
Este libro ofrece una lectura en clave positiva del papel del turismo en la sociedad contemporánea. El guión expositivo de la obra gira acerca de dos elementos clave: la figura del turista, auténtico protagonista de la práctica turística, pero un desconocido para la ciencia social más allá de los análisis de mercado; y los lugares turísticos, espacios donde se desarrolla esta práctica y que se construyen y reconstruyen bajo su influencia.
El libro de Rodolfo Arango aborda desde una perpectiva crítica y humana, la realidad colombiana contemporánea y reflexión sobre diversos problemas políticos a partir de un punto de vista normativo. El país cuenta con esclarecedores análisis empíricos sobre la violencia, el conflicto armado, el narcotráfico, la guerrilla y el paramilitarismo. No sucede lo mismo con los análisis filosóficos. En esos temas se presenta un vacío para el imaginaio colectivo y la acción política. Una cierta orfandad intelectual se extiende sobre los actores sociales más allá de la denuncia y la crítica. La crudeza de las escenas de muerte y la contundencia de los intereses criminales aturden y desalientan a quienes guardan la esperanza de un fururo más digno y humano. La imaginación política nos permite construir mundos posibles para orientar la acción política y complementar los análisis políticos sobre poder militar y territorial. Introducir nuevas variables en la reflexión es la pretensión inicial de los p ...
The History of archaeological research has only recently become a research topic of interest within Spain. Eleven papers, first presented at a congress in March 2016, address several aspects from different perspectives that collectively enrich the historiography of Spanish archaeological research.
Francisco Ferrer Guardia llamo un dia "bruro" al maestro y, como es de suponer, fue severamente castigado. "Educar equivale actualmente a domar, adiestrar, domesticar ...," dijo Ferrer anos despues. Asi, para sentar las bases de la Escuela Moderna, solo necesito "tomar lo contrario de lo que viví en mi infancia." El resultado fueron las propuestas que mayor influencia han ejercido en los metodos de ensenanza del siglo XX. Ferrer, conocido pensador y militante libertario, reunio en el libro La Escuela Moderna -que se ha traducido a todos los idiomas y ha sobrevivido a largos periodos de silencio y clandestinidad e nuestro pais- su teoria pedagogica y sus aplicaciones practicas, insoslayables para todos los educadores progresistas.
Importante y documentado libro que informa sobre las intervenciones de Castro y su gobierno en la subversión: la guerra de guerillas en América Latina, África, Bolivia, Tricontinental, Tupamaros en Perú, Macheteros en Puerto Rico, Angola, Etiopía, Sudáfrica, la batalla de Cuito, Jamaica, Nicaragua, Narcoguerrilla, Noriega en Panamá, el espionaje en Estados Unidos, la Red Avispa, Ana Belén y otros.
Edición muy cuidada de 2 tomos con cubiertas a todo color, plastificación mate y encuadernación en cartoné. Abarca los principales ámbitos de la Didáctica, como disciplina y práctica profesional. Incluye 706 términos con referencias cruzadas en el que han intervenido 135 autores de reconocido prestigio, con la dirección de catedráticos de las universidades de Granada y Salamanca.
Este volumen de "Geología de Guadalajara" nace siguiendo el espíritu divulgativo y formativo de estas reuniones con afán de mostrar la rica Geodiversidad de la provincia alcarreña, en donde, geólogos de España y otras partes del mundo llevan décadas estudiando las huellas y restos de un sorprendente pasado de millones de años "escrito en las rocas". Los contenidos de este libro aportan una visión actualizada del estado de la cuestión y han sido estructurados en cinco partes. En las primeras se profundiza en la historia geológica de la región que comienza hace sólo unos 540 millones de años, para adentrarnos después en su posterior evolución, recorriendo los más diversos paleopaisajes alcarreños: antiguos mares con trilobites y costas arenosas del continente Gondwana; la ruptura del supercontinente Pangea con intensa actividad volcánica y paisajes áridos; grandes ríos como el actual Brahmaputra; cálidos mares tropicales; levantamiento de montañas y formación de cuencas continentales... todo esto nos ayudará a entender la complejidad del paisaje que ahora disfrutamos. A continuación se describen algunos de los itinerarios geológicos más significativos...
El aborto, la reproducci n asistida, la eutanasia, el genoma humano y la clonaci n artificial son temas que han hecho de la tica m dica una disciplina vigente. En este libro, el doctor P rez Tamayo los aborda partiendo de una revisi n hist rica de la tica, propone un c digo basado nicamente en funciones de la medicina y deslinda la tica m dica de la tica general y de la tica religiosa. Este libro, adem s, es un grato viaje por la historia de la medicina, desde que fue vista como una pr ctica m gico-religiosa hasta nuestros d as, considerada una disciplina cient fica altamente tecnificada.
Antecedentes históricos de la cláusula de conciencia : el modelo francés / Miguel Urabayen / - La cláusula de conciencia desde la perspectiva profesional / José María Desantes Guanter / - Cláusula de conciencia, principios editoriales y empresario de la información.
La historia económica argentina y la de las políticas económicas de los distintos gobiernos conforman un campo temático, en el que la sucesión de cambios y de crisis convoca a un conocimiento interdisciplinario e histórico. Sobre todo, es preciso que la economía deje de ser una ciencia misteriosa en la cual el lenguaje sirve muchas veces para ocultar la realidad más que para entenderla. Este libro se propone llegar a un amplio público lector y probar cuán cerca se hallan los hechos de una explicación razonable. El estudio de las políticas económicas permite comprender en qué medida los problemas del país tienen raíces históricas, a la vez que brinda elementos para reflexionar sobre una estrategia de desarrollo económico y social de largo plazo que refleje las necesidades y aspiraciones del conjunto de la sociedad. Mario Rapoport procura dar las pistas para que esto sea posible.
El igualitarismo liberal de Dworkin / Daniel Bonilla, Isabel Cristina Jaramillo / - La comunidad liberal / Ronald Dworkin.
Hace un cuarto de siglo, Orientalismo, el libro de Edward Said, identific con nitidez las fantasas denigrantes de Oriente que existan en la mentalidad colonial, con lo cual prendi la chispa de un debate que an prosigue. Ahora bien: Y qu hay de los muchos modos en que Occidente es visto a ojos de quienes se proclaman sus enemigos? Esas percepciones no han tenido un examen detenido hasta la fecha. Occidentalismo es una investigacin pionera sobre los estereotipos hostiles del mundo occidental que alimentan el odio situado en el fondo de movimientos tales como Al Qaeda. Buruma y Margalit sostienen que aun cuando el virus anti-occidental ha encontrado un husped bien dispuesto en determinadas partes del mundo islmico, y que tiene en realidad sus orgenes en el propio Occidente. Occidentalismo demuestra que los jvenes yihaides persiguen los mismos ideales (revolucin heroica, ilustracin espiritual, autenticidad moral) que han caracterizado la rebelin en el mundo entero a lo largo de los siglos. Al recorrer la historia del pensamiento revolucionario, desde la Contrarreforma en Europa y las diversas variedades del fascismo en Oriente y Occidente, pasando por el actual extremismo...
Opciones de Descarga