Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El imperialismo norteamericano: pasado, presente y futuro

El imperialismo norteamericano: pasado, presente y futuro

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 207

Concebir un Cuaderno sobre el imperialismo norteamericano se torna un tanto difícil por el riguroso proceso de selección que exige la conformación de un estudio integral y novedoso sobre un tema muy amplio y archi tratado. En este sentido la concepción del Cuaderno logra una heterogeneidad temática, desde una visión transdisciplinaria: donde confluyen la historia, la politología, la economía y las relaciones internacionales. La multiplicidad de miradas apoya el sentido editorial que los autores quisieron lograr con el Cuaderno, se reúnen trabajos de importantes estudiosos de Estados Unidos, México, Argentina, Australia, Italia y Cuba. El Doctor en Ciencias Históricas, Elier Ramírez, comenta que representa un honor para ellos haber trabajado con Ruth Casa Editorial. "Solo basta echar un vistazo al catálogo y te percatas del nivel científico que tiene la Institución. Cuando te detienes en los autores que han publicado aquí te das cuenta del aporte que ha hecho Ruth a las Ciencias Sociales no solo en Cuba sino en el mundo." Esteban"Lo pensamos desde la idea de brindar elementos para proyectarnos en el fenómeno del imperialismo más allá del presente, porque las...

Fidel en la mira

Fidel en la mira

Autor: Luis A. Betancourt

Número de Páginas: 386

«Yo me muero casi todos los días. Todo el mundo está hablando de mi muerte», dijo Castro en 2006. Medio siglo atrás, sus compañeros de causa lo alertaban para que fuera más precavido, pues se sabía que se preparaba un atentado contra él. Ésta es la historia de cincuenta años en la mira del asesino.

Perry Anderson

Perry Anderson

Autor: Gregory Elliott

Número de Páginas: 432

Director durante largos años de la New Left Review, editor, historiador de renombre, autor de una vasta obra, referente de la izquierda europea, y actualmente catedrático de Historia en la Universidad de California, Perry Anderson –el “intelectual marxista británico más brillante” según Terry Eagleton- es una de las figuras más relevantes del marxismo en el ámbito anglosajón y más allá. En estas páginas se reconstruye minuciosamente la trayectoria intelectual y política de Perry Anderson en el contexto de la evolución de la Nueva Izquierda británica desde 1956 y, en general, de los cambios y transformaciones sociales, políticos y culturales del mundo occidental a lo largo del último medio siglo. A pesar de las significativas discontinuidades que cabe registrar en su trayectoria intelectual, Anderson sigue siendo un pensador fundamental de la izquierda, un historiador imprescindible cuyo énfasis en las perspectivas a largo plazo confiere una excepcional relevancia a su reflexión sobre el mundo actual. Además de una biografía intelectual de Perry Anderson que da cuenta de sus aportaciones más significativas en el campo de la historia y de la política,...

¡Puaf, que asco!.

¡Puaf, que asco!.

Autor: Luis Lorente

Número de Páginas: 128

¿Es mejorable la humanidad?: Sí, siempre que la devolvamos al remitente y nos envíen otra distinta. Salir adelante con lo puesto da la sensación de que va a ser verdaderamente difícil. Crítica mordaz sobre el mundo del espectáculo, la farándula y todo lo que a esto rodea y que entretiene al gran público pero hace que la hipocresía se convierta en un hábito del que resulta imposible desprenderse. Para el autor existen pocos elementos tan imprescindibles para la supervivencia como el sentido del humor. A veces negro, muy negro, pero es el único medio, relativamente amable, con el que poder acercarse a la realidad del despropósito planetario en el que habitamos. La era de la cultura mediática, la globalización, la manipulación desde los estamentos de poder, el brutal desequilibrio entre el “Primer mundo y los demás, la explosión de eso que se ha dado en llamar “el universo rosa”, “la idiotización masiva”, “El deterioro brutal del medio ambiente”, etc. Todos estos elementos de la realidad inmediata que nos circunda aparecen en este libro. Hemos creado un modelo de sociedad que ya vaticinaba el infinito talento de Groucho Marx cuando afirmaba: “El...

Casus Belli: Cómo los Estados Unidos venden la guerra

Casus Belli: Cómo los Estados Unidos venden la guerra

Autor: Walden Bello , Tariq Ali , Martin Jelsma , David Bewley-taylor , Mike Marqusee , Susan George , Mariano Aguirre , Phyllis Bennis , David Sogge , Zia Mian

Número de Páginas: 271
Desafíos del sistema de seguridad colectiva

Desafíos del sistema de seguridad colectiva

Autor: García Magariño, Sergio

Número de Páginas: 472

Esta obra pretende analizar la efectividad del sistema de seguridad co-lectiva de la ONU ante ciertas amenazas globales, tales como el terrorismo internacional, la violencia política dentro de los territorios nacionales o las guerras entre Estados. Sin embargo, el propósito de este ejercicio es más amplio y está conectado con varias preguntas: ¿cómo se puede gobernar un mundo donde casi todos los procesos sociales —la economía, la tecnología, los conflictos o la cultura— se han globalizado pero donde la política no ha seguido el mismo ritmo?, ¿qué problemas supone en términos de paz y seguridad la articulación de las relaciones internacionales alrededor de los principios de la competición y del interés nacional?, ¿es posible que la forma en que actualmente se responde a las amenazas globales esté generando mayores amenazas para el futuro?, ¿existen indicios de que la humanidad esté experimentando un macroproceso de cambio similar al que aconteció en la Edad Media y que condujo a la transición desde sociedades caballerescas hacia sociedades cortesanas que sentaron las bases para el surgimiento del Estado moderno? Mediante el análisis de la evolución y...

Exilio y Renovación

Exilio y Renovación

Autor: Mariana Perry Fauré

Número de Páginas: 324

Una de las primeras consecuencias de la instalación del régimen militar en Chile en 1973 fue el exilio de intelectuales, académicos y líderes de partidos políticos afines al derrocado gobierno de Salvador Allende. Arribaron en masa a diferentes destinos geográficos y se insertaron en variados y novedosos debates intelectuales. Diez años más tarde, quienes habían vivido su exilio en Europa Occidental retornaron al país con nuevas propuestas de organización política. Sus renovadas ¡deas afectaron directamente la forma en que se interpretaron las causas del golpe militar y las estrategias para enfrentar al régimen imperante. El libro "Exilio y Renovación. Transferencia política del socialismo chileno en Europa Occidental, 1973-1988" aborda el origen, desarrollo y repercusión del proceso conocido como Renovación socialista, en particular en el marco del exilio en Europa Occidental. Para ello ofrece al lector un recorrido a través del análisis de fuentes, entrevistas y bibliografía secundaria que marcaron un proceso de trascendental importancia para la historia reciente en Chile.

Incendio de ideas

Incendio de ideas

Autor: Marcos Aguinis

Número de Páginas: 243

Dueño de una aguda mirada sobre la historia y el presente, Marcos Aguinis reúne acá un conjunto de indispensables reflexiones sobre los más diversos temas: del "ser nacional", el destino latinoamericano y el incendio que devora a Medio Oriente, a los horrores del nazismo y la esclavitud y los goces de la creación literaria y artística.

Bienvenidos al desierto de lo real

Bienvenidos al desierto de lo real

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 128

¿Es la guerra contra el terrorismo lanzada por Bush y llevada a cabo implacablemente por la maquinaria bélica estadounidense la respuesta coherente de un análisis racional del mundo contemporáneo, o la expresión atávica de un terror pánico que no cuestiona en absoluto los fundamentos mismos de nuestro pacto con la realidad brutal del capitalismo contemporáneo? ¿De qué formas se acomodan la crítica y la política progresistas de los países avanzados -confortablemente instalados en una división insalvable de riqueza, poder y seguridad respecto al Sur global- a la realidad pétrea de la desigualdad de la economía y la sociedad mundiales? ¿Son la democracia y el fundamentalismo los conceptos que nos permiten pensar las opciones civilizacionales estratégicas de los próximos años, o estos conceptos sobrecodificados tan sólo invitan a una destrucción paroxística de un enemigo imaginario que imposibilita el diagnóstico desapasionado del mundo en que vivimos? En este libro, Slavoj Žižek penetra agudamente en el trabajo de duelo de nuestros circuitos inconscientes para pactar con lo real tras el impacto inaudito de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y del 11...

Mick Jagger

Mick Jagger

Autor: Philip Norman

Número de Páginas: 775

Mick Jagger es una biografía tan aguda como su protagonista, que explora la astuta, calculadora inteligencia que ha conseguido mantener a los Stones en el pedestal de «el mejor grupo de rock and roll del mundo» durante medio siglo. Mick Jagger, en sus cinco décadas al frente de los Rolling Stones, ha sido visto como la más arrogante y narcisista de las súper estrellas, con un apetito sexual y un comportamiento con las mujeres que rivalizaba con el del legendario Casanova, y cuyo imprudente –y presunto– consumo de drogas desencadenó el escándalo más famoso de la historia del rock and roll. Y en nuestros días, cuando ya es un abuelo de setenta años y Caballero del Imperio Británico, Jagger continúa siendo el modelo a seguir para todo joven cantante de rock. La magistral biografía de Philip Norman nos muestra al más notorio –y sin embargo enigmático–, de los iconos del rock, como alguien mucho más complejo que el frío e insaciable seductor de la mitología pop. Y nos cuenta por fin la historia verdadera de cómo Andrew Oldham, ese Svengali del pop, transformó a un tímido estudiante de economía en el moderno anticristo. O el papel heroico –y jamás...

Discurso lit y discurso polito del Franquis/ Literary And Political Speech Of The Franquismo

Discurso lit y discurso polito del Franquis/ Literary And Political Speech Of The Franquismo

Autor: Luis Negró Acedo

Número de Páginas: 225

El presente estudio intenta trazar, a través del examen de los textos que han parecido más representativos, un panorama de la novela producida entre 1936 y 1966, estructurada a partir de los valores políticos y morales en que se apoyó la dictadura del general Franco. Con él se pretende contribuir, por un lado, al esclarecimiento de una historia de la literatura arbitrariamente establecida durante el franquismo, y negligente o interesadamente abordada después, y, por otro, a la clarificación de un período histórico cuya memoria ha venido siendo manipulada desde varios frente a partir de la muerte del dictador, sin la cual es incomprensible la España de principios del siglo XXI.

A cara o cruz

A cara o cruz

Autor: Jeffrey Archer

Número de Páginas: 554

Leningrado, Rusia, 1968. Desde su infancia, está claro que Alexander Karpenko está destinado a liderar a sus compatriotas. Sin embargo, cuando su padre es asesinado a manos del KGB por haber desafiado al estado, Alexander y su madre se verán obligados a escapar de Rusia si quieren tener la oportunidad de sobrevivir. En los muelles se les presenta una disyuntiva de la que no hay marcha atrás: embarcar en un navío mercante que va de camino a América o en otro con destino a Gran Bretaña. Alexander lanza una moneda para decidir a cuál suben... En apenas un instante, un doble giro de los acontecimientos decide el futuro de Alexander. En este relato épico que abarca dos continentes y treinta años, seguimos los triunfos y derrotas de Alexander en dos vidas paralelas, el Alex de Nueva York y el Sasha de Londres. A lo largo de esta irrepetible historia, ambos se darán cuenta de que deben enfrentarse al pasado que dejaron como Alexander en Rusia si es que quieren encontrar su destino. Con un giro final que dejará conmocionados a los fans más irredentos del autor, este bestseller internacional se perfila como la obra más original y ambiciosa de Jeffrey Archer desde Kane y Abel.

Arte en tiempos de guerra

Arte en tiempos de guerra

Autor: Miguel Cabañas Bravo

Número de Páginas: 642

"Arte en tiempos de guerra" fue el tema de investigación propuesto en las XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte, celebradas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC en 2008. En esta edición se presentaron un amplio abanico de investigaciones centradas en el desarrollo artístico en tiempos bélicos, que constatan la imposibilidad del arte de escapar de su contexto, lo que hace que éste haya acusado fuertemente las situaciones de guerra y los conflictos socio-políticos. Se aborda por tanto, el modo en que la guerra ha afectado, en general, al arte, al artista y al patrimonio. El volumen se estructura en tres secciones temáticas: La imagen de la guerra, El artista y la guerra y La guerra y el patrimonio artístico.

El Estado en el capitalismo contemporáneo

El Estado en el capitalismo contemporáneo

Autor: Heinz Rudolf Sonntag , Héctor Valecillos

Número de Páginas: 324

Esta recopilación ofrece reunidas en un volumen las contribuciones más significativas sobre los desarrollos recientes en la teoría marxista del estado capitalista, poniendo al alcance de los lectores de habla española un conjunto de textos durante mucho tiempo inaccesibles para los estudiosos y el público en general.

Los evangelios

Los evangelios

Autor: Terry Eagleton

Número de Páginas: 256

«No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.» Jesucristo Hugo Chávez declaró que Jesucristo era «el mayor socialista de la historia». En esta nueva presentación de los Evangelios, el reconocido pensador Terry Eagleton plantea: ¿Fue Jesús un revolucionario? La provocativa introducción de Eagleton busca el radicalismo oculto en la vida y el pensamiento de Jesús.

La destrucción de una esperanza

La destrucción de una esperanza

Autor: Salvador López Arnal , López Arnal López

Número de Páginas: 479
Izquierdas e izquierdismo

Izquierdas e izquierdismo

Autor: Octavio Rodríguez Araujo

Número de Páginas: 223

En una primera mirada a las izquierdas parecería que se encuentran apagadas o silenciadas, sin embargo, se han presentado acontecimientos que les dan una nueva posibilidad de curso. La mayoría de ellas tienen una visión común: oponerse a la globalización neoliberal. Lograr una reflexión de lo que han sido y son las izquierdas es la intención de este libro.

Terrorismos fundamentalistas: medievo armado a través de la web 2.0

Terrorismos fundamentalistas: medievo armado a través de la web 2.0

Autor: Ainz Galende, Alexandra

Número de Páginas: 169

El presente libro se basa en la compilación de ideas de diversos autores sobre conceptos como fundamentalismo y terrorismo y de algunas de las muchas realidades que giran en torno a estos. En el caso del fundamentalismo, se explica su significado, se contextualizan su nacimiento y su evolución y se presentan y se comparan distintas casuísticas. La autora se detiene, prestando especial atención, en casos como el del sionismo, los Hermanos Musulmanes y los evangélicos estadounidenses. Esta labor ha dado como consecuencia la aportación de una posible definición del concepto. Igualmente, se aborda de la misma manera la cuestión de los terrorismos. Se presenta en qué momento surge el concepto, así como en qué circunstancias, su evolución, paradojas, tipos, etc. Esto, de nuevo, ha permitido exponer otra definición de terrorismo, pero, además, ha derivado en la aportación de una tercera definición: la de los terrorismos fundamentalistas. Paralelamente a la construcción terminológica, a lo largo del recorrido del libro, se ponen de manifiesto diversas realidades que encajan dentro de alguno de los términos trabajados, revelándose en toda la obra el vínculo...

La vida secreta

La vida secreta

Autor: Andrew O'hagan

Número de Páginas: 264

Nuestra época, determinada por Internet, sufre una crisis de identidad que incita a los individuos a inventarse, ocultarse, multiplicarse y transformarse. En La vida secreta, Andrew O’Hagan hibrida géneros para contarnos tres historias verdaderas con perfecto conocimiento de causa, con la premisa de que nuestra época, determinada por internet, sufre una fuerte crisis de identidad que incita a los individuos a inventarse, ocultarse, multiplicarse y transformarse en la medida de sus deseos y/o necesidades. En 2011 a O’Hagan le propusieron escribir la «autobiografía» de Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, y durante meses estuvo en estrecha relación con él. La primera de estas «historias verdaderas» describe la curiosa metamorfosis del célebre hacker que por casualidad se convirtió en campeón de la libertad de expresión (cuando recibió un paquete con miles de documentos sobre la política exterior de Estados Unidos). La segunda historia es una especulación probabilística sobre un ciudadano del que O’Hagan no sabe nada: el autor va a un cementerio, busca un difunto real, toma sus datos y solicita un pasaporte con ellos. La tercera retrata a un hombre...

El trabajo cultural

El trabajo cultural

Autor: Toby Miller

Número de Páginas: 256

Vivimos en una época donde conviven nuevas tecnologías y crisis ecológica, enorme riqueza y pobreza renovada. En este siglo convulso, el trabajo sigue siendo una fuente compartida de dignidad, esclavitud, libertad o explotación. Y dentro de él, un concepto complejo: el trabajo cultural, que disuelve la idea del empleo para toda la vida y la relativa seguridad de ingresos. ¿Cómo estudiamos las singularidades de estos trabajadores y qué preguntas deberíamos estar haciendo al respecto? Este libro busca entender y explicar el pasado y presente del trabajo cultural y su rol en la globalización, prestando especial atención a algunos sectores claves de la cultura contemporánea, como la diversidad y libertad de expresión, la pugna entre artistas y tecnólogos o la cuestión del medioambiente y la obra. En la nueva división del trabajo cultural, es imprescindible que se incorporen la justicia laboral y ambiental, y que se genere una nueva solidaridad global con los trabajadores en el eslabón más débil de esta industria: aquellos, por ejemplo, que fabrican y reciclan dispositivos electrónicos en circunstancias opresivas y luchan por los derechos políticos. Éstas y otras...

Suníes y chiíes

Suníes y chiíes

Autor: Javier Martín

Número de Páginas: 397

Pese a que el islam y el mundo musulmán acaparan a diario miles de páginas de periódicos y minutos de radio y televisión, es aún un universo extraño en la zona del mundo que se conoce como Occidente. La religión y la comunidad legada por el Profeta Mahoma en el siglo VII han evolucionado y se han escindido en diversas ramas y corrientes que atestiguan más de 1.500 millones de fieles en el mundo; un caleidoscopio de doctrinas y tradiciones que en numerosas ocasiones se confunden. Ecléctico, diverso y cambiante, la incomprensión y la alarma que despierta en Occidente el llamado islam político proviene, entre otros motivos, de lo erróneo de simplificar el estado de conflicto e inestabilidad que vive la región a un mero enfrentamiento confesional entre suníes y chiíes. Este libro compagina las herramientas periodísticas con el recurso a la historia, explica los orígenes y acontecimientos que anunciaron el nacimiento y la propagación moderna del islamismo político, así como el desarrollo y la proyección de las fuerzas emergentes en Oriente Medio. Esta nueva edición, actualizada y ampliada, supone una excelente guía para abrirse paso entre los dos troncos...

33 revoluciones por minuto

33 revoluciones por minuto

Autor: Dorian Lynskey

Número de Páginas: 944

Una historia detallada de la canción protesta, uno de los géneros musicales que mejor han definido el siglo XX. Para Lynskey, la obra fundacional de este género es "Strange Fruit" que Billie Holiday interpretó por primera vez en 1939. En esa canción se reunían la calidad musical y la denuncia de una situación ignominiosa. Es importante insistir en esa reunión de calidad musical y denuncia porque éste es el criterio que rige este libro por encima de otras consideraciones. Pete Seegen, Joan Baez o Bob Dylan fueron pioneros de una carrera en la que los relevarían REM, U2 o Springsteen. Porque, al llegar a cierto punto, música popular y denuncia parecen indisociables. Lynskey se ocupa de esta relación describiendo los movimientos sociales que se apoyaron en la música para difundir su mensaje

Las raíces históricas de los conflictos armados actuales

Las raíces históricas de los conflictos armados actuales

Autor: Enric Prat Carvajal

Número de Páginas: 171

Les guerres actuals i les dels últims vint anys presenten unes característiques especialment terribles en relació amb el període de la Guerra Freda. s'ha produït un augment del nombre d'actors armats (exèrcits, policies, guerrillers, grups d'insurgents i de paramilitars, bandes de narcotraficants, etc.) i han proliferat els cossos de seguretat privats. Es fa indispensable una perspectiva que atengui als múltiples actors i sectors socials implicats i als factors d'origen històric divers, del passat llunyà, del més proper i fins i tot de la conjuntura més recent. Més enllà de l'àmbit estrictament acadèmic, aportar a la ciutadania elements per comprendre millor els conflictes bèl·lics actuals és un pas necessari per contribuir a transformar el militaritzat i injust món en què vivim.

El síndrome Obama

El síndrome Obama

Autor: Tariq Ali

¿Qué ha cambiado realmente en Estados Unidos desde que el presidente Bush salió de la Casa Blanca? Muy poco, sostiene Tariq Ali, con excepción de la música de fondo. Las esperanzas que despertaron durante la campaña electoral de Obama, tanto en el país como en el resto del mundo, se han apagado rápidamente. Tras la crisis financiera, el presidente de la «reforma» rescató a Wall Street sin recibir nada a cambio. Con los líderes y representantes del Partido Demócrata al servicio de los grupos de presión, la ley de la reforma sanitaria fue eviscerada, la educación pública se entregó al mercado y los grandes bancos fueron recompensados con regulaciones suaves. En el exterior, continúa la «guerra contra el terror»: Irak permanece ocupado de forma indefinida, se mantiene la política de apaciguamiento de Israel, en Afganistán se sigue combatiendo y en Pakistán hay más tropas y ataques de naves no tripuladas que en tiempos de Bush. Los fracasos de Obama están permitiendo el resurgir del Partido Republicano, mientras que entre sus partidarios cunde el desánimo.

El Imperio y la Resistencia. Conversaciones con Tariq Ali

El Imperio y la Resistencia. Conversaciones con Tariq Ali

Autor: Tariq Ali , David Barsamian

Tariq Ali es, sin lugar a dudas, uno de los más reputados pensadores políticos de la actualidad, cuyo potente discurso se enfrenta con contundencia al imperialismo, al fundamentalismo religioso y, en los últimos tiempos, a la funesta guerra anglo-estadounidense con tra el terror, en la que se enmarca el desastre de Iraq. Escritor prolífico y elocuente, Ali es también un fascinante conversador. A lo largo de este libro, el lector descubrirá -y disfrutará- sus penetrantes análisis sobre un amplio abanico de temas que van desde el destino del actual Pakistán hasta la ocupación de Afganistán e Iraq, pasando por el irresoluble conflicto palestino-israelí, la situación del mundo islámico y la importancia que sigue mantenieno el imperialismo en el siglo XX.

BIKINIS, FÚTBOL Y ROCK & ROLL

BIKINIS, FÚTBOL Y ROCK & ROLL

Autor: Vogel, Adrian

Número de Páginas: 480

«Esta es la crónica de aquellos años que cambiaron el mundo demostrando que, como llevan diciendo desde hace siglos los profetas, son las pequeñas personas, con pequeños gestos, quienes generan los cataclismos», escribe en el prólogo El Gran Wyoming, roquero activo con Los Insolventes. Desde una perspectiva pop, Bikinis, fútbol y rock & roll nos sumerge en esas conmociones que sacudieron el mundo occidental desde la década de los cincuenta del siglo pasado, con consecuencias imprevisibles en el llamado segundo franquismo. Colectivos como el LGTB, las mujeres, los jóvenes o el movimiento por los Derechos Civiles agitaron las conciencias y contribuyeron a configurar nuevas escalas de valores. El opresivo franquismo sociológico comenzó a agrietarse. Este libro recoge en su título realidades concretas y representativas de fenómenos de masas que permeabilizaron la dictadura franquista. Han sido símbolos de pugnas contra la represión sexual, el racismo y la xenofobia. Signos de transformaciones sociales que impactaron en la sociedad española. Una historia de historias. Tanto de héroes y heroínas anónimas como de los principales protagonistas de esos años (creadores...

1968. El año en que el mundo pudo cambiar

1968. El año en que el mundo pudo cambiar

Autor: Richard Vinen

Número de Páginas: 1049

Richard Vinen, profesor del King's College de Londres, trata de recuperar los acontecimientos de 1968 para la historia, situándolos en un contexto más amplio y analizando lo que quedó de positivo para el futuro, una vez se hubo renunciado a la utopía, incluyendo aspectos como la liberación sexual, la transformación de las relaciones de familia o la influencia a largo plazo sobre el movimiento sindical y la lucha obrera. Vinen comienza estudiando el medio en que nació aquella generación de militantes, las universidades en que se desarrolló el movimiento, sus orígenes en los Estados Unidos, donde confluían la oposición a la guerra de Vietnam, la creación de una nueva izquierda y el poder negro, para pasar después al mayo de 1968 en Francia, al «largo 68» de Gran Bretaña y al papel de la violencia, para acabar debatiendo si el resultado final fue una derrota o una acomodación.

La mujer de piedra

La mujer de piedra

Autor: Tariq Ali

En esta tercera entrega del quinteto narrativo que abre «A la sombra del granado» (L 5635) y continúa «El libro de Saladino» (L 5650), dedicado a novelar la historia del mundo musulmán en sus momentos más críticos de conflicto con Occidente, TARIQ ALI pinta la irreversible decadencia del Imperio Otomano en los años previos a la Primera Guerra Mundial. Recuperando el estilo más intimista empleado en la novela dedicada a la caída de Granada, Ali refleja en LA MUJER DE PIEDRA los anhelos, pasiones y conflictos que bullen en el seno de la aristocrática e influyente familia de Iskander Bajá, que, tras cinco siglos al servicio del Imperio, comienza a mostrar claros signos de declive y resquebrajamiento, en simbólico reflejo de la agonía de un gigante víctima tanto del acoso de las grandes potencias occidentales como de su propio debilitamiento interno.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados