Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Síndrome de Sjögren. Segunda edición

Síndrome de Sjögren. Segunda edición

Autor: Anaya, Juan-manuel , Sarmiento-monroy, Juan Camilo , García-carrasco, Mario

Número de Páginas: 588

El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune sistémica que afecta principalmente a las mujeres luego de la cuarta década de la vida. Se caracteriza por la resequedad de las mucosas, principalmente ocular y oral. Puede presentarse como una entidad única o coexistir con otras enfermedades autoinmunes (Poliautoinmunidad). Esta segunda edición del Síndrome de Sjögren cuenta con la participación de ochenta y cuatro autores, expertos en cada de uno de los temas abordados en cuarenta y tres capítulos, agrupados en seis secciones que tratan la definición de la enfermedad y los aspectos históricos, el compromiso oral y oftalmológico, la inmunopatogénesis, las manifestaciones clínicas y sistémicas, la relación con el medio ambiente (ecología autoinmune) incluyendo los virus, la crioglobulinemia y la linfoproliferación, el diagnóstico diferencial, el tratamiento local y sistémico. Esta es una obra útil para los estudiantes de medicina, los residentes de diversas especialidades médicas y quirúrgicas, médicos internistas y especialistas en todas las áreas involucradas en la atención de pacientes con síndrome de Sjögren. El libro es rico en tablas y figuras...

Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Principios y práctica

Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Principios y práctica

Autor: John E. Bennett , Raphael Dolin , Martin J. Blaser

Número de Páginas: 4056

Obra de referencia para la comprensión integral del diagnóstico y el tratamiento de las patologías infecciosas tanto más habituales como aquellas tropicales y emergentes. Con un enfoque didáctico y conciso y que presenta una estructura que se asimila al razonamiento realizado por los clí­nicos en esta materia. El contenido se ha revisado y actualizado de manera meticulosa para incluir los últimos hallazgos clí­nicos procedentes de la investigación realizada sobre enfermedades infecciosas. Se incluye información sobre nuevos patógenos y tratamientos, así­ como de nuevos métodos diagnósticos como la genómica. Permite un acceso fácil y rápido a la información básica con la ayuda de cuadros esquemáticos que resumen lo esencial sobre el diagnóstico, el tratamiento y la prevención. La participación de un extenso equipo de especialistas internacionales asegura que esta tratado haga una cobertura íntegra de las patologías infecciosas presentes en prácticamente cualquier rincón del mundo. Durante cuatro décadas, Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Principios y práctica ha sido la guía de referencia para el diagnóstico y el tratamiento de...

Schaechter. Mecanismos de Las Enfermedades Microbianas

Schaechter. Mecanismos de Las Enfermedades Microbianas

Autor: N. Cary Engleberg , Victor J. Dirita , Terence S. Dermody

Schaechter. Mecanismos de las enfermedades microbianas proporciona a los estudiantes un conocimiento profundo de los agentes microbianos y de la fisiopatología de las enfermedades microbianas. La obra, ampliamente ilustrada, es reconocida por "contar la historia de un patógeno" de forma atractiva, facilitando el aprendizaje, ejercitando la memoria y haciendo hincapié en principios unificadores y paradigmas. El índice de contenidos es el único organizado por clase microbiana y por sistemas de órganos, por lo que puede adaptarse tanto a los modelos clásicos de enseñanza como a aquéllos basados en la evidencia médica. Los estudios de caso con preguntas de resolución de problemas dan una idea a los estudiantes sobre las aplicaciones clínicas de la microbiología, característica ideal para el aprendizaje basado en problemas. Características Principales: Los capítulos han sido actualizados con el objetivo de reflejar las investigaciones más recientes. Se han revisado los conceptos clave para una mejor concisión. La nueva edición aumenta el valor pedagógico a través leyendas de las figuras y cuadros de Paradigma. Contiene un apéndice resumen con referencias rápidas...

Compendio de microbiología

Compendio de microbiología

Autor: Juan José Picazo De La Garza , José Prieto Prieto

Número de Páginas: 736

Nueva edición de Compendio de Microbiología, dirigido por el Profesor Picazo junto con el Dr. Prieto. Ambos son catedráticos de Microbiología en la Facultad de Medicina de la UCM y desarrollan su labor clínica en el Servicio de Microbiología Clínica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Asimismo, el Profesor Picazo es el actual Presidente de la Sociedad Española de Quimioterapia. En la presente edición colabora un nutrido grupo de docentes, todos ellos catedráticos de las siguientes plazas: UCM, Santiago de Compostela, Bilbao, Valladolid, Salamanca, Badajoz, Las Palmas de Gran Canaria, Córdoba, Murcia, Zaragoza y Sevilla, con lo cual se trata de un texto representativo de la asignatura de Microbiología para el grado de Medicina. El texto reúne los contenidos más relevantes de la Microbiología Médica, así como su implicación diagnóstica, epidemiológica y terapéutica. La obra se estructura en dos grandes apartados: Microbiología general, donde el lector encontrará una detallada descripción de los principales microorganismos causantes de patología humana, y Microbiología clínica, donde se describen los grandes síndromes clínicos infecciosos. Esta...

Enfermedades infecciosas, principios y práctica

Enfermedades infecciosas, principios y práctica

Autor: John Eugene Bennett , Gerald L. Mandell , Raphael Dolin

Número de Páginas: 4128
Sobre la abstinencia

Sobre la abstinencia

Autor: Porfirio

Número de Páginas: 236

El tratado Sobre la abstinencia es, junto con "Sobre el consumo de carne" de Plutarco, el más sólido texto filosófico de la Antigüedad grecolatina contra el consumo de carne animal y en defensa del vegetarianismo por motivos éticos. Porfirio (Tiro, 233-h. 305 d.C.) es conocido sobre todo en su calidad de discípulo de Plotino, responsable de la edición y publicación de sus obras completas (que ocupan tres volúmenes de esta colección) y autor de una completa biografía de su maestro (Vida de Plotino, también en B.C.G.). Sin embargo, Porfirio tiene además un interés propio como autor. Aceptó la doctrina neoplatónica a raíz de su encuentro con Plotino en Roma, en 262, pero ya poseía una sólida formación filosófica, que había adquirido en Atenas. De él nos han llegado veintiún escritos, bastantes menos de los que se le atribuyeron en la Antigüedad, pero suficientes para darnos una idea de la enorme cultura de este pensador que comentó a los grandes filósofos, fue un buen filólogo y supo de matemáticas y astronomía, religión y teología, gramática, retórica y crítica literaria, historia y filosofía. A esta erudición enciclopédica unía Porfirio una...

Prevención de drogodependencias y otras conductas adictivas

Prevención de drogodependencias y otras conductas adictivas

Autor: David Saavedra Pino , Manuel Isorna Folgar

Número de Páginas: 528

Este manual cubre un hueco en la literatura profesional sobre la prevención de las drogodependencias y otras conductas adictivas basadas en la evidencia científica. En él, el lector encontrará los fundamentos teóricos y prácticos de la prevención eficaz basada en la evidencia, incluyendo las referencias directas a los programas preventivos, lo que le permitirá identificar rápidamente los procedimientos más eficaces y establecer su aplicabilidad en un breve período de tiempo (de la teoría a la práctica profesional). Está dirigido principalmente a los profesionales de la salud y la educación que trabajan en prevención y tratamiento de drogodependencias y otras conductas adictivas y a los estudiantes de las ramas sociosanitaria y educativa que deben desarrollar competencias en distintos temas relacionados con los procesos preventivos de evaluación e intervención con personas, mayoritariamente jóvenes, que van a tener contacto, con toda seguridad, con las drogas, y la posibilidad de llevar a cabo otras conductas con alto potencial de generar adicciones.

Bienestar infantil en los países ricos

Bienestar infantil en los países ricos

Autor: Unicef Innocenti Research Centre

Número de Páginas: 60

Tabla clasificatoria del bienestar infantil -- Qué dicen los niños -- Bienestar infantil: diez años de evolución -- Notas -- Agradecimientos

El diseño como experiencia.

El diseño como experiencia.

Autor: Rachel Cooper , Mike Press

Número de Páginas: 240

Este libro es un análisis de la naturaleza del diseño realizado a la luz de la nueva 'economía de la experiencia' o la 'experiencia de consumo', un fenómeno reciente por el que los consumidores ya no adquieren los productos únicamente como útiles sino también como herramientas para construir su imagen e identidad. Mike Press y Rachel Cooper inciden sobre esta nueva era y analizan el papel que los diseñadores y el diseño deben jugar como creadores de experiencias humanas, no sólo como productores de objetos y servicios. A través de los seis capítulos en que se organiza el libro, los autores abordan los contextos, las prácticas y los cometidos donde se desenvuelve la profesión del diseño -la cultura de consumo, la industria y el sector empresarial, la experiencia, la investigación, la comunicación, y los perfiles profesionales-, e identifican y explican un gran número de cuestiones fundamentales con las que se topa el diseñador a la hora de trabajar, como pueden ser, entre muchas otras, la experiencia de marca, la gestión de proyectos, el investigar para minimizar riesgos, o los atributos del profesional del diseño. Además de los numerosos cuadros, tablas y...

Fisiología

Fisiología

Autor: Robin R. Preston , Thad E. Wilson

La fisiología explicada de forma clara y comprensible. Este nuevo título de la serie Lippincott Illustratred Reviews descubre esta disciplina de un modo único, explicando en primer lugar la función del órgano, para luego detallar de qué modo las células y los tejidos cumplen dicha función. Cada elemento se ha adaptado para un uso sencillo y una rápida asimilación de la información con el objetivo de despertar el interés del lector. La originalidad de las ilustraciones, la exposición de las aplicaciones clínicas y las preguntas de revisión al final de cada unidad refuerzan y apoyan el aprendizaje de los conceptos fundamentales de la fisiología. Características destacadas: - Más de 600 ilustraciones a todo color. - Apartado de generalidades y resúmenes en cada capítulo. - Cuadros destacados que enumeran las aplicaciones clínicas en cada capítulo. - Ecuaciones destacadas al margen de página y en el texto. - Presentación gráfica idéntica en todos los capítulos para facilitar una rápida navegación entre la información.

Medicina del Dolor de Bolsillo

Medicina del Dolor de Bolsillo

Autor: Richard D. Urman , Nalini Vadivelu

Número de Páginas: 360

Medicina del dolor de bolsillo en formato de bolsillo es un recurso extraordinario para el residente y el médico que necesita comprender las bases del dolor agudo y crónico, incluidas todas las corrientes actuales y las referencias para el cuidado del paciente. Esta obra de referencia es concisa, actualizada y basada en la evidencia se presenta en el formato de la popular serie de bolsillo, idónea para el ritmo intenso de los entornos de cuidado sanitario. La información se presenta de modo esquemático, en un formato resumido, con diagramas y tablas para una consulta rápida y fácil. Contiene toda la información práctica que el residente y el médico necesitan para diagnosticar con rapidez el trastorno de dolor, recetar con seguridad los fármacos necesarios, y organizar el tratamiento avanzado del dolor si es preciso. Medicina del dolor de bolsillosatisfará a los médicos de todo el mundo de cualquier especialidad de la práctica académica y privada.

¿Beber para crecer? : el consumo de alcohol en los menores de edad (13-17 años)

¿Beber para crecer? : el consumo de alcohol en los menores de edad (13-17 años)

Autor: Joan Pallarés Gómez , David Pere Martínez Oró

Número de Páginas: 146
Atlas de Técnicas Osteopáticas

Atlas de Técnicas Osteopáticas

Autor: Alexander S. Nicholas , Evan A. Nicholas

Atlas exhaustivo a todo color que nace de la necesidad de disponer de un registro visual de las diferentes posturas del osteópata y el paciente durante el tratamiento osteopático, y de los vectores de fuerza que intervienen. Se incluyen más de 1.300 fotografías a todo color, que constituyen una fuente de información completa e ilustran paso a paso la puesta en práctica de 368 técnicas manipulativas osteopáticas. El texto está organizado en dos secciones; el orden de la primera es similar a la que se sigue para presentar la materia a los estudiantes de osteopatía y está de acuerdo con el método más adecuado y seguro para realizar la exploración musculoesqueléca osteopática. La segunda parte está dividida por tipos de técnicas, de modo que el lector debe escoger primero un tipo de técnica y después la región anatómica que le interese.

Técnicas Quirúrgicas en Hombro y Codo

Técnicas Quirúrgicas en Hombro y Codo

Autor: Gerald R. Williams , Matthew L. Ramsey , Sam W. Wiesel

Técnicas quirúrgicas en hombro y codo contiene los capítulos sobre el hombro y el codo del libro de Sam W. Wiesel Operative Techniques in Orthopaedic Surgery, ofreciendo explicaciones paso a paso y a todo color de todos los procedimientos quirúrgicos. Escrito por expertos de instituciones líderes de todo el mundo, este libro, magníficamente ilustrado, se centra en el dominio de las técnicas quirúrgicas, proporcionando también un profundo conocimiento de cómo seleccionar el mejor procedimiento, cómo evitar complicaciones y qué resultados pueden ser los esperados. El formato de la obra es sencillo de usar, ideal para una revisión rápida preoperatoria de los pasos de un procedimiento. Además, cada procedimiento se desglosa paso a paso con fotografías intraoperatorias a todo color y dibujos que demuestran con llevar a cabo cada técnica quirúrgica. Cada caso clínico se presenta de la misma manera: definición, anatomía, exámenes físicos, patogenia, historia natural, hallazgos físicos, estudios de imagen, diagnóstico diferencial, tratamiento no quirúrgico, tratamiento quirúrgico, los cuidados postquirúrgicos, los resultados y las complicaciones.

Manual de razonamiento clínico

Manual de razonamiento clínico

Autor: Jerome P. Kassirer , John B. Wong , Richard I. Kopelman

Es bien sabido que la excelencia en la práctica de la medicina se asocia a unos hábitos y rutinas de razonamiento orientados a la resolución de cuestiones específicamente clínicas. Esta 2.a edición de Manual de razonamiento clínico pretende enseñar a los estudiantes los conceptos básicos del razonamiento clínico y proporcionarles vías de acceso a las rutinas de pensamiento asociadas, y para ello se sirve de la descripción y el análisis en profundidad de casos concretos. En la primera sección se describen los principales componentes del proceso de razonamiento clínico, como la generación de hipótesis diagnósticas, el uso y la interpretación de pruebas de diagnóstico, la "confección" de un diagnóstico de trabajo, la toma de decisiones terapéuticas, etc. También se analiza la forma de estudiar y aplicar la evidencia, y se incluye una discusión sobre algunos errores cognitivos comunes. La segunda sección contiene 69 casos que se describen como si el médico pensara en voz alta sobre los dilemas diagnósticos y terapéuticos, mientras que los autores argumentan sus críticas al razonamiento clínico presentado. Así, los autores de este libro detallan en cada...

Introducción a la química terapéutica

Introducción a la química terapéutica

Autor: Minguillón Llombart, Cristina , Joglar Tamargo, Jesús , Delgado Cirilo, Antonio

Número de Páginas: 536

En su vertiente retrospectiva, la Química Terapéutica es la parte de la química que trata del estudio de los fármacos como especies químicas con la finalidad de determinar la relación existente entre su estructura, su reactividad, suspropiedades fisicoquímicas y su actividad biológica. Desde un punto de vistaprospectivo, los conocimientos adquiridos como resultado de esos estudios permiten sentar las bases para el diseño de nuevos fármacos más seguros y con un perfil terapéutico más eficaz. Esta obra en la que se tratan todo estos aspectos, esta diseñada fundamentalmente para servir de guía en la docencia y el estudio de la asignatura de Química Farmacéutica, asignatura troncal del primer ciclo de la Licenciatura de Farmacia.INDICE: Aspectos generales de l química terapéutica. Nomenclatura de los fármacos. Propiedades fisicoquímicas y actividad farmacológica. Interacciones entre los fármacos y sus dianas biológicas. Procesos metabólicos en los fármacos. Estrategias en la búsqueda de nuevos fármacos. Estrategias generales de farmacomodulación. Relaciones cuantitativas entre la estructura química y la actividad biológica. Nuevas tecnologías en el...

Guía Práctica para la Interpretación de la Pruebas de la Función Pulmonar

Guía Práctica para la Interpretación de la Pruebas de la Función Pulmonar

Autor: Robert E. Hyatt , Paul D. Scanlon , Masao Nakamura

En su 3.a edición, este manual práctico satisface por igual las necesidades de los neumólogos, los fisioterapeutas respiratorios y el personal de enfermería. La obra, que incluye numerosas tablas, gráficos y casos comentados, permite al lector comprender la utilidad clínica de las pruebas de la función pulmonar. Características Principales: Actualización sobre la técnica de oscilación forzada para medir la resistencia del sistema res­píratorio, un procedimiento que se ha popularizado en los últimos años Presentación de una exposición sobre la determinación del óxido nítrico espirado, que está resultando ser de gran utilidad para el estudio del asma. Cerca de 50 nuevos casos ilustrativos Guías clínicas de la American Thoracic Society / European Respiratory Society Task Forc e, centradas en la estandarización de la realización y la interpretación de las pruebas de la función pulmonar.

Snell. Neuroanatomía Clínica

Snell. Neuroanatomía Clínica

Autor: Ryan Splittgerber

Este conocido texto proporciona a los estudiantes de medicina y de profesiones sanitarias una completa introducción a la neuroanatomía de orientación clínica, y lo hace manteniendo su ya tradicional organización por sistemas. Cada capítulo comienza estableciendo unos objetivos claros que dan paso al contenido descriptivo, las notas clínicas y, para finalizar, la resolución de problemas clínicos y algunas preguntas de repaso. El texto se enriquece con centenares de ilustraciones y fotografías a todo color, además de imágenes diagnósticas. Características principales: Cada capítulo se introduce a través de un breve caso de estudio relacionado con el tema a tratar. Ilustraciones, diagramas y fotografías en colores mejorados para enriquecer la comprensión y la claridad de conceptos y estructuras complejos. Actualización de las imágenes de resonancia magnética de alta calidad y las microfotografías histológicas para proporcionar mayores detalles visuales. Nuevos conceptos clave con viñetas en cada capítulo para una comprensión enfocada y clínicamente relevante de la neuroanatomía. Problemas clínicos y notas clínicas con los avances más recientes....

Enfermedades de la Mama

Enfermedades de la Mama

Autor: Jay R. Harris , Marc E. Lippman , Monica Morrow , C. Kent Osborne

Número de Páginas: 1174

Es un compendio de los conocimientos más actuales sobre las afecciones de la mama y su tratamiento, incluyendo tambíen sus características clínicas, su biología y su epidemiología. Expertos de primera línea presentan una revisión de los principales estudios clínicos realizados en relación con la detección y el tratamiento precoz del cáncer de mama. Se dedica especial atención a todos aquellos aspectos relacionados con la genética y la biología molecular, que tienen hoy una importancia creciente. Además de las neoplasias malignas, se describen tambíen aquellas afecciones benignas suysceptibles de malignizarse. Características Principales: Capítulos actualizado s y con una mayor orientación a la clínica Catorce capítulos nuevos y actualizados Más de 500 ilustraciones Se adjunta un desplegable de bolsillo sobre Anatomía y enfermedades de la mama de la Anatomical Chart Company

Técnicas Quirúrgicas Reconstructivas en el Adulto

Técnicas Quirúrgicas Reconstructivas en el Adulto

Autor: Javad Parvizi , Richard H. Rothman

Número de Páginas: 336

El libro está centrado en el dominio de cada una de las técnicas quirúrgicas y proporciona un profundo conocimiento de cómo seleccionar la más adecuada, cómo evitar complicaciones y qué resultados pueden ser los esperados. Cada técnica se describe paso a paso, con fotografías intraoperatorias a todo color e ilustraciones que muestran cómo llevarla a cabo. Se presenta con un formato de fácil manejo, ideal para una revisión preoperatoria rápida de los pasos a seguir para realizar una técnica quirúrgica determinada. Escrito por expertos de instituciones líderes de todo el mundo.

Introducción a la Enfermería de la Salud Mental

Introducción a la Enfermería de la Salud Mental

Autor: Donna M. Womble

Un libro de nivel introductorio para los estudiantes matriculados en enfermería o que están estudiando un curso específico de enfermería en salud mental.

Guía Clínica de Enfermería Pediátrica

Guía Clínica de Enfermería Pediátrica

Autor: Theresa Kyle , Susan Carman

Obra de consulta para estudiantes y profesionales de la enfermería maternoinfantil y pediátrica. Se condensa la información esencial que toda estudiante / enfermera de la especialidad debe conocer y aplicar en el cuidado a sus pacientes en los entornos sanitarios. Con un formato, número de páginas y peso característicos de un libro de bolsillo, ideal para utilizar durante la consulta o en el hospital, o transportar a las clases sin añadir excesivo peso a la mochila. Además, incluye ilustraciones esquemáticas fáciles de consultar de un simple vistazo, dibujos y fotografías que ilustran procedimientos frecuentes en enfermeria infantil y numerosas tablas que condensan la información mínima sobre conceptos y áreas fundamentales. La primera parte del libro trata los principios de la atención de enfermería en niños. La segunda parte, las afecciones y patologías pediátricas frecuentes, ordenadas alfabéticamente, con los cuidados de enfermería, las pruebas diagnósticas habituales y los procedimientos de enfermería necesarios. Y la tercera parte, las afecciones y patologías pediátricas frecuentes.

Práctica Basada en la Evidencia para Ciencias de la Salud

Práctica Basada en la Evidencia para Ciencias de la Salud

Autor: Bernadette Mazurek Melnyk , Ellen Fineout-overholt

Práctica basada en la evidencia para ciencias de la salud es una guía que trata en detalle y de forma amigable, los aspectos necesarios para que los profesionales sanitarios proporcionen atención de la más alta calidad y basada en evidencia para obtener el mejor resultado en sus pacientes. Cada capítulo se caracteriza por su redacción clara y directa, por el uso de ejemplos reales extraídos de la práctica clínica y por la selección cuidadosa de estrategias relevantes para implementación en entornos clínicos. El objetivo de este texto es proporcionar las claves para disminuir el tiempo en que los resultados de la investigación se implementan en la práctica clínica cotidiana. Características destacadas: Casos reales extraídos de la práctica clínica al final de cada unidad, que destacan historias de éxito y cómo se implementaron. Puntos de consulta rápida al final de cada capítulo, que destacan los puntos clave. Listas de verificación de valoración crítica, tablas de evaluación, y tablas de síntesis para ayudar a los estudiantes a dominar los conceptos clave. Nuevos capítulos sobre liderazgo e innovación en la práctica basada en la evidencia....

Marriott. Electrocardiografía Práctica

Marriott. Electrocardiografía Práctica

Autor: Galen S. Wagner

EEsta 12 a edicion de "Marriott. Electrocardiografia practica" ofrece a los residentes y profesionales los recursos que necesitan para construir rapidamente sus habilidades para interpretar los ECG. Esta edicion esta completamente actualizada y revisada para reflejarlos ultimos avances tecnologicos en el ECG, asi como la inclusion de las aplicaciones de diagnostico mas novedosas. Incluye una web con animaciones y videoclips que ilustran los procesos de las enfermedades cardiovasculares.

Pediatría para Estudiantes de Medicina

Pediatría para Estudiantes de Medicina

Autor: Daniel Bernstein , Steven P. Shelov

En el ámbito de la Medicina se presenta una revolución que tendrá profundos efectos, no sólo en la forma en que se practica esta disciplina sino también en la manera como se enseña. Se ha producido un desplazamiento significativo en la atención médica de la sala de hospitalización al ámbito externo, y del tratamiento episódico al preventivo.

Medicina de Urgencias Basada en la Evidencia

Medicina de Urgencias Basada en la Evidencia

Autor: Emily L. Aaronson , Erik L. Antonsen

Medicina de urgencias basada en la evidencia presenta en un formato de fácil lectura la evidencia y recomendaciones de los estudios que mayor influencia han tenido en la Medicina de Urgencias contemporánea. Cada estudio cuestiona y presenta la evidencia que soporta o descarta el uso o aplicación de procedimientos o estrategias terapéuticas en la atención de pacientes que requieren atención médica con precisión, prontitud y con fundamentos.Características principales: Lectura rápida y sencilla: cada estudio se presenta en dos páginas continuas . Cobertura integral de todas las afecciones que convergen en medicina de urgencias: vía aérea, abdomen, enfermedades alérgicas, enfermedades cardiovasculares, endocrinología, enfermedades infecciosas, neurología, ortopedia, medicina del dolor, psiquiatría, neumología, toxicología, traumatología y ultrasonido. Análisis y opinión integral de cada estudio. Preguntas de reflexión y respuestas al final de cada estudio.

Manual Washington de Oncología

Manual Washington de Oncología

Autor: Ramaswamy Govindan , Daniel Morgensztern

¡La serie de referencia para los residentes! Esta 3.a edición del Manual Washington(R) de Oncología pone a disposición del lector las más recientes recomendaciones para el manejo del cáncer e incluye además secciones concisas y claras con los principios de la oncología, la enfermedad en sus distintas manifestaciones y los distintos tratamientos de soporte. Dicha información se presenta con una inteligente selección de los contenidos, así como con las características de legibilidad, organización del texto y claridad que han logrado convertir a esta serie en una de las más apreciadas por los estudiantes y profesionales sanitarios. Características Principales: Nuevos capítulos sobre secuenciación genómica, tratamientos individualizados, tumores endocrinos, síndromes mielodisplásicos, supervivencia y tratamiento antiemético. Texto completamente actualizado con mayor enfoque y contenido sobre biología molecular, secuenciación genómica y tratamientos dirigidos. Apéndices con información clave como la determinación de la superficie corporal total, ajuste quimioterápico en insuficiencia o fallo hepático y renal y una selección de regímenes de quimioterapia....

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados