Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La co-teorización intercultural de un modelo educativo en Chiapas, México

La co-teorización intercultural de un modelo educativo en Chiapas, México

Autor: Sartorello, Stefano Claudio

Número de Páginas: 308

Doce educadores comunitarios mayas, nombrados por las asambleas de las comunidades donde viven, y cuatro asesores no indígenas, diseñaron un modelo curricular de educación intercultural bilingüe UNEM. ¿El resultado? una propuesta curricular profundamente política, opuesta al sistema neoliberal dominante, que se explica desde la coyuntura que caracteriza a México de fines del siglo XX y comienzos del XXI. Stefano Claudio Sartorello analiza el proceso y lo define como una praxis de resistencia como respuesta crítica a la educación oficial implementada para la población indígena en México. Un modelo que busca promover, desde el campo educativo, nuevas formas de ciudadanía en las que los valores propios de los pueblos indígenas y, en particular, la integridad entre sociedad y naturaleza, son considerados centrales.

Tejiendo diálogos y tramas desde el Sur-Sur: territorio, participación e interculturalidad

Tejiendo diálogos y tramas desde el Sur-Sur: territorio, participación e interculturalidad

Autor: Stefano Claudio Sartorello , Ana Carolina Hecht , José Luis García , Erik Said Lara Corro

A partir de ejes como el territorial, la cuestión indígena, los procesos migratorios, así como las diferencias lingüísticas y de género, se recorren experiencias de latitudes de América Latina, pensadas desde un Sur-Sur geopolítico y epistémico.

Sin imagen

Investigaciones en movimiento : etnografías colaborativas, feministas y decoloniales

Autor: Aurora - Autor/a Álvarez Veinguer , Jaime - Autor/a Vera Alpuche , Luca - Autor/a Sebastiani , Stefano Claudio - Autor/a Sartorello , Tomás - Autor/a Sánchez Criado , Maria Paula - Autor/a Saffon Sanín , Norma - Autor/a Rosales-anderson , Paula - Autor/a Pérez Sanz , Antonia - Autor/a Olmos Alcaraz , Mayra - Autor/a Ortiz Ocaña , Mariana - Autor/a Mora Bayo , Laura Selene - Autor/a Mateos Cortés , Lola - Autor/a Martínez Pozo , Ángel Luis - Autor/a Lara , Pablo - Autor/a Gómez Pinilla , Carmen - Autor/a Gregorio Gil , Rocío - Autor/a García Soto , Adolfo - Autor/a Estalella , Ana Paula - Autor/a Félix Mandoki , María - Autor/a Espinosa Spínola , Ariana - Autor/a Sánchez Cota , Alberto - Autor/a Colin , Gunther - Compilador/a O Editor/a Dietz , Alberto - Compilador/a O Editor/a Arribas Lozano , Aurora - Compilador/a O Editor/a Álvarez Veinguer , Alberto - Autor/a Arribas Lozano , Gunther - Autor/a Dietz

Este libro pone en conversación un conjunto de etnografías colaborativas, decoloniales, feministas y de IAP que comparten el deseo de producir otros conocimientos y producir conocimientos de otros modos.Las experiencias aquí reunidas nos invitan a repensarnos como investigadoras/es, a redefinir el sentido de nuestros proyectos y los procedimientos metodoloógicos concretos a partir de los que desarrollamos nuestro trabajo, y también a transformar las relaciones que establecemos con las personas con quienes colaboramos.Es una caja de herramientas que busca ampliar el campo de lo posible y lo pensable en investigación.

Experiencias y procesos emergentes ante los desgarramientos y la crisis civilizatoria

Experiencias y procesos emergentes ante los desgarramientos y la crisis civilizatoria

Autor: José De Jesús Legorreta Zepeda (coord.)

Número de Páginas: 272

Aquí se presentan experiencias de la diversidad de violencias que atraviesan a México. Se explora desde el tejido social hasta la manera en que las tecnologías de la información y comunicación contribuyen a la construcción de sociedades diferentes.

Sin imagen

Educación e interculturalidad

Número de Páginas: 203

"Al analizar qué entienden los hacedores y los agentes de las políticas de educación intercultural por interculturalidad, es preciso reflexionar sobre la naturaleza de los proyectos de sociedad que están detrás de las diferentes concepciones de interculturalidad en la escuela. En las últimas tres décadas, la implementación de los proyectos de educación intercultural en México y en Latinoamérica ha sido el objeto de luchas políticas regionales. Han intervenido en ellas los movimientos de afirmación de las identidades étnicas en países donde predominan las lógicas asimilacionistas, dirigidas, desde luego, a los pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina" (4ème de couv.).

Ideología y currículo

Ideología y currículo

Autor: Michael W. Apple

Número de Páginas: 230

La escuela es una de las instituciones decisivas para la reproducción de las tendencias sociales, culturales y económicas del marco en que está enclavada. En esta obra, Michael Apple explica el complejo papel de las instituciones educativas en la creación y perpetuación de las condiciones que apoyan la hegemonía ideológica y su relación con el currículum, que no es tan ?aséptico? como en general se pretende.

Educación Intercultural en Chile

Educación Intercultural en Chile

Autor: Ernesto Treviño , Liliana Morawietz , Cristóbal Villalobos , Esteban Villalobos

Número de Páginas: 368

¿Es la condición étnica un factor relevante en la configuración de la inequidad y desigualdad en el sistema escolar chileno? ¿Cómo dicho sistema se está transformando para reconocer, incluir y valorar las diferencias culturales? ¿Qué relación están estableciendo las poblaciones indígenas con las políticas y programas educativos? ¿Cómo están evolucionando los procesos de enseñanza en estos espacios interculturales? Hoy somos testigos de vertiginosos cambios culturales y sociales en la sociedad chilena, los que, sin lugar a dudas, han promovido importantes reformas a la educación y los sistemas educativos. Es en ese escenario, donde las preguntas planteadas adquieren una relevancia clave en la construcción de un sistema escolar de calidad, inclusivo y justo. Además, la implementación de diversas políticas educativas centradas en pueblos indígenas en las últimas décadas, hacen necesario examinar cómo se relacionan los modelos educativos, sus programas y políticas con estas nuevas dinámicas y perspectivas multiculturales. Con una visión multidisciplinaria, multiétnica y multidimensional de este fenómeno, Educación Intercultural en Chile: Experiencias,...

Conociendo nuestras escuelas

Conociendo nuestras escuelas

Autor: María Bertely Busquets

Número de Páginas: 131

La etnografia de la educacion es un campo reciente y en acelerado crecimiento, cultivado a la vez por antropologos y sociologos que por psicologos y pedagogos interesados en comprender las particularidades de la cotidianidad del salon de clases. En Conociendo nuestras escuelas se narra como una maestra de jardin de infantes se convierte en etnografa educativa y modifica en el proceso su concepcion de la ensenanza. La autora sistematizo su amplia experiencia docente, tanto en la ensenanza a ninos en preescolar como en la imparticion de seminarios, cursos y talleres a normalistas y estudiantes universitarios, a fin de elaborar un metodo didactico que ayudara a maestros e investigadores educativos en formacion a adquirir habilidades para interpretar la cultura escolar desde un punto de vista etnografico. Asi, el futuro investigador aprendera aqui no solo la manera de realizar un protocolo, de plantear las preguntas y delimitar el problema, de seleccionar tecnicas e instrumentos, de elaborar registros, de confrontar las conjeturas en la teoria, sino tambien la respuesta a preguntas como: como y por que hacer etnografia educativa?, que clase de situaciones significativas nos ayudan a...

Juventudes indígenas en México

Juventudes indígenas en México

Autor: Tania Cruz-salazar , Maritza Urteaga Castro Pozo , Martín De La Cruz López-moya

Número de Páginas: 420

Este libro pretende mostrar, desde disímiles aristas, cómo se estudia lo juvenil "indígena" y cómo los jóvenes indígenas viven en el México actual. Ofrece un horizonte investigativo amplio con miradas particulares que documentan la emergencia y las vivencias de estas juventudes entre las etnias contemporáneas. Definitivamente es una propuesta que aportará a la consolidación de los campos de investigación interdisciplinarios, así como a las comunidades epistémicas. Aquí ensayamos una mirada centrada en su movilidad y agencia para reconocer un nuevo modo de estar en el mundo a partir de la voluntad y pertenencia etnojuvenil. Los autores de este libro trabajan con jóvenes indígenas en distintos escenarios y con diferentes condiciones de México, y se enfocan en las transformaciones culturales, en sus anclajes juveniles y en sus vivencias.

La formación para el desarrollo de una sociedad intercultural

La formación para el desarrollo de una sociedad intercultural

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Rosa María Zapata Boluda , Antonio José González Jiménez

Número de Páginas: 1187

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EXPERIENCIAS EDUACATIVAS EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL IDENTIDAD CULTURAL LA ENSEÑANZA DE UNA LENGUA EXTRANJERA CIUDADANIA INTERCULTURAL CURRICULUM INTERCULTURAL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INTERCULTURAL INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL MEDIACIÓN INTERCULTURAL GÉNERO E INTERCULTURALIDAD EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL SALUD TRANSCULTURAL RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Y COMPETENCIAS INTERCULTURALES EN LA EMPRESA TUTORIA Y ORIENTACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES FAMILIA Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Interculturalidad y política

Interculturalidad y política

Autor: Norma J. Fuller Osores

Número de Páginas: 468

Los investigadores reflexionan sobre los límites y posibilidades de las propuestas interculturales, explicando las relaciones de la diversidad cultural con la política. La obra se estructura en cinco temas: a) políticas públicas e interculturalidad, b) interculturalidad y actores sociales, c) interculturalidad y la construcción de la etnicidad, d) educación intercultural e Interculturalidad, e) identidad nacional. En el desarrollo del debate manifiestan que construir sistemas políticos en los que confluyan el respeto a los derechos ciudadanos y el reconocimiento de la diversidad cultural, es un reto y es uno de los mayores desafíos para los actuales Estados modernos.

Sin imagen

La etnografía y el trabajo de campo en las ciencias sociales

Autor: Cristina Oehmichen Bazán

Número de Páginas: 374
Interculturalidad y comunicación

Interculturalidad y comunicación

Autor: Alejandro Grimson

Número de Páginas: 146

Cultura, nación y campos de interlocución - Dimensiones de la comunicación - Posibilidades y dificultades analíticas.

La investigación educativa en México

La investigación educativa en México

Autor: Pablo Latapí

Número de Páginas: 252

El doctor Latap Sarre ha escrito durante d cadas todo tipo de diagn sticos, ensayos y propuestas relacionadas con la educaci n en M xico. En este volumen re ne el trabajo realizado Para "contribuir a fortalecer en los investigadores la conciencia de la evoluci n hist rica de la investigaci n educativa y de documentar su desarrollo". Las tres secciones de la obra comprenden diversos diagn sticos sobre la investigaci n educativa en M xico; propuestas de prioridad y varios textos acerca del discutido tema del impacto de la investigaci n educativa. Asimismo, el autor nos introduce en la problem tica interna que enfrentan los investigadores de la educaci n en los pa ses latinoamericanos. Investigadores, profesores y estudiantes de las ciencias de la educaci n, as como maestros y normalistas encontrar n informaci n de primera mano acerca de las instituciones que existen, las caracter sticas de los investigadores, las prioridades que orientan el estudio y otros aspectos fundamentales.

Vigencia de Jean Piaget

Vigencia de Jean Piaget

Autor: Emilia Ferreiro

Número de Páginas: 142

En este volumen se reúnen seis textos producidos por Emilia Ferreiro vinculados con el año del centenario del nacimiento de Piaget, todos los cuales celebran la vigencia del pensamiento de este autor. Tres de ellos corresponden a conferencias de clausura de un singular homenaje latinoamericano que se desarrolló en tres ciudades diferentes. Los otros fueros publicados en números especiales de revistas europeas, durante ese mismo año de 1996.

Sin imagen

Apropiaciones escolares en contextos etnopolíticos

Autor: Erica González Apodaca

Número de Páginas: 335
Sin imagen

Construcción de políticas educativas interculturales en México

Autor: Saúl Velasco Cruz , Alejandra Jablonska

Número de Páginas: 442
Dinámica macroeconómica y precios rígidos

Dinámica macroeconómica y precios rígidos

Autor: Alejandro Rodríguez Arana Zumaya

Número de Páginas: 386
Conflicto intercultural, educación y democracia activa en México

Conflicto intercultural, educación y democracia activa en México

Autor: María Bertely Busquets

Número de Páginas: 220
Sin imagen

Los rostros de la desigualdad educativa

Autor: Flor Marina Bermúdez Urbina , Dulce Karol Ramírez López

Número de Páginas: 154
Modernización e identidades sociales

Modernización e identidades sociales

Autor: Gilberto Giménez , Ricardo Pozas Horcasitas

Número de Páginas: 208
Sin imagen

Lucha, resistencia y educación

Autor: Efrén Orozco López

Número de Páginas: 190

"En este texto se reflexiona sobre los procesos de lucha y resistencia de la organización de la Sociedad Civil Las Abejas, del municipio de Chenalhó, Chiapas. El texto muestra que la educación alternativa que se construye y transmite en y desde el Proyecto de Educación Alternativa Tsotsil es producto de la lucha y la resistencia de la organización. Con el tiempo, es te proyecto educativo se ha convertido en un espacio privilegiado para entender nuevos procesos de cohesión social y resistencia política entre los pueblos indígenas del sureste mexicano."--Cubierta, pagina 4.

La interpretación: Un reto en la investigación educativa.

La interpretación: Un reto en la investigación educativa.

Autor: Ángel Díaz-barriga , Carolina Domínguez Catillo

Número de Páginas: 296
El temor de los ángeles: Epistemología de lo sagrado

El temor de los ángeles: Epistemología de lo sagrado

Autor: Gregory Bateson , Mary Catherine Bateson

Número de Páginas: 288
Diálogo intercultural e intercientífico para el fortalecimiento de las ciencias de los pueblos indígenas originarios

Diálogo intercultural e intercientífico para el fortalecimiento de las ciencias de los pueblos indígenas originarios

Número de Páginas: 308
Pluriculturalidad y aprendizaje de la matemática en América Latina

Pluriculturalidad y aprendizaje de la matemática en América Latina

Autor: Alfonso E. Lizarzaburu

Número de Páginas: 276

El aprendizaje de la matemática es una necesidad sentida y percibida por las poblaciones indígenas, como se advierte en los testimonios que recogen los autores de esta obra. Esto se debe a que la ciencia y la tecnología son el núcleo y el motor de la actual sociedad del conocimiento. Aprender matemática es, ante todo, adquirir poder para defenderse de la exclusión y autoafirmarse. ¿Cómo podemos adoptar decisiones inteligentes en nuestra vida diaria o influir en la política nacional e internacional sin una adecuada educación científico-tecnológica? De lo que se trata, en definitiva, es de responder a las preguntas: ¿es posible que los amerindios se apropien de la matemática e incluso contribuyan a su desarrollo sin renunciar a sus culturas específicas? y ¿es posible ser a la vez matemático y amerindio auténticos sin tener que adoptar, necesariamente, la cultura denominada del “progreso universal”?. Éste es el tema desarrollado en el presente libro, fruto de una iniciativa surgida hace varios años con el fin de efectuar un balance de la situación educativa de los pueblos indígenas, elaborar nuevos enfoques conceptuales y diseñar respuestas pedagógicas...

Sin imagen

El derecho como arma de liberación en América Latina

Autor: Jesús Antonio De La Torre Rangel

Número de Páginas: 159
Sin imagen

Del radicalismo a la unidad nacional una visión de la educación en el México contemporáneo (1940-1964)

Autor: Cecilia Greaves

Número de Páginas: 317

El México de principios de la década de 1940 representa un parteaguas en la historia nacional. Se dejaba atrás el radicalismo cardenista para dar inicio a un proyecto de nación que pregonaba la conciliación como fundamento político y marcaba las directrices para un cambio social y económico. El propósito de este libro es dar cuenta de las transformaciones que experimentó la educación y el papel crucial que desempeñó en la construcción del México moderno.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados