Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El imperio visible

El imperio visible

Autor: Daniela Bleichmar

Número de Páginas: 278

En El imperio visible Daniela Bleichmar estudia las ilustraciones botánicas que se produjeron durante las expediciones científicas hispánicas de la década de 1770 y comienzos del siglo XIX. Mediante de un análisis de los objetivos de los exploradores, la cultura visual y la geopolítica de la época, demuestra que estos viajes no sólo produjeron un sorprendente catálogo visual de las plantas del Imperio español, sino que hicieron visible el patrimonio y riquezas de la Corona, además de incrementar el interés de los naturalistas europeos por nuevos conocimientos.

Las piedras de Tiahuanaco

Las piedras de Tiahuanaco

Autor: Jean-pierre Protzen , Stella Nair

Número de Páginas: 384

Cuando los europeos vieron por primera vez las estructuras monumentales de piedra en el extremo sur del lago Titicaca, en Bolivia, quedaron maravillados con la habilidad de quienes las produjeron. Estas construcciones han sido consideradas, con razón, la arquitectura de piedra más ingeniosa y hábil del mundo. Su precisión rivaliza con la de los incas hasta el punto de que desde los cronistas españoles del siglo XVI hasta los autores del siglo XX han afirmado que Tiahuanaco no solo sirvió a los incas como un modelo para la arquitectura y la mampostería de piedra sino que estos incluso importaron albañiles de la cuenca del Titicaca para construir sus edificios. Este cuidadoso estudio de Jean Pierre Protzen y Stella Nair, refuta esa idea y se adentra en cuestiones referentes a las técnicas de los picapedreros de Tiahuanaco, a la vez que se centra en su conocimiento de la geometría y en la extracción, corte y montaje de las piedras. Sin duda, los detallados análisis de las piedras de construcción permiten vislumbrar la arquitectura de Tiahuanaco, y la apariencia y las reglas que guiaron sus cánones de composición y producción.

Viajeros y botánicos en Chile

Viajeros y botánicos en Chile

Autor: Waldo Lazo

Número de Páginas: 293

Esta obra de caracteres naturalistas, históricos y artísticos es una contribución a la literatura especializada, la cual es complementada con una colección de ilustraciones botánicas del siglo XIX de valor histórico que no se había divulgado en nuestro país hasta ahora. El tiempo dedicado a un trabajo de años con la misión de reunir la información gráfica que incluye imágenes de plantas y paisajes para plasmarlas en esta obra y darlas a conocer a todos los interesados, no sólo en saber de nuestras especies de plantas, sino también a aquellos interesados en conocer los paisajes de Chile de esa época, patrimonio histórico de nuestra naturaleza.”

El Charango

El Charango

Autor: Julio Mendívil

Número de Páginas: 618

Con esta publicación, dedicada al charango, se ofrece a la musicología continental una obra llena de peculiaridades conceptuales. Un libro y una idea llevados a cabo por el Julio Mendívil, etnomusicologo peruano residente en Austria, quien, además de notable intelectual, especialista en música andina y profesor universitario, es él mismo interprete del charango. El libro contiene artículos de 19 autores, provenientes de países diversos, desde grandes pioneros de la musicología continental como el argentino Carlos Vega y el narrador y antropólogo peruano Jose María Arguedas, figura especialísima de la cultura continental, hasta intérpretes y compositores, violeros, historiadores, musicólogos actuales, algunos de los cuales fueron especialmente invitados a escribir en este volumen para ampliar y actualizar el marco de la discusión.

Elisabeth-Isabel Bongard. Migrante y protagonista de la Reforma Educacional Alemana en Chile

Elisabeth-Isabel Bongard. Migrante y protagonista de la Reforma Educacional Alemana en Chile

Autor: Susana Pacheco , Adriana Alfonso

Número de Páginas: 288

Biografía muy bien documentada de la fundadora de la Escuela Normal de Preceptoras de La Serena, institución que dio -a su vez- origen a un sistema de enseñanza que transformó la educación chilena. La historia de una mujer, que vino desde Alemania, a dejar una huella indeleble en miles de mujeres y maestras chilenas.

Una gloria silenciosa

Una gloria silenciosa

Autor: Miguel De Asúa

Número de Páginas: 294

A través de una serie de cortos capítulos ilustrados, Una gloria silenciosa recapitula y presenta los aportes a las ciencias experimentales con significación universal efectuados en nuestro país. Escrito como contribución a las celebraciones del Bicentenario, el texto parte de los remotos orígenes virreinales de la ciencia en el Río de la Plata, pero se concentra en los dos siglos transcurridos entre 1810 y 2010, para pasar ágil revista a una selección de personajes, disciplinas, problemas científicos, logros y centros de investigación que merecen ser conocidos y recordados. Debido a que explora en escorzo muchas dimensiones culturales y sociales de la historia que relata, Una gloria silenciosa traza, en suma, las líneas maestras de una breve historia de la ciencia en la Argentina. Escrito por un historiador y filósofo de la ciencia argentino con larga experiencia en la divulgación y el ensayo, el libro evita tanto los tecnicismos científicos como los abstrusos análisis sociológicos que sólo interesan a los especialistas, mientras que conserva la profundidad del análisis y el rigor informativo exigidos por el tema.

Grandes figuras de la minería y metalurgia virreinal

Grandes figuras de la minería y metalurgia virreinal

Autor: Amalia García-borbolla Fernández , Manuel Castillo Martos , Mervyn F. Lang

Número de Páginas: 260

Presenta este libro un análisis de la relevancia de los dividendos para explicar el valor de mercados de las acciones. Para ello, se utiliza un modelo de valoración en el que intervienen los resultados y los dividendos, teniendo en cuenta qué factores pueden hacer a los resultados más irrelevantes y, por consiguiente a los dividendos más relevantes para la toma de decisiones de los inversores y para la formación del precio de las acciones.

Con los yuracarees (Bolivia)

Con los yuracarees (Bolivia)

Autor: Hans Van Den Berg

Número de Páginas: 628

Se presenta aquí la experiencia del "encuentro de dos mundos", el indígena y el occidental en las montañs de Yucarees durante toda la época colonial.

Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII

Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII

Autor: Ileana Vegas De Cáceres

Número de Páginas: 280
Flora ibérica

Flora ibérica

Autor: Santiago Castroviejo

Número de Páginas: 648

Description et distribution géographique des subfamilles suivantes : Spiraeoideae, Rosoideae, Maloideae, Amygdaloideae.

Sin imagen

Las actividades del naturalista Tadeo Haenke en la expedición Malaspina (1789-1794)

Autor: Carlos Henckel , Tadeo Haenke

Número de Páginas: 9
Anuario de historia del estado, la economía y la sociedad en América Latina

Anuario de historia del estado, la economía y la sociedad en América Latina

Autor: Richard Konetzke , Hermann Kellenbenz

Número de Páginas: 408
La Botánica en la Expedición Malaspina, 1789-1794

La Botánica en la Expedición Malaspina, 1789-1794

Autor: Real Jardín Botánico (spain)

Número de Páginas: 224
Orosucio

Orosucio

Autor: Moch, Jorge

Número de Páginas: 429

Orosucio de Jorge Moch retrata la cotidiana violencia en México, esta vez dentro de las relaciones del Estado mexicano con asesinos a sueldo. Después del hallazgo de una fosa clandestina, la estabilidad del gobierno se ve amenazada por la investigación de un profesor experto en arqueología forense, la solución es matarlo. Pablo Miranda es la opción por su eficacia, sin embargo, esto lo convierte también en un elemento peligroso al que debe eliminarse. A partir de estas decisiones, otros hombres del círculo se ven involucrados tanto en su vida como en las próximas muertes. Jorge Moch continúa los relatos de violencia de sus anteriores libros evocando a los personajes principales de aquéllos: “El gato” y “El alacrán”.

El Virreino y los Virreyes

El Virreino y los Virreyes

Autor: Pieroni, Agustín

Número de Páginas: 360

El Peso de Plata –el Real de a Ocho– reinó por siglos como codiciada moneda soberana del comercio y el atesoramiento mundial como símbolo del Potosí español, hasta que fue sustituida por el reinado de nuevas monedas. Originalmente nominada en Europa como el “spanish thaler”, no sólo fue el ancestro fonético del dólar sino que fue moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, hasta 1857.La creación territorial del Virreinato, que incluía la minas de Potosí, en menos de 35 años logró un crecimiento exponencial en sus riquezas, en la cantidad de habitantes, en el desarrollo de ciudades, en la prosperidad en tráfico y volumen de comercio de tal magnitud que asombraron a las colonias y la metrópolis por su expansión. Fuera de ello asumía un poderío tal que logró siempre vencer a sus enemigos tanto externos como internos.El enorme territorio virreinal diseñado en el reinado de los Borbones cumplió acabadamente su función de capullo histórico que dio nacimiento a las repúblicas que lo sucedieron.

The Diary of Antonio de Tova on the Malaspina Expedition, 1789-1794

The Diary of Antonio de Tova on the Malaspina Expedition, 1789-1794

Autor: Enrique J. Porrúa

Número de Páginas: 620

This study is the analysis of the original navigational diary written by Antonio de Tova, in comparison with the published version of 1943, resulted in the discovery of some remarkable mysteries, including the addition of an entire chapter in the 1943 version that is nonexistent in the original.

Biologia centrali-americana; or, Contributions to the knowledge of the fauna and flora of Mexico and Central America

Biologia centrali-americana; or, Contributions to the knowledge of the fauna and flora of Mexico and Central America

Autor: Frederick Du Cane Godman , Osbert Salvin

Número de Páginas: 292
Bibliografía boliviana de ecología

Bibliografía boliviana de ecología

Autor: Consuelo Cardozo Saravia , Erika Geyger , Alfred Bittner , Jutta Buchinger

Número de Páginas: 298
Los reveses

Los reveses

Autor: Javier Pérez De Albéniz

Número de Páginas: 128

En 2015, a sus 56 años, a Javier Pérez de Albéniz le diagnosticaron párkinson. A partir de entonces, emprendió un viaje muy diferente a los que había realizado como periodista y que le habían llevado por medio mundo: la búsqueda de actividades que le permitieran ralentizar el avance de la enfermedad y exprimir una vida disfrutona. Casi de rebote, Javier Pérez de Albéniz se topó con las tremendas virtudes que tiene el ping-pong para los pacientes de párkinson y se entregó a esta práctica con la misma devoción con la que antes había abrazado los viajes y la música. Cinco años después de haber recibido su diagnóstico y habiendo jugado solo tres campeonatos —en Moral de Calatrava, en Candeleda y en Oropesa—, se encontró a sí mismo disputando la final de un campeonato internacional en Berlín. Este libro no solo es una crónica de supervivencia, sino también un canto a los pequeños placeres y a los grandes desafíos. SOBRE EL AUTOR Javier Pérez de Albéniz (Madrid, 1960) podría presumir de haber trabajado en los medios más importantes (El País, El Mundo, TVE, RNE, Telemadrid o Soitu.es), de haber publicado varios libros (Bruce Springsteen —la primera...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados