ameno, este libro realiza una crítica exhaustiva del nacionalismo desde la lingüística, desde el mismo lenguaje, con el propósito de desenmascarar el uso interesado de conceptos y términos especializados propios de las ciencias del lenguaje. Con claridad y rigor, el profesor Moreno Cabrera desvela las manipulaciones con las que, en muchas ocasiones, se intenta ocultar un nacionalismo lingüístico subyacente. Un comportamiento que es necesario denunciar para comprender qué está pasando en nuestro entorno.

Claros varones de Castilla / Letras

Claros varones de Castilla / Letras

Autor: Fernando De Pulgar

Número de Páginas: 1662

El volumen 14 de la BCRAE reúne los dos títulos más señalados de Fernando del Pulgar: Claros varones de Castilla, galería de veintiuna semblanzas literarias de destacados personajes de la corte de Enrique IV, y las Letras, colección de muy variadas cartas dirigidas a diferentes corresponsales en las que el autor discurre sobre toda clase de asuntos y que, consideradas –como Claros varones– un modelo de estilo, tuvieron –al igual que aquéllos– un sostenido éxito editorial en el Quinientos. En su dedicatoria a la reina Isabel, Pulgar define con claridad el propósito de su galería de retratos, dejando clara la raigambre clásica de su inspiración: «Yo, muy excelente reina y señora, criado desde mi menor edad en la corte del rey, vuestro padre, y del rey don Enrique, vuestro hermano, movido con aquel amor de mi tierra que los otros hobieron de la suya, me dispuse a escribir de algunos claros varones, perlados y caballeros, naturales de vuestros reinos, que yo conocí y comuniqué, cuyas hazañas y notables hechos, si particularmente se hobiesen de contar, requería hacerse de cada uno una gran historia. Y por ende, brevemente, con el ayuda de Dios, escribiré los...

Latín I. 1º bachillerato. Bachillerato a distancia

Latín I. 1º bachillerato. Bachillerato a distancia

Autor: María Ángeles Castilla López , María Del Carmen Sánchez Martín , Mariano Martínez Yagüe , Elena Cuadrado Ramos , Pilar Jiménez Gazapo

Número de Páginas: 364

Se trata de un método que pretende acercar al alumnado a las raíces de nuestra cultura occidental, mediante el estudio de la lengua y la cultura latinas. El conocimiento de la lengua latina le permitirá profundizar en su propia lengua, enriquecer su vocabulario y adquirir una base sólida y suficiente para continuar con el estudio del latín en el siguiente curso. El estudio de la cultura latina permitirá reconocer y valorar el valioso legado de Roma en Occidente.Organizado en doce unidades didácticas, los contenidos de cada una están estructurados en tres bloques temáticos: uno inicial comprende la cultura romana, vida cotidiana, sociedad, historia, etc.; se continúa con contenidos gramaticales de la lengua latina, y se termina cada unidad con el estudio de la evolución del léxico latino a las lenguas romances habladas en la península Ibérica.Los contenidos culturales, gramaticales o relativos al léxico están desarrollados de una manera estructurada, clara y suficiente. Para facilitar su aprendizaje, se han intercalado actividades que permiten comprobar el afianzamiento de lo aprendido merced a la autoevaluación. Con la misma finalidad, se han incluido resúmenes...

Cartas a Sandra

Cartas a Sandra

Autor: Vergílio Ferreira

Número de Páginas: 100

Tierna evocación de la mujer amada y de la vida en común, Cartas a Sandra es una bella y delicada reflexión sobre el paso del tiempo, el duelo por la pérdida y la dolorosa e imperativa necesidad de la presencia de la amada. El recuerdo y la actualización de la intimidad compartida se transforman en el único presente que sólo la palabra hace real.

Voces del aula. Etnografías de la escuela multilingüe

Voces del aula. Etnografías de la escuela multilingüe

Autor: Laura Mijares , Luisa Martín Rojo

Número de Páginas: 258

Retrato de la realidad de las aulas en centros educativos multiculturales de Madrid.

Fundamentos de periodismo impreso

Fundamentos de periodismo impreso

Autor: José Ignacio Armentia Vizuete , José María Caminos Marcet

Número de Páginas: 324

Fundamentos del Periodismo Impreso es un libro que busca el acercamiento del lector a aspectos básicos pero esenciales de la información en los medios de comunicación escritos. Un libro que sirve como introducción a la información periodística escrita. Las dos primeras partes están orientadas a explicar los fundamentos de la redacción de noticias en la prensa escrita, así como los canales que utilizan los medios de comunicación para conocer lo que sucede diariamante en el mundo que nos rodea y los instrumentos de valoración y selección que ponen en marcha para que finalmente los hechos pasen a ser conocidos por el público. En la tercera parte se hace un recorrido a través de aspectos relacionados con la producción de un diario: Elementos básicos de diseño periodístico y las nuevas tecnologías de la información impresa. En este apartado adquiere una relevancia especial todo lo relacionado con el periodismo digital. Un nuevo canal de comunicación que trae consigo una nueva forma de hacer periodismo, tanto en su presentación formal como en la redacción de las noticias. Los dos últimos capítulos están dedicados al ámbito laboral y legal de la redacción...

Libro de Apolonio

Libro de Apolonio

Autor: Manuel Alvar

Número de Páginas: 486

Libro de Apolonio/ed. de M. Alvar.- v.3: Concordancias

Interacciones entre el caló y el español

Interacciones entre el caló y el español

Autor: Ivo Buzek , Jorge Fernández , Zuzana Krinková , Javier Fuentes

Número de Páginas: 160

Kolektivní monografie se zabývá vzájemnými vztahy a mírou ovlivňování mezi španělskou varietou romštiny zvanou obecně caló a španělštinou, jakož i dalšími jazyky v rámci hispanofonního areálu. Jednotlivé texty se zabývají jak procesem formování španělské romštiny v kontextu ostatních romských dialektů, tak i interakcí mezi španělskou romštinou a dalšími iberorománskými jazyky. Pozornost je věnována historickým souvislostem a kontextům, ale také současnému stavu.

Medios de comunicación y español actual

Medios de comunicación y español actual

Autor: Susana Guerrero Salazar , Emilio Alejandro Núñez Cabezas

Número de Páginas: 280
La revolución rusa

La revolución rusa

Autor: María Teresa Largo Alonso

Número de Páginas: 202

Rusia era a finales del siglo XIX un enorme país atrasado y, contra todo pronóstico, en él triunfó una revolución que vislumbró una sociedad más justa e igualitaria, puso al frente de un gran Estado a un partido representante de los trabajadores y difundió su modelo en todo el mundo, llegando a convertirse en una potencia hegemónica en la segunda mitad del siglo XX. Pero las sucesivas guerras y su deriva totalitaria pronto frustraron los objetivos revolucionarios. Con motivo de su centenario, esta historia divulgativa de la Revolución rusa repasa uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX y pone en relación conflictos armados y sensibilización de las elites, concienciación del proletariado y avances sociales y políticos, conectando los principales hitos de su historia política con sus contextos sociales y culturales.

La estructura colegiada en los centros educativos: trabajo coordinado y trabajo en equipo

La estructura colegiada en los centros educativos: trabajo coordinado y trabajo en equipo

Autor: Juan López Martínez , Darío Pérez Bodeguero , Pedro Pablo Novillo Cicuéndez , María Sagrario Prada San Segundo , Joaquín Gairín Sallán

Número de Páginas: 217

Las instituciones educativas poseen estructuras colegiadas en los centros y se plantea el trabajo colegiado y en equipo. Este tema forma parte de los fundamentos del sistema educativo, de la organización de los centros y de la práctica pedagógica. Paralelamente existe el reconocimiento de que la realidad no es satisfactoria en cuanto a las metas logradas en relación a la colegialidad y, más en concreto, en lo que se refiere a la coordinación y el trabajo en equipo, por lo que es preciso abordar decididamente la cuestión, analizar la realidad en los centros y plantear alternativas. En este tema, relevante y pertinente, pensando tanto en la dinámica interna de los centros como en el propio desarrollo profesional del docente se plantean como objetivos principales: generar un espacio de discusión y debate entre profesionales, lograr una sensibilización hacia el tema, y facilitar e intercambiar información sobre la realidad y perspectiva de los centros educativos en materia de colegialidad, coordinación y trabajo en equipo.

Racismo y lenguaje

Racismo y lenguaje

Autor: Michele Back , Virginia Zavala

Número de Páginas: 410

Este libro busca contribuir al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un "otro" desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente. Todos los artículos abordan la forma en que la raza en términos del fenotipo se ha articulado con otros criterios de clasificación, tales como la educación, la cultura, la clase, el territorio, el género, el lenguaje, entre otros.

El legado jurídico y social de Giner

El legado jurídico y social de Giner

Autor: Delia Manzanero Fernández

Número de Páginas: 342

Bajo la influencia del legado de Don Francisco Giner de los Ríos, y transcurridos cien años después de su muerte, encontramos su inspiración en casi toda la literatura jurídica y política en lengua castellana, tal y como se muestra expresamente en el aprecio que por su pensamiento procesaron algunos de los más destacados renovadores de la educación y el derecho a finales del siglo XIX y a comienzos del XX; un influjo general sin el cual no se comprendería el progreso de la ciencia educativa y del Derecho en España, ni acaso se explicarían no pocas esenciales manifestaciones de nuestra política positiva. Esta obra aborda las principales líneas maestras de su doctrina jurídico y social, imprescindibles para comprender la profunda y subyugante influencia que ejerció la robusta huella de la obra gineriana, y desvela qué potencial práctico del pensamiento moral y jurídico de Giner, aún no agotado históricamente, puede encontrar su realización en el derecho y educación actuales.

En los márgenes de Roma

En los márgenes de Roma

Autor: Luis Unceta Gómez

Número de Páginas: 355

La antigua Roma y su civilización han ejercido a lo largo de los siglos una importante influencia en la conformación de la cultura europea y occidental -desde instituciones y regímenes políticos hasta manifestaciones artísticas y distintas formas de entretenimiento- y hoy sigue teniendo un peso decisivo tanto en los ámbitos eruditos y canónicos como en los más populares. Así, si los estudios de Tradición Clásica se han desarrollado en torno a obras y autores vinculados a la "alta cultura" y a su influjo posterior como "modelos venerables", solo más recientemente una nueva disciplina, la Recepción Clásica, se ha ocupado de las diversas reinterpretaciones y apropiaciones del acervo clásico, reflejo de los intereses e inquietudes cambiantes de las sociedades, y por ello a menudo con finalidades muy distintas a las que tuvieron en el momento de su creación. Esto es algo que atestiguan muchas de las manifestaciones de la llamada "cultura de masas". Desde esta perspectiva, la selección de textos de este volumen pretende ser ilustrativa de la recepción de Roma en la cultura popular contemporánea y representativa de la multiplicidad de reelaboraciones, apropiaciones y...

Miguel de Unamuno y la cultura francesa

Miguel de Unamuno y la cultura francesa

Autor: María De La Concepción De Unamuno Pérez

Número de Páginas: 234
El español del siglo XVIII

El español del siglo XVIII

Autor: María Teresa García Godoy

La historia del español moderno ha sido poco explorada. En este volumen, diez investigadores demuestran que el siglo XVIII es una centuria clave, en la diacronía de la lengua española y de sus variedades diatópicas. Esta nueva mirada sobre el español dieciochesco se funda en dos hechos, principalmente: la exploración de corpus documentales novedosos y el análisis de cambios lingüísticos, en perspectiva variacionista. Con estos postulados, se describen procesos evolutivos fonéticos, morfosintácticos y léxicos, fechados en el siglo XVIII. Todos ellos suponen una significativa contribución a la historia del primer español moderno.

Libro de estilo Vocento

Libro de estilo Vocento

Autor: José Martínez De Sousa

Número de Páginas: 573

Es habitual que los libros de estilo comiencen re&flejando la postura deontológica del medio o la institución, así como una serie de normas de presentación y conformación de los elementos escritos o impresos que dan forma a la publicación y seguidamente exponen las materias que han de servir para resolver las dudas que el trabajo diario suscita en el manejo del lenguaje y la información. El presente libro de estilo, destinado a los periodistas y colaboradores del grupo Vocento, pero de interés general para todos los interesados en el mundo de la información, consta de cuatro partes: comienza con la manifestación de sus principios generales desde el punto de vista editorial y periodístico (primera parte); sigue con una exposición de criterios relacionados con el lenguaje y la ortografía (segunda parte), así como una amplia parte (la tercera) dedicada a la exposición de las más frecuentes dudas y problemas de lenguaje (léxico, géneros, plurales, acentos, uso de topónimos, siglas, etcétera) y termina (cuarta parte) con una serie de anexos relacionados con los antropónimos, topónimos, símbolos toponímicos, gentilicios de países y sus capitales, diferencias...

Sin imagen

Antropología filosófica

Autor: José Ángel García Cuadrado

Número de Páginas: 247

Esta obra responde a la necesidad de articular de manera coherente una concepción unitaria de la persona humana. Se articulan en la primera las facultades humanas, las comunes (nutrición, deseos e impulsos) y las específicas (conocimiento y amor). La segunda parte se centra en la noción de persona a partir de su fundamentación metafísica, para culminar con aquellas manifestaciones propias del ser personal - libertad, amor, la cultura, el trabajo y la técnica. La pregunta acerca del origen y destino de la persona humana, con la que se cierran estas páginas. La lectura de este libro invita a continuar la reflexión sobre la grandeza y dignidad del hombre.

Sin imagen

Filosofía iberoamericana del siglo XX.

Autor: Reyes Mate , Osvaldo Norberto Guariglia , León Olivé

Número de Páginas: 687

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados