Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
De cara al futuro de la integración latinoamericana

De cara al futuro de la integración latinoamericana

Autor: Isabel Clemente , Andrea Ribeiro Hoffmann , Rodrigo Albuja Chaves , Oscar Eduardo Fernández Guillén , Alan Fairlie Reinoso , Francisco Santos Carrillo , Pedro Caldentey Del Pozo

Número de Páginas: 254

La necesidad de superar la polarización político-ideológica en la región, establecer vínculos con otras regiones, contribuir en conjunto a la gobernanza global y definir una institucionalidad propia desde distintos modelos de desarrollo constituyen temas centrales de la integración regional latinoamericana en el siglo xxi, los cuales necesitan ser discutidos y comprendidos para poder enfrentar el futuro. Los autores del presente tomo reflexionan acerca de estos temas en siete capítulos resultado de trabajos presentados en el II Congreso Internacional del Grupo de Reflexión sobre Integración y Desarrollo en América Latina y Europa (Gridale), realizado en Buenos Aires, Argentina (marzo de 2021). Reflexionan desde distintas perspectivas teóricas, experiencias de acuerdos de integración y realidades nacionales y subregionales. El planteamiento general es que el estancamiento actual de la integración nos desafía a encararlo con mayor posibilidad de transformación o incidencia mediante una discusión crítica y amplia de esos temas. Ignorarlos no parece haber dado resultados positivos, como tampoco lo han hecho esfuerzos por trasladar al continente americano modelos y...

Integración latinoamericana en tiempos de incertidumbre

Integración latinoamericana en tiempos de incertidumbre

Autor: Sergio Caballero , Mauricio Jaramillo Jassir , Paula Daniela Fernández , Bárbara Carvalho Neves , Pablo Guadarrama , Helmer Fernando Llanez Anaya , Carlos Francisco Molina Del Pozo , Virginia Saldaña Ortega

Número de Páginas: 254

El presente libro está compuesto de ocho capítulos que discuten los temas más urgentes que afectan a nuestra región. En este duodécimo tomo de la colección Gridale, los investigadores dieron continuidad a la misión del grupo y realizaron análisis que van desde cuestiones prácticas como las fronteras, la educación superior, la crisis venezolana, la migración y los impactos de la pandemia de covid-19, hasta cuestiones normativas sobre la construcción de una identidad integracionista común. En un escenario regional fragmentado, este tomo reflexiona sobre posibles puntos de convergencia para propiciar una integración dinámica que supere nacionalismos estrechos y acompañe estos desafiantes tiempos.

Ciudadanos, electores, representantes

Ciudadanos, electores, representantes

Autor: Marta Fernández Peña

Número de Páginas: 430

Este libro ofrece un análisis de la construcción de la ciudadanía y la representación política en Perú y en Ecuador durante la segunda mitad del siglo XIX, concretamente en torno a la década de 1860. La configuración y el funcionamiento del Parlamento son el punto de referencia fundamental en esta investigación, en la que resulta crucial el análisis del discurso, especialmente del parlamentario. Los representantes de este fueron los encargados de elaborar, debatir y promulgar todo tipo de textos legislativos, que sentarían las bases del juego político. Además, fueron los responsables de diseñar el sistema electoral del que saldrían electos los propios congresistas. En este proceso resultaba fundamental el desarrollo de los debates parlamentarios, especialmente aquellos que configuraban los contornos de la inclusión y la exclusión política. A partir de aquí, las élites políticas e intelectuales peruanas y ecuatorianas definieron las diferentes categorías políticas -ciudadanos, electores y representantes-, que dan título a esta obra. Para acceder a cada una de estas, los propios parlamentarios tuvieron que delimitar una serie de requisitos en los que entraban ...

En letras chiquitas

En letras chiquitas

Autor: María Castro

Número de Páginas: 230

En esta obra se presentan resultados de investigación sobre cómo se expresa la ciudadanía y los derechos en la atención a la salud de las mujeres, en particular, al de la información, en el cáncer de mama y el cervical; dos problemas por demás importantes en México. Se indaga con profundidad cómo las mujeres viven, perciben y elaboran sus experiencias en la atención a la salud propia y la de sus familias en los servicios de salud, pues en sus narrativas es inevitable reconocer la importancia que representa la atención de sus hijos. El título En letras chiquitas se eligió como una analogía a esa parte de los contratos o relaciones de servicios de la que poco nos enteramos; en este estudio se observó un ejercicio limitado de derechos y, en ocasiones, franca omisión, tanto de parte de quienes prestan los servicios de salud, como de sus propias titulares, las mujeres. Aun en los procesos de apropiación de ellas, así como el despliegue de estrategias de resistencia y confrontación por sus derechos, su respeto no es una cuestión de voluntad individual, sino de una serie de condiciones estructurales en el sistema de salud y de los procesos de ciudadanización en...

La migración laboral en Europa. Crisis, políticas y movilidades en el caso de latinoamericanos en España

La migración laboral en Europa. Crisis, políticas y movilidades en el caso de latinoamericanos en España

Autor: Fabiola Pardo

Número de Páginas: 34

En Europa la migración laboral ha hecho un aporte fundamental al desarrollo industrial y económico, y ha sido un factor estratégico determinante de las transformaciones de los mercados laborales y de las formas de producción. En la primera década del siglo XXI esta migración aumentó en todo el mundo sin que se hayan producido procesos de reconocimiento político o social. La migración laboral en Europa, obra de Fabiola Pardo -del Área de Conflicto y Dinámica Social del Centro de Investigación en Dinámica Social (CIDS), Facultad de Ciencias Sociales y Humanas- examina y evidencia el rol de los trabajadores migrantes en el desarrollo de las economías y de los mercados laborales en la Unión Europea, con un acercamiento al caso de los latinoamericanos en España. Sobre la base de investigaciones en este campo, se realiza un análisis histórico, teórico y político de la migración laboral y se destacan tanto las coyunturas que la determinan como las políticas que han estructurado su incorporación en las dinámicas laborales de los países receptores. Con este soporte teórico y el trabajo de campo en España, se analiza la integración de los trabajadores...

El cuerpo hendido, poéticas de la m/p/aternidad

El cuerpo hendido, poéticas de la m/p/aternidad

Autor: Rei Berroa , María Ángeles Pérez López

Este volumen de ensayos y muestras creativas, coordinado por dos grandes creadores, investigadores y estudiosos de la literatura hispana y latinoamericana, ofrece un acercamiento alternativo a la escritura usual de la m/p/aternidad. Aquí la intención es “hablar” el cuerpo como algo opuesto/complementario a “dar a luz” al cuerpo. Y esto no sólo desde la perspectiva de la madre, que es la que tiene la capacidad biológica de engendrar, sino también del padre. A través de las voces de quienes escriben, pintan, hacen música o practican la medicina o la ley, la política, la educación o la investigación, los textos que conforman este libro se relacionan sí, con el ser madre o padre, pero desde el concepto de “deshacerse” el cuerpo de una vida/muerte que crece dentro del ser (vida/muerte de la madre o del niño); de oponerlo sublime (donación de la vida) con lo humillante (la doble “defecación del hijo” y de las heces), y lo frágil del momento (cuerpo de la madre o de la criatura) con lo indestructible (la m/p/aternidad en el vivir).

Refeudalización

Refeudalización

Autor: Olaf Kaltmeier

Número de Páginas: 156

En las sociedades contemporáneas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo régimen: la acumulación de la riqueza en el 1% de la población, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura de distinción, así como la concentración de la tierra y la segregación espacial. Para comprender estos fenómenos en un marco interpretativo coherente, este ensayo plantea la hipótesis de que en el temprano siglo XXI vivimos una nueva combinación de refeudalización a nivel global, pero con rasgos regionales específicos. En América Latina este concepto es particularmente útil para entender el regreso de la derecha al poder después de una época de gobiernos de izquierda.

Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013).Vol I. Azuay, Loja y el austro ecuatoriano

Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013).Vol I. Azuay, Loja y el austro ecuatoriano

Autor: Antonio Checa Godoy , María Luján González Portela , Ruth Lara Reyes

Número de Páginas: 372

Aquella memorable iniciativa de Eugenio Espejo de publicar el 5 de enero de 1792, en las postrimerías del régimen colonial, Primicias de la cultura de Quito, el inicio del periodismo en el Ecuador, fue replicada treinta y seis años después en Cuenca, cuando fray Vicente Solano puso a circular El Eco del Asuay (sic), el primer periódico que salió a la luz en nuestra, aún balbuciente, vida republicana. Era el domingo 13 de enero de 1828, días en los que bullían las ambiciones y tambaleaba la Gran Colombia. Se trataba de un impreso en folio de cuatro páginas a dos columnas de edición clara y limpia y en cuya primera página ostentaba un epígrafe tomado de una frase de Rousseau que decía: Ce n´est pas assez de dire aux citoyens: soyez bons; il faut leur apprendre à l´être. (No basta decir a los ciudadanos: sed buenos; es necesario enseñarles a serlo). Era evidente que en la naciente república corrían nuevos aires: los ideales de la Ilustración habían permeado en la mentalidad de los nuevos líderes de la sociedad. El periódico de Solano fue conocido y apreciado por Bolívar y varios de sus artículos reproducidos en Bogotá, Cartagena y Lima. Extraído del...

Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013)

Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013)

Autor: María Luján González Portela

¿Quién fue el Gutemberg de Guayaquil? ¿Cómo nace el periodismo en Guayaquil y el litoral ecuatoriano? ¿Quiénes fueron los Murillo, Irisarri, Sixto Juan Bernal, José Antonio Campos, Pérez Pazmiño? ¿Qué papel jugó la prensa guayaquileña en la independencia, en las dictaduras del s. XIX y en las del s. XX? El periodismo obrero, la caricatura, prensa y radicalismo alfarista, prensa y mujer, revolución anti esclavista, etc… son temas que también vertebran el periodismo de Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y Santo Domingo. Todo ello aborda el tercer volumen de la colección Historia de la Comunicación Social del Ecuador, en este caso dedicado a Guayas y a las cuatro provincias del litoral. El valor general de esta obra radica, por un lado, en la rigurosa recopilación de fuentes primarias (que ascienden, entre todas las provincias del país, a cerca de 10.000, entre publicaciones periódicas, radios, televisiones y cibermedios) y fuentes secundarias; por otro lado, en contar la historia de la comunicación en relación no solo con la afiliación política de las publicaciones, sino con los hechos históricos, económicos, sociales y culturales. De este modo, estudiar la...

El negocio de la guerra nuevos mercenarios y terrorismo de Estado

El negocio de la guerra nuevos mercenarios y terrorismo de Estado

Autor: Dario Azzellini

Número de Páginas: 296
Mujeres, migración centroamericana y violencia

Mujeres, migración centroamericana y violencia

Autor: Almudena Cortés , Josefina Manjarrez Rosas

Número de Páginas: 100

Examines gender violence exercised against Central American women during migration through Mexico, particularly through state of Puebla, which lies along active south-north migration route from Central America to US. Narrates personal experiences of violence and studies needs for national and local policies. Provides statistics on migration and gender violence and theoretic and cultural reflections on problem. Edition limited to 200 copies.

Comunidades en movimiento

Comunidades en movimiento

Autor: Manuela Camus

Número de Páginas: 232

Seven scholarly papers on migratory movements from Huehuetenango and their impact on local communities, including traditional indigenous communities, experiences of areas impacted by wartime violence, and transnational communities in the north.

Repensando la sociedad colonial

Repensando la sociedad colonial

Autor: Karoline Noack , Ana María Presta

Número de Páginas: 203

El libro analiza la época colonial en su diversidad social, contextualize el momento histórico en el que surgió y la conceptualiza en términos de sus variables epistemológicas. La diferencia colonial que aparece entre ellos creó sujetos racializados. Figuras como la del buen salvaje son extraordinariamente duraderas y, a pesar de que los contextos temporales y espaciales cambian constantemente, pueden ser activadas hasta la actualidad. Las preguntas que las autoridades coloniales exploraron como parte de la imaginación de la sociedad comienzan por indagar quiénes eran los “indios” y cómo, finalmente, podían ser integrados. Desde perspectivas multidisciplinarias, las contribuciones presentan estudios de caso para una nueva comprensión de la época colonial, también con vistas al presente.

José Lezama Lima

José Lezama Lima

Autor: Gema Areta Marigó

Número de Páginas: 368

Apesadumbrado fantasma de nadas conjeturales, el nacido dentro de la poesía siente el peso de su irreal, su otra realidad, continuo. Su testimonio del no ser, su testigo del acto inocente de nacer, va saltando de la barca a una concepción del mundo como imagen. La imagen como un absoluto, la imagen que se sabe imagen, la imagen como la última de las historias posibles”. JOSÉ LEZAMA LIMA (“Las imágenes posibles”) Volver a Lezama para ofrecer esta suma de secretos, destacando esa “palabra extensiva que va lanzando sus redes, comprendiendo la movilidad de punto que vuela que sostiene al obstáculo”, como decía el maestro sobre Garcilaso. Hechizados por sus imágenes, mágicas equivalencias y acabados conceptuales, acercamos también la mano para inventar pasiones nuevas (o reproducir las viejas con pareja intensidad). Visión epifánica que recorre el laberinto de la ofuscadora claridad de su destino: ser uno de los más grandes escritores de su siglo, máxima encarnación del verbo poético en sus diversas formas artizadas. (Poesía: cinco letras desconocidas, “las letras que están en el fondo y saltan como peces cuando bebemos agua en el cuenco de la mano”)....

Democracia y reconfiguraciones contemporáneas del derecho en América Latina

Democracia y reconfiguraciones contemporáneas del derecho en América Latina

Autor: Stefanie Kron , Sérgio Costa , Marianne Braig

Número de Páginas: 432
Sin imagen

La frontera norte tiene tres problemas: tráfico de armas, de drogas y de migrantes

Autor: Stefanie Kron

Número de Páginas: 23
Sin imagen

Diasporic Movements - Movimientos diaspóricos

Autor: Stefanie Kron , Birgit Zur Nieden , Stephanie Schütze , Martha Zapata Galindo

Número de Páginas: 308
Sin imagen

DEMOCRACIA Y RECONFIGURACIONES CONTEMPORANEAS DEL DERECHO EN AMERICA LATINA.

Autor: Stefanie; Costa Kron (sergio; Braig, Marianne.)

Sin imagen

Puentes, no muros : contribuciones para una política progresista en migraciones

Autor: Megan - Autor/a Rivers-moore , Koen - Autor/a Voorend , Tanya - Autor/a Basok , Daniel - Autor/a Villafuerte Solís , María Del Carmen - Autor/a García Aguilar , Tanya Maria - Autor/a Golash-boza , Yajaira - Autor/a Ceciliano , Mauricio - Autor/a Gaborit , Carlos - Compilador/a O Editor/a Sandoval García , Carlos - Autor/a Sandoval García , Stefanie - Autor/a Kron , Henrik - Autor/a Lebuhn , Juan Carlos - Autor/a Velasco

La migración internacionalse ha convertido en un punto de articulación política de movimientos y partidos políticos de derecha y extrema derecha en diversas sociedades, tanto en Estados Unidos y Europa como en países del Sur global.En este contexto, Puentes, no muros aborda dos retos principales: tanto la crítica a la radicalización de las políticas y los discursos antiinmigrantes, que se expresan en conceptos como securitización, externalización de fronteras o racialización de quienes dejan sus países de manera forzada; como contribuir a dar contenido y forma a una política migratoria progresista.Este libro aspira a pensar y actuar más allá de las fronteras de las disciplinas y los territorios, y teje puentes entre colegas de Canadá, Estados Unidos, Centroamérica y Europa.

Refeudalización

Refeudalización

Autor: Olaf Kaltmeier

Número de Páginas: 157

En las sociedades contemporáneas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo régimen: la acumulación de la riqueza en el 1% de la población, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura de distinción, así como la concentración de la tierra y la segregación espacial. Para comprender estos fenómenos en un marco interpretativo coherente, este ensayo plantea la hipótesis de que en el temprano siglo XXI vivimos una nueva combinación de refeudalización a nivel global, pero con rasgos regionales específicos. En América Latina este concepto es particularmente útil para entender el regreso de la derecha al poder después de una época de gobiernos de izquierda.

Los poderes de lo público

Los poderes de lo público

Autor: Marianne Braig , Anne Huffschmid

Número de Páginas: 428

El libro propone pensar el espacio y la esferas públicos como categorías transdisciplinarias para comprender las transformaciones profundas acaecidas en la región en las sociedades postautoritarias de América Latina.

Las políticas de migraciones internacionales

Las políticas de migraciones internacionales

Autor: Lelio Mármora

Número de Páginas: 450

The author of this book outlines five different people-centered ways that businesses can promote growth by making the rules, breaking the rules, playing the game, specializing, and improvising. He tells leaders how to employ these options based on the skills of the people in their enterprise, and illustrates his ideas with numerous examples from successful companies.

El cuerpo dócil de la cultura

El cuerpo dócil de la cultura

Autor: Manuel Silva-ferrer

Número de Páginas: 362

La tesis sobre la que se desarrollan los argumentos desplegados a lo largo de este texto es que la expansión del campo cultural llevada a cabo por la revolución bolivariana para ampliar el número de beneficiarios de la acción del Estado petrolero −es decir, el movimiento que lucha contra los efectos de una modernización excluyente desde arriba, con sus propias formas y experimentos de modernización desde abajo− no se traduce en un verdadero proceso de democratización, sino mucho más en la imposición de nuevas relaciones de subordinación, manifiestas en la ampliación y sofisticación del dispositivo para el control y disciplinamiento de la cultura y la comunicación. "Sin duda esta será una obra necesaria para toda bibliografía futura que trate de auscultar las neuronas de los venezolanos de esta era (...), los años más difíciles de nuestras vidas". Fernando Rodríguez

Nuevas migraciones latinoamericanas a Europa

Nuevas migraciones latinoamericanas a Europa

Autor: Isabel Yépez Del Castillo , Gioconda Herrera

Número de Páginas: 110

Se reúne los trabajos de un grupo de investigadores latinoamericanos y europeos que han empezado a estudiar esa nueva ola de migraciones latinoamericanas a Europa.

Técnicas avanzadas en rinoplastia + StudentConsult en español

Técnicas avanzadas en rinoplastia + StudentConsult en español

Autor: Babak Azizzadeh , Mark R. Murphy , Calvin M. Johnson Jr. , William Numa

Número de Páginas: 520

Se trata de la obra de referencia en rinoplastia y reconstrucción nasal y que cuenta con la presencia de los líderes reconocidos internacionalmente en la disciplina, con la coordinación del top ten en la especialidad, el Dr. Babak Azizzadeh. Cada uno de los capítulos presenta previamente el abordaje endonasal o "abierto" con los comentarios del experto tanto a favor como en contra. La obra ofrece la exposición de técnicas step by step con una magnífica iconografía (aprox. 800 imágenes a todo color), así como numerosos dibujos esquemáticos también a todo color. De esa manera, se consigue un rápido y fácil acceso a la información y facilitan enormemente la comprensión de cada una de las técnicas. En la obra se aborda tanto la rinoplastia primaria como secundaria; esto es especialmente relevante ya que un 10% de las rinoplastias primarias deben ser revisadas requiriendo un "procedimiento secundario". Ello puede ser debido tanto a un fallo en la técnica quirúrgica escogida, como por la falta de cumplimiento del protocolo post-intervención por parte del paciente. Un valor añadido de la obra de gran relevancia es el acceso a través de www.studentconsult.es a un...

Fe en disfraz

Fe en disfraz

Autor: Mayra Santos-febres

Número de Páginas: 120

Fe Verdejo, museógrafa venezolana que está realizando un estudio en Chicago, encuentra un documento de valor incalculable relativo a esclavas negras latinoamericanas del siglo XVIII. Con ánimo de continuar la investigación, viaja a Brasil y busca el lujoso vestido que utilizó la famosa esclava Xica da Silva para integrarse en la poderosa sociedad blanca de la época. En Xica, Fe encuentra ecos de su propia historia como mujer negra y siente una profunda fascinación por conocer todos los recovecos de su vida. Se ve envuelta así en un asombroso viaje al pasado para descubrir no sólo el destino de la popular brasileña, sino el de otras muchas esclavas que lucharon por su libertad a pesar de todas las adversidades. Fe en disfraz es una novela de amor, un testimonio de mujeres valientes, un manifiesto contra la esclavitud pero, sobre todo, la historia de la redención de Fe, que logra aceptar finalmente su condición y el legado de sus antepasados. Mayra Santos-Febres se consolida una vez más como la voz literaria que reivindica la diferencia racial en el Caribe y en el mundo.

Objetos como testigos del contacto cultural

Objetos como testigos del contacto cultural

Autor: Luís J. Abejez , Ulrike Bock , Marie Chosson , Isabelle Combès , Caroline Cunill , Wolfgang Gabbert , Nelson Fernando , González Martínez , Regina Lira Larios , Rodrigo Llanes Salazar , Natàlia Moragas Segura , Tsubasa Okoshi Harada , Ute Schüren , Gabriela Torres-mazuera

"Durante la conferencia internacional 'Objetos como testigos del contacto cultural. Perspectivas interculturales de la historia y del presente de las poblaciones indígenas del Alto Río Negro (Brasil/Colombia)', que se realizó del 31 de julio al 2 de agosto de 2014 en el Ethnologisches Museum de Berlín, se evaluaron críticamente las investigaciones recientes e históricas sobre la región multicultural del alto río Negro. Se reunieron y contrastaron las perspectivas de diferentes actores en base de sus respectivas especializaciones sobre la historia de contacto de la región, sobre la situación actual y sobre el significado de la cultura material en este proceso. Participaron por lo tanto representantes de los kotiria (wanano) y wirã-poná (desana), miembros de los museos, antropólogos académicos y activistas. Todos ellos contribuyeron con sus enfoques sobre el papel actual de las colecciones, los museos y las exposiciones para las comunidades indígenas y la ciencia"-- Contracubierta.

Sin imagen

Política internacional e integración regional comparada en América Latina

Autor: Marco Vinicio - Autor/a Méndez Coto , Charleene - Autor/a Cortez Sosa , Daniel - Autor/a Matul Romero , Luis Diego - Autor/a Segura Ramírez , Marcela - Autor/a Orozco Contreras , Juan Manuel - Autor/a Sandoval Palacios , Cecilia - Autor/a Pittelli , Laura Del - Autor/a Alizal Arriaga , Javier Pablo - Autor/a Hermo , Diego Rafael - Autor/a Mazzoccone , Ludmila - Autor/a Andrzejewski Culpi , Israel Roberto - Autor/a Barnabé , Roberto Goulart - Autor/a Menezes , Willy A. - Autor/a Soto Acosta , Isaac - Autor/a Martín Delgado , Carlos Humberto - Autor/a Cascante Segura , José - Autor/a Briceño Ruíz , Max - Autor/a Sáurez Ulloa , Willy A. - Compilador/a O Editor/a Soto Acosta , María Fenanda - Autor/a Morales Camacho , Aleksander - Autor/a Aguilar , Jorge A. - Autor/a Mora A.

La globalización ha representado un proceso transformador del Estado moderno y lo ha colocado en una disyuntiva aparentemente insalvable: o participa del proceso y, por consiguiente, se achica en sus competencias y soberanía o se desentiende del proceso y acrecienta el viejo concepto decimonónico de la soberanía (originalmente desarrollado por Jean Bodin en su libro Les six livres de la République 1576) fortaleciendo las competencias del gobierno nacional y aislándose de aquella corriente mundial.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados