Hemos encontrado un total de 32 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
En diálogo con la tierra. Por una Colombia sostenible
Autor: Pérez Medina, Diego
Número de Páginas: 150
En Colombia existe una larga tradición académica y legal sobre el tema de la sostenibilidad, sin embargo, son pocos los referentes en los que estas discusiones han alcanzado al gran público, es evidente la escasa producción bibliográfica en formatos apropiados para motivar reflexiones en la sociedad en general. Por esa razón, la Universidad del Rosario presenta en este libro una perspectiva contemporánea e integradora sobre el desarrollo sostenible en el país, en un formato apropiado para todos los sectores de la población y con el fin de motivar una sensibilidad sobre el tema que sirvan a los procesos de transformación ambiental frente a los desafíos actuales. Esta obra es una invitación a pensar temas centrales para el mundo actual tales como la gestión medioambiental, el sector rural, los modelos de ciudad actuales, la importancia de los conocimientos de las comunidades locales, el papel que desempeñan las empresas en la construcción social y la importancia de la participación social. El lector hará un viaje por la riqueza natural y cultural colombiana, la cual podrá ver, oler, palpar y saborear en estas páginas.
Establecimiento de parcelas permanentes en bosques de Colombia
Autor: Martha Isabel Vallejo Joyas
Número de Páginas: 309
Libro rojo de plantas de Colombia
Autor: Nelson R. Salinas
Número de Páginas: 232
Esta primera parte del Libro Rojo de Especies Maderables Amenazadas, presenta 50 especies maderables de las 441 identificadas. De esas 50 especies objeto de este libro, 34 tienen algún tipo de amenaza. Por otra parte, y frente a otros libros rojos, este además de analizar las plantas desde un punto de vista netamente taxonómico las analiza desde el punto de vista de su utilidad, lo cual es de gran importancia para todos aquellos que se interesan por este tipo de información: la academia, los investigadores, los organismos de control, entre otros.
Plantas útiles de la Amazonia colombiana, departamento del Amazonas
Autor: Dairon Cárdenas , Dairon Cárdenas López , Instituto Amazónico De Investigaciones Científicas (colombia)
Número de Páginas: 133
Manual de identificación de especies no maderables del corregimiento de Tarapacá Colombia
Autor: René López Camacho
Número de Páginas: 160
Planes de manejo para la conservación de abarco, caoba, cedro, palorosa y canelo de los andaquíes
Autor: Dairon Cárdenas , Nicolás Castaño Arboleda , Sonia Sua Tunjano , Lorena Quintero Barrera , Mauricio Bernal Rodríguez , Sandra Guerrero Rodríguez , Lorena Maniguaje Rincón , Luis Eduardo Rivera Martín , Misael Rodríguez Castañeda , Holver Arango Álvarez , Álvaro Javier Vásquez Peinado , Julio Cesar Cabrera Matajira , Andrea Giraldo Sánchez , Juan Camilo González Echeverry , Ángel Mena Arias , Carlos Alberto Gutiérrez (biologist) , Laura Lorena Rivera , Mabel Morales Velásquez , Lina María Pedraza (biologist) , German Camilo Martínez Villate
Número de Páginas: 201
La despensa del Tiquié
Número de Páginas: 140
Administración del sistema de información geográfica en el Instituto Alexander von Humbolt, versión 1.0
Autor: Rubén Darío Mateus Sanabria , Sonia Mireya Sua Tunjano , Carol Andrea Franco Aguilera
Número de Páginas: 149
Las Ericáceas de la vertiente pacífica de Nariño, Colombia
Autor: Nelson R. Salinas , Julio Betancur Betancur
Número de Páginas: 211
Manual de identificación de especies maderables objeto de comercio en la Amazonia colombiana
Autor: René López Camacho , Dairon Cárdenas López
Número de Páginas: 100
El Manual de identificación de especies maderables objeto de comercio en la Amazonia colombiana, es una herramienta técnica que permite a las autoridades ambientales, policivas y judiciales disponer de una serie de elementos que faciliten la identificación de especies maderables objeto de comercio que se encuentran incluidas en los Apéndices de la CITES y/o bajo algún grado de amenaza en el país. En términos generales, cuando las autoridades ambientales realizan controles a la movilización de madera, recurren al nombre comercial o común con que se denota en la región. Posteriormente se pueden conjugar elementos como la procedencia, la información del permiso de movilización y la utilización de características generales de la madera para tener una aproximación al nombre científico de la especie. En todos los casos se evalúa la legalidad de movilización y comercio, este o no listada la especie en los Apéndices de la CITES. Aunque el manual constituye una herramienta fundamental para las autoridades ambientales, útil en la identificación de maderas objeto de comercio, en caso de dudas persistentes en relación con la especie y la necesidad de un informe...
Tópicos en sistemática, biogeografía, ecología y conservación de mamíferos
Autor: Gerardo Sánchez-rojas , Alberto Rojas-martínez
Número de Páginas: 214
Bosque seco tropical Colombia
Autor: Juan Manuel Díaz Merlano
Número de Páginas: 204
Palmas de Colombia
Autor: Gloria Galeano
Número de Páginas: 688
Ecosistemas de la cuenca del Orinoco colombiano
Autor: Milton Romero Ruiz
Número de Páginas: 189
Botánica General. Desde Los Musgos Hasta Los Árboles
Número de Páginas: 470
Libro rojo de aves de Colombia
Autor: Luis Miguel Renjifo , María Fernanda Gómez , Jorge Velásquez-tibatá , Ángela María Amaya-villarreal , Gustavo H. Kattan , Juan David Amaya-espinel , Jaime Burbano-girón
Número de Páginas: 466
En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la distribución de las especies de aves en Colombia; sin embargo, una muy buena parte de la información sobre la avifauna colombiana se encuentra dispersa en libros, artículos científicos, informes y literatura gris, observaciones personales no publicadas, así como en colecciones públicas y privadas. Estos registros, junto con las capas de información climática, fueron la base con la cual se desarrollaron los modelos de distribución de las especies en los cuales se apoya esta obra.
Mamíferos del Ecuador
Autor: Diego Tirira S.
Número de Páginas: 576
Restauración ecológica en zonas invadidas por retamo espinoso y plantaciones forestales de especies exóticas
Autor: Orlando Vargas , Olga León , Adriana Díaz Espinosa , Universidad Nacional De Colombia. Grupo De Restauración Ecológica
Número de Páginas: 305
Connaraceae
Autor: Enrique Forero
Número de Páginas: 208
This monograph, written in Spanish, treats five genera & 101 species of neotropical Connaraceae.
Peces de los Andes de Colombia
Autor: Javier A. Maldonado-ocampo
Número de Páginas: 346
Antigua modernidad y memoria del presente
Número de Páginas: 372
Aportes a la conservación estratégica de los páramos de Colombia
Autor: Carlos Enrique Sarmiento Pinzón , Camilo Esteban Cadena Vargas , María Victoria Sarmiento Giraldo , Jessica Andrea Zapata Jiménez
Número de Páginas: 87
Monitoreo de los bosques y otras coberturas de la Amazonia Colombiana, a escala 1:100.000 Cambios multitemporales en el período 2002 al 2007
Autor: Uriel Gonzalo Murcia García , Claudia Milena Huertas García , Juan Manuel Rodríguez Rondón , Henry Omar Augusto Castellanos
Número de Páginas: 226
Este documento corresponde al tercero de una serie que presenta los resultados del proceso de monitoreo de las coberturas de la tierra de la Amazonia colombiana. En las anteriores publicaciones se difundieron las cifras y análisis de las coberturas de los períodos 2002 y 2007. El detalle de análisis es el mismo de los dos períodos mencionados y corresponde a una escala de 1:100.000; el cubrimiento de la información es para toda la Amazonia, en sus 483.164 km2. El objetivo del análisis multitemporal es detectar los cambios que sufrieron las coberturas durante cinco años; para esto se determinó la situación en el año 2002 y se revisó de nuevo en el año 2007. Los estudios determinaron las dinámicas de pérdida de los bosques como consecuencia de los procesos de deforestación; y el incremento de los pastizales como resultado de las presiones del sistema de ganadería semi extensiva que se presenta en la región. Estos cambios temporales se ubicaron geográficamente al identificar las zonas con mayores transformaciones. Los resultados fueron obtenidos gracias al esfuerzo del grupo de profesionales que hacen parte del programa de investigación del Instituto Sinchi,...
Perfiles urbanos en la Amazonia colombiana
Autor: Franz Gutierrez Rey
Política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia