Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Saramagia

Saramagia

Autor: Elena Poniatowska , Tomás Granados Salinas , Hernán Lara Zavala , Carlos Martínez Assad , Alonso Martínez Canabal , Enrique García Moreno , Alma Delia Miranda , Hermann Bellinghausen , Pablo Espinosa , Mónica Mateos , Marisol Schulz Manaut , Freja I. Cervantes Becerril , Laura Lara , Ambrosio Velasco Gómez , Susana González Aktories , Claudia Ruiz García , Leonardo Herrera González , María Noemí Alfaro Mejía , Dulce María Zúñiga , Miguel López Montiel , Roberto Domínguez Cáceres , David Barkin , Ana Rita Sousa

Número de Páginas: 185

"En México gané mi nombre", dijo alguna vez José Saramago, y no parece que fuera sólo por compromiso con sus anfitriones desde Morelia hasta Guadalajara o Chiapas, o en los diversos recintos universitarios que recibieron al novelista. Para conmemorar el centenario del escritor nacido en Azinhaga, 22 testigos se reúnen para recordar el paso de Saramago por el país que lo quiso incluso antes de que ganara el premio Nobel de Literatura en 1998. Están aquí escritores como Elena Poniatowska, Hernán Lara Zavala u Horácio Costa; también las editoras que construyeron y circularon su obra entre el público mexicano; asimismo hay crónicas personales de momentos irrepetibles junto al novelista: una visita a la Pirámide del Sol en Teotihuacán, charlas junto a fuentes de agua sucia que se tornaron legendarias, comidas con demasiado picante para un estómago lusitano, o el impulso que llevó a la fundación en la UNAM de la única carrera dedicada a las letras portuguesas en Hispanoamérica. Y, siempre, un magnetismo irresistible que produjo interminables filas para llenar de autógrafos libros como Ensayo sobre la ceguera o El Evangelio según Jesucristo. En estos recuerdos, el...

La piel en la palestra

La piel en la palestra

Autor: Alba Del Pozo García , Alba Serrano Giménez

Número de Páginas: 441

Nos proponemos desplegar un abanico de encuentros posibles con cuerpos que nos rodean a diario. Los textos del presente volumen re-enfocan los planos fílmicos que nos entretienen y las fotografías que nos hechizan, re-sintonizan las voces que nos hacen bailar, hacen re-actuar a actrices y actores en nuevos escenarios: son ejemplos de una mirada cultural re-formateada y capaz de palpar la piel a la que el pensamiento occidental se ha acostumbrado a dar la espalda. En primer lugar dan la razón a Stuart Hall en aquello de que los significados son móviles y por lo tanto negociables; en segundo lugar llaman a la posibilidad de diálogo entre distintas disciplinas y, por último, ponen la identidad en el punto de mira, estableciendo así una clara continuidad con el anterior volumen de esta colección dedicado a los estudios culturales.

Sin imagen

Rituales del maíz/ [número coord. por Susana González Aktories]

Autor: Susana González Aktories

Número de Páginas: 99
Naciones intelectuales

Naciones intelectuales

Autor: Ignacio M. Sánchez Prado

Número de Páginas: 321

Naciones Intelectuales explores the processes and works that laid the foundations of a new literary modernity in the wake of the Mexican Revolution. It focuses on the period from the signing of the Constitution in 1917, to the death of Alfonso Reyes in 1959, and analyzes the four elements of Mexican cultural practices: the notion of literature, the figure of the intellectual, the creation of academic institutions, and the definition of national identity that emerged through the various debates held by leading figures of the period. The book analyzes different key moments, controversies, and cultural interventions, which ultimately led the diverse aesthetic spectrum created by the revolution into becoming a highly institutional system of literature. This book offers a cartography of Mexican literary institutions unprecedented in scope, which will allow readers, students, and scholars to understand the construction of modern Mexican literature in a clear, rigorous, and systematic way.

Etnografía de los confines

Etnografía de los confines

Autor: Félix Báez-jorge

Número de Páginas: 411

Estudiosa durante varias décadas de distintos grupos indígenas en México, Honduras y el extremo sur de Argentina y Chile, Anne Chapman ha dedicado su vida a una labor que conjuga las diferentes disciplinas antropológicas (etnografía, lingüítica, arquelogía e historia) en un objetivo común : guardar en el repositorio de la memoria humana el testimonio cultural de los pueblos en la voz deloz propios involucrados. Sus andanzas han fructificado en una multitud de artículos y libros publicados en varios idiomas, así como en fonogramas, cortometrajes y exposiciones de fotografías. Con el mismo rigor y claridad que su colega, quince autores participan en este libro refiriendo cada uno sus muy personales andazas. Los ensayos representan valiosas aportaciones a una antropología latinoamericana que tiene como referente fundamental la obra de Anne Chapman y son a la vez invitaciones para retomar la lectura de una de las investigadoras más originales e influyentes en su campo. Este libro busca ir más allá del mero homenaje, constituye el testimonio de una pasión desbordada en andanzas que conducen a los confines más diversos y desconcertantes.

Una mirada escrita

Una mirada escrita

Autor: Julián Acebrón Ruiz , Carmen Medina Puerta

Número de Páginas: 445

El presente volumen rinde homenaje al profesor y poeta Jaume Pont Ibáñez uniendo, de manera excepcional y como un puente entre riberas, dos colecciones señeras de monografías especializadas en literatura española e hispanoamericana de la Universidad de Lleida: Scriptura y Ensayos/Scriptura.

Autores Latinoamericanos en las publicaciones cientificas espanolas de ciencias sociales y humanidades

Autores Latinoamericanos en las publicaciones cientificas espanolas de ciencias sociales y humanidades

Número de Páginas: 176
Cartas cruzadas (1965-1970(

Cartas cruzadas (1965-1970(

Autor: Arnaldo Orfila , Octavio Paz

Número de Páginas: 640

Desde su publicación en 2005, las Cartas cruzadas entre Arnaldo Orfila (1897-1998) y Octavio Paz (1914-1998) fueron reconocidas como un documento singular en la historia literaria y cultural de México e Hispanoamérica. La conjunción de hechos ocurridos entre 1965 y 1970 -la fundación de Siglo XXI Editores, la publicación de la antología Poesía en movimiento, los episodios de 1968 en México y el mundo, y la salida de Octavio Paz de la embajada de Mexico en la India, llevaron a Siglo XXI a la convicción de que era necesario reeditar la excepcional correspondencia acompañada de un aparato de notas capaces de poner en relieve la singularidad de este momento que representan las Cartas cruzadas entre Orfila y Paz. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 9.0px Helvetica}

La Casa de España y el Colegio de México

La Casa de España y el Colegio de México

Autor: Clara Eugenia Lida , José Antonio Matesanz , Josefina Zoraida Vázquez

Número de Páginas: 600

El Colegio de Mexico cumple sesenta anos de su fundacion. Seis decadas de fructifera labor en el campo de la investigacion humanistica, desde que - a finales de los anos treinta, hay que recordar los anos pioneros de La Casa de Espana- Alfonso Reyes y daniel Cosio Villegas pensaron en la institucion cuyo aniversario hoy se celebra. Cuando se cumplio el medio siglo de existencia se publicaron tres libros en la coleccion Jornadas, con la historia de este periodo. Hoy, una decada despues, y agotadas ya aquellas ediciones, se ha querido hacer una nueva edicion, con algunas correcciones que sus autores han considerado pertinentes, y con un epilogo de Javier Garciadiego, en un solo volumen, mas manejable, que sirva para conmemorar estos sesenta anos. En el se rinde homenaje a todos los que han colaborado a que El Colegio de Mexico llegue al nuevo milenio con un futuro promisorio y un pasado ejemplar. En este caso mirar atras no nos convierte en estatuas de sal, sino que hace sentir un justificado orgullo por lo hecho y un compromiso muy grande con lo que eesta por hacerse.

El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá

El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá

Autor: Zoraya Melchor Barrera , Claudia Alejandra Benítez Palacios , Juan Hugo Sánchez García , Salvador Carrillo García , Ricardo Villanueva Lomelí , Marco Antonio Delgadillo Guerrero , Manuel Alejandro Hernández Ponce , Gustavo Ángeles García , Luis Enrique Cordero Briones , Rodolfo Humberto Aceves Arce , Eduardo Escoto Robledo , Gustavo Gómez Díaz , Ruth Levy Vázquez , Zeferino Aguayo Álvarez , Heriberto Vega Villaseñor

Número de Páginas: 180

Reflexión en torno al ejercicio de la multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad desde el espacio de acción, docencia e investigación en el Centro Universitario de Tonalá, donde se construye el conocimiento desde diversas disciplinas. Este libro es un esfuerzo colectivo, que invita a construir espacios de discusión profunda desde la Universidad.

Fin de siglo Porfirista: arte y política en la Revista Moderna (1898-1911)

Fin de siglo Porfirista: arte y política en la Revista Moderna (1898-1911)

Autor: Diana Hernández Suárez

Número de Páginas: 276

Esta investigación examina el cambio de siglo 1800 / 1900 a través de la importante Revista Moderna (1898-1911) de México, que coincide con el último periodo del régimen de Porfirio Díaz, el presidente imperator. Una de las principales cuestiones a resolver ha consistido en saber si la modernidad finisecular mexicana fue instrumentalizada por el liberalismo autoritario del dictador precisamente para la estetización de su figura política. La metodología comparatista ha permitido iluminar cierta similitud con el régimen político-militar de Bismarck, el canciller prusiano, así como la obra del ilustrador y pintor mexicano Julio Ruelas (1870-1907), relacionado con la cultura alemana y el «Jugendstil» de la revista Jugend. Es de notar que la expresión «fin de siglo» remite a una tradición de estudios y que, por su parte, la adjetivación «Porfirista» invita a comprender las características más comunes del fin de siglo mexicano en relación con el autoritarismo político como correlato del centralismo, el hacinamiento de la megalópolis, el abandono del campo, el reclamo feminista y la pérdida de la fe religiosa. Las polémicas por el caso Dreyfus y por el...

Literatura mexicana del otro fin de siglo

Literatura mexicana del otro fin de siglo

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 700

En el contexto de conmemoracion y, sobre todo, de reflexion asociado con el fin de siglo y de milenio, en septiembre de 2000 un grupo de especialistas en la cultura mexicana se reunio, bajo los auspicios de la Catedra Jaime Torres Bodet del Centro de Estudios Linguisticos y Literarios de El Colegio de Mexico, con el objeto de revisar criticamente otro periodo finisecular (pero no milenario): la culminacion del siglo XIX y la entrada del XX. Este libro compila los trabajos presentados en esa reunion academica, los cuales en su mayoria se centran en el estudio de la literatura mexicana ubicada entre dos fechas de referencia historica: 1867 y 1910, es decir, entre la Republica Restaurada y el inicio de la Revolucion Mexicana; aunque, por fortuna, las propuestas de los ensayos no se limitan a este lapso sino que se extienden antes y despues, de acuerdo con la evolucion propia y discontinua de la cultura. Los contextos de lectura creados en este libro buscan hacer mas cercanas las obras finiseculares para los receptores actuales, asi como confirmar el estatuto de clasicos que han adquirido ya varios de nuestros escritores decimononicos. Quiza de este modo podamos empezar a entender...

Música y literatura

Música y literatura

Autor: Carolyn Abbate

Número de Páginas: 244

Música y literatura. Estudios comparativos y semiológicos, ofrece una selección de seis artículos que abordan el problema del estudio crítico y teórico de las relaciones entre estas dos artes. Los tres primeros están dedicados fundamentalmente al estudio de la relación entre música y poesía, mientras que los tres últimos centran su atención en la cuestión de la existencia de la capacidad narrativa en el sistema musical en general, y, en particular, examinan y cuestionan el concepto de ''relato'', tanto en la literatura como en la música. En el fondo, y a pesar de las divergencias metodológicas e ideológicas que se hacen patentes en cada uno de los trabajos, late el deseo eterno de comprensión de dos áreas culturales tan universales y compenetradas desde el punto de vista antropológico, y paradójicamente tan poco dóciles a la hora de someterse a un estudio comparativo de los mecanismos de los que se sirven. El análisis global y metodológicamente coherente de la música vocal, por poner un ejemplo especialmente significativo, sigue siendo una bella utopía..... a la que no debemos renunciar.

Medio siglo de poesía, crítica literaria y periodismo cultural latinoamericanos

Medio siglo de poesía, crítica literaria y periodismo cultural latinoamericanos

Autor: Ana Rosa Domenella

Número de Páginas: 528
Catálogo histórico de producciones fonográficas: 1982-2005

Catálogo histórico de producciones fonográficas: 1982-2005

Autor: Consejo Nacional Para La Cultura Y Las Artes (mexico). Culturas Populares E Indígenas

Número de Páginas: 292
Silvestre Revueltas y Carlos Chávez - Frente a Frente

Silvestre Revueltas y Carlos Chávez - Frente a Frente

Autor: Blanca Espinosa Barco

Número de Páginas: 294
Jornadas

Jornadas

Autor: Mexico City (mexico). Colegio De México. Centro De Estudios Sociales

Número de Páginas: 780

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados