Dénia. Poder i el mar en el segle XI: El regne taifa dels Banu Mugahid Dénia. Poder y el mar en el siglo XI: El reino taifa de los Banu Muyahid
Autor: Francisco Franco-sánchez , Josep Antoni Gisbert Santonja
Número de Páginas: 392
A poco de haber superado el año 1000, encontramos como señor de Denia a un antiguo servidor palatino y alto funcionario de la familia de Ibn Abī ‘Āmir Al-Manṣūr, Almanzor, que había sido capturado de niño como esclavo y formado en esta corte califal cordobesa. Abū l-Ŷayš Muŷāhid al-‘Āmirī sirve al poder cordobés como gobernador y almirante de la flota omeya en esta estratégica ciudad portuaria. Tras participar en Córdoba, junto con otros altos funcionarios eslavos, en el golpe de estado que buscaba aupar al califato a al-Mahdī, en 1010, y tras fracasar, sumidos en plena guerra civil o fitna (que, a la postre, llevará en 1031 a la disolución del Califato omeya de occidente), Muŷāhid va a Tortosa, luego a Valencia, y en 1012 finalmente vuelve a Denia, para proclamarse soberano de un reino autónomo, tomando el título de al-Muwaffaq bi-llāh ‘el bendecido por Dios’. Gracias a la flota califal allí amarrada, se consolida como el señor del mar de occidente, imponiendo su poder sobre el Mediterráneo por medio del corso, pero también del comercio con el oriente musulmán. De este modo, desde el 1010 en que se declara independiente Muŷāhid...