
MITO, LEGITIMACIÓN Y VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS MANUALES ESCOLARES DE HISTORIA DEL FRANQUISMO (1936-1975)
Autor: Castillejo Cambra Emilio
Número de Páginas: 678En el Departamento de Historia de la Educación Comparada de la UNED se lleva a cabo desde 1992 una amplia investigación sobre manuales escolares de los siglos XIX y XX –Proyecto MANES-, proyecto de carácter interdisciplinario e interuniversitario en el que colaboran diversas universidades españoles, europeas y latinoamericanos. En la actualidad, este grupo de investigación se ha constituido en un centro adscrito al Instituto de Investigación de la UNED (Centro de Investigación MANES). Fruto del trabajo de estos años son los diversos títulos que han visto la luz en esta colección de la universidad. Esta investigación parte de una hipótesis, y es que los medios de comunicación tienden a crear en cada momento un discurso único. De ahí que el discurso de la historiografía escolar del franquismo no pueda ser distinto del que se elabora en el campo de la política, la prensa, las leyes, los intelectuales oficiales… En todos estos ámbitos se ejerce una violencia simbólica que legítima poderes o situaciones sociales y políticas. Esta investigación estudia la potencialidad de los mitos que discurren en los manuales escolares de Historia del periodo 1936-1975 y su...