
I. Sistemas de organización del conocimiento: El problema de la clasificación del conocimiento científico. Desarrollo de las teorías y técnicas modernas de las clasificaciones biblioteco-bibliográficas. El Instituto Internacional de Bibliografía: adopción de la clasificación de Dewey para la realización del repertorio bibliográfico universal. II. La organización del conocimiento en las bibliotecas españolas: Penetración en España de las ideas manadas por el Instituto Internacional de Bibliografía: traducción y difusión de la clasificación decimal. La organización del conocimiento en la Biblioteca del Monasterio de El Escorial. Biblioteca Nacional de Madrid. Bibliotecas públicas. Bibliotecas públicas-populares.
La obra del profesor Pro Ruiz expone los hechos más relevantes de la Historia de España acaecidos durante los siglos XIX y XX, acompañados de imágenes e ilustraciones de la época. Complementan la narración 114 reproducciones facsímiles de la Gaceta de Madrid y el Boletín Oficial del Estado que testimonian los acontecimientos relatados. Precede a la obra una introducción del autor en la que analiza la evolución histórica de la Gaceta y el Boletín.
Aquesta obra dóna a conèixer, amb fotografies i textos breus, les espècies marin es més freqüents als nostres litorals: les protegides, les comercials i aquelles curioses o estranyes i vol, alhora, incrementar la sensibilitat envers la seva protecció.
Esta publicación es la suma de varias obras: un anuario estadístico de dos siglos combinado con una serie de estudios introductorios más guías de fuentes y bibliografías. El grueso de la obra lo constituyen más de cinco mil columnas de datos, referenciadas en índices analíticos, onomásticos y toponímicos que permiten indagar en la práctica totalidad de los ámbitos estudiados: el clima; la población y la salud; la educación; el sector agrario y la pesca; la industria; la urbanización y la vivienda; los transportes y las comunicaciones; el sector exterior; el sistema monetario y financiero; la empresa y la bolsa; la investigación y el desarrollo; el sector público administrativo y el Estado del bienestar; el Gobierno y la Administración; la política y las elecciones; el trabajo y las relaciones laborales; el consumo y los precios, y la renta y la riqueza. Esta segunda edición, actualizada, revisada y ampliada con nuevos capítulos y temas, y preparada por veinticinco autores, dejará una huella profunda en el conocimiento de la España contemporánea. Además, sitúa a nuestro país en el selecto grupo de naciones que disponen de colecciones de estadísticas...
Opciones de Descarga