Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 36 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
América latina emergente

América latina emergente

Autor: Ramón Casilda Béjar

Número de Páginas: 144

Una de las afirmaciones más recurrentes en los foros internacionales sobre el presente y futuro de América Latina es que esta será su década. Este libro explica cómo la crisis puede ser una oportunidad para quien así la gestione, cómo estamos asistiendo a la irrrupción de las empresas multilatinas, y cómo se tienen que dar ciertas condiciones para que América Latina viva su gran década, sin que estas conclusiones sean ni definitivas ni cerradas.

Derechos humanos y políticas públicas europeas

Derechos humanos y políticas públicas europeas

Autor: Daniel Innerarity , Ignacio Aymerich

Número de Páginas: 296

El Instituto de Gobernanza Democrática ha reunido a los principales especialistas académicos sobre derechos humanos y políticas públicas para intentar hallar soluciones a un debate tan actual como acuciante: ¿Es Europa todavía un ejemplo en la defensa de los derechos humanos?

Tendencias 07 - Medios de Comunicación

Tendencias 07 - Medios de Comunicación

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 421

En este informe se presenta una visión de conjunto de los medios de comunicación en Latinoamérica que aparece como la suma de circunstancias nacionales complejas y diversas, muchas veces trazadas por desigualdades en las que cohabitan la riqueza y la pobreza, la inclusióny la exclusión, lo mediáticamente visible y lo invisible.

Hacia una nueva etapa en las relaciones Unión Europea (e-book) América Latina. Un diagnóstico inicial

Hacia una nueva etapa en las relaciones Unión Europea (e-book) América Latina. Un diagnóstico inicial

Autor: Félix Peña , Ramón Torrent Macau

Número de Páginas: 162

Cuando, en diciembre de 2002, el Consejo Europeo de Laeken lanzó el proceso que culminó en la firma del Tratado que establece una Constitución para Europa, fijó como uno de sus tres objetivos principales la reforma de todo el sistema de relaciones exteriores de la Unión. Se reconocían así sus insuficiencias. No debe extrañar, pues, que el diagnóstico presentado en este libro sobre el estado actual de las relaciones Unión Europea América Latina sea crítico: ¿cómo pueden dejar de proyectarse sobre un ámbito geográfico específico, que además no constituye la primera de las prioridades para la Unión, esas insuficiencias? La pretensión de los autores es que su diagnóstico sea correcto y abra nuevas perspectivas para conseguir en el futuro lo que no se ha sido capaz de alcanzar en el pasado. Esta es la función principal del Observatorio de las relaciones Unión Europea América Latina (OBREAL) promovido por la Comisión Europea e integrado por 23 instituciones de los dos lados del Atlántico. Este libro es su primera contribución pública.

Desarrollo e integración

Desarrollo e integración

Autor: Florian Koch

Número de Páginas: 218

Esta es la primera publicacion del recien fundado Instituto de Estudios Europeos (IEE) de la Universidad del Norte en Barranquilla. El objetivo de esta compilacion es propiciar un acercamiento a la comprension de las relaciones políticas y económicas entre Colombia y la Unión Europea como un sistemas multinivel , tratando aspectos supranacionales, nacionales y regionales. En ese sentido el libro esta dividido en tres partes que analizan la relaciones entre colombia y la UE desde diferentes ángulos : Integración regional, Disparidades espaciales y Cohesión territorial y Política exterior.

Leopoldo López preso de Maduro

Leopoldo López preso de Maduro

Autor: Circulo Editorial Visión Progresista

Uno de los presos políticos más perseguidos por la revolución bolivariana encuentra en este libro una defensa de los valores que fueron pisoteados al ser encarcelado Leopoldo López. Magistrados, expertos, novelistas y periodistas debaten la injusticia de un regimen que atropella los derechos humanos.

Los partidos políticos y democracia

Los partidos políticos y democracia

Autor: Wilhelm Hofmeister

Número de Páginas: 349

El funcionamiento de una democracia depende en gran medida del comportamiento y la capacidad de los partidos políticos para representar los intereses de los ciudadanos y elaborar alternativas políticas. Para ello, los partidos deben desarrollar sus programas, construir estructuras organizativas eficaces, ofrecer a sus miembros una participación activa en las decisiones internas del partido, poner su financiación sobre una base sólida y transparente, mantener un estrecho contacto con los grupos sociales, informar abiertamente sobre sus objetivos e intenciones, planificar eficazmente las campañas electorales y, no en último lugar, contar con líderes que se distingan por su competencia y por el respeto de los principios éticos que exige el ejercicio de la política en representación de los ciudadanos. La presente obra ofrece una introducción completa y de fácil lectura al mundo de los partidos políticos. Basándose en su rica experiencia internacional, el autor consigue comparar la evolución en diferentes países y regiones del mundo y formular recomendaciones prácticas concretas para la organización y eventuales reformas de los partidos.

Libre comercio

Libre comercio

Autor: Alberto Acosta , Eduardo Gudynas

Número de Páginas: 262

CONTENIDO: Sistema Nacional de economía política / Friedrich List / - Autosuficiencia nacional / John Maynard Keines / - Problemas con el libre comercio internacional / Hernan E. Daly / - América Latina y los procesos de integración / Helio Jaguaribe / - El "libre comercio" o la vieja práctica de quitar la escalera / Alberto Acosta / - El sofisma del libre comercio / Rafael Correa / - ALCA: el paraíso de los inversionistas / Jaime Estay / - ¿Hacia una nueva cartografía sudamericana/internacional? Lincoln Bizzozero / - Las trampas del acuerdo entre Chile y Estados Unidos / Claudio Lara Cortés / - De la globalización selectiva a la globalización cooperativa / Jürgen Schuldt / - El ALCA se marchita pero florecen los tratados de Libre Comercio / Eduardo Gudynas.

Las relaciones hispano-brasileñas. De la mutua irrelevancia a la asosiación estratégica (1945-2005)

Las relaciones hispano-brasileñas. De la mutua irrelevancia a la asosiación estratégica (1945-2005)

Autor: Bruno Ayllón Pino

Número de Páginas: 276
Los populismos, una amenaza a la democracia

Los populismos, una amenaza a la democracia

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 176

Un análisis de los peligros planteados por los populismos para la democracia, a partir tanto de la experiencia en América Latina, como en Europa y Estados Unidos. El libro contendrá un análisis del concepto de populismo, de los partidos y movimientos que lo representan, de los efectos en los sistemas democráticos de varios países, y de la alternativa desde las instituciones democráticas.

Balance y perspectivas del estado social y democrático de derecho en el constitucionalismo contemporáneo

Balance y perspectivas del estado social y democrático de derecho en el constitucionalismo contemporáneo

Autor: Armienta Hernández, Gonzalo , Iglesias Bárez, Mercedes

Número de Páginas: 356

En el mundo actual resulta difícil sustraerse a la idea de que la globalización económica, política y jurídica ha marcado el devenir de las actuales crisis de las constituciones nacionales; no obstante, la monografía que les presentamos visibiliza una realidad en muchas ocasiones ignorada: el auge de un constitucionalismo universal que tiene preocupaciones comunes como los problemas que presenta el cambio climático y la protección del medio ambiente, la cibercriminalidad, el auge del populismo y los partidos políticos extremistas o la financiación transnacional de los partidos políticos. La égida también de un constitucionalismo que hoy más que nunca es técnica de la libertad e instrumento de igualdad e integración de mayorías preteridas como las mujeres o de minorías por siempre vejadas como los indígenas. Esta es una obra que relata las principales preocupaciones del constitucionalismo mexicano y español de nuestros días, que como podrá corroborar el lector atento son las de todos.

Globalización e integración latinoamericana

Globalización e integración latinoamericana

Autor: Alfredo Guerra-borges

Número de Páginas: 295

Es un trabajo que se beneficia de los muchos años que Guerra-Borges lleva estudiando el problema de la gloabalización. Con una aguda capacidad de comprensión de la historia, Guerra-Borges mira también al futuro para ofrecernos una visión que dé cabida al optimismo. La globalización creará perdedores así como ganadores, pero Guerra-Borges nos anima a pensar que podemos influir en el proceso, lo suficiente para aumentar el número de ganadores y reducir el de perdedores. Es un libro que merece ser leído tanto dentro como fuera de América Latina.

El Derecho en la encrucijada: los retos y oportunidades que plantea el cambio climático [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 26, 2022]

El Derecho en la encrucijada: los retos y oportunidades que plantea el cambio climático [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 26, 2022]

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 470

El Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid recoge dos de los actos académicos anuales más importantes de este Centro. Esta publicación periódica, coeditada entre la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y el Boletín Oficial del Estado, tiene un carácter monográfico, de tal manera que cada número puede utilizarse también como si fuera un libro. © Coedición de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y del Boletín Oficial del Estado, con la colaboración del Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. ISSN: 1575-8427 NIPO (papel): 090-20-292-9 NIPO (edición en línea pdf): 090-22-230-6 Depósito Legal: M-32683-1997

Papeles de cuestiones internacionales

Papeles de cuestiones internacionales

Autor: Centro De Investigación Para La Paz (madrid, Spain)

Número de Páginas: 216
Derecho y política ante la pandemia: reacciones y transformaciones. Tomo II: reacciones y transformaciones en el Derecho Privado (AFDUAM) extraordinario, 2021]

Derecho y política ante la pandemia: reacciones y transformaciones. Tomo II: reacciones y transformaciones en el Derecho Privado (AFDUAM) extraordinario, 2021]

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 425

El Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid recoge dos de los actos académicos anuales más importantes de este Centro. Esta publicación periódica, coeditada entre la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y el Boletín Oficial del Estado, tiene un carácter monográfico, de tal manera que cada número puede utilizarse también como si fuera un libro. ISSN: 1575-8427 PRIMERA PARTE: INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO Antonio-Manuel Morales Moreno, «El efecto de la pandemia en los contratos ¿Es el Derecho ordinario de contratos la solución?» M.ª Ángeles Parra Lucán, «La cláusula rebus sic stantibus en la jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo» Lis Paula San Miguel Pradera, «La cláusula rebus sic stantibus en el moderno derecho de obligaciones y contratos».. Carlos Gómez Ligüerre, «Fuerza mayor». María del Pilar Pérez Álvarez, «Los límites de la responsabilidad contractual por eventos sobrevenidos en Derecho romano» Íñigo de la Maza Gazmuri y Álvaro Vidal Olivares, «El caso fortuito en el moderno derecho de las obligaciones» Andrea Macía Morillo, «Responsabilidad civil en el ámbito...

Extrema derecha 2.0

Extrema derecha 2.0

Autor: Steven Forti

Número de Páginas: 272

La extrema derecha está dejando de raparse la cabeza y cada vez emplea menos el saludo romano; ahora se pone traje y Corbata, y, junto al emoji de carita sonriente y el de la taza de café, continúa la cadena de fake news y comparte los titulares con mayor clickbait que le han llegado a través de sus redes sociales para dar los buenos días. Aunque aquella resulta clara y llanamente amenazadora, la nueva versión encierra peligros que pasan fácilmente inadvertidos.Steven Forti, en su Extrema derecha 2.0, señala que, alejada de los fascismos que asolaron Europa y desde el estilo populista que permea nuestro presente, la nueva extrema derecha está alcanzando una dimensión de fenómeno global. Disfrazada de democrática, la extrema derecha no solo ha entrado en las instituciones y comienza a tener un mayor peso, sino que pulula por internet y gangrena las redes sociales –normalizando así su discurso e ideología– para corroer la democracia desde dentro.

La Europa cooperante

La Europa cooperante

Autor: Luis Ulloa Rivera

Número de Páginas: 220

La cooperación al desarrollo o la denominada ayuda externa ha suscitado un debate desde principios de los años 70. Por ello, tras los numerosos esfuerzos realizados desde el nacimiento de la política de cooperación al desarrollo son pocos los resultados exitosos que pueden alegarse, por lo que la confianza en la utilidad de la ayuda para promover el desarrollo se pone en tela e juicio. Este libro identifica las características de las prácticas cooperativas de los países de la Unión Europea para con Latinoamérica. El autor expone, con un lenguaje claro y de fácil lectura, cómo se ha venido realizando la asociación entre países ricos y pobres que luchan por alcanzar el desarrollo y reducir la pobreza, algo que ha penetrado en la retórica y política de los países donantes.

Derecho y política ante la pandemia: reacciones y transformaciones. Tomo I: reacciones y transformaciones en el Derecho Público (AFDUAM) extraordinario, 2021]

Derecho y política ante la pandemia: reacciones y transformaciones. Tomo I: reacciones y transformaciones en el Derecho Público (AFDUAM) extraordinario, 2021]

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 437

El Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid recoge dos de los actos académicos anuales más importantes de este Centro. Esta publicación periódica, coeditada entre la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y el Boletín Oficial del Estado, tiene un carácter monográfico, de tal manera que cada número puede utilizarse también como si fuera un libro. ISSN: 1575-8427 En este número: PRIMERA PARTE: ORDEN CONSTITUCIONAL Y PANDEMIA Juan José Solozábal Echevarría «El estado de alarma y el derecho e crisis en nuestro sistema constitucional» Marta María Lorente Sariñena y Antonio Manuel Luque Reina, «La formación histórica de los estados de excepción» César Aguado Renedo, «Gobierno y Parlamento en la emergencia sanitaria» Francisco Velasco Caballero y Lucía López de Castro y García-Morato, «Distribución territorial del poder durante la pandemia» Antonio Arroyo Gil, «El derecho a circular libremente en tiempos de pandemia» Miguel Ángel Presno Linera, «El derecho de reunión» Ricardo García García, «Libertad religiosa en tiempo de coronavirus» Borja Barragué, «El impacto del SARS-CoV-2 sobre las...

Acción internacional de los gobiernos locales o nuevas formas de diplomacia

Acción internacional de los gobiernos locales o nuevas formas de diplomacia

Autor: Tuirán Sarmiento,Ángel Alberto

Número de Páginas: 140

esta obra, dirigida a profesionales en ciencia política, derecho, relaciones internacionales y demás ciencias sociales, contiene reflexiones y resultados de investigaciones que abordan, desde diferentes perspectivas conceptuales, un mismo sujeto de estudio: la acción internacional de las administraciones y gobiernos locales. el propósito de la obra, liderada por el Instituto de desarrollo político e Institucional (idepi) de la Universidad del Norte, es identificar cuáles son las características actuales de la interacción y cooperación entre gobiernos no centrales y realizar, desde la academia, aportes significativos para el desarrollo del nuevo paradigma del sistema internacional, escenario que dejó de ser única y exclusivamente de los Estados para incluir a las entidades territoriales.

El milagro brasileño

El milagro brasileño

Autor: José Natanson

Número de Páginas: 158

Por qué Brasil es el país del futuro.

América Latina y el Caribe: Relaciones Internacionales en el siglo XXI

América Latina y el Caribe: Relaciones Internacionales en el siglo XXI

Autor: Francisco Rojas Aravena

Número de Páginas: 411

Frente a un nuevo contexto global con multiples actores y sin un multilateralismo efectivo, el sistema multilateral se encuentra hoy en dia en crisis. Esto se debe, en gran parte, a la crisis economico financiera que se vive desde el 2008; a menor atencion de los Estados Unidos hacia America Latina y otras regiones del mundo y su inercia unilateral; al bloqueo en el sistema de Naciones Unidas y a la baja legitimidad de instituciones emergentes que no logran dar gobernabilidad global. En Occidente se constatan cambios profundos e importantes, como lo es la profundizacion de las relaciones de America Latina, particularmente de America del Sur, con la region Asia Pacifico; la consolidacion de China como socio comercial estrategico relevante para America Latina desplazando a la Union Europea, entre otros. Ademas las revoluciones y cambios en los paises arabes y los cambios en Africa reorientan prioridades y tendencias en Europa que sin duda repercuten en America Latina. Esta publicacion recoge las ideas centrales expuestas por destacados academicos (as) acerca de los cambios globales y las distintas visiones de paises hegemonicos de la region y fuera de ella; asi como acerca de las...

Un dragón en el trópico

Un dragón en el trópico

Autor: Javier Corrales Y Michael Penfold

Número de Páginas: 258

Cuando este libro se publicó en Estados Unidos provocó elogios de intelectuales como Jorge Castañeda y Moisés Naím, quienes lo señalaron como el trabajo más objetivo y riguroso para explicar la economía política de la revolución chavista. En el año 2011, la prestigiosa revista Foreign Affairs lo estimó como el mejor libro del año en relaciones internacionales en el Hemisferio Occidental.

Las relaciones de la Unión Europea con América Latina y el Caribe

Las relaciones de la Unión Europea con América Latina y el Caribe

Autor: Diana Alarcón González

Número de Páginas: 352
Catálogo general de publicaciones BOE

Catálogo general de publicaciones BOE

Autor: Editorial Boe

Número de Páginas: 272

Con el propósito de difundir su actividad editora y facilitar al ciudadano el acceso a la misma, la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado ha publicado su Catálogo General de Publicaciones 2020. Sus características principales son: Contiene más de 400 referencias pertenecientes al fondo editorial de la Agencia, agrupadas en cuatro bloques: - Colecciones de Historia. - Colecciones académicas. - Códigos electrónicos y normativa. - Otras colecciones y publicaciones. Gran parte de los títulos que lo conforman van acompañados de un texto descriptivo sinóptico, lo que permite conocer de forma precisa la temática abordada en cada uno de ellos. Incorpora un índice de títulos que facilita la búsqueda de publicaciones. En su versión electrónica, las referencias están vinculadas: - A la tienda virtual del BOE, donde pueden adquirirse en formato papel. - A la Biblioteca Jurídica Digital, solo aquellas que la integran y que están perfectamente identificadas, en donde pueden descargarse, libre y gratuitamente, en formato electrónico (PDF y/o EPUB).

Geopolítica y nuevos actores de la integración latinoamericana

Geopolítica y nuevos actores de la integración latinoamericana

Autor: Martha Ardila , Ana Marleny Bustamante , Gisela Da Silva Guevara , Paula Daniela Fernández , Christian Girault , Miriam Gomes Saravia , Carlos Francisco Molina Del Pozo , Andrés Serbin , Fernando Villamizar Lamus

Número de Páginas: 352

Podemos diferenciar diversas Américas Latinas con vulnerabilida - des, sensibilidades y desarrollos muy variados. En ellas, el Estado y otros actores no gubernamentales interactúan dependiendo de la apertura del régimen político, así como de las élites económi- cas y políticas. Países como Estados Unidos, que han ejercido una hegemonía unipolar en la región, atraviesan un debilitamiento y comienzan a ser reemplazados por otros como China o la Unión Europea. Los liderazgos, tanto externos como los de la propia re- gión, empiezan a ser cuestionados; y nuevos candidatos quieren entrar en la contienda, como Venezuela y Colombia, aunque tien- den a estar aislados del escenario regional e internacional. Durante los últimos dos años se han llevado a cabo elecciones presidenciales, regionales y locales, las cuales también alteran, di - recta o indirectamente, los procesos de integración. La Ola Rosa fue reemplazada por gobiernos de corte neoliberal e incluso se habla de una "derechización" de América Latina. Este cambio marca nuevas tendencias integracionistas y fragmentadoras, y el dilema de si se privilegia lo multilateral o lo bilateral. Además, el papel del Estado...

Brasil: ¿hegemonía a pesar de todo?

Brasil: ¿hegemonía a pesar de todo?

Autor: Andrés Arturo Peña Galindo , Florent Frasson-quenoz

Número de Páginas: 204

Desde el nacimiento de los Estados1 sudamericanos como países independientes, Brasil se ha diferenciado de sus pares regionales. El legado portugués en la hoy potencia sudamericana marcó los principales aspectos diferenciadores. Además, debido a su relación con el Estado conquistador, vivió procesos emancipadores alejados de los que se vivieron en el resto de América del Sur, porque fue el único Estado en la región en lograr su independencia de manera pacífica en 18222. En concordancia con las raíces históricas, durante gran parte del siglo XX Brasil no tuvo mayores acercamientos con los Estados de su región. Sus relaciones estaban primordialmente guiadas hacia Europa y Estados Unidos como una táctica de bandwagoning (seguidismo)3 frente a los Estados más desarrollados, aunque esporádicamente se dirigía al Cono Sur (Candeas, 2012). Un ejemplo de su conexión con el resto del planeta –a costa de la propia región– se puede evidenciar en el hecho de que fue el único país sudamericano con participación directa en la Segunda Guerra Mundial.

PAZ Y CONFLICTOS EN EL SIGLO XXI.Anuario 07/

PAZ Y CONFLICTOS EN EL SIGLO XXI.Anuario 07/

Número de Páginas: 220

Este anuario analiza las principales tendencias en el sistema internacional, resaltando aspectos relacionados con la Alianza de Civilizaciones, la violencia y globalización, las guerras asimétricas, la geopolítica del petróleo, la ayuda al desarrollo y el papel de los medios de comunicación. Se ofrecen análisis sobre Asia, América Latina, y sus procesos de integración.

III cumbre Latinoamérica, Caribe y Unión Europea

III cumbre Latinoamérica, Caribe y Unión Europea

Número de Páginas: 64

Recoge: 1. Consideraciones y recomendaciones acerca de la III Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de Latinoamérica, Caribe y Unión Europea - 2. Las relaciones políticas europeolatinoamericanas: la necesidad de una sintonía más fina - 3. ¿Europa todavía juega un papel importante en Latinoamérica? - 4. III Cumbre UE/ALC, Guadalajara 2004: en búsqueda de la consolidación de la asociación estratégica interregional.

Populismo y política exterior en Europa y América

Populismo y política exterior en Europa y América

Autor: Ángel Rivero , Susanne Gratius , Anuschka Álvarez Von Gustedt , Andrea Betti , Guilherme Casarões , Rut Diamint , Adriaan Kühn , José Javier Olivas Osuna , Enrique Peruzzotti , Ángel Rivero Rodríguez , Miriam Gomes Saraiva , Carlos De La Torre , Juan Tovar Ruiz

Número de Páginas: 328

El populismo es un fenómeno que cada vez está más presente en muchos países de Europa y de las Américas. Surge como crítica a varios de los principios liberal-democráticos en los que se han fundado la mayoría de los sistemas políticos occidentales. Además, el discurso populista pretende modificar algunos de los cimientos del orden internacional liberal, por ejemplo, la libre circulación de bienes, capitales y personas, la cooperación multilateral y la promoción de la democracia. Sin embargo, la agenda internacional del populismo es también su aspecto menos estudiado. Por este motivo, un importante grupo de académicos europeos y latinoamericanos explora en esta obra la política exterior de los movimientos y líderes populistas. Entre otros temas, se indaga acerca de cómo repercute el populismo en la política exterior de los Estados, qué nuevos temas y discursos propone, o cuál es su aportación a cuestiones como la globalización, el comercio, la seguridad y las migraciones. Mediante varios estudios de caso de Europa y de las Américas, el libro averigua si existe un núcleo de valores internacionales común a los populismos de diferente ideología y procedencia ...

Cuba en tiempos de cambios

Cuba en tiempos de cambios

Autor: José Antonio Alonso

Número de Páginas: 181

Cuba parece estar viviendo un periodo de notable importancia para su futuro. Enfrentada a una severa reforma de su modelo económico y social y emplazada a redefinir el marco de sus relaciones internacionales, en un entorno de crisis económica y de cambio profundo en el escenario mundial. También para la comunidad internacional es momento de analizar las reformas en Cuba y pensar el marco de relaciones más adecuado para facilitar los procesos de cambio en la isla. Un grupo de destacados especialistas de ambos lados del Atlántico analizan tanto las claves de la reforma económica como el marco de las relaciones internacionales en que se inscribe la isla. Tratando de huir del simplismo y del apasionamiento ideológico, los autores logran ofrecer un diagnóstico meditado de los factores de cambio que están incidiendo sobre la realidad cubana, apuntando a sus principales desafíos de futuro. Un libro que interesará a analistas de las relaciones internacionales, iberoamericanistas y al gran público que sigue la realidad internacional y la de ese país caribeño.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados