Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Enfoques y experiencias internacionales de acción comunitaria

Enfoques y experiencias internacionales de acción comunitaria

Autor: Xavier Ucar Martínez , Víctor Andrade De Melo , Edmundo De Drummond Alves , Leena Liisa Kurki , Celinda E. Miranda , Tania Márcia Baraúna Teixeira , Humberto Reynoso-vallejo , Barry N. Checkoway Phd , Katherine E. Richards-schuster , Melvin Delgado , Lee H. Staples

Número de Páginas: 205

La acción comunitaria en un mundo global. Lo que se desprende de la lectura de este libro es la riqueza, la diversidad y la multiplicidad de enfoques, tradiciones y técnicas que se aúnan bajo el paraguas protector de un término macrocomprensivo como es el de /acción comunitaria/. Y es que el conjunto de trabajos que se reúnen en este libro es ciertamente heterogéneo, pero muy rico tanto en perspectivas teóricas como en estrategias metodológicas y en experiencias prácticas. Es, desde este punto de vista, un libro de acción comunitaria en su más pleno sentido, ya que el conjunto resulta intercultural, interdisciplinario e interprofesional.

Hombres mordaces

Hombres mordaces

Autor: G. Viedma

Número de Páginas: 50

La vida y sus vicios, el miedo a la soledad, los disfraces que nos ponemos, las injusticias prescritas, el crimen, el asesinato y otros temas constituyen esta obra construida a través del dolor del autor que expresa su frustración ante la falta de mejora del ser humano mediante estas 27 prosas, sin llevar a cabo un discurso demasiado exquisito, prefiere emplear un lenguaje un tanto más ofensivo para que el lector experimente estos sentimientos que se intentan transmitir, "Hombres Mordaces" es un salvoconducto, una crítica áspera y pétrea hacia las personas, una ofensa a los malvados, un camino que lector y escritor deben realizar juntos, a lo sumo, una prosa de callejones, oscura y visceral en su esencia.

Jérôme Lejeune

Jérôme Lejeune

Autor: Aude Dugast

Número de Páginas: 440

«La inteligencia de uno es un regalo para todos». Esta afirmación de Jérôme Lejeune puede aplicarse a su propia figura, la de un hombre extraordinario que puso su inmenso talento al servicio de los niños con discapacidad mental. Pionero de la genética moderna, deslumbrado por la belleza de toda vida humana, el profesor Lejeune, ha hecho historia defendiendo a los que no tienen voz. Ateniéndose a su condición de médico fiel al juramento hipocrático y de cristiano fiel a su bautismo, mostró de manera brillante a lo largo de su vida de qué modo la ciencia y la fe se enriquecen y complementan mutuamente. Su historia es la de un hombre que fue siempre profundamente libre, tanto en los momentos de gloria y reconocimiento por parte del mundo como ante los violentos ataques de los que luego fue objeto. Para escribir esta biografía, la autora ha pasado once años consultando miles de archivos, reuniéndose extensamente con su esposa, primer y fundamental apoyo, sus familiares, las familias de sus pacientes y sus colaboradores franceses y extranjeros. Ella nos invita a descubrir hoy el sorprendente semblante de un genial investigador, esposo y padre de cinco hijos, con un gran ...

Los que piensan en la nada

Los que piensan en la nada

Autor: Roberto Hurtado García

Número de Páginas: 200

Mario es un niño que se ha hecho adulto demasiado pronto, los escenarios de la vida no han sido demasiado amables con él. Ahora es un chaval encerrado en una habitación de hospital durante largos días, consumiéndose por un enfermedad irreversible. Su supervivencia se centra en la contemplación, en la observación de los acontecimientos que van desarrollándose sin saber qué le depara el día siguiente. Darío es un hombre atormentado, vive agobiado por la pena, la culpa y el sentimiento de autocompadecimiento. Las vicisitudes han hecho que su existencia sea una continua huida hacia delante sin detenerse a evaluar cuál es su problema de base. Ambos verán cómo sus vidas se entrecruzan de la forma más inevitable y cómo el destino puede modificarse si existe un atisbo de voluntad. ¿Qué se siente al estar cerca de la muerte? ¿Qué nota la gente al contactar con ella, al conocer sus consecuencias, al merodearla, al percibir que está cercana? Nadie está muy seguro de si existen sentimientos comunes, probablemente cada uno la lleva de una forma, según sus creencias, su fuerza emocional, sus ganas de vivir. ¿Qué pueden tener en común la muerte, el amor, la lealtad y la ...

Sin imagen

Diccionario para profesionales de la traducción

Autor: Rosa Luna , Mary Ann Monteagudo Medina

Número de Páginas: 294
Erotismo, mujeres y sexualidad

Erotismo, mujeres y sexualidad

Autor: Clara Coria

Número de Páginas: 204

Existe el hábito de aceptar con total naturalidad que hay cosas de las que no se habla a pesar de que suceden ininterrumpidamente a nuestro alrededor. Una de ellas es la sexualidad de las mujeres que han superado los 60 años. Históricamente, la sexualidad femenina ha sido un tema difícil, casi tabú. Más aún si se trata de abordar el tema en quienes han sobrepasado el umbral de la menopausia, que suelen ser marginadas de la vida social y sexual dado que ya cumplieron con los mandatos que la sociedad asigna al género femenino: ser madres y esposas. En las últimas décadas, en las sociedades occidentales han habido cambios significativos en estas posturas y hoy muchas mujeres de 60 se sienten con mayor libertad para disfrutar plenamente de su vida y de su sexualidad. Sin embargo, aún persisten mitos y prejuicios en torno a estos temas. Uno de los más comunes es el que sostiene que el deseo y el goce femenino finalizan con la menopausia. Esta suposición, muy extendida, no tiene nada de cierto.Desde una perspectiva de género, Erotismo, mujeres y sexualidad - Después de los sesenta, pone en cuestión los relatos sobre la femineidad y el sexo que todavía circulan y...

Gestión de la fuerza de ventas y equipos de comerciales. COMT0411

Gestión de la fuerza de ventas y equipos de comerciales. COMT0411

Autor: Sergio Jiménez Martínez

Número de Páginas: 322

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Liderazgo ético

Liderazgo ético

Autor: Alfred Sonnenfeld

Número de Páginas: 242

Siempre ha habido figuras de la talla de Sócrates que en las decisiones clave, aquellas en las que se pone a prueba de forma radical el valor de un líder, han planteado una disyuntiva entre el ser y el actuar. Sócrates obra con coherencia y alcanza así esa grandeza de ánimo que se alza por encima de cualquier género de claudicación: la magnanimidad. Por eso, siempre han sido necesarias, y siempre lo serán, figuras inconformistas y provocadoras que hagan que reflexionemos sobre los verdaderos fundamentos de la grandeza humana, particularmente en tiempos de crisis y decadencia. Como los grandes educadores griegos que, como Sócrates, aun a costa de su vida, fueron capaces de enseñar algo esencial: la sola legislación no sirve para nada si el espíritu del ethos del político no es bueno de por sí, pues es el ethos indivudual el que verdaderamente forja el carácter de un ciudadano. Alfred Sonnenfeld (1951), doctor en Medicina y en Teología, es experto en liderazgo y ética en la dirección de empresas. Actualmente es Profesor ordinario en la Universidad UNIR y capellán en el Colegio Retamar de Madrid.

Acabado de transformados poliméricos. QUIT0209

Acabado de transformados poliméricos. QUIT0209

Autor: Sergio Hurtado Melo

Número de Páginas: 312

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

La filosofía y la personalidad de Max Scheler

La filosofía y la personalidad de Max Scheler

Autor: Dietrich Von Hildebrand

Número de Páginas: 102

La estrechísima relación personal e intelectual mantenida con Max Scheler (1874-1928) durante más de diez años le permite al autor de estas páginas ofrecer en ellas un testimonio de valor excepcional sobre la filosofía y la personalidad del genial y proteico pensador alemán, al que en la hora de su muerte Heidegger no dudó en calificar como «la más vigorosa potencia filosófica en la Alemania de hoy, no, en la Europa de hoy, y hasta en toda la filosofía actual».

El beso de la extranjera

El beso de la extranjera

Autor: Zoé Valdés

Número de Páginas: 211

Estos poemas podrían ser cantados con la cálida fiereza de Olga Guillot o con el desgarrado paladeo del desamparo de Bessie Smith. Mientras, al fondo, Mallarmé susurra “La carne es triste”. Una lectura atenta de los versos que componen este volumen de vocación unitaria, dionisíacos y entusiásticos en su ánimo, provocadores en su expresión, en su sobreabundancia, terminan por revelar un vacío. Una ausencia que se convierte en grito. Como toda memoria, la voz poética convoca, redescubre y viste recuerdos estáticos desde una melancólica urgencia presente. El desbordamiento sensorial, al que acuden los cinco sentidos, pareciera precipitar una furia, un desproporcionado apetito, una voracidad ilimitada. La sensualidad transgresiva de estos poemas, vertida en un lenguaje descarnado, no oculta una profundidad de los sentimientos. Tal vez, esta Zoé, japonesa, como en los grabados eróticos de Utamaro, únicamente quisiera expresar “el mundo que fluye” en su más cruda realidad.

La Estética del oprimido

La Estética del oprimido

Autor: Augusto Boal

«El ciudadano que desarrolla dentro de él al artista que es, aun sin saberlo, puede enfrentarse mejor a las industrias de la palabra, del sonido y de la imagen. El ciudadano que se deja ritualizar en la obediencia se vuelve un ventrílocuo del pensamiento ajeno y un mimo de sus gestos.» Augusto Boal “Actores somos todos nosotros, y ciudadano no es aquel que vive en sociedad: ¡es aquel que la transforma!” Augusto Boal, Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro, 27 de marzo de 2009. En La Estética del oprimido (2006), revisada y actualizada por el autor poco antes de su muerte en 2009, Boal fundamenta los principios de su célebre e influyente método –el Teatro del Oprimido– en una estética viva, que descubre en cada ciudadano a un artista y le exhorta a manifestar esa capacidad para rebelarse contra el lenguaje impuesto por los mecanismos del poder.

Siempre tú

Siempre tú

Autor: Niky Moliviatis

Número de Páginas: 392

Holly Hamilton es una chica con sueños e ilusiones, un novio bastante popular, una familia increíble y un futuro muy prometedor como actriz y modelo. ¿Qué podría salir mal cuando se tiene todo? Eso es lo que pensaba Holly hasta que su novio, el carismático y popular Adam, resultara ser el cretino con el que ninguna mujer querría estar. Pero el miedo y el amor que Holly cree sentir por él la mantienen junto a este chico que solo la hunde en el dolor y la desesperación. Louis Montgomery es la única luz que mantiene a Holly alejada de la locura, es el único amor que no puede tener. ¿Podrá Holly definir sus sentimientos y salir de ese encierro mental que la ata al dolor que Adam le ocasiona? ¿Le dará otra oportunidad a su corazón? ¿O se hundirá en un mundo difícil de escapar?

Teatro aplicado

Teatro aplicado

Autor: Tomàs Motos Teruel , Domingo Ferrandis

Número de Páginas: 167

Este libro trata sobre algunas modalidades de teatro aplicado. Un teatro para otros fines —no solo para los puramente estéticos—, que dirige su foco a ayudar a los individuos o colectivos con carencias en alguna dimensión personal o social, vivida como insatisfacción, exclusión, marginación u opresión. Aquí es donde el teatro interviene en el escenario de la vida, propiciando la percepción de la realidad, el aprendizaje y el cambio. Concebimos el teatro como una red neuronal social con una gran potencialidad de transformación —gracias a su plasticidad para modificar las cosas— y como un instrumento de reflexión, cooperación y empatía: un cerebro social en movimiento. De entre las diversas modalidades de teatro aplicado, este libro se centra en el teatro del oprimido, el teatro playback y la dramaterapia. Y trata de diseñar un marco teórico, exponer experiencias y proporcionar estrategias para la práctica profesional de profesores, educadores sociales, actores y psicoterapeutas, y, en general, para todas aquellas personas interesadas en el teatro no convencional.

Tenías que ser tú

Tenías que ser tú

Autor: Niky Moliviatis

Número de Páginas: 440

El destino estaba escrito desde que eran niños, trazaron una historia que jamás imaginaron. Condenados a vivir un matrimonio por conveniencia para mantener el linaje real. William Hamilton tiene el mundo a sus pies, acostumbrado a obtener lo que quiere cuando lo desea. Un tanto egocéntrico, sincero y leal a la persona que es, pues ama su vida y está cumpliendo sus sueños al seguir los pasos de su padre. Abigail Sheperd, una chica que pasó de ser débil por las burlas de los demás a convertirse en la chica fuerte que es ahora. Está acostumbrada a ocultarse y a no ser el centro de atención, distinta al resto de chicas de la alta sociedad. La vida de William y Abigail colisiona repentinamente en un juego que ambos crearon para buscar su felicidad. Pero... ¿cómo encontrar la felicidad en un mundo donde la libertad no existe?

Generaciones y memoria de la represión franquista

Generaciones y memoria de la represión franquista

Autor: Julio Aróstegui Sánchez

Número de Páginas: 417

El conflictiu assumpte de la «memòria democràtica» d'Espanya és l'objecte d'estudi d'aquest llibre. Amb la col·laboració dels millors especialistes, recorre els diversos camins que es van entrecreuant en el procés de reconstrucció d'una part substancial de la història però també de la memòria traumàtica del passat recent del país. A saber, la de la Guerra Civil, la del franquisme però també la de la pròpia transició post- franquista. Resultat de tot això ha estat la reemergència de la «memòria històrica» i l'aparició de les víctimes del franquisme, en un escenari privilegiat de la política i la societat, com dues dels fenòmens històrics més rellevants del nostre temps. Les cinquanta aportacions recollides tant en el llibre com en el CD-ROM que l'acompanya examinen els principals aspectes de debat historiogràfic de les tres últimes dècades.

Oriente Frente a Occidente

Oriente Frente a Occidente

Autor: David Barreras , Cristina Durán

Número de Páginas: 480

Las grandes incógnitas de la Antigüedad y el Medievo, que desde siempre han despertado nuestra curiosidad más innata, reunidas en un solo libro, en el que estos enigmas serán resueltos de forma amena y tratados con celosa rigurosidad. Diez enigmas de la Historia Antigua y Medieval aparentemente sin conexión entre sí, que se suceden a lo largo del hilo temporal y que, sorprendentemente, los principales hechos narrados en ellos tienen un mismo motor: el anhelo de Occidente por la conquista de Oriente.

Movimientos sociales

Movimientos sociales

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 446

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Práctica de la expresión corporal

Práctica de la expresión corporal

Autor: Tomás Motos Teruel , Leopoldo G. Aranda

Número de Páginas: 235
El arco iris del deseo

El arco iris del deseo

Autor: Augusto Boal

El arco iris del deseo, un título que presentamos en versión revisada por Augusto Boal, abre una nueva etapa de investigación en la trayectoria de su Teatro del Oprimido, se trata del teatro al servicio de la liberación personal. Partiendo de sus conocidas técnicas teatrales desarrolladas a lo largo de más de cincuenta años contra la opresión social y política -en las que el espectador se torna espectactor pudiendo incidir en la propia escena-, Augusto Boal logra canalizar la energía transformadora de la representación teatral hacia la psicología. El autor parte de la hipótesis de que la opresión, -como él mismo lo expresa-, en muchas ocasiones, se encuentra principalmente en la cabeza de cada individuo, a pesar de que los verdaderos cuarteles de represión policial estén afuera. El arco iris del deseo presenta una parte teórica, donde Boal explica su experiencia de trabajo en talleres teatrales y centros clínicos y otra parte eminentemente práctica donde, mediante la exposición y ejemplos de técnicas prospectivas, introspectivas y de extraversión, el lector encuentra los ejercicios que le permiten enfrentar sus propios miedos y prejuicios internos causantes...

Juegos para actores y no actores

Juegos para actores y no actores

Autor: Augusto Boal

Número de Páginas: 422

«Boal ha conseguido lo que Brecht soñó: crear un teatro útil que resulte entretenido, divertido e instructivo. Es una clase diferente de teatro, una especie de terapia social -centra la mente, relaja el espíritu y proporciona a las personas una nueva perspectiva para su propia situación.»Richard Schechner «Esta es una útil guía para profundizar en el Teatro del Oprimido de Boal. Hay que dar la bienvenida a su publicación, el trabajo de Boal merece y exige ser imitado.» Theatre Research International Juegos para actores y no actores se inscribe en el movimiento teatral creado por Augusto Boal conocido como Teatro del Oprimido. Una corriente nacida en la década de los cincuenta en Brasil, en el seno de una renovación cultural generalizada que se desarrolla en torno a un principio esencial: la práctica del arte escénico como una actividad dedicada a la mejora efectiva de la vida de los grupos sociales menos favorecidos. Se trata ante todo de facilitar el reconocimiento de la naturaleza de las opresiones, para poderlas combatir. El Teatro del Oprimido, corolario de la filosofía del reencuentro entre teatro y sociedad que Augusto Boal ha gestado, requiere para su...

Sin imagen

Diccionario de psicoanálisis argentino

Autor: Claudia Lucía Borensztejn , Asociación Psicoanalítica Argentina

Ciencias y medio ambiente

Ciencias y medio ambiente

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 667

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Relaciones internacionales

Relaciones internacionales

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 430

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Historia y Patrimonio Cultural

Historia y Patrimonio Cultural

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1679

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Otros escenarios para el teatro : teatro para el cambio personal, social, en la educación y en la empresa

Otros escenarios para el teatro : teatro para el cambio personal, social, en la educación y en la empresa

Autor: Tomás Motos Teruel

Número de Páginas: 240
Geografía de Las Lenguas Y Carta Etnográfica de México;.

Geografía de Las Lenguas Y Carta Etnográfica de México;.

Autor: Anonymous

Número de Páginas: 408

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Historia general de las drogas

Historia general de las drogas

Autor: Antonio Escohotado

Número de Páginas: 668

El pionero estudio de Antonio Escohotado consigue enfrentar el prejuicio con la observación pormenorizada, liberando de sesgos una región marcada por el miedo y la represión. Desde que los griegos las designaran con el doble término phármakon, que indica a la vez remedio y veneno, el conocimiento en materia de drogas se ha ido demostrando como único camino efectivo para distinguir usos y abusos. Contemplando la satanización y la beatificación como formas toscas de ignorancia, proponer ilustración farmacológica pasa por aceptar el papel de las drogas en nuestra especie, para mirar de frente cómo es precisamente nuestra falta de neutralidad la que nos lleva a olvidar que tanto el opio, como el cannabis, como el éxtasis, son espíritus neutros descubiertos por el ánimo investigador de la humanidad.

El EspÍritu de la Comedia

El EspÍritu de la Comedia

Autor: Antonio Escohotado

Número de Páginas: 186

El filósofo y sociólogo Antonio Escohotado ha sido el ganador de la decimonovena edición del Premio Anagrama de Ensayo, dotado con 500.000 pesetas, por la obra El espíritu de la comedia. "En el origen sólo pretendía recopilar las conferencias que he escrito en los dos últimos años, pero después me di cuenta de que no era suficiente y tuve que añadir una segunda parte", explicó Escohotado en conferencia de prensa. Es en esta segunda parte donde el filósofo realiza una crítica al sistema de poder actual que, según explicó, ha adoptado las formas de la comedia clasica."La comedia antigua era una autocrítica que el burgués se hacia a sí mismo", comentó. "Tenía un tono duramente sarcástico y dos personajes fundamentales: el impostor y el ricachón al que se le pudrían las carnes sentado sobre su oro. A medida que el burgués ha ido gananado terreno y el dinero ya no es sólo el rey de este mundo sino también el del otro, la comedia ha ido degenerando y ahora no hay que buscarla en el teatro, sino en la vida pública". La primera parte de esta obra, que Escohotado subtitula Lo divino y lo humano, analiza desde un punto de vista "teológico y ecológico" diferentes ...

Estructuración del orden social colonial en la región de Quito

Estructuración del orden social colonial en la región de Quito

Autor: Mireya Salgado Gómez , Carmen Fernández-salvador , Melissa Moreano

Número de Páginas: 106
Realidad y Substancia

Realidad y Substancia

Autor: Antonio Escohotado

Número de Páginas: 440

Hacer filosofía primera puede definirse como el acto de prestar concepto a unas pocas palabras, cuyo contenido en cada tiempo indica la comprensión que el hombre tiene de lo que es. Nada, ser, esencia, razón, materia, forma, espacio, tiempo, causa, accidente, necesidad... tan opacas y transparentes a la vez, tan generosas y tan parcas, ofrecen al sentido que se detiene a penetrar en ellas una visión propia sobre lo real. Este tratado de metafísica restaura el templo del saber antiguo para volver a pensarlas desde el presente, con atención especial a precisar las nociones realidad y substancia.Quien recorre la árida aventura del saber ontológico no se encuentra al término con la tierra prometida, aunque sí con una orientación adaptada a territorios sin mapa. Sin brújula distinta de invertir la lógica hegeliana -regresando desde el sujeto al objeto, desde la Idea a la Naturaleza-, rastrear la génesis de un ser que es hacer es cartografiar el automovimiento hasta su núcleo, introduciendo el concepto del ánimo en el discurso filosófico.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados