Sobre y en el borde de la plataforma continental en el Golfo de Salamanca, Caribe colombiano, hay fondos duros dispersos con variada fauna y flora coralina, denominados en su conjunto Banco de las Ánimas. Para ubicar y caracterizar la geomorfología y biodiversidad, se realizaron sondeos acústicos, buceo e inspecciones con un vehículo operado remotamente. Se exploró un área de topografía uniforme de poca pendiente y de 16 m de profundidad promedio, donde se identificaron tres estaciones de fondos duros de menos de 50 m de diámetro. Los montículos están conformados por bloques, lajas y cascajo de arenisca, colonizados por corales masivos dispersos y por abundante biota arrecifal. Rodeados de fondos blandos, son como oasis que atraen gran cantidad de organismos, sustentando una elevada biodiversidad, lo que justifica considerar su manejo y conservación. Para los peces arrecifales se observó una cifra elevada de especies (85), lo cual constituye una reserva de la riqueza marina
El mundo marino de Colombia
Número de Páginas: 374
Ciencia, humanismo y nación: 85 años Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Autor: Varios Autores
Número de Páginas: 98
Este libro se publica con motivo de la celebración de los 85 años de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Para comprender integralmente su proceso, desde su creación hasta el presente, así como sus proyecciones, hemos reunido unos textos fundamentales para que la sociedad se familiarice con la importancia de la vida y la obra de la entidad. El libro refleja en sus páginas la historia de la institución y su compromiso con la misión de fomentar y fortalecer las ciencias exactas, físicas y naturales, sus aplicaciones y su enseñanza. Está enriquecido con textos sobre los antecedentes de las academias en el ámbito global, y sobre la fundamentación de la ciencia en Colombia, incluyendo contribuciones que resaltan la relación entre la ciencia y el humanismo. Se busca que el lector se adentre en la vida de este importante centro de pensamiento; en el desarrollo de sus actividades a través de su historia; en sus contribuciones a la ciencia, a la educación, a la política científica; al cuidado del medio ambiente y a la construcción de un mejor país. Esta obra es el feliz resultado de un proyecto colaborativo entre la Academia Colombiana de...
Biodiversidad, Conservación y Desarrollo
Autor: Juan Armando Sánchez , Santiago Madriñán
Número de Páginas: 462
La rápida e inminente pérdida de recursos biológicos es actualmente una de las mayores preocupaciones a nivel global; por esta razón ha dejado de ser un tema exclusivo de biólogos y ecólogos para convertirse en una problemática que debe ser manejada desde las diferentes áreas del conocimiento. La diversidad biológica constituye un aspecto fundamental del quehacer de todo profesional, que a diario debe tomar decisiones que, de una manera u otra, están relacionadas con la biodiversidad, más aún en un país como Colombia con una posición biogeográfica especial, donde los endemismos biológicos, la diversidad de recursos genéticos y la multiplicidad de ecosistemas le dan el calificativo de ser uno de los países megadiversos del planeta. Los conceptos sobre biodiversidad forman, hoy en día, parte de todo discurso relacionado con el desarrollo de la humanidad, como la formulación de legislación que proteja los recursos biológicos y que a su vez permita su adecuado aprovechamiento en términos económicos, o la preservación de ecosistemas cuando esto compite con grandes proyectos de desarrollo tecnológico o su incorporación a proyectos urbanísticos y de...
Arqueología marítima en México
Autor: Vera Moya Sordo , Flor Trejo Rivera , Roberto Junco , Roberto E Galindo Domínguez , Pedro H López Garrido , Laura Carrillo Márquez , Nahum Noguera Rico , Pilar Luna Erreguerena
Número de Páginas: 299
entender los diversos aspectos culturales, sociales, políticos, económicos y religiosos relacionados con las actividades del hombre en el mar desde un objetivo arqueológico.
El Pacífico colombiano es conocido por su alta biodiversidad, que resulta de sus características geológicas (diferentes tipos de rocas y procesos erosivos, y sedimentarios abundantes) y climáticas (temperaturas cálidas, alta humedad, baja radiación solar y alta pluviosidad, lo que se traduce en abundancia de corrientes de agua). Este conjunto de características favorece el desarrollo de un gran número de especies de plantas -que constituyen a exuberante selva del Choco biogeográco- así como de mariposas, aves, mamíferos, anfibios, reptiles y peces, muchos de ellos endémicos de esta zona.
Gu¡a para el conocimiento y conservaci¢n de la yubarta o ballena jorobada
Autor: Juan Capella Alzueta
Número de Páginas: 56
Esponjas del Caribe colombiano
Autor: Sven Zea
Número de Páginas: 292
Catálogo
Autor: Universidad Nacional De Colombia. Vicerrectoría Académica
Número de Páginas: 754
Anales Del Instituto de Investigaciones Marinas de Punta de Betín
Número de Páginas: 636
Boletín ecotrópica
La Tadeo
Número de Páginas: 214
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Autor: Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales
Número de Páginas: 346
Sistemas arrecifales en Colombia
Número de Páginas: 106
Trianea
Número de Páginas: 660
Boletín de investigaciones marinas y costeras
Los arrecifes coralinos de la isla de San Andrés, Colombia
Autor: Juan Manuel Díaz , Jaime Garzón-ferreira , Sven Zea
Número de Páginas: 160
Revista de biología tropical
Número de Páginas: 332
Colombia, ciencia y tecnología
Número de Páginas: 504
Oceánides
Boletin de Ciencias Marinas
Carta de Colciencias
Número de Páginas: 148
Boletín ecotrópica, ecosistemas tropicales
Número de Páginas: 720
Asentamientos indígenas en el Valle de la Laguna, Samacá, Boyacá
Autor: Ana María Boada Rivas
Número de Páginas: 208
Resúmenes
Número de Páginas: 540
Revista colombiana de química
Número de Páginas: 952
Informe de actividades
Autor: Instituto De Investigaciones Marinas Y Costeras "josé Benito Vives De Andreis."
Caldasia
Número de Páginas: 620
Ecología de dos sistemas acuáticos de páramo
Autor: John Ch Donato Rondón , Luz Estela González G. , Claudia Liliana Rodríguez M.
Número de Páginas: 172
Libro rojo de invertebrados marinos de Colombia
Autor: Néstor E. Ardila E. , Gabriel R. Navas S. , Javier O. Reyes F.
Número de Páginas: 180
75 maneras de generar conocimiento en Colombia
Autor: Colciencias
Número de Páginas: 220
CONTENIDO: Programa nacional de biotecnología - Programa nacional de ciencia y tecnología de la salud - Programa nacional de ciencias básicas - Programa nacional de ciencia y tecnología del mar - Programa nacional de ciencias sociales y humanas - Programa nacional de ciencias del medio ambiente y el hábitat - Programa nacional de estudios científicos en educación - Programa nacional de ciencia y tecnología agropecuarias - Programa nacional de electrónica. Telecomunicaciones e informáticas - Programa nacional de investigaciones en energía y minería - Programa nacional de desarrollo tecnológico. Industrial y calidad.
Proceedings of the 29th Meeting
Autor: Association Of Marine Laboratories Of The Caribbean. Meeting
Número de Páginas: 279
Proyectos de investigación financiados por COLCIENCIAS, 1969-1982
Autor: Fondo Colombiano De Investigaciones Científicas Y Proyectos Especiales Francisco José De Caldas. División De Evaluación Y Control De Proyectos
Número de Páginas: 286
Introducción en la acuacultura con énfasis en los neotrópicos
Autor: Eberhard Wedler
Número de Páginas: 432
Revista colombiana de ciencias químico-farmacéuticas
Número de Páginas: 428
Colombia
Número de Páginas: 240
Libros en venta en Hispanoamérica y España
Atlas de los arrecifes coralinos del caribe colombiano: Complejos arrecifales oceánicos
Número de Páginas: 100
Encuentro de Publicaciones
Aplicación de imágenes de satélite al diagnóstico ambiental de un complejo lagunar estuarino tropical
Autor: Leonardo Gónima , José Ernesto Mancera-pineda