Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Miedo líquido

Miedo líquido

Autor: Zygmunt Bauman

Número de Páginas: 256

Hasta ahora se creía que la modernidad iba a ser aquel período de la historia humana en el que, por fin, quedarían atrás los temores que atenazaban la vida social del pasado, y los seres humanos podríamos controlar nuestras vidas y dominar las imprevisibles fuerzas del mundo social y natural. Y, en cambio, volvemos a vivir una época de miedo. Tanto si nos referimos al miedo a las catástrofes naturales y medioambientales, o al miedo a los atentados terroristas indiscriminados, en la actualidad experimentamos una ansiedad constante por los peligros que pueden azotarnos sin previo aviso y en cualquier momento. «Miedo» es el término que empleamos para describir la incertidumbre que caracteriza nuestra era moderna líquida, nuestra ignorancia sobre la amenaza concreta que se cierne sobre nosotros y nuestra incapacidad para determinar qué podemos hacer (y qué no) para contrarrestarla. En esta obra ya clásica, Zygmunt Bauman —uno de los pensadores sociales más influyentes de nuestra época— nos presenta un inventario exhaustivo de los temores de la modernidad líquida y nos explica cómo podemos desactivarlos o hacer que se vuelvan inofensivos.

Tierra audaz (La saga Montgomery 3)

Tierra audaz (La saga Montgomery 3)

Autor: Jude Deveraux

Número de Páginas: 352

Tierra audaz forma parte de la subserie «Audaz» y es la tercera novela de «La saga Montgomery», la inmensa saga romántica histórica de Jude Deveraux galardonada con el premio Romantic Times a la mejor serie de ficción romántica histórica. Bronwyn MacCarran es una orgullosa escocesa. Stephen Montgomery, uno de los ingleses a los ella odia, llega a Escocia con el orgullo y la prepotencia de los conquistadores, pero cae rendido ante la belleza y el carácter de Bronwyn. La joven se convierte en la razón de vivir del inglés... pero en su corazón, ella lo sigue aborreciendo. Mientras los clanes luchan entre sí y cada uno blande la espada contra su hermano, tiñendo de sangre las bellas montañas de Escocia, el destino de ambos queda sellado. Stephen, el poderoso guerrero, deberá luchar para ganarse el amor de una mujer.

El espectro de la herencia

El espectro de la herencia

Autor: Isabel Cuñado

Número de Páginas: 214

Desde el primer cuento hasta la última novela, la literatura de Javier Marías está marcada por lo espectral, eje fundamental en torno al cual se despliegan las grandes cuestiones del universo mariense: los efectos que el conocimiento y el desconocimiento tienen sobre la interpretación de la realidad, la relación entre lo real y su registro, las maneras en que el pasado sobrevive en el presente. Este libro, el primer estudio que enfoca la obra de Marías bajo una perspectiva sociológica e histórica, relaciona las múltiples experiencias del espectro con las tensiones entre el olvido y la memoria que caracterizan a la sociedad española contemporánea. From his first short-story to his latest novel, Javier Marías's narrative is haunted by the spectral, a fundamental axis around which Marías deploys the fundamental questions of his literary universe: the effects of knowledge and ignorance on the interpretation of reality, the relation between the real and its representation, and the ways in which the past survives in the present. This book-length study, the first to focus on Marías's oeuvre with a sociological and historical perspective, brings into relation the multiple...

Negra espalda del tiempo

Negra espalda del tiempo

Autor: Javier Marías

Número de Páginas: 408

El único lugar donde la convivencia entre vivos y muertos parece ser posible. «No soy el primero ni seré el último escritor cuya vida se enriquece o condena por causa de lo que imaginó y escribió.» Pero quizá ninguno haya visto su realidad invadida por la ficción como Javier Marías, ni a tantas personas comportarse como personajes suyos, ni se habrá diluido tanto entre sus propias páginas, ni se habrá convertido en el heredero de un reino legendario que sin embargo figura en los mapas. Poco podía imaginar el autor de esta «falsa novela» que con su obra Todas las almas iba a poner en marcha un mundo que yacía dormido o que transitaba sólo por la Negra espalda del tiempo que suele estar oculta y no verse. Un mundo en el que todo cabe, lo impensable y lo que trae el destino, la inverosimilitud y la gracia, la aventura y el infortunio, la bala perdida en México y una maldición en La Habana, un piloto mercenario y tuerto al que la muerte pasaba de largo siempre, y los velados recuerdos de un narrador que se hace más misterioso cuanto más reflexiona y cuenta. La voz de Javier Marías es aquí más sobrecogedora que nunca, como si fuera «una voz antojadiza e...

Los Contemporáneos en El Universal

Los Contemporáneos en El Universal

Autor: Jorge Cuesta , Salvador Novo , Jaime Torres Bodet , Xavier Villaurrutia

Número de Páginas: 487

Los contemporáneos en El Universal reúne los textos que dan testimonio del cine, las artes plásticas, la literatura, la política y demás expresiones culturales de principios del siglo XX a través de la pluma de cuatro miembros de los Contemporáneos: Jorge Cuesta, Salvador Novo, Jaime Torres Bodet y Xavier Villaurrutia. La compilación se completa con una introducción y notas críticas de Vicente Quirarte, quien muchas veces ayudará al lector a sentirse más familiar con el contexto al que se hace referencia.

Literatura y fantasma

Literatura y fantasma

Autor: Javier Marías

Número de Páginas: 472

Un libro imprescindible para cuantos se dedican a escribir, pero sobre todo a leer Escritura sobre la escritura, pero sobre todo, sobre la lectura, Literatura y fantasma reúne 72 artículos publicados desde 1978 a 2000 en diversos medios, cuyo nexo común, según su autor, es tratar «de asuntos literarios o relacionados con la literatura y sus aledaños», incluidos los comentarios sobre sus propios libros o sobre su propia literatura. Como en un cuaderno de apuntes, Javier Marías nos habla sobre el difícil arte de la creación -tanto desde su propia experiencia como desde la de otros, los maestros indiscutibles: Cervantes, Shakespeare, Hammett, Nabokov, Isak Dinesen, Bernhard-; sobre los críticos y su labor «social»; los traductores y su trabajo casi alquímico... Pero también de la fascinante figura del fantasma en la literatura anglosajona, sobre las enigmáticas sociedades literarias, sobre los libreros de viejo y sobre algunos amigos -como Juan Benet-, personas reales que Javier Marías convierte con su prosa elegante y envolvente casi en personajes de ficción. Reseña: «Si un escritor logra ser claro y eficaz, tanto en el campo de la comicidad como en el de la...

Nuevas ecologías

Nuevas ecologías

Autor: Lluís Ortega , Juan Carlos Castro Domínguez

Número de Páginas: 157

Este libro recopila una serie de conversaciones y reflexiones surgidas a partir del trabajo realizado en la Escuela de Arquitectura de Alicante durante los cursos 2009-2010 y 2010-2011, que a su vez partían de una investigación llevada a cabo en el curso académico 2008-2009 en la Graduate School of Design (GSD) de la Harvard University y que se habían planteado como una serie de tres años de trabajo académico con nuevos modelos urbanos que integraban metodologías de diseño digital con cuestiones ecológicas. La serie fue preparada para abarcar escenarios muy distintos, pero mantenían una metodología similar. Se pretendía aumentar al máximo la especificidad de la ecología local al tiempo que se desarrollaron estrategias más disciplinares. Para dar continuidad a la discusión ecológica, se definieron unas variables que se repetían año tras año y otras que se cambiaban radicalmente.

Conflictividad y empoderamiento en agrupaciones sociales contemporáneas

Conflictividad y empoderamiento en agrupaciones sociales contemporáneas

Autor: José Bautista Farías , Carlos Armando Peralta Varela , Gerardo Pérez Viramontes

Número de Páginas: 318

Gestarse, nacer, operar y ser escuchadas involucra un largo y a veces tortuoso proceso para las organizaciones de la sociedad civil, en especial si asumen la bandera de alguna reivindicación social o política. En esta obra se analizan, desde la psicología social, la sociología y la ciencia política, el desempeño de grupos que lideran reclamos en el ámbito social y urbano, a los que se aborda desde dos ángulos: los patrones de conflictividad, internos y externos, que afectaron su formación y desarrollo, y las formas como llegaron a empoderarse en el proceso de intervención en el espacio público, así como de interacción con los agentes del estado. Esto se realiza a partir de tres estudios de caso, todos en Jalisco, México: el de organizaciones que luchan por los derechos sexuales; el de agrupaciones ciclistas que impulsan una movilidad urbana no motorizada en la metrópoli de Guadalajara, y el de los conflictos generados por el cambio en el uso del suelo urbano en el municipio de Zapopan. Se ofrece una mirada fresca e integral que permite aquilatar la trayectoria de estos colectivos, así como sus limitaciones y capacidades para incidir en el espacio público y ayudar...

Salto al vacío

Salto al vacío

Autor: Mariano Aguirre

Número de Páginas: 294

Desde hace al menos tres décadas EEUU sufre una seria crisis interna que afecta al bienestar de millones de sus ciudadanos y un grave declive de su legitimidad internacional debido a los reiterados y dramáticos fracasos, desde Vietnam hasta Iraq. La victoria de Donald Trump es resultado de esta crisis estructural de largo plazo, a la vez que forma parte del auge de líderes y movimientos autoritarios, derechistas, racistas y excluyentes que se manifiestan en diversas partes del mundo. Trump, un nacionalista ultraderechista que adopta formas populistas, no cumplirá sus promesas de beneficiar a los trabajadores y a la clase media. Tampoco alterará el orden económico-militar liberal pero intentará llevar adelante reformas ideológicas para contentar a su base ultraconservadora y racista. Esto profundizará la brecha entre conservadores y modernizadores, impactando sobre inmigrantes y refugiados, los derechos de las mujeres, el medioambiente, las minorías, los derechos civiles y humanos, la investigación científica, la libertad de expresión y, en general, el sistema democrático. Salto al vacío explica la crisis de Estados Unidos a través de sus principales tendencias y el ...

Bajos fondos

Bajos fondos

Autor: Luc Sante

Número de Páginas: 527

Este libro no trata sobre la historia canónica de Nueva York. No hay inmigrantes pobres que dan la vuelta a su fortuna, ni filántropos dadivosos inaugurando hospitales, ni bardos que gloriquen sus rascacielos. Este libro es más bien un desfile de rufianes —en bandas callejeras, en partidos políticos o en uniforme de policía— y de desheredados —quienes quedaron en la cara oculta del progreso por convicción o porque no les quedó otra—. Y también es un libro sobre los callejones y las casas de vecindad por las que arrastraron su vida y se divirtieron desde 1840 a 1919. Una compilación de los mitos sobre los que se asienta el reverso sombrío del Nueva York actual. RESEÑAS DE PRENSA «Luc Sante es uno de los comentaristas más incisivos de la cultura estadounidense actual», Eduardo Lago, en El País «Maravilloso [...] Una indagación inusual y libre de nostalgia sobre aquellos que empezaron abajo y no se movieron de ahí», Joe Queenan, en The Wall Street Journal. SOBRE EL AUTOR Luc Sante (EE.UU., 1954) es uno de los observadores más brillantes de la cultura contemporánea. Su prosa, delicada y tensa al mismo tiempo, apresa pequeñas escenas y nos devuelve un...

La naturaleza como infraestructura

La naturaleza como infraestructura

Autor: Ashley Carse

Número de Páginas: 324

El Canal de Panamá es un ícono de la conexión global, pero también la causa de dramáticas desconexiones. En este libro innovador, Ashley Carse explora cómo el proceso histórico de la construcción del Canal y la reorganización de la naturaleza panameña como una infraestructura para el transporte marítimo internacional desconectaron a múltiples comunidades humanas, políticas y ecológicas. Con base en investigaciones etnográficas y de archivos, el autor rastrea el agua que fluye hacia y desde el Canal para explicar cómo el movimiento de barcos entre los océanos ha dado forma a los paisajes panameños y viceversa. Carse sostiene que las infraestructuras como el Canal de Panamá no solo conquistan la naturaleza, pues además son capaces de reordenar las ecologías para satisfacer prioridades políticas y económicas específicas. A medida que la naturaleza se transforma en un sistema administrado para brindar servicios particulares a las sociedades y economías humanas, la política y los valores se inscriben en el paisaje, tal como ocurre con las instalaciones de acero y concreto que convencionalmente se definen como infraestructura. Entretejiendo historias que van...

Margaret Thatcher

Margaret Thatcher

Autor: , 50minutos.es

Número de Páginas: 46

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Margaret Thatcher, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Descubrir el contexto en el que se enmarca la vida de Margaret Thatcher en un Reino Unido en plena crisis económica, heredada tras la Segunda Guerra Mundial • Profundizar en su biografía y en los momentos clave de sus mandatos, como la guerra de las Malvinas o las negociaciones en el seno de la CEE • Analizar el impacto de la gestión de Thatcher: las privatizaciones, el aumento de la desigualdad, el deterioro del papel de los sindicatos y la renovación económica de Gran Bretaña SOBRE en50MINUTOS.ES | Historia en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente los principales acontecimientos históricos que cambiaron el mundo. Nuestras obras narran de forma rápida y eficaz una gran variedad de acontecimientos históricos clave de distintas épocas, desde la Antigua Grecia hasta la caída del muro de Berlín. ¡Descubra en un tiempo récord la historia que ha marcado el rumbo del mundo!

Urbanismo y gobernanza de las ciudades europeas

Urbanismo y gobernanza de las ciudades europeas

Autor: Gilles Pinson

Número de Páginas: 365

Unes noves polítiques públiques han vist la llum a les ciutats europees, que des de fa vint anys s'han convertit en veritables actors col·lectius portadors d'estratègies de desenvolupament econòmic i de posicionament internacional. La renovació de les pràctiques d'urbanisme, planificació i prospectiva urbanes ha estat un vector essencial del renaixement d'aquesta capacitat d'acció política entorn d'un instrument d'acció específic: el projecte. Marsella, Nantes, Venècia, Torí, Manchester, totes aquestes ciutats s'han implicat en grans operacions de reestructuració urbana. l'autor presenta en aquesta obra la gènesi, els actors, les realitzacions i les conseqüències tant en termes de regeneració física com de transformacions socials i polítiques, interessant-se en particular per les relacions entre grups socials i el nou paper de les elits urbanes.

Complejidad urbana y determinación

Complejidad urbana y determinación

Autor: Javier Ruiz Sánchez

Número de Páginas: 154

Este libro pretende indagar sobre la naturaleza de la ciudad como objeto susceptible de ser planificado y sobre la naturaleza y alcance de dicha planificación. Se trata de hacer una aproximación de la disciplina urbanística al marco de las ciencias de la complejidad, incidiendo en la importancia de la aproximación del conocimiento de la ciudad al objeto real. El trabajo plantea una visión de la ciudad como un sistema complejo autorregulador, constituido por comunicaciones entre elementos individuales -parcelas-, en los que las variaciones de su contenido desencadenan procesos de adaptación por parte del resto, procesos autoorganizativos cuyo conjunto no supone sino el propio desarrollo urbano. En estos procesos, la estructura física de comunicaciones cobra un papel fundamental, de manera que su diseño y planificación con carácter sectorial puede resultar determinante sobre un planeamiento urbano más comprensivo. Tomando como ejemplo el desarrollo del Área Metropolitana de Madrid, se plantea un análisis de relación entre dichos planteamientos y la construcción efectiva del territorio para, en último término, reivindicar la necesidad de la acción urbanística...

Nikolái Gógol

Nikolái Gógol

Autor: Vladimir Nabokov

Número de Páginas: 149

Una ingeniosa reflexión sobre la producción literaria a través de la obra de Nikolái Gógol que es, a su vez, una lectura iluminadora sobre los propios procesos de escritura de Nabókov. Un genio ruso del siglo XX escribe sobre un genio ruso del siglo XIX. Nabokov aborda la figura y la obra de Gógol con perspicacia y erudición. Perfila su vida, lo sitúa en el contexto de la literatura rusa y, al abordar su producción literaria, se centra sobre todo en sus tres obras maestras: El inspector, Almas muertas y El abrigo. Su conclusión es que la superlativa literatura de Gógol se sustenta no tanto en los argumentos de sus libros como en el manejo del lenguaje y la forma. Nabokov hace una lectura iluminadora de quien para él es «el más extraño poeta en prosa que jamás produjo Rusia». Y a través del análisis de los textos de su compatriota, reflexiona sobre unos planteamientos estéticos y un modo de entender la literatura que son los que él reivindica y utiliza en su propia narrativa. El Nabokov ensayista complementa y enriquece al Nabokov novelista.

Jerusalén, la ciudad imposible

Jerusalén, la ciudad imposible

Autor: Meir Margalit

Número de Páginas: 166

Frente a la proclamación unilateral de una Jerusalén "única e indivisible" por parte del Estado de Israel o de "capital eterna del pueblo judío", como reconoció Donald Trump en sus polémicas declaraciones, tres realidades incompatibles separan Jerusalén, donde lo "eterno" religioso y lo "temporal" laico se contradicen: la devota "ciudad santa" a la que aspiran los judíos religiosos, la "ciudad mundana" impulsada por los judíos laicos y la "medina islámica" en la que reza la población árabe. Dividida por barreras étnicas, religiosas, nacionales, socioeconómicas, culturales y lingüísticas, sin un mínimo denominador común entre sus partes, Jerusalén es, más que una "ciudad", una "no-ciudad", y, lejos de ser un ejemplo de multiculturalidad, se ha convertido en "un laboratorio de segregación urbana". Este libro se centra en la incompatibilidad entre la parte israelí y palestina de la ciudad, y trata de esclarecer las condiciones en que hoy, más de medio siglo después, se perpetúa la ocupación de Israel en Jerusalén Oriental. Es fácil reconocer su cara visible en los episodios de violencia más cruda: en los muertos y heridos, las demoliciones de casas o los...

Curso de literatura rusa

Curso de literatura rusa

Autor: Vladimir Nabokov

Número de Páginas: 568

Lecciones magistrales en las que Nabokov, un genio de la literatura, indaga en la obra de los grandes escritores del pasado. Vladimir Nabokov, exiliado de su país y con pocas esperanzas de regresar algún día, estaba capacitado como nadie para introducir a sus alumnos en la obra de los grandes maestros rusos: Gógol, Turguéniev, Tolstói, Gorki, Dostoyevski o Chéjov. Esas lecciones apasionadas y polémicas, reconstruidas por Fredson Bowers a partir de los apuntes del escritor, son una ocasión única para asistir a sus clases y releer a fondo la literatura rusa del siglo XIX. A lo largo de casi dos décadas, antes de saltar a la fama con Lolita, Vladimir Nabokov impartió cursos de literatura en las universidades estadounidenses de Wellesley y Cornell, y sus clases se han vuelto legendarias. No es frecuente que los estudiantes tengan por maestro a uno de los mejores autores del momento, pero tampoco que un novelista añada a sutalento una vocación didáctica tan nítida y eficaz, y tan libre de convencionalismos académicos. La crítica ha dicho: «Instruye y estimula. Un gran escritor ruso habla de los grandes escritores rusos.» Anthony Burgess

Bajotierra

Bajotierra

Autor: Robert Macfarlane

Número de Páginas: 512

Robert Macfarlane nos invita a bajar la mirada hacia las profundidades de la tierra: un descenso hacia la historia, la cultura y las memorias del subsuelo. «El gran escritor y poeta de la naturaleza de esta generación.» The Wall Street Journal ¿Por qué descender? ¿Qué sabemos de los mundos que yacen bajo nuestros pies? ¿Qué nos pueden enseñar de nosotros mismos? Bajotierra es una exploración épica del mundo subterráneo a través de los viajes del autor a variopintos paisajes del subsuelo y de la mitología, la literatura y la memoria que los acompañan. En este extraordinario periplo por nuestra relación con la oscuridad, el enterramiento, el pasado y el futuro de nuestro planeta, nos trasladamos de los orígenes del universo a una Tierra poshumana, pasando por las cámaras funerarias de la Edad de Bronce, las catacumbas de París, la macroinfraestructura para almacenar desechos nucleares en las profundidades de Finlandia, el deshielo de los glaciares de Groenlandia, los ríos que desaparecen bajo tierra, las cuevas bajo el hielo ártico y la red fúngica por la que se comunican los árboles. En su habitual afán por encontrar los vínculos entre el paisaje y el...

La gran guerra y la memoria moderna

La gran guerra y la memoria moderna

Autor: Paul Fussell

Número de Páginas: 600

Elegido uno de los 100 mejores ensayos del siglo XX por la Modern Library. Ganador del National Book Award del círculo de críticos en el año de su publicación. Un emocionante análisis de la literatura escrita por los militares que participaron en la Primera Guerra Mundial: el primer ensayo que narró esa guerra desde el punto de vista de los combatientes. La Primera Guerra Mundial marcó el nacimiento de una nueva conciencia en Europa, patente en la literatura y en la vida y definida por la desconfianza, la ironía y el pesimismo existencial. La Gran Guerra y la memoria moderna rastrea los orígenes de aquel cambio histórico a través de la obra de los escritores ingleses que lo vivieron en primera persona.

Infraestructuras programáticas

Infraestructuras programáticas

Autor: Marcelo Faiden

Número de Páginas: 110

Este volumen recoge el trabajo realizado durante el curso titulado Infraestructuras Programáticas. Textos y proyectos de Juan Herreros, Elii y Felipe Mesa permiten completar un enfoque que trasciende lo estrictamente documental.

Luchando por un espacio en la ciudad de México

Luchando por un espacio en la ciudad de México

Autor: Verónica Crossa Niell

Número de Páginas: 336

El espacio público urbano se ha convertido recientemente en objeto de intervención de la acción pública a través de diversos programas que buscan rescatar la infraestructura física y social de la ciudad mediante su embellecimiento. A partir de los casos del rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México y del centro histórico de Coyoacán, este libro explica el encuentro entre dos universos: por un lado, la idealización del espacio público y, por otro, las tensiones generadas al aterrizar dichas concepciones.

Archipiélago de excepciones

Archipiélago de excepciones

Autor: Zygmunt Bauman

Número de Páginas: 138

"Es posible que la única industria pujante en los territorios de los miembros tardíos del club de la modernidad sea la producción en masa de refugiados. Y los refugiados son el 'residuo humano' personificado: sin ninguna función 'útil' que desempeñar en el país al que llegan y en el que se quedan, y sin intención ni posibilidad realista de ser asimilados e incorporados."

El Verano

El Verano

Autor: Tanya Thayer

Número de Páginas: 28

Discover the beauty of the four seasons! These leveled nonfiction titles present the complicated concept of seasons-including how the position of the Sun and Earth change them-and makes it easy for emergent readers to understand.

Barullo en el área

Barullo en el área

Autor: Carlos Marañón Canal

Número de Páginas: 241

Son las dos grandes pasiones de nuestro tiempo. Fútbol y cine. Cine y fútbol. Coetáneas, universales, populares y abiertas a todas las posibilidades de disfrute imaginables. Sin embargo, pese a nacer al mismo tiempo y evolucionar en paralelo, siempre cerca pero de espaldas desde finales del siglo XIX, han mantenido tradicionalmente una relación embarullada, un encuentro de campo embarrado. Esta desacomplejada y heterodoxa lista de 50 películas singularísimas, que reflejan la esencia, la personalidad y la vigencia del fútbol, quiere convencer al lector, espectador e hincha de que, pese a todo, cine y fútbol, dos tótems contemporáneos con la capacidad de hacernos soñar, de generar sentimientos e ingresos ingentes, de crear ídolos de masas y hasta de alegrarnos (o amargarnos) el día, tienen muchos vínculos entre sí. Buscamos el rastro de dos creaciones, la de la cámara y la del balón, que nuestra mente y nuestro corazón convierten en realidad a través de obras reveladoras: medio centenar de razones para entender mejor el fútbol y analizar las victorias de su extraña simbiosis —que es también rivalidad— con el cine.

Cartas de sangre

Cartas de sangre

Autor: Lian Xi

Número de Páginas: 378

Cartas de sangre relata la historia de Lin Zhao, una poeta y periodista china arrestada por el régimen de Mao en 1960 y ejecutada ocho años después, en la cúspide de la Revolución Cultural. Sola entre las víctimas de la dictadura maoísta, mantuvo una oposición tozuda y abierta durante sus años en prisión. Su disidencia, arraigada en su fe cristiana, la fue relatando en múltiples escritos hechos con su propia sangre, a veces en su ropa y otras en jirones de sus sábanas. Los escritos de Lin Zhao en prisión se han conservado milagrosamente, aunque no habían visto la luz hasta hace poco. El profesor de la Universidad de Duke Lian Xi pinta, a partir de estos y otros textos de años anteriores al arresto de Lin Zhao y de diversas entrevistas con familiares, amigos y conocidos, un retrato indeleble de coraje y fe ante la maldad implacable: la asombrosa historia de la disidente política más influyente de la China de Mao.

El invierno

El invierno

Autor: Tanya Thayer

Número de Páginas: 32

Simple text and color photographs identify things associated with winter.

Campo de guerra

Campo de guerra

Autor: Sergio González Rodríguez

Número de Páginas: 308

Campo de guerra analiza la tendencia geopolítica encabezada por Estados Unidos de América, que, con el pretexto de combatir el terrorismo en el mundo, ha impuesto el control y la vigilancia a partir de plataformas militares, y ha impulsado el orden paulatino de grandes corporaciones mundiales, cuya sinergia en el espionaje absoluto se ha revelado en los últimos tiempos. El modelo de control y vigilancia fue insertado en la comunidad internacional mediante la ideología ultraliberal, la apertura de los mercados, la economía globalizada y las sociedades de la información. De modo paralelo, la democracia formal hizo creer que, a través del pragmatismo por encima de las normas constitucionales de cada país, podría avanzarse para realizar un gobierno planetario bajo la bandera de «la libertad y la democracia». Este ensayo documentado e inquietante explora esa geopolítica que aprovecha la inestabilidad social, los cárteles de la droga, la represión del Estado y el paramilitarismo para sentar las bases de un dominio integral. Un atisbo al mundo del mañana que comenzó a ser hoy.

Urbicidio

Urbicidio

Autor: Arturo Aguirre Moreno , Giovanni Perea Tinajero , Eduardo Y. Baez Gil

Número de Páginas: 97

Vivimos, desde hace más de un siglo, la época de las grandes ciudades y, coincidentemente, el tiempo de las grandes guerras, una época caracterizada por la destrucción monumental. Ante este panorama, Urbicidio: filosofía de la ciudad herida despliega reflexiones filosóficas a través de interrogantes como ¿qué consecuencias trae consigo la destrucción de las ciudades?, ¿qué tipo de ciudades nos esperan?, ¿qué es un edificio y qué implica su destrucción? Las ciudades son víctimas de procesos de devastación armada y los autores de este libro se encargan de esclarecer que no son daños colaterales como la visión clásica de los conflictos pretendía sostener. Este libro es resultado de una investigación y escritura conjuntas de tres intelectuales agrupados por el Urbicide Project. Un libro evidentemente testimonial y denunciante frente a la hostilidad histórica que no cesa; pero, simultáneamente, un libro crítico que nos invita a pensar sobre qué se pierde frente a la experiencia violenta de la destrucción de nuestros espacios. Así, se trata también de un referente intelectual en constante diálogo con la arquitectura, la antropología, el urbanismo y las...

Se Congela Y Se Derrite

Se Congela Y Se Derrite

Autor: Robin Nelson

Número de Páginas: 28

Summarizes how water changes from a solid to a liquid and back again, and introduces related facts such as that water freezes at thirty-two degrees Fahrenheit and that ice floats.

Los Relampagos/Lightning

Los Relampagos/Lightning

Autor: Gail Saunders-smith

Número de Páginas: 28

Simply describes what rain is and the cycle that repeatedly brings water to the earth.

Una historia de la soledad

Una historia de la soledad

Autor: David Vincent

Número de Páginas: 554

¿La soledad es una epidemia de nuestra época? ¿Cuándo y de qué manera comenzó el deseo de desconectarse del mundo? ¿Vivir en la era digital amplía nuestra sociabilidad o nos deja cada vez más solos? La soledad siempre ha tenido un carácter controvertido, entre la capacidad de disfrutar de estar solo y la sospecha y el rechazo que produce la predisposición a estar apartado. A partir de una gran variedad de fuentes históricas y literarias, David Vincent analiza cómo se han comportado las personas que desean el recogimiento en sí mismas y la ausencia de compañía en los últimos tres siglos. Vicent explora los sucesivos intentos de las autoridades religiosas y las instituciones políticas para gestionar la soledad, llevando a los lectores del monasterio a la celda del prisionero, y describe cómo el crecimiento del secularismo, la urbanización y la prosperidad de la sociedad occidental condujeron al desarrollo de nuevos pasatiempos solitarios al mismo tiempo que hicieron mas difíciles las formas tradicionales de comunión solitaria, con Dios y la naturaleza. Dibuja así un camino que va desde el retiro religioso, la meditación y la reclusión en prisiones, pasando...

Aquí se baila el tango

Aquí se baila el tango

Autor: María Julia Carozzi

Número de Páginas: 288

Según el relato canónico, la historia del tango es la historia de un viaje ultramarino, siempre marcada por el prestigio de sus éxitos en Europa. Esto explicaría tanto su consagración inicial, hacia 1910, como su vigoroso resurgimiento de los últimos años. Sin embargo, esta historia oculta un universo amplio y heterogéneo de contextos en que se bailó tango en Buenos Aires. A partir de una etnografía de las clases de tango y las milongas céntricas, este libro analiza los procesos locales que hicieron posible y acompañaron el crecimiento del baile a partir del advenimiento de la democracia. Prestando especial atención a los movimientos del cuerpo así como a los desplazamientos en el espacio, María Julia Carozzi recorre los conflictos y las alianzas en torno a los estilos de baile, la legitimidad para transmitirlos y los espacios donde practicarlos, que se produjeron con la llegada de nuevos bailarines a un circuito de milongas que desde comienzos de la década de 1960 no había renovado su población. Con gran agudeza, la autora explica la reproducción y transformación de la distribución de saberes y protagonismos entre géneros, las tensiones de una práctica que...

600 libros desde que te conocí

600 libros desde que te conocí

Autor: Virginia Woolf , Lytton Strachey

Número de Páginas: 144

Lytton Strachey fue el crítico literario por excelencia del final de la época victoriana; Virginia Woolf ya había escrito cuatro de sus grandes novelas (El cuarto de Jacob, La señora Dalloway, Orlando y Al faro); y ambos brillaban con luz propia en el muy exigente Círculo de Bloomsbury. A lo largo de veinticinco años, mediante la correspondencia que reúne este volumen, juzgaron con agudeza sus propias obras y las ajenas, se elogiaron y trituraron, contaron anécdotas mordaces, se burlaron de las extravagancias que ellos no habían cometido y examinaron a sus ilustres amigos con miradas que oscilan entre el cariño y la crueldad. Jus publica por fin una versión íntegra en castellano que incluye varias cartas inéditas descubiertas en años recientes.

El capitaloceno

El capitaloceno

Autor: Francisco Serratos

Número de Páginas: 442

Desde que hace unas décadas sonó la alarma de la emergencia climática, se han profundizado las exploraciones sobre los orígenes y factores que han alterado irremediablemente nuestra relación con la naturaleza. Para dar sentido a esta crisis se han propuesto diversos conceptos y narrativas, entre los que destaca el de Capitaloceno. Este término considera que la devastación ambiental desatada sobre el planeta va acompañada por procesos como el colonialismo, la industrialización, la globalización, el racismo, el poder económico y las desigualdades sociales. Esta historia radical de la crisis climática refuta la idea de que los humanos son la fuerza geofísica culpable de esa crisis y ofrece, por el contrario, un relato histórico y económico desde el siglo XVI hasta nuestros días que evidencia una correlación entre los momentos determinantes en la acumulación del capital y los de gran devastación ambiental. Francisco Serratos, a través de diversos relatos clave que abarcan desde las plantaciones de azúcar en las colonias hasta los monocultivos modernos, desde la adopción del carbón en las fábricas hasta la industria de la carne, ahonda en el surgimiento del...

Competing on analytics

Competing on analytics

Autor: Thomas H. Davenport , Jeanne G. Harris

Número de Páginas: 284

En un mundo donde las bases tradicionales de la ventaja competitiva se han evaporado en gran medida, ¿cómo destacar la actuación de su empresa de la del resto? Utilice la inteligencia analítica para tomar mejores decisiones y sacar el máximo valor de sus procesos empresariales. En Competing on Analytics: Inteligencia competitiva para ganar, Thomas H. Davenport y Jeanne G. Harris sostienen que la frontera hasta donde se utilizan los datos ha cambiado de forma espectacular. Las compañías líderes están haciendo algo más que simplemente recoger y almacenar información en grandes cantidades. Están construyendo sus estrategias competitivas alrededor de nuevos conocimientos basados en datos que a su vez están generando unos resultados de negocio impresionantes. ¿Su arma secreta? La inteligencia analítica: análisis cuantitativos y cualitativos sofisticados y modelos de predicción respaldados por expertos en el manejo de los datos y una potente tecnología de la información. ¿Por qué la competitividad basada en la inteligencia analítica? En una época en que las empresas de muchos sectores de actividad ofrecen productos similares y emplean tecnologías parecidas, los...

Grada popular

Grada popular

Autor: Ignacio Pato

Número de Páginas: 182

¿De quién es el fútbol? A juzgar por la dirección que está tomando, hombres con traje y perfumes caros están a punto de expropiar un deporte que era del pueblo. Ahora que la pelota se aleja de la grada, este libro redirige el foco y apunta al aficionado. Ignacio Pato recorre ocho ciudades para conocer ocho clubes y ocho sentimientos: los de los seguidores de Liverpool, AEK, Nápoles, Velez Mostar, Olympique de Marsella, Rapid Viena, Besiktas y Rayo Vallecano. Comunidades que, no exentas de grises, son un faro de resistencia y romanticismo. Con un estilo entusiasta, el autor huye de la nostalgia para fortalecer una relación que nunca se romperá. El fútbol es el juego de la gente. Cuenta historias sobre una tierra y una gente a las que el balón se lo debe todo.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados