Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Inglés. Investigación, innovación y buenas prácticas

Inglés. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Susan House , Ramiro Duran Martínez , Valerie Howard Hobbs , Mei Lin , Amos Paran , Maria Rosa Alonso Alonso , Matthew Benjamin Banks , Lourdes Cerezo García

Número de Páginas: 162

Los capítulos tratan sobre el desarrollo del profesorado, y se incluyen los siguientes temas: el desarrollo y mantenimiento de sus habilidades; la aplicación de la práctica reflexiva; el desarrollo de habilidades de pensamiento y el fomento de la autonomía de los estudiantes en la enseñanza del Inglés como lengua extranjera; la realización de investigaciones educativas; el desarrollo de técnicas de evaluación; la comprensión y la corrección de los errores de los alumnos; y la preparación para el prácticum. Cada capítulo incluye tareas para consolidar la información, así como actividades de evaluación más exhaustivas. The eight chapters in this book address the question of teacher development, including maintaining and developing teacher skills; applying reflective teacher practice; developing thinking skills and fostering student autonomy in ELT; carrying out educational research; developing assessment techniques; understanding and correcting students ́ errors and preparing for your Practicum. Each chapter includes tasks for consolidating the information and more extensive assessment tasks.

Inglés. Complementos de formación disciplinar

Inglés. Complementos de formación disciplinar

Autor: Gary Motteram , Amos Paran , Sonsoles Sánchez-reyes Peñamaría , Rachel Whittaker Dovey , Fernando Beltrán Llavador , Valerie Howard Hobbs , Ana Llinares García

Número de Páginas: 160

Incluye información sobre la influencia de la investigación en la práctica, el conocimiento del currículo oficial, el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (CLIL) y el marco europeo para el aprendizaje de lenguas utilizando la tecnología.

Música. Investigación, innovación y buenas prácticas

Música. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Andrea Giráldez Hayes , Susana Flores Rodrigo , Ma Angeles Galán Bueno , Begoña Garamendi Ibarra , Irene González Mendizabal , Adolf Murillo Ribes , Cristóbal Luis Nuez García , Ma Carmen Ortega Prada , Sergio Pedrera Llosa , Pep Alsina Masmitjà , Carmen De Las Cuevas Hevia , Maravillas Díaz Gómez

Número de Páginas: 191

Más allá de conocer la teoría y los principios didácticos que sustentan los procesos de enseñanza y aprendizaje musical en la educación secundaria, investigar e innovar constituyen dos imperativos para cualquier docente que quiera mejorar su propia práctica educativa. Partiendo de esta premisa, Música. Investigación, innovación y buenas prácticas pretende orientar a los profesores y las profesoras de Música para que puedan conocer y aplicar propuestas innovadoras en el ámbito de la educación musical, analizar críticamente su práctica docente, identificar problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje musical y plantear alternativas y soluciones, y diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación.

Didáctica de la Lengua Castellana y la Literatura

Didáctica de la Lengua Castellana y la Literatura

Autor: Anna M. Margallo González , Mar Mateos Sanz , Marta Milian Gubern , Teresa Ribas I Seix , Carmen Rodríguez Gonzalo , Felipe Zayas Hernando , Maria Dolores Abascal Vicente , Anna Camps I Mundó , Luis María Larringan Aranzábal

Número de Páginas: 204

Enseñanza de la Lengua castellana y de la Literatura avalada por la investigación en el aula, los modos de programar y los procesos de evaluación, la enseñanza de la lengua oral, la lectura de textos complejos y la escritura a través del proceso de composición.

Lengua castellana y literatura. Investigación, innovación y buenas prácticas

Lengua castellana y literatura. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Alba Ambròs Pallarès , Teresa Ribas I Seix

Número de Páginas: 218

Libro que gira en torno al prácticum, y ofrece ejemplos concretos, claros y ordenados sobre cómo proceder en la enseñanza de la Lengua castellana y la Literatura. Para el profesor en formación inicial y para el docente en ejercicio.

Dibujo: artes plásticas y visuales. Investigación, innovación y buenas prácticas

Dibujo: artes plásticas y visuales. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Eugenio Bargueño Gómez , María José Martínez Vázquez De Parga , Silvia Nuere Menéndez-pidal

Número de Páginas: 192

Competencias que permiten iniciar, tanto al futuro profesor como al que está en ejercicio, en prácticas innovadoras, ofreciendo la posibilidad de conocer los contenidos curriculares, y de planificar, desarrollar y evaluar los procesos educativos de las Artes plásticas y visuales.

Geografía e historia. Investigación, innovación y buenas prácticas

Geografía e historia. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Joaquim Prats Cuevas , F. Xavier Hernández Cardona , Joan Santacana Mestre , Ramón López Facal

Número de Páginas: 236

Propuestas prácticas con capítulos que abordan las actividades y propuestas innovadoras en el trabajo didáctico. Incorpora ejemplos y recursos útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Introduce al alumnado de bachillerato en la simulación de la actividad del científico social.

Desarrollo, aprendizaje y enseñanza en la educación secundaria

Desarrollo, aprendizaje y enseñanza en la educación secundaria

Autor: Rosario Ortega Ruiz , José Escaño Aguayo , Carles Monereo Font , Juan Ignacio Pozo Municio , Teresa Mauri Majós , Javier Onrubia Goñi , M. José Rochera Villach , María Gil De La Serna Leira , Rosario Del Rey Alamillo , Francisco Córdoba Alcaide , Anna Engel Rocamora , Alfonso Bustos Sánchez , Amparo Moreno Hernández

Número de Páginas: 212

Los procesos de aprendizaje en las instituciones y en las aulas de educación secundaria, el apoyo a la adquisición y desarrollo de las competencias, cómo planificar y llevar a cabo una enseñanza que favorezca el aprendizaje.

Música. Complementos de formación disciplinar

Música. Complementos de formación disciplinar

Autor: Alberdi, Ana , Alsina, Miquel , Arriaga, Cristina , Flores, Susana , Ibarretxe, Gotzon , Loizaga, María , Ramínez De Loaysa, Aurora

Número de Páginas: 180

Ofrece un panorama general de algunas de las cuestiones y los problemas que afectan actualmente a la enseñanza de la Música en la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Su objetivo es ofrecer un marco teórico a partir del cual los profesores y las profesoras de Música puedan examinar críticamente tanto sus propias ideas como las de diferentes autores respecto a la educación musical en dichas etapas educativas. Este volumen se complementa con otros dos que componen la obra -Didáctica de la Música y Música. Investigación, innovación y buenas prácticas- y conforman una unidad en la que teoría y práctixca se conjugan equilibradamente.Temas centrales:Sociedad, cultura y educación musical. Enfoques y tendencias en la educación musical. Diversidad y educación musical. Repensar la educación musical en un mundo digital. Rompiendo los muros del aula. El currículo de Música en secundaria. El currículo de Música en el bachillerato. El perfil del profesorado de Música en secundaria y bachillerato.

Orientación educativa. Modelos y estrategias de intervención

Orientación educativa. Modelos y estrategias de intervención

Autor: Ramón Almirall , Mercedes Babío , Eulàlia Bassedas , Nuria Castells , Ricardo García , Teresa Huguet , Gema Paniagua , Victor M. Rodríguez , Emilio Sánchez , Consuelo Vélaz De Medrano Ureta

Número de Páginas: 204

En el primer volumen de la especialidad, Orientación educativa. Modelos y estrategias de intervención, se caracteriza el modelo educativo, perspectiva que ha sido adoptada por las sucesivas leyes educativas en nuestro país. En este libro, el lector encontrará los supuestos básicos de dicho modelo junto con los aspectos constitutivos de la tarea asesora, entre los que cabe mencionar: la colaboración orientador/docentes, sus dificultades y formas de abordarlas; la dimensión institucional de la orientación; el asesoramiento a las familias; las características y las estrategias de evaluación psicopedagógica; la función del orientador; el trabajo intersectorial con profesionales del ámbito de la educación y de otros ámbitos; la intervención en momentos de transición entre etapas; y las características específicas de la orientación en la etapa de educación infantil.Temas centrales: Introducción. Un modelo educativo para la orientación y el asesoramiento. Estrategias de colaboración. Ayudar a ayudar. El centro educativo como ámbito de intervención. Estrategias de evaluación psicopedagógica. Elaborando la relación familia-escuela desde una perspectiva...

Didáctica de la Tecnología

Didáctica de la Tecnología

Autor: Francisco J. Mediano Villanueva , Ma José Ramos Ruiz , Roberto Blanco Gil , Ma Celeste Utiel Ortega , Ma Luisa Casado García , Francisco José Martín Ruiz

Número de Páginas: 128
Procesos y contextos educativos: Enseñaren las instituciones de educación secundaria

Procesos y contextos educativos: Enseñaren las instituciones de educación secundaria

Autor: José Escaño Aguayo , Rosario Del Rey Alamillo , Rosario Ortega Ruiz , Juan B. Martínez Rodríguez , Alba Reñé Teulé , Alberto Revenga Ortega , Serafín Antúnez Marcos , Antonio Viñao Frago , Antonio Bolívar Botia , Francisco Córdoba Alcaide

Número de Páginas: 239

Las nuevas formas y procesos de enseñar y aprender obligan a repensar las funciones de la profesión educativa y a desarrollar una mayor capacidad de relación, comunicación, colaboración, saber gestionar las emociones y actitudes, y de compartir la problemática educativa.

Orientación educativa. Procesos de innovación y mejora de la enseñanza

Orientación educativa. Procesos de innovación y mejora de la enseñanza

Autor: Pujolàs, Pere , Luna, María , Lago, José Ramón , Granizo, Laura , Barrios, Ángela , Huguet, Teresa , Andrés, Soledad

Número de Páginas: 168

El presente volumen aborda el papel del orientador en los procesos de innovación educativa. Los centros escolares son organizaciones dinámicas, que necesitan reflexionar sobre sus procesos e ir introduciendo modificaciones que mejoren su funcionamiento. Por tanto, la innovación debería ser un elemento incorporado a la cultura de las instituciones educativas. Como asesores psicopedagógicos, los orientadores desempeñan un importante papel en el impulso de estos procesos de innovación y mejora. En consecuencia, este libro ofrece un conjunto de criterios y propuestas que definen dicho papel, entre las que se encuentran: el desarrollo de una enseñanza funcional y orientada a la adquisición de competencias, la mejora de la convivencia y el clima escolar, la utilización educativa de las tecnologías digitales, la transformación de las aulas en espacios de aprendizaje cooperativo, el trabajo conjunto del profesorado en procesos de docencia compartida, o la puesta en marcha de procesos de reflexión y mejora a partir de la evaluación de la calidad de la enseñanza en los centros.Temas centrales: Un modelo de asesoramiento para la mejora de las prácticas educativas. El...

Didáctica de la tecnología

Didáctica de la tecnología

Autor: Cervera, David , Blanco, Roberto , Casado, María Luisa , Martín, Francisco José , Mediano, Francisco José , Ramos, María José , Utiel, Celeste

Número de Páginas: 132

La actividad docente abarca los procesos de enseñanza-aprendizaje, los materiales pedagógicos, el ambiente y las dinámicas de trabajo, la organización de los espacios, etc. Didáctica de la Tecnología ofrece una visión de las teorías y los principios metodológicos y psicopedagógicos centrados en el área de Tecnología, teniendo como referente el marco legal. Conocer los recursos con los que contamos, la documentación a nuestra disposición y las diversas técnicas y estrategias tiene por finalidad organizar temporal y espacialmente la práctica docente con coherencia y obtener una evaluación, no sólo del alumno sino también de la labor del profesor.Temas centrales:Teoría y práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje. Concreción del currículo. La programación en el aula: la unidad didáctica. Selección y elaboración de materiales educativos. Fomentar el aprendizaje. Criterios de evaluación. Organización de los espacios, de los recursos y del tiempo.

Lengua castellana y literatura. Complementos de formación disciplinar

Lengua castellana y literatura. Complementos de formación disciplinar

Autor: Enrique Bernárdez , Ramón Breu , Oriol Guasch , Guadalupe Jover , Manuel Leonetti , María José Olaziregi , Lourdes Otaegi , Magdalena Romera , Liliana Tolchinsky , Alba Ambròs , María Victoria Escandell

Número de Páginas: 180

El presente volumen trata del lenguaje y de la lengua en sus vertientes de instrumento para la comunicación humana y de medio de pensamiento, y pretende contribuir a establecer los fundamentos para una enseñanza lingüística que presenta hoy gran complejidad y altos niveles de exigencia. En él se discuten asuntos centrales de la sociolingüística, de la psicolingüística, de los estudios del discurso y de la lengua, de la literatura y de la imagen, del plurilingüismo y de las prescripciones curriculares para la enseñanza lingüística en la educación secundaria.Temas centrales:Actividad humana y lenguaje. La lengua como herramienta de aprendizaje. Discurso, texto y contexto: el análisis del discurso y la enseñanza de lenguas. El estudio de la lengua: comunicación y gramática. Las lenguas en la enseñanza. Teoría de la literatura. Leer la imagen. Texto e imagen. El currículo oficial de Lengua y Literatura en la educación secundaria.

Didáctica de la Geografía y la Historia

Didáctica de la Geografía y la Historia

Autor: Joaquim Prats Cuevas , Xosé M. Souto González , Rafael Prieto-puga Fariña , Cristòfol-a. Trepat Carbonell , Joan Santacana Mestre

Número de Páginas: 224

Objetivos y métodos relacionados con el proceso de enseñanza. Las principales estrategias didácticas, finalidades educativas y propuestas y planteamientos metodológicos innovadores. Incluye Historia del arte y Economía. Técnicas de evaluación de los aprendizajes.

Didáctica del Francés

Didáctica del Francés

Autor: Guillaume Gravé-rousseau , Juan María Supiot Ripoll , Carmen Vera Pérez , M. Luisa Villanueva Alfonso , Jerome Béliard , Evelyne Bérard , Jean Michael Ducrot

Número de Páginas: 184

En este libro se abordan los contenidos metodológicos y técnicos relativos a los actos profesionales de programar, intervenir y evaluar. Se ofrece un itinerario formativo en 8 capítulos, cuyas unidades didácticas, actividades, materiales y recursos se tratan desde la perspectiva de una planificación estratégica coherente.

Educación física. Complementos de formación disciplinar

Educación física. Complementos de formación disciplinar

Autor: Casamort, Jaume , Chavarría, Xavier , Devís, José , Hernández Álvarez, Juan Luis , Hernández Vázquez, Francisco Javier , Peiró, Carmen , Sebastiani Obrador, Enric , Velázquez Buendía, Roberto

Número de Páginas: 140

El libro ofrece diversas aportaciones acerca de las competencias para el acceso y ejercicio profesional, a la vez que ofrece herramientas para repensar la Educación Física teniendo en cuenta los nuevos planteamientos curriculares. Por su marcado carácter vivencial y por las interacciones personales que propicia, la Educación física resulta una disciplina privilegiada para la adquisición de las competencias básicas del currículo.Temas centrales:Educación física: pasado, presente y futuro. El currículo de Educación física en la educación secundaria obligatoria y el bachillerato: análisis crítico. La Educación física en el currículo competencial. El valor educativo (no educativo) de los contenidos de la Educación física y la dificultad de su cambio. Contextos y situaciones en Educación física. La diversidad del alumnado: prevención de problemas de aprendizaje y de convivencia. El perfil competencial del profesorado de Educación física. La profesión docente: acceso y desarrollo profesional.

Geografía e historia. Complementos de formación disciplinar

Geografía e historia. Complementos de formación disciplinar

Autor: Francisco García Pascual , Ramón López Facal , Enrique Moradiellos , Rafael Prieto-puga , Rafael Valls , Isidoro González Gallego

Número de Páginas: 224

El objetivo fundamental del presente volumen, dedicado a la Historia, la Geografía y otras ciencias sociales, es exponer las bases epistemológicas y metodológicas de las diversas disciplinas que se incorporan a la educación secundaria obligatoria y al bachillerato. Se trata de un conocimiento especialmente relevante en una concepción didáctica en la que los contenidos educativos condicionan los procesos metodológicos. También se analizan los currículos desde una perspectiva crítica. Por último, se incluyen dos capítulos, el primero aborda la historia de la didáctica, y el segundo, el estado de la cuestión sobre este conocimiento pedagógico.Temas centrales:Qué son las ciencias sociales: Actividades. Fuentes y recursos. Parte 1. Fundamentos epistemológicos y métodos. La historia: una ciencia humana y social de naturaleza racional constructivista. Métodos y técnicas de construcción del conocimiento histórico. Geografía: una ciencia de síntesis. Métodos y técnicas en la geografía. La construcción de lo económico como una perspectiva de análisis social. Métodos de construcción del conocimiento en Economía.: Actividades. Fuentes y recursos. Parte 2. Las...

Filosofía. Complementos de formación disciplinar

Filosofía. Complementos de formación disciplinar

Autor: Julián Arroyo Pomeda , Luís Roca Jusmet

Número de Páginas: 150

Presentación concisa y clara de los textos legales que enmarcan la práctica docente de las disciplinas filosóficas, y reflexión y análisis sobre el significado de la enseñanza de la Filosofía en el mundo actual. Libro que ayuda a comprender los cambios legislativos que se han ido produciendo en España, además de analizar adecuadamente de qué modo estas vicisitudes han afectado a las diferentes disciplinas filosóficas (principalmente Ética, Filosofía e Historia de la filosofía). Si en el caso de las demás materias este análisis histórico es interesante, en el caso de la Filosofía es de todo punto necesario, puesto que la enseñanza de la Filosofía en nuestro país ha estado durante mucho tiempo vinculada a la ideología política o religiosa y en pocos períodos históricos ha gozado de plena libertad de investigación y de expresión.

Didáctica de la educación física

Didáctica de la educación física

Autor: Contreras Jordán, Onofre Ricardo , Gil Madrona, Pedro , Sebastiani Obrador, Enric , Pascual Baños, Carmina , Huguet Mora, David , Hernández Álvarez, Juan Luis , García López, Luis María , Velázquez Buendía, Roberto , Blázquez Sánchez, Domingo , Capllonch Bujosa, Marta

Número de Páginas: 162

La Educación física es una especialidad que ha vivido grandes cambios en lo que se refiere a la programación y a la impartición de la docencia. Didáctica de la Educación física es un volumen orientado hacia la didáctica y la práctica docente, que aborda la enseñanza de la materia desde un punto de vista competencial. En este libro podemos encontrar desde orientaciones para el desarrollo del currículo hasta elementos de organización de la docencia. Enseñar Educación física con éxito supone diseñar una programación coherente con el contexto, disponer de un amplio abanico de estrategias didácticas, generar un clima de clase que invite al aprendizaje, utilizar adecuadamente los recursos materiales y tecnológicos, e integrar la evaluación dentro del proceso de aprendizaje.Temas centrales:Programación de la enseñanza en Educación física. Estrategias didácticas en Educación física. Comunicación y aprendizaje en Educación física. El clima en el aula de Educación física. Estrategias inclusivas en Educación física. La gestión de la sesión de Educación física. La evaluación en Educación física. Utilización de las tecnologías de la información y la ...

Educación física. Investigación, innovación y buenas prácticas

Educación física. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Batalla, Albert , Blández, Julia , Buscà Donet, Francesc , Castejón, Francisco Javier , Morales, Josep , Pérez López, Isaac , Soler, Susana , Vilanova, Anna

Número de Páginas: 152

El profesorado de Educación física debe ser catalizador de cambios en el proceso docente, es decir, ha de resolver problemas mediante soluciones nuevas y creativas. En Educación física. Investigación, innovación y buenas prácticas se pueden encontrar las indicaciones necesarias para afrontar el reto de innovar en Educación física. Además, se ofrecen consejos útiles para compaginar la investigación educativa con la calidad de la docencia; innovación e investigación se complementan, con la intención última de mejorar las prácticas docentes. Temas centrales: Innovación en Educación física. La investigación en Educación física. La clase de educación física: escenario de la investigación. Indicadores de calidad en la enseñanza de la Educación física. Docencia en educación física: análisis crítico. Problemáticas específicas de la sesión de educación física: detección y resolución. Análisis de buenas prácticas en la enseñanza de la Educación física en la educación secundaria obligatoria. Análisis de buenas prácticas en la enseñanza de la Educación física en el bachillerato. El prácticum en Educación física.

Filosofía. Investigación, innovación y buenas prácticas

Filosofía. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Cifuentes, Luis María , Beltrán, Jordi , Binaburo, José Antonio , Coll, Mercè , Favaro, Elisa , García Moriyón, Félix , Royo, Simón , Sarbach, Alejandro

Número de Páginas: 188

En este volumen se presentan aquellas propuestas de innovación de la enseñanza de la Filosofía que han ido consolidándose en nuestro país en las últimas décadas. Asimismo, se aporta un material de reflexión sobre buenas prácticas diversas que incluyen elementos que en una visión tradicional no formaban parte de la didáctica de la Filosofía. Nos referimos a la utilización de las nuevas tecnologías y de los medios audiovisuales como modo de presentar contenidos filosóficos, que permiten una mejor aproximación a los códigos cognitivos de los adolescentes. Se trata de poner a disposición del profesorado de Filosofía una muestra variada de planteamientos innovadores y de nuevas prácticas docentes. El cine, las nuevas tecnologías de la información, el tema de la mediación escolar, el enfoque de la coeducación en Filosofía, el programa de «Filosofía para niños» o el modo específico de presentar la Filosofía a los jóvenes son diferentes medios para motivar al alumnado y presentarle diversos y nuevos modos de aproximación a los contenidos filosóficos. Son, en definitiva, nuevas mediaciones y formas de «traducir y adaptar» la Filosofía a los adolescentes ...

Tecnología. Investigación, innovación y buenas prácticas

Tecnología. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Roberto Blanco Gil

Número de Páginas: 148
Matemáticas. Investigación, innovación y buenas prácticas

Matemáticas. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Vicenç Font Moll

Número de Páginas: 182

Este libro se ha escrito pensando en la necesidad de aportar materiales que sirvan para trabajar las competencias profesionales relacionadas con los procesos de investigación e innovación en el aula, las cuales son una parte fundamental de las competencias profesionales que queremos desarrollar. Las buenas prácticas que se incluyen en este libro pretenden ejemplificar a nivel del aula muchas de las ideas desarrolladas en los apartados destinados a los procesos de investigación e innovación citados anteriormente. Útil tanto para el profesorado en formación inicial (Máster de Secundaria) como para los docentes en ejercicio que deseen potenciar su desarrollo profesional.

Sociología de la educación secundaria

Sociología de la educación secundaria

Autor: Rafael Feito Alonso , Jordi Garreta Bochaca , Antonio Guerrero Serón , José Saturnino Martínez García , Rafael Merino Pareja , Fidel Molina Luque , Jordi Planas Coll , Mariano Fernández Enguita , Maribel Garcia Gracia , Marta García Lastra

Número de Páginas: 169

El objetivo fundamental de este libro es desarrollar en el profesorado la mirada sociológica sobre los problemas educativos, de manera que ésta pueda serles de utilidad en su trabajo docente. No se trata, en modo alguno, de una suerte de introducción a la sociología --ni siquiera a la sociología de la educación-- para el profesorado. Los ocho capítulos que lo conforman abordan cuestiones de sustancial relevancia: la sociedad del conocimiento, las relaciones entre educación y empleo, la participación de padres y madres en la gestión escolar, la vida en las aulas, la posición del profesorado en la estructura social, los resultados escolares, el sexismo y la escolarización de inmigrantes y de las minorías étnicas.

Filosofía. Complementos de formación disciplinar

Filosofía. Complementos de formación disciplinar

Autor: Arroyo, Julián , Roca, Luis

Número de Páginas: 156

El volumen intenta situar al lector ante las materias filosóficas desde dos puntos de vista complementarios: por un lado, presenta de manera concisa y clara los textos legales que enmarcan la práctica docente de las disciplinas filosóficas y, por otro lado, proporciona una serie de reflexiones y un análisis sobre el significado de la enseñanza de la Filosofía en el mundo actual, es decir, en el contexto de la globalización económica, y en la sociedad del conocimiento y la información.Con la lectura de este libro, el profesorado que se incorpora al sistema educativo puede comprender mejor los cambios legislativos que se han ido produciendo en España y puede analizar adecuadamente de qué modo estas vicisitudes han afectado a las diferentes disciplinas filosóficas (principalmente Ética, Filosofía e Historia de la filosofía). Si para las demás materias de educación secundaria este análisis histórico es interesante, en el caso de la Filosofía es absolutamente necesario, puesto que durante mucho tiempo la enseñanza de la Filosofía en nuestro país ha estado vinculada con la ideología política o religiosa y en pocos períodos históricos ha gozado de plena...

Didáctica de la Filosofía

Didáctica de la Filosofía

Autor: Emília Olivé Vidal , Alberto Revenga Ortega , Jesús Pichel Martín , Teresa Solé Mir , Juan De Dios Lasterra Marco , Julián Arroyo Pomeda , Carmen Merchán Cantos

Número de Páginas: 174

Libro que se plantea cuestiones de carácter genérico en torno a las relaciones entre Filosofía y Didáctica, la función docente del profesorado de Filosofía en la educación secundaria y la evaluación de las materias filosóficas. Posteriormente, a partir de un determinado posicionamiento didáctico, se ofrecen toda de una serie de metodologías, actividades, referencias bibliográficas, fuentes y recursos didácticos dirigidos a la enseñanza de dichas materias filosóficas.

Orientación Educativa. Atención a la diversidad y educación inclusiva

Orientación Educativa. Atención a la diversidad y educación inclusiva

Autor: José Ricardo García Pérez , Héctor García Rodicio , Isabel Gómez Alemany , Ana Martín Moreno , Mercè Martínez Torres , Ma José Montón Sales , José Orrantia Rodríguez , Emilio Sánchez Miguel , Marta Sandoval Mena , Cecilia Simón Rueda , María Isabel Cuevas Fernández , Gerardo Echeita Sarrionandia , Maria Luisa Galan Diez

Número de Páginas: 190
Didáctica de la física y la química

Didáctica de la física y la química

Autor: Jaume Ametller I Leal , Pedro Cañal De León , Digna Couso Lagarón , Antonio De Pro Bueno , Juan Ramon Gallástegui Otero , Ma Pilar Jiménez Aleixandre , Rosária Justi , Roser Pintó Casulleras , Neus Sanmartí Puig

Número de Páginas: 214
Francés. Investigación, innovación y buenas prácticas

Francés. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Carmen Guillén Díaz , Félix Núñez París , Gemma Sanz Espinar , Juan María Supiot Ripoll , Juan Angel Canal Diez , Clara Ferrao Tavares , Faouzia Messaoudi

Número de Páginas: 187

Aborda los contenidos relativos a la investigación, la observación y la experimentación, y la innovación. Se ofrece un itinerario formativo de ocho capítulos; los que se redactan en francés, utilizado como lengua de trabajo, son aquellos que se refieren, de forma más precisa, a un saber y a un saber de acción docente para abordar la problemática del desarrollo del currículo en su dimensión de gestión y de aplicación práctica. Se contempla la complejidad de las situaciones pedagógicas para contextualizar las situaciones-problema relativas a la enseñanza, el aprendizaje y los materiales. Las actividades, la bibliografía, y los recursos y documentos propuestos orientan al desarrollo de un conocimiento crítico y operativo del docente.

Tecnología. Complementos de formación disciplinar

Tecnología. Complementos de formación disciplinar

Autor: Fausto Diaz Del Prado , José Javier Gómez Arias , Francisco José Martín Ruiz , José Miguel Martínez Martínez , Francisco J. Mediano Villanueva , Ma José Ramos Ruiz , Ma Celeste Utiel Ortega

Número de Páginas: 148
Física y Química. Complementos de formación disciplinar

Física y Química. Complementos de formación disciplinar

Autor: M. Sagrario Gutiérrez Julián , Mercè Izquierdo Aymerich , Josep Enric Llebot Rabagliati , M.a Jesús Martín Díaz , Angel Messeguer Peypoch , Emilio Pedrinaci Rodríguez , Ana Rivero García , Jordi Solbes Matarredona , Manel Josep Traver Ribes , Amparo Vilches Peña , Ana M. Wamba Aguado , Daniel Gil Pérez , Miguel Angel Gómez Crespo

Número de Páginas: 214

Este libro tiene como objetivo dar a conocer la naturaleza de la ciencia, la historia de la física y de la química, sus desarrollos recientes y campos de aplicación, los problemas ambientales actuales, analizando el currículo actual de dichas materias en la ESO y en el bachillerato.

Didáctica del Dibujo: Artes Plásticas y Visuales

Didáctica del Dibujo: Artes Plásticas y Visuales

Autor: Elia María Añon Blasco , Fernando Barredo De Valenzuela , M.josé Martínez Vázquez De Parga , Silvia Nuere Menéndez-pidal

Número de Páginas: 182

Aspectos tanto conceptuales como prácticos que pueden utilizarse para la elaboración de materiales y su aplicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje de Educación plástica y visual, Dibujo técnico y de las materias propias del bachillerato artístico.

Nuevas perspectivas en la didáctica de la fonética inglesa

Nuevas perspectivas en la didáctica de la fonética inglesa

Autor: Sónsoles (eds.) & Sánchez-reyes Peñamaría , Ramiro Durán Martínez

Número de Páginas: 176
Linguistic tools for teachers of English: towards a bilingual education

Linguistic tools for teachers of English: towards a bilingual education

Autor: Ramiro Durán Martínez , Sonsoles Sánchez-reyes Peñamaría

Número de Páginas: 200
Dibujo: Artes Plásticas y Visuales. Complementos de formación disciplinar

Dibujo: Artes Plásticas y Visuales. Complementos de formación disciplinar

Autor: Elia María Añon Blasco , Eugenio Bargueño Gómez , Fernando Barredo De Valenzuela , Silvia Nuere Menéndez-pidal

Número de Páginas: 152

Normativa y organización institucional, diseño de un modelo de programación didáctica con recursos metodológicos y estrategias de enseñanza-aprendizaje. Currículo de las materias de Educación plástica y visual en secundaria y de Dibujo técnico en bachillerato.

Didáctica de las Matemáticas

Didáctica de las Matemáticas

Autor: Salvador Llinares Ciscar , M. Carmen Penalva Martinez , Irene López-goñi , Julia Valls González , Núria Planas Raig , Yuly Marsela Vanegas Muñoz , Fernando Corbalán Yuste , Joaquim Giménez Rodríguez

Número de Páginas: 202

Este libro está escrito pensando en la acción didáctica de los docentes desde el punto de vista de su práctica profesional. Por esta razón, desarrolla los siguientes apartados desde la lógica de las acciones profesionales unidas a la práctica docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas: finalidades, propuesta de tareas, evaluación, planificación curricular, procesos de aprendizaje y acción comunicativa. Útil tanto para el profesor en formación inicial (Máster de Secundaria) como para el docente en ejercicio que desee potenciar su desarrollo profesional.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados