Hemos encontrado un total de 36 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El Verdugo (El Verdugo), Luis García Berlanga (1963)
Autor: Kepa Sojo
Número de Páginas: 160
El verdugo (1963) es una de las obras cumbre del cine español y una película básica para comprender el arranque económico del desarrollismo franquista, sustentado en la polarización de la industria pesada y el desarrollo del turismo de costa. La imagen desenfadada y de “progreso” que Franco quiere dar de cara al exterior, contrasta con las miserias de un estado dictatorial excesivamente burocratizado que aplica la pena de muerte y no puede evitar los movimientos migratorios desde las zonas rurales más desfavorecidas a las ciudades más pujantes y a países extranjeros como Alemania, Francia o Suiza. Probablemente la mejor película de Berlanga, supone la cuarta colaboración entre el director valenciano y Rafael Azcona que firman un esperpéntico guion trufado de situaciones absurdas, donde predomina el humor negro, sin abandonar la tradición realista de la cultura española, narrando las miserias de un funerario (Nino Manfredi), que se casa de penalti con la hija de un verdugo (Emma Penella), y que cae en una trampa burocrática que le hará optar a un puesto de ejecutor de la ley, para no perder el piso del patronato que correspondía a su suegro (José Isbert), por...
Memorias políticas y económicas sobre los frutos, comercio, fábricas y minas de España
Autor: Eugenio Larruga
Número de Páginas: 224
Nobiliario de los reinos y señorios de España (revisado por A. Rujula y Busel).
Autor: Francisco Piferrer
Número de Páginas: 326
Trofeo heroico
Autor: Francisco Piferrer
Número de Páginas: 318
Nobiliario de los reinos y señoríos de España
Autor: D. Francisco Piferrer
Número de Páginas: 262
Reproducción del original
La vuelta al mundo de una desquiciada
Autor: Sol Berlanga
Número de Páginas: 261
Como es marca de la casa en esta colección, se trata de una historia realista, en clave de humor, protagonizada por una mujer, en este caso, una empleada de banca a la que el karma le da un aviso indiscutible: el mismo día que su prometido le pone los cuernos, la echan del trabajo y esquiva por muy poco un accidente mortal. Ante tal cúmulo de señales, no le queda otra que tomar una decisión radical: gasta sus ahorros en un billete de avión para dar la vuelta al mundo, con escalas en Australia, Tailandia y Brasil. Lo malo de tanto trajín es que: a) por muchos kilómetros que se recorran, los problemas tienen la mala costumbre de no dar tregua; b) cuantas más vueltas se den, más probabilidades hay de que una se encuentre a sí misma; y c) es una verdad universalmente reconocida que el amor tiene la mala costumbre de aparecer cuando menos preparada está una para recibirlo.
Apellido Berlanga
Autor: Aa.vv. , Instituto De Historia Y Heráldica Familiar
Número de Páginas: 8
Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.
¡Bienvenido Mr. Berlanga!
Autor: Carlos Cañeque , Grau Maite
Número de Páginas: 358
¡Bienvenido, Mr Berlanga! es una aproximación al universo de Luis García Berlanga director de algunas de las mejores comedias que ha dado la historia del cine universal a partir de su propia voz y de las impresiones de otros personajes que lo conocen en profundidad. Berlanga recuerda su vida y su filmografía en una distendida conversación en la que tienen cabida su peculiar forma de entender el cine como expresión irónica de lo social; el humor negro; Buñuel, Fellini y Chaplin; el erotismo y los problemas con la censura. El libro también recoge entrevistas con Pedro Almodóvar, Rafael Azcona, Juan Antonio Bardem, Pedro Beltrán, Jean-Claude Carriére, Román Gubern, Alfredo Matas, José Enrique Monterde, Ricardo Muñoz Suay y Fernando Trueba. Con contagioso entusiasmo, Carlos Cañeque y Maite Grau conducen al lector amante del buen cine a un apasionante diálogo sobre la sarcástica y mordaz mirada del autor de El verdugo.
¡Hasta siempre, Mr. Berlanga!
Autor: Luis Alegre , El Marquès
Número de Páginas: 144
Un gigante de nuestra cultura, un mito del cine español: abrimos los universos de Berlanga en su centenario: sus documentos, sus bromas: su mundo. Luis García-Berlanga es un gigante de la cultura española. Su cine forma parte del imaginario colectivo de un país al que él retrató con una hondura y una gracia que han pasado a la historia. En ¡Hasta siempre, Mister Berlanga! descubrimos el mundo del creador de joyas como ¡Bienvenido, Mister Marshall!, Calabuch, Plácido, El verdugo o La escopeta nacional: su educación sentimental; sus avatares en la Guerra Civil, la División Azul, la dictadura de Franco o la Transición; su personalidad, amigos, amores y cómplices; su relación con Juan Antonio Bardem o Rafael Azcona; sus referencias culturales y vitales; las claves y peripecias de sus películas; su ideología, humor, vicios, pasiones, manías y obsesiones; su arrebatadora ambigüedad o su mirada sobre España y la condición humana.
Estudios romanos que escribe don Manuel R. de Berlanga, doctor en ambos derechos
Autor: Manuel Rodríguez De Berlanga
Número de Páginas: 32
Luis García Berlanga en la Facultad de Comunicación
Número de Páginas: 80
Thomás de Berlanga y el descubrimiento de Galápagos
Autor: Octavio Latorre
Número de Páginas: 322
Nobiliario de los reinos y señorios de España
Autor: Francisco Piferrer
Número de Páginas: 370
Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII
Autor: Archivo General De Indias
Número de Páginas: 822
Anuario del Real observatorio de Madrid
Autor: Observatorio Astronómico De Madrid
Número de Páginas: 292
Anuario del Real Observatorio de Madrid
Número de Páginas: 288
Anuario del Observatorio de Madrid
Número de Páginas: 288
Buenavista capital del sexo
Autor: José Gabriel Ceballos
Número de Páginas: 172
Los cuentos de Buenavista Capital del sexo se inscriben dentro de la misma línea de los relatos anteriores del autor; personajes ya conocidos por nosotros que recurren a esa admirable desmesura que tanto nos gusta en Ceballos, porque como dijo Borges: la vida no tiene por qué ser interesante, pero en el caso de la literatura es una obligación. Las historias se deslizan siempre hacia la incongruencia, con un lenguaje elíptico muy elaborado. Mucha información acerca de los personajes y sus circunstancias son inteligentemente omitidas para favorecer la sorpresa, para romper los límites con cualquier lógica cotidiana. José Gabriel Ceballos no nos permite pensar, estamos dentro de una historia y debemos saborearla a medida que la leemos.